Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 24°C
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Avanzan las obras para la mejora de la accesibilidad del Edificio Viaducto

Han comenzado ya las obras para la mejora de la accesibilidad y rehabilitación en el Edificio Viaducto de Alcoy, unos trabajos que tienen un plazo de ejecución de 6 meses.

La Universitat Politècnica de València (UPV) adjudicó esta obra a Eladio Silvestre S.A. por un importe de 359.340,22 euros (impuestos no incluidos). Además de la mejora de la accesibilidad, el contrato de la licitación también incluye trabajos de restauración, reparación de tejados, instalación de ascensores y trabajos de reacondicionamiento.

Indicar que la UPV y el Ayuntamiento de Alcoy firmaron el convenio de autorización de ocupación temporal del Edificio Viaducto hace unos meses. De este modo, el Consistorio alcoyano puede continuar utilizando este edificio y ampliar la oferta de actividades formativas. Entre ellas destacan Formación de Personas Adultas Orosia Silvestre, la Escuela Municipal de Bellas artes o las Aulas de la Tercera Edad desarrollan sus actividades en este emblemático edificio.

La Fiesta del Jesuset del Miracle se adapta a la pandemia

Alcoy celebra este fin de semana los actos centrales de la Fiesta del Jesuset del Miracle, una tradición que también se ha adaptado a la crisis sanitaria del Coronavirus.

En los últimos días ha tenido lugar el novenario con sus correspondientes triduos dedicados a la juventud, asociaciones religiosas de la ciudad, la Capilla de Adoración Perpetua al Santísimo Sacramento, los enfermos o las familias. Además este viernes, a partir de las 18:30h, se efectuará bendición eucarística y la posterior misa del sermón del robo de las sagradas formas en valenciano a cargo del sacerdote alcoyano Don Enrique Boronat. Mañana por la tarde en la misma iglesia del Santo Sepulcro tendrán lugar las vísperas, seguidas de la celebración de la eucaristía, y el domingo a las nueve será el turno de la ‘Misa del Tullidet’.  Ya a las 12h del mediodía se oficiará la misa solemne  recordando el robo de las Sagradas Formas en 1568 y el posterior hallazgo de las mismas por la intercesión del Jesuset del Miracle “este año la trasladamos a la Parroquia de Santa María para poder cumplir con todos los aforos que nos exigen las autoridades sanitarias. Además, como es habitual, se leerá el Vot Solemne que hizo la Villa de Alcoy en enero de 1569 para recordar cada año estos hechos mientras que habrá una procesión claustral con la imagen del Jesuset y el Santísimo Sacramento por dentro de la iglesia“, explica Jorge Ponsoda; Presidente de la Asociación del Jesuset del Miracle.

Las celebraciones terminarán el lunes 1 de febrero con una misa en sufragio de los difuntos de la Asociación del Jesuset del Miracle que se desarrollará también en la iglesia del Monasterio del Santo Sepulcro a partir de las 19:00h.

Ibiza y Alcoyano se enfrentan este fin de semana

El Alcoyano juega fuera de casa este fin de semana y se enfrentará al Ibiza en un encuentro que tendrá lugar a las 12:00h del mediodía de este próximo domingo.

En 1995 nace la Unión Deportiva Ibiza, posteriormente pasa a llamarse Club Esportiu Eivissa y más tarde Sociedad Deportiva Ibiza-Eivissa, que por problemas económicos desaparece en 2015. En verano de 2015 un grupo de empresarios paga sus deudas y permite mantener su nombre inicial. En su segunda temporada en Regional, asciende a 3ª División, quedando tercer clasificado, pero la RFEF inhabilita al Lorca FC y permite al cuadro balear estrenarse en el grupo IV de la 2ª División B.

Su palmarés se resume en: 5 temporadas en 2ª División B (1 subcampeonato), 10 campañas en 3ª División (1 campeonatos) y 5 en categoría regional (3 campeonatos y 1 subcampeonato).

Su primera equipación es de camiseta azul celeste, pantalón blanco y medias azul celeste. Disputa sus encuentros como local en el Municipal de Can Misses. Inaugurado en 1991, es de césped artificial, de 105×68 m, y con una capacidad para 6.445 espectadores, gracias a una ampliación en 2020.En su plantilla militan dos exalcoyanistas: “Kike” López y “Javi” Lara. Además su entrenador es Juan Carlos Carcedo Mardones y el colegiado del encuentro será el Sr. Aimar Velasco Arbaiza.

El Alcoyano afronta el encuentro con la idea de mantener la racha positiva que viene manteniendo hasta el momento, es decir, 7 partidos en liga sin perder.

El Alcoyano luchó con honores por la Copa del Rey

El Athletic Club alcanzó los cuartos de final de la Copa del Rey en un partido en el que los tantos marcados por Asier Villalibre e Iñaki Williams permitieron que el equipo vasco remontara en la segunda mitad el 1-0 adverso con el que el encuentro llegó a su ecuador y pusieron fin al sueño copero del Alcoyano en esta temporada. El partido comenzó con un balón al palo del equipo local lanzado por Ángel López, tras el que el Athletic pasó a controlar el partido tanto territorialmente como en aproximaciones a la meta de José Juan.

Sin embargo, el equipo de Marcelino García Toral no conseguía que sus llegadas fueran acompañadas de peligro y la portería de los blanquiazules no pasó por situaciones de verdadero apuro puesto que su defensa, bien posicionada, no daba opciones al ataque de rival. A esa superioridad posicional del Athletic, el Alcoyano daba réplica con un fútbol muy directo para encontrar la potencia de Mourad en los balones aéreos y tratar de aprovechar alguna de las pocas ocasiones que se le pudieran presentar.

La insistencia del Athletic no daba fruto, mientras que las llegadas del Alcoyano no generaban excesivo peligro, pero sí una cierta intranquilidad en la parcela del equipo vasco. Un derribo sobre Jordán cerca del área propició el 1-0, marcado de falta directa con la zurda por Pablo Carbonell y que llevó a descanso un encuentro que se había jugado más como quería el conjunto de Vicente Parras que como deseaba el Athletic Para tratar de revertir la dinámica del encuentro, Marcelino no esperó más allá del descanso.

Dio entrada a dos de los pesos pesados de su plantilla, Muniain y Raúl García y pronto llegó el empate en un cabezazo impecable de Villalibre a centro con la zurda de Lekue. La dinámica del encuentro no había cambiado, dominio visitante y fútbol directo de los locales, pero el conjunto vasco había encontrado el gol que le había faltado en la primera mitad, aunque el Alcoyano no dio un paso atrás y mantuvo la intensidad mostrada desde el comienzo del choque.

Además, con los cambios, los hombres de Vicente Parras fueron un poco más ofensivos y consiguieron que sus delanteros tuvieran más contacto con el balón que en la primera mitad, mientras que el Athletic creaba también más peligro que en el primer tiempo. El partido había mejorado.

Mediado este periodo entraron Williams y Dani García y aunque la posesión favorecía al Athletic y su fútbol era más consistente, las fuerzas no estaban claramente decantadas a favor del equipo de Primera División frente al un rival cuyo objetivo era llegar vivo a los minutos finales para mantener opciones de sorprender. Cuando el Athletic ya había incrementado su dominio, una falta lanzada por Muniain fue cabeceada por Williams para poner la remontada en el marcador, justo cuando las fuerzas de los visitantes eran mucho mayores que las del conjunto local, que no encontró opciones para nivelar el choque.

FICHA DEL PARTIDO

1 – Alcoyano: José Juan, Jordán (Alberto Rubio, m.80), Primi, Raúl González, Pablo Carbonell, Jorge Moltó (Raillo, m.46), Jony (Diakaté, m.58), Juanan, Ángel, Mourad (Jona, m.66) y Juli (Solves, m.58).

2- Athletic: Ezkieta; Lekue, Núñez, Yeray, Yuri; Berenguer (Dani García, m.66), Vesga, Unai López (Williams, m.66), Morcillo (Muniain, m.46), Villalibre (Capa, m.82) y Sancet (Raúl García, m.46).

Goles: 1-0: m.39: Pablo Carbonell. 1-1, m.53: Villalibre. 1-2, m.78: Williams

Árbitro: Medié Jiménez (comité catalán). Amonestó por el Alcoyano a Jony, Diakaté y Ángel López y por el Athletic a Vesga.

Incidencias: partido disputado en el campo de El Collao sin espectadores

Muro convocarà la primera prova selectiva per cobrir les places vacants de la Policia Local

L’Ajuntament de Muro convocarà en la segona quinzena del mes de febrer la primera prova selectiva per a cobrir les places que hi ha ara mateix vacants en la Policia Local. L’alcalde del municipi, Gabriel Tomás, destaca que el procés s’ha endarrerit durant els últims mesos a causa de la crisi sanitària del Coronavirus “nosaltres ja estem ultimant un tràmit administratiu per a poder solucionar la situació. El problema de la Policia Local de Muro s’arrossega des de fa temps però en els últims mesos havíem aconseguit equilibrar la plantilla a l’espera de convocar noves places. No obstant això ara, en produir-se el contagi d’agents, s’ha vist afectat la meitat del cos policial i des de la prefectura de la Policia Local s’ha elaborat un complet pla per a organitzar la prestació dels diferents serveis“, assegura el primer edil.

