Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Sanidad desvela cómo serán las Navidades en la Comunitat

La Comunitat Valenciana propondrá en el Consejo Interterritorial de Salud que se permitan las reuniones familiares con un máximo de diez comensales en los seis días de las fiestas navideñas más señalados“, mientras que mantiene en seis el límite si son reuniones de amigos. “No nos vayamos a encontrar después de las Navidades con un regalo no deseado que pudiera subir el índice de contagios“, ha advertido.

Así lo ha explicado la Consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, en una rueda de prensa para informar sobre la evolución de la pandemia, en la que ha detallado el resto de la propuesta que llevará la Comunitat al Consejo interterritorial: permitir la movilidad y ampliar el toque de queda esos seis días, no autorizar eventos en niveles de alerta 3 y 4, que las Cabalgatas sean estáticas y con aforo controlado y no celebrar las carreras de San Silvestre.

Barceló ha asegurado que la Comunitat está trabajando junto con el resto de comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad para “unificar en todo el territorio” las medidas de prevención durante las fiestas. “Nos gustaría llegar a un acuerdo general para todas las comunidades autónomas para que no haya diferencia entre los territorios“, ha señalado.

De este modo, propone mantener la limitación de seis personas en reuniones de ámbito social entre amigos porque el 92% de los brotes de origen social procede de reuniones familiares o con amigos una cifra muy elevada” y “alarmante” que “debe bajar“.

No obstante, sí que se permitirá ampliar a diez las reuniones familiares exclusivamente para las fechas señaladas en Navidad, el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 enero, por, ha justificado, lo que representan estas fiestas para “muchos hogares” y facilitar “un poco” el reencuentro dado que la media de la unidad familiar ya es de unas cuatro personas. No obstante, ha incidido en exigir responsabilidad y que estas reuniones se celebren con todas las medidas de seguridad.

En cuanto a la movilidad, Barceló ha explicado que la Comunitat es partidaria de una respuesta coordinada con el resto de autonomías y que pueda flexibilizarse en estos seis días señalados. Respecto a los estudiantes, ha confirmado que los que residan fuera, aunque se mantenga el cierre perimetral en Navidad, siempre pueden volver porque es regreso a su domicilio habitual.

Asimismo, se aboga por no autorizar eventos en municipios con niveles de alerta 3 y 4 y recomendar, en cualquier caso, celebrar las Cabalgatas de los Reyes y el resto de celebraciones de forma estática y con aforo controlado y no celebrar las carreras de San Silvestre. Además, defienden mantener la actual regulación para el resto de actividades culturales, deportivas, religiosas y de restauración, hostelería y comercio.

El mejor antídoto es la responsabilidad

Tómenlo como un ruego, una súplica o una recomendación, pero solo la responsabilidad individual de cada uno de nosotros hoy más que nunca puede abrir la puerta a unas Navidades entrañables“, ha manifestado.

En cualquier caso, analizarán “concienzudamente” los datos antes de tomar medidas para “ayudar a que la Navidad diferente que vamos a vivir, alejada de celebraciones multitudinarias, no pierda su esencia“.

Da lo mismo cuatro, seis, diez o doce comensales en una mesa comensal o de amigos. No es un pasaporte a la inmunidad, no exime de contagios. Cuantas personas puedan compartir mesa solo aumenta o reduce la posibilidad real de contagio“, ha aseverado, antes de insistir en que “estas Navidades el único antivirus del que disponemos” es la “responsabilidad personal“. “Recomendaría que lo usáramos“, ha agregado.

En ese sentido, ha señalado que antes de Navidades toca revisar el 9 de diciembre todas las restricciones en vigor –de cierre perimetral y restricción de aforo– y en función de la situación epidemiológica se mantendrán, se ampliarán si estamos peor, o se aliviarán si se ha mejorado”, destaca.

180 nous casos positius i 5 morts a L’Alcoià i El Comtat

El Departament de Salut d’Alcoi ha registrat 180 nous casos positius de Coronavirus segons les dades que ha actualitzat aquest matí la Conselleria de Sanitat.

Ara mateix tenim registrats a les nostres comarques 2619 casos positius des de març dels quals ara mateix hi ha actius 557. Per poblacions Alcoi suma 85 casos, Banyeres de Mariola 32, Ibi 23, Cocentaina 19, Onil 12, Muro 3, Castalla 3, Benilloba 2 i Balones 1. A més cal lamentar 5 noves defuncions a l’Alcoià i el Comtat; 1 d’elles a Alcoi, 1 a Banyeres de Mariola, 1 a Onil i 2 a Cocentaina. Ara mateix el nombre de defuncions en el nostre Departament de Salut se situa en 147 des que arrancara la crisi sanitària.

La incidència del Coronavirus continua sent elevada en aquesta segona onada de la pandèmia en tota la Comunitat Valenciana. Per exemple, segons les últimes dades facilitades pel Ministeri de Sanitat, ahir mateix, la nostra és la regió espanyola en la qual més han augmentat les persones contagiades de Covid-19 ingressades en l’UCI en l’última setmana.

LABORA aprova 246 Tallers d’Ocupació

El Servei Valencià d’Ocupació i Formació, LABORA, ha aprovat la relació de subvencions destinades a tallers d’ocupació de la Comunