Últimas Noticias

El pasado sábado 21 de junio, y en un primer día oficial del verano en el que los termómetros superaron...

Hace unos días, Caixa Ontinyent celebró su Asamblea General ordinaria con una participación del 65% de sus consejeros, donde se...

Terminamos la semana destacando que Cocentaina anunciará mañana la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 con...

Hoy viernes os hemos contado que el último fin de semana de junio estará marcado por el calor y las...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 26°C
febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

La Hostelería y el comercio de Alcoy, al límite

La hostelería, junto al comercio, ya no pueden más y ambos sectores ven con preocupación la situación a la que se enfrentan a causa de las restricciones que están ahora en vigor para frenar la elevada incidencia del Coronavirus existente en la Comunitat Valenciana. Además señalan que la ampliación de las medidas hasta finales de mes, por parte de la Generalitat Valenciana, complica más si cabe un futuro que ahora es más incierto que nunca para tiendas, bares o restaurantes.

Desde los hosteleros siguen defendiendo que no son el origen del elevado número de contagios que se han dado desde principios de diciembre y reclaman al Gobierno Autonómico que se les permita abrir cuanto antes. También ven necesarias medidas económicas urgentes para paliar las graves consecuencias que están padeciendo desde hace prácticamente un año “si no se reacciona a tiempo será demasiado tarde y quizás el día que todo esto pase y queramos salir a tomar una cerveza ya no haya bares“, afirmaba un hostelero de nuestra ciudad en COPE ALCOY. También los comerciantes destacan que se han visto abocados a una bajada considerable de ventas desde que comenzaron a aplicarse las mencionadas nuevas restricciones “a mucha gente no le da tiempo a venir a comprar antes de las seis de la tarde que es la hora en la que tenemos que cerrar nuestras puertas. A esto hay que sumarle que el cierre perimetral del fin de semana impide que vengan hasta Alcoy clientes de la comarca a hacer sus compras y eso se traducido, por ejemplo, en una campaña de rebajas muy flojas“, señalaba una dependienta de la ciudad en esta emisora.

Los hosteleros de la comarca se han unido para reclamar que se atiendan sus reivindicaciones y están preparando una concentración para la semana próxima.

El Atlético Levante golea al Alcoyano fuera de casa

El Atlético Levante UD subió a su casillero unos tres puntos que le dan bastante aire en la tabla tras vencer de forma muy justa a todo un CD Alcoyano (3-1) en la Ciudad Deportiva de Buñol. Y es que faltaban diez minutos para consumirse el primer tiempo y los granotas ya dominaban por 3-0 en el luminoso, con tantos anotados por Diana, Sevikyan y Ferni. Al final, hubo algo de incertidumbre por el tanto anotado por el Deportivo pero la victoria cayó esta vez del bando que más méritos hizo para cazarla y por fin hubo una alegría completa para la segunda plantilla levantinista.

Si separásemos el inicio del primer tiempo con lo que sucedió después, costaría imaginar que el dominio del Atlético Levante UD fuese tan clarificador. La iniciativa en el arranque parecía para los de Vicente Parras auque, eso sí, los granotas en ningún momento estaban descompuestos sino que guardaban el orden y luego quedaron cristalinas las intenciones locales. El contragolpe de los de Alessio en los primeros 45 minutos fue demoledor, si bien la lata la abrirían con una jugada de estrategia: en el 9’, Blesa sirvió una falta lateral que la remató imperial por arriba Michele Diana y queda la duda de si Ferni empujó en última instancia a la red. Sea cual sea el porcentaje del reparto del gol, lo importante era adelantarse pronto. No había pasado mucho al superarse el cuarto de hora cuando Sevikyan, de nuevo de un gran cabezazo, culminó a la perfección una contra manejada de forma maestra por Soberón y con un centro mágico al segundo palo de Ferni. Este último completaría su gran actuación en este período inicial anotando de tiro cruzado muy ajustado en otra rápida transición de los azulgrana que elevaría el 3-0 al electrónico y con el que se llegaría al descanso.

Tras el paso por el vestuario, el partido tomó un cariz totalmente diferente y los alicantinos demostraron el porqué de su buena situación en la clasificación. Los del Collao apretaron de lo lindo pero el equipo levantinista aguantó bien las embestidas, con Picón seguro bajo palos e incluso teniendo oportunidades para ampliar el marcador, como una que dispuso Soberón tras una contra comandada por Sevikyan. Por su parte, Raíllo gozó de una buena ocasión de cabeza y de un testarazo acortó distancias Jona en el minuto 80. Ahí el filial tuvo que apretar los dientes e incluso parecía que los visitantes anotarían el segundo pero la sangre no llegó al río y el Atlético Levante UD cerró una victoria  que le acerca más todavía a la zona templada del grupo 3B de la categoría de bronce.

Tras este resultado el Deportivo sigue siendo segundo en la tabla clasificatoria con 22 puntos y se medirá ante el CF La Nucía el próximo domingo a las 16:30h de la tarde.

At. Levante: Picón, Peña, Diana (Villalón, 73’), Pablo Íñiguez (Diakite, 63’), Toni Herrero; Sevikyan (Joan M., 73’), Carvajal (Álex Cerdá, 67’), Blesa, Ferni (Eusebio, 88’); Soberón (Granados, 67’) y Raúl Alcaina.

CD Alcoyano: José Juan; Primi (Solbes, 63’), Raúl, Jony Ñíguez, Juli A.J. (Mourad, 46’), Juanan (J. Moltó, 63’), Jona, M. Raíllo, A. Rubio, Jordan (Antón, 63’) y P. Carbonell.

Árbitro: Ruiz Esquinas (Colegio Aragonés). Amonestó a los levantinistas Ferni (88’) y Granados (92’) y, por parte del CD Alcoyano, a Juanan (8’), Primi (56’), P. Carbonell (74’) y Antón (81’). Expulsó con roja directa a Raúl, del Alcoyano (59’).

Goles: 1-0, min. 9: Diana. 2-0, min. 17: Sevikyan. 3-0, min. 36: Ferni. 3-1, min. 80: Jona.

Incidencias: Ciudad Deportiva del Levante UD. Jornada 14 del Grupo 3B de la Segunda B. Sin público por la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19.

Los lugares que Alcoy propone para la vacunación contra la Covid-19

El Ayuntamiento de Alcoy ha propuesto a la Conselleria de Sanitat un total 10 espacios para realizar la vacunación masiva contra el Coronavirus.

En concreto se trata de 7 espacios al aire libre y 3 cubiertos. Las ubicaciones al aire libre son los aparcamientos del Polideportivo Francisco Laporta, del Cementerio y de la Plaza Al-Azraq así como el parque ubicado en el antiguo vertedero de Cotes Baixes, la Plaça Enric Valor, la Agencia de Lectura de La Uixola y dos más en la calle Montdúber de Batoi, el Polideportivo de esta barriada y la zona donde se ubica el mercadillo. Por lo que respecta a los espacios cubiertos dos están en el Polideportivo Francisco Laporta, en concreto el Pabellón Miguel Sarasa y la pista exterior cubierta, y la Sala Àgora “hay que tener en cuenta que la vacunación masiva no va a comenzar de forma inmediata y hay que planificarlo todo bien. Tal como dijo el president Ximo Puig se espera que esta vacunación se pueda dar a partir de abril siempre y cuando se cumplan los plazos esperados de recepción de las vacunas. Desde el Ayuntamiento nos hemos puesto a disposición de la Generalitat para ofrecerles todo lo que esté en nuestra mano para favorecer este proceso de vacunación“, afirma el alcalde; Antonio Francés.

Situación de la pandemia en el ecuador de febrero

La Conselleria de Sanitat ha notificado durante el fin de semana que dejamos atrás un nuevo brote de Coronavirus de ámbito educativo que se salda con tres casos positivos de Covid-19 en Alcoy. Ahora mismo son 1.187 los casos positivos activos en l’Alcoià y el Comtat, tras los datos actualizados por el Gobierno Valenciano el pasado viernes, mientras que la incidencia acumulada ha vuelto a bajar y ahora se sitúa en los 866 casos por 100.000 habitantes. Por último en el Hospital Virgen de los Lirios hay ingresados 49 pacientes por Covid-19 en las diferentes plantas y 7 personas en la UCI.

La Diputación incluye la cuota de autónomos y los gastos de seguridad, luz y seguros en sus ayudas a profesionales y pymes

Las ayudas de la Diputación de Alicante para hostelería, restauración, ocio y otros sectores afectados por la crisis del Covid-19 permitirán cubrir las cuotas de autónomoslos gastos de los sistemas de alarma y seguridad y los recibos de la luz y las compañías de seguros, entre otros. En concreto el ente celebrará un pleno extraordinario para dar salida a estas ayudas que en su conjunto alcanzan los 24 millones de euros.

Por un lado, la Diputación impulsará un paquete inversor de nueve millones de euros que se distribuirá, siguiendo criterios de población, entre los 141 municipios de la provincia. Los beneficiarios podrán presentar como justificantes en sus ayuntamientos, entre otros, el pago de las cuotas de autónomos, ya que el Gobierno Central incluso las ha aumentado, los gastos de los sistemas de alarma y seguridad, ya que muchos empresarios se han visto obligados a contratar estos servicios para proteger sus locales ahora cerrados de forma permanente, o los recibos de la luz y de las compañías de seguros, que en los últimos meses se han incrementado notablemente “que alivien la presión sobre aquellos sectores que, como consecuencia de la pandemia, han visto drásticamente reducidos sus ingresos. El aumento de tasas y de las cuotas a los autónomos, así como la salvaje subida de la luz a toda la población son medidas que hay que reducir. Estamos cansados de escuchar que no se puede bajar el IVA ni el precio de la luz, pero si se quiere, se puede. ¿A qué espera Pedro Sánchez para activar una reducción generalizada de impuestos para autónomos, hosteleros y pymes?“, señala Carlos Mazón, Presidente de la Diputación de Alicante.

Indicar que la Diputación participará con 14,7 millones de euros en el plan de ayudas coordinado entre la Generalitat, las tres instituciones provinciales y los ayuntamientos, una aportación que supone el 22,5% de la subvención que recaerá en cada municipio beneficiario. Este montante se destinará a paliar la complicada situación financiera de sectores como el de la hostelería, el ocio, la cultura o las agencias de viaje.

El Consell prepara una desescalada “lenta y sin prisa”

El President de la Generalitat, Ximo Puig, avisa de que sobrepasado el mes de marzo, la desescalada de las restricciones será “lenta y gradual, sin prisas, sin agobios”, pero asegura que “las restricciones no durarán ni un día más de los que sean necesarios”. Todo después de anunciar que las restricciones vigentes en la actualidad se mantendrán hasta el 1 de marzo.

Puig ha justificado la decisión adoptada en que “la evolución de los datos es positiva” pero la situación “todavía no es buena”. Además ha hecho alusión a los datos e indicadores de la incidencia del Coronavirus en la Comunitat Valenciana, así como a la recomendación de los expertos, y a la advertencia realizada a España por la Organización Mundial de la Salud de que deben mantenerse las restricciones vigentes.

Asegura que las restricciones “limitan derechos y generan situaciones injustas“, pero sin embargo “no se pueden relajar porque no sería responsable”, por lo que “durarán el tiempo que resulte necesario“.

El Jefe del Consell ha destacado el gran esfuerzo realizado por la sociedad valenciana en las dos últimas semanas que según ha manifestado se ha traducido “en unos resultados esperanzadores“.

En este sentido ha señalado que durante los últimos 15 días de restricciones se ha registrado un descenso del 39% en las hospitalizaciones; ya inferiores a las 3.000, y se ha reducido la incidencia un 41%, con una caída de 682 puntos, lo que supone registrar 777 casos por 100.000 habitantes.

Asimismo, ha destacado que actualmente las altas hospitalarias “casi triplican” los nuevos casos en esta última semana, es decir que por cada nuevo positivo se registran 2,5 altas; y en los últimos 10 días el número de personas enfermas por COVID-19 se ha reducido en 30.000, así como el número de hospitalizados en 2.000, en 17 días.

La Policía de Cocentaina sanciona a los vecinos de Alcoy que esquivan el cierre perimetral

El tercer fin de semana de cierre perimetral de Alcoy, puesto en marcha a finales de enero para frenar la elevada incidencia del Coronavirus en la ciudad, se ha saldado con varias denuncias a aquellas personas que no han cumplido las disposiciones establecidas. Ha sido en concreto la Policía Local de Cocentaina la que ha aplicado las sanciones a los alcoyanos que han tratado de saltarse el cierre perimetral saliendo o entrando a la capital de l’Alcoià a través de la carretera de acceso a la pedanía contestana de Sant Rafel. Estos ciudadanos esquivaron los controles de las principales entradas y salidas de Alcoy, desviándose por la citada carretera del Poble Nou, para no ser detectados.

Indicar que la Policía Local de la Villa Condal intensificó la vigilancia en la zona desde la tarde del viernes con varios puntos de control instalados en la entrada a la pedanía.

Avancen a bon ritme les obres del nou circuit BMX

Les obres per a la construcció del circuit BMX d’Alcoi, situat en la zona de Trencacaps,  transcorren segons els terminis previstos i ja es pot veure el que serà el traçat d’aquesta infraestructura.El projecte té un cost de 265.501’72 euros i està previst que les actuacions finalitzen en la recta final del primer trimestre de l’any.

La part que més destaca en aquests moments és la rampa d’eixida, una zona de 5 metres d’altura, i també s’observen amb claredat les tres corbes del traçat així com la zona d’accés a aquest. El circuit BMX ha sigut molt reivindicat a la ciutat i ara serà una realitatcal destacar que s’està fent un treball conjunt molt productiu tenint en compte les opinions i aportacions dels mateixos esportistes perquè aquest traçat es convertisca en referent i puga albergar proves importants tant d’àmbit estatal com internacional“, ha explicat el regidor d’Esports, Miguel Juan Reig.

El projecte compta amb l’assessorament tècnic tant del personal de l’Ajuntament, del Centre d’Esports, de l’empresa constructora, així com del Club BMX Alcoi els membres del qual estan fent un seguiment de tot el que comporta la construcció d’aquesta important instal·lació esportiva.