Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

Comienza el cuarto fin de semana de cierre perimetral de las grandes ciudades valencianas

Vuelven por cuarto fin de semana consecutivo los cierres perimetrales a las dieciséis ciudades de la Comunitat Valenciana de más de 50.000 habitantes. Como en las anteriores ocasiones, se aplicará desde las tres de esta tarde hasta las 6 de la mañana del lunes, y en ese tiempo no se podrá entrar ni salir de ellas sin causa justificada.

Este confinamiento perimetral afecta a las nueve grandes ciudades de la provincia de Alicante (la capital, Alcoi, Benidorm, Elche, Elda, Orihuela, Petrer, San Vicent del Raspeig y Torrevieja); a las cinco de Valencia(València, Torrent, Sagunto, Gandia y Paterna), y a las dos de Castellón (la capital y Vila-real).

Esta medida, que busca reducir la propagación del Coronavirus mediante la restricción de la movilidad, afecta a 2,3 millones de ciudadanos, el 46 % de la población de la Comunitat Valenciana, y volverá a repetirse el próximo fin de semana.

La Comunitat Valenciana mantiene vigentes hasta 1 de marzo al menos todas sus restricciones contra la Covid-19, que incluyen también el cierre perimetral de la región, el cierre total de la hostelería y centros deportivos, el toque de queda entre las 22 y las 6 horas, o el cierre a las seis de la tarde del comercio no esencial.

Al igual que en los tres fines de semana anteriores, las Fuerzas de Seguridad solo permitirán entrar o salir por causas adecuadamente justificadas, como la asistencia a centros sanitarios, educativos o laborales; el retorno al lugar de residencia habitual; o el cuidado de personas vulnerables.

El cuarto cierre perimetral llega tras el repunte de fallecidos y de contagiados por la pandemia registrado en la última actualización de ayer tarde. La Comunitat Valenciana ha contabilizado 92 personas fallecidas, y 3.065 contagiados. Lo que sigue bajando es la presión hospitalaria, 1.848 personas ingresadas (133 menos que el día anterior) y 419 están en la UCI (17 menos).

La incidencia acumulada en los últimos 14 días sigue en descenso en la Comunitat Valenciana y se sitúa este jueves en los 344 casos por cada 100.000 habitantes.

Las universidades valencianas recuperan la presencialidad el 1 de marzo

Las universidades públicas de la Comunitat Valenciana retomarán a partir del próximo 1 de marzo el modelo de docencia híbrida, una vez analizados los datos de la evolución de la pandemia que presentan actualmente una tendencia a la baja.

Así se ha acordado en la reunión que han mantenido este jueves la Consellera de Universidades, Carolina Pascual, y las rectoras y rectores de las universidades públicas valencianas. Cabe recordar que administración e instituciones académicas decidieron el pasado 26 de enero reducir al mínimo la presencialidad en la docencia durante el mes de febrero y volver a evaluar dicha situación en función del comportamiento de la pandemia.

En este sentido, y teniendo en cuenta la actual evolución de los datos sanitarios en la Comunitat Valenciana, en la reunión de hoy han acordado retomar, a partir del lunes 1 de marzo, el modelo de docencia híbrida que cada universidad tuviese previsto y aprobado para la docencia del segundo cuatrimestre del curso 2020-2021.

Igualmente, se aplicará el plan de contingencia establecido e implementado por cada universidad para “seguir manteniendo la seguridad en las instalaciones y preservando la salud de la comunidad universitaria“.

La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia, y Sociedad Digital, y las universidades públicas valencianas recalcan que “seguirán trabajando de forma coordinada para adoptar las decisiones que, en cada momento, se consideren más adecuadas para ofrecer una docencia de calidad desde la máxima seguridad para las personas, atendiendo en todo momento a la situación sanitaria y evaluando las medidas adoptadas en función de esta“.