Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
28°C 28°C
febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

Alarma en Balones y Benifallim por varios incendios forestales

Los Bomberos del Consorcio de la Diputación Provincial de Alicante han trabajado este viernes en la extinción de dos incendios forestales que se han declarado en los términos municipales de Balones y Benifallim.

En la primera localidad el fuego se ha declarado en la Partida de La Costurera, justo debajo del Castillo y a escasos 3km de Balones, y ha afectado a la ladera del monte calcinando un bosque de pinos. Medios aéreos y terrestres se han empleado a fondo en sofocar las llamas quedando el siniestro controlado antes de las cuatro de la tarde. Después, también en Balones, han ardido más de 2.000 metros cuadrados a causa de una quema agrícola descontrolada.

Por otra parte en Benifallim, junto a la carretera, se ha producido otro incendio de masa forestal que ha quedado extinguido sobre las 16:24h de la tarde.

El Departament de Salut d’Alcoi registra 35 positius per Coronavirus

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 35 nous casos positius de Coronavirus segons les dades que ha actualitzat en aquest mateix matí la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

Per poblacions Alcoi suma 12 casos més i Ibi 11 mentre que Cocentaina, Castalla, Muro, Onil, Banyeres o Benilloba no han sumat més de 3 casos. Ara mateix tenim una incidència acumulada de 289 casos per cada 100.000 habitants, la xifra més baixa de les últimes setmanes. A més lamentem 9 noves defuncions a les nostres comarques de les quals 4 han sigut registrades a Alcoi, 2 a Ibi, 1 a Castalla, 1 a Muro i 1 a Planes. Les dades actualitzades hui per part de Sanitat indiquen també una forta baixada en la incidència acumulada a Alcoi passant aquesta a ser de 233,92 per 100.000 habitants.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris, el dia de hui, són 29 els pacients ingressats mentre que 6 estan en l’UCI.

La Confraria de la Dolorosa torna a coordinar la Setmana Santa Contestana

La Confraria de la Dolorosa de Cocentaina s’encarrega d’assumir per segon any consecutiu els actes de la Setmana Santa del municipi, una tasca que ja van exercir l’any passat i que es va veure truncada de cara als dies grans de les celebracions litúrgiques a causa de l’esclat de la crisi sanitària del Coronavirus.

Aquesta entitat religiosa, amb seu en la Parròquia del Salvador, manté el descobriment del cartell que no va veure la llum l’any passat i que va crear la contestana Núria Pascual. La cita serà el dissabte 13 de març a l’església de Santa Maria a partir de les 20:00h i en el mateix acte Pablo León Vidal pronunciarà el pregó després que en 2020 no poguera fer-ho pel fet que en aquelles dates prèvies a la Setmana Santa estàvem confinats a les nostres cases. A més d’això s’han previst durant la Quaresma diverses oracions davant els passos de les confraries que integren la Setmana Santa Contestana i aquestes seran el 26 de febrer en Santa Maria davant l’Ecce Homo, el 5 de març enfront del Nazareno en el Monestir de la Mare de Déu del Miracle, el 12 de març al costat del Crist dels Llauradors en Santa Maria i el 26 de març a l’església del Salvador amb la imatge de la Dolorosa. Indicar que totes elles seran els divendres i arrancaran a partir de les 20:15h de la vesprada amb la possibilitat de ser seguides també pels canals de YouTube de cada temple.

La programació de la Setmana Santa del 2021 es va donar a conéixer el passat 17 de febrer, coincidint amb el Dimecres de Cendra, i en data de hui queden per concretar els horaris dels cultes que es desenvoluparen durant les jornades del Tridu Pasqual. El que si que està clar és que no hi haurà cap processó als carrers de la Vila Comtal, i en les de cap municipi pertanyent a la Diòcesi de València, tal com va comunicar aquesta setmana el Cardenal-Arquebisbe; Antonio Cañizares.

Una Terra Entre Muntanyes – Capítol 25 (19 de febrer 2021)

Estrenem el cap de setmana amb un nou programa d‘Una Terra Entre Muntanyes’. En aquesta edició entrevistem a Jorge Pastor perquè ens descobrisca els detalls de la Capella d’Adoració Perpètua al Santíssim Sacrament que trobem al Monestir del Sant Sepulcre d’Alcoi. Per últim repassem les notícies més destacades de la setmana i Nieves Carricondo ens parla del ‘Putxero’ en la secció ‘Alimenta el teu Benestar’

Comienza el cuarto fin de semana de cierre perimetral de las grandes ciudades valencianas

Vuelven por cuarto fin de semana consecutivo los cierres perimetrales a las dieciséis ciudades de la Comunitat Valenciana de más de 50.000 habitantes. Como en las anteriores ocasiones, se aplicará desde las tres de esta tarde hasta las 6 de la mañana del lunes, y en ese tiempo no se podrá entrar ni salir de ellas sin causa justificada.