Aquesta falta d’efectius en la plantilla de la Policia Local ha obligat a haver de tancar el retén durant aquestes nits.

La Xarxa Jove de l’Alcoià i el Comtat commemora el Dia de la Pau

El Departament de Joventut de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, en col·laboració amb la Xarxa Jove de les comarques, commemora el Dia de la Pau, 30 de gener, amb un vídeo que reflexiona al voltant del concepte de pau.

Aquest vídeo inclou cites de diferents persones de rellevància mundial, que conviden a plantejar-se en què consisteix realment la pau. L’objectiu és entendre que no només l’absència de guerra suposa la pau, sinó que les persones han de treballar dia a dia i organitzar-se per mantenir-la, lluitant contra les desigualtats, la por, la violència i la submissió, i promovent valors com l’educació, la llibertat i la justícia.

Aquestes reflexions, a més, s’articulen al voltant dels Objectius Mundials de Desenvolupament Sostenible de l’ONU, particularment amb l’objectiu número 16: “per aconseguir la pau, la justícia i institucions sòlides a tot el món, és important la cooperació de governs, societat civil i de les comunitats. Només així es podran practicar solucions duradores que reduïsquen la violència, facen justícia i garantisquen la llibertat de totes les persones“.

El vídeo està disponible a les xarxes socials de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, així com a les dels departaments de joventut de les comarques i forma part del treball conjunt de la Xarxa Jove de l’Alcoià i el Comtat per a llançar píndoles informatives per a la joventut al voltant dels dies mundials més rellevants de l’any.

Alcoi presenta a l’IVACE un projecte d’1’4 milions d’euros per a la millora dels Polígons Industrials de la ciutat

L’Ajuntament d’Alcoi ha presentat a l’IVACE un projecte de més de 1’4 milions d’euros per a la millora dels Polígons Industrials de la ciutat dins de la convocatòria d’ajudes que la Generalitat Valenciana convoca per a aquesta mateixa fi. La proposta que planteja Alcoi per a la present anualitat contempla millores en cinc polígons: Cotes Altes, Cotes Baixes, Beniata, Santiago Payá i El Castellar. Mentre que en el primer cas -Cotes Altes- preveu una inversió que ronda els 146.000 euros, en les quatre restants, les actuacions sumen intervencions que superen els 300.000 euros per a cadascun.

En la proposta de Cotes Baixes, destaca la construcció de la rotonda de l’accés nord, una infraestructura que el govern municipal considera absolutament prioritària. Per aqueix motiu, Alcoi opta a la subvenció màxima que l’IVACE reserva per a cada polígon, que ascendeix a 200.000 euros. Per al polígon de Cotes Altes es proposa la connexió del carril bici amb l’eix de ciclistes i vianants, així com la reurbanització del carrer Camí dels Talecons, amb una inversió prevista de 100.700 euros. També es contempla una partida d’ajudes a les empreses per a l’adequació de les seues façanes, valorada en 120.000 euros.

En la zona de la Beniata, les mesures de millora proposades contemplen la canalització del cablejat aeri existent als carrers Filà Navarresos i Filà Verds, per al que es preveu una inversió de 140.000 euros. Es preveu també destinar 45.600 euros al reasfaltat d’aquestes dues vies, així com una altra partida de 100.600 euros per a reurbanitzar el tram de la carretera Font Roja que transcorre per la zona.

En el Polígon Santiago Payá se sol·liciten ajudes per a finalitzar els arranjaments de l’última part del cunetó situat al carrer Filà Benimerins, que recull les aigües pluvials i evita el lliscament del vessant, unes obres que estan valorades en 93.609,67 euros. També es reasfaltarà la rotonda al carrer Filà Andalusos i s’executarà un accés per als vianants des del carrer Filà Gusmans que connectarà el polígon amb la via verda que comença en la part posterior del col·legi Santa Ana i desemboca a la Font del Quinzet. Per a aquestes dues intervencions es plantegen sengles inversions de 48.600 euros.

Finalment, en la zona industrial del Castellar la principal actuació consistirà en la millora en la xarxa de clavegueram, uns treballs pressupostats en 300.000 euros “aquestes ajudes del Govern Valencià suposen una aposta per reformar i millorar totes les àrees industrials de la ciutat, una cosa imprescindible per a mantindre el teixit industrial existent i atraure a noves empreses“, afirma l’alcalde d’Alcoi; Toni Francés.

Assenyalar que entre les ajudes autonòmiques i les inversions realitzades per les arques municipals, Alcoi ha invertit més de 4 milions d’euros en totes les seues zones industrials. Amb la subvenció de l’IVACE del present exercici i la partida reservada pel Govern en el pressupost municipal, aquesta quantitat superarà els 5 milions d’euros.