Este confinamiento perimetral afecta a las nueve grandes ciudades de la provincia de Alicante (la capital, Alcoi, Benidorm, Elche, Elda, Orihuela, Petrer, San Vicent del Raspeig y Torrevieja); a las cinco de Valencia(València, Torrent, Sagunto, Gandia y Paterna), y a las dos de Castellón (la capital y Vila-real).

Esta medida, que busca reducir la propagación del Coronavirus mediante la restricción de la movilidad, afecta a 2,3 millones de ciudadanos, el 46 % de la población de la Comunitat Valenciana, y volverá a repetirse el próximo fin de semana.

La Comunitat Valenciana mantiene vigentes hasta 1 de marzo al menos todas sus restricciones contra la Covid-19, que incluyen también el cierre perimetral de la región, el cierre total de la hostelería y centros deportivos, el toque de queda entre las 22 y las 6 horas, o el cierre a las seis de la tarde del comercio no esencial.

Al igual que en los tres fines de semana anteriores, las Fuerzas de Seguridad solo permitirán entrar o salir por causas adecuadamente justificadas, como la asistencia a centros sanitarios, educativos o laborales; el retorno al lugar de residencia habitual; o el cuidado de personas vulnerables.

El cuarto cierre perimetral llega tras el repunte de fallecidos y de contagiados por la pandemia registrado en la última actualización de ayer tarde. La Comunitat Valenciana ha contabilizado 92 personas fallecidas, y 3.065 contagiados. Lo que sigue bajando es la presión hospitalaria, 1.848 personas ingresadas (133 menos que el día anterior) y 419 están en la UCI (17 menos).

La incidencia acumulada en los últimos 14 días sigue en descenso en la Comunitat Valenciana y se sitúa este jueves en los 344 casos por cada 100.000 habitantes.

Las universidades valencianas recuperan la presencialidad el 1 de marzo

Las universidades públicas de la Comunitat Valenciana retomarán a partir del próximo 1 de marzo el modelo de docencia híbrida, una vez analizados los datos de la evolución de la pandemia que presentan actualmente una tendencia a la baja.

Así se ha acordado en la reunión que han mantenido este jueves la Consellera de Universidades, Carolina Pascual, y las rectoras y rectores de las universidades públicas valencianas. Cabe recordar que administración e instituciones académicas decidieron el pasado 26 de enero reducir al mínimo la presencialidad en la docencia durante el mes de febrero y volver a evaluar dicha situación en función del comportamiento de la pandemia.

En este sentido, y teniendo en cuenta la actual evolución de los datos sanitarios en la Comunitat Valenciana, en la reunión de hoy han acordado retomar, a partir del lunes 1 de marzo, el modelo de docencia híbrida que cada universidad tuviese previsto y aprobado para la docencia del segundo cuatrimestre del curso 2020-2021.

Igualmente, se aplicará el plan de contingencia establecido e implementado por cada universidad para “seguir manteniendo la seguridad en las instalaciones y preservando la salud de la comunidad universitaria“.

La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia, y Sociedad Digital, y las universidades públicas valencianas recalcan que “seguirán trabajando de forma coordinada para adoptar las decisiones que, en cada momento, se consideren más adecuadas para ofrecer una docencia de calidad desde la máxima seguridad para las personas, atendiendo en todo momento a la situación sanitaria y evaluando las medidas adoptadas en función de esta“.

Rescatan un vehículo antes de caer a un barranco

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación Provincial de Alicante han intervenido este mediodía en el rescate de un vehículo que se había salido de la vía. El suceso ha tenido lugar en la partida rural de La Cabaña, cerca de l’Alqueria d’Asnar, y la actuación de los Bomberos ha evitado que el coche precipitara hasta el fondo del barranco tras quedar en una posición inestable. Tras sujetar el vehículo con cabestrante se ha procedido a evacuar a la conductora, la cual se encontraba bien aunque un poco aturdida. El turismo fue retirado sin sufrir ningún daño.

Han intervenido en las tareas de rescate una Unidad de Mando de Jefatura, una Bomba Rural pesada, un Fuegón Salvamentos Varios, un Sargento, un Cabo y seis Bomberos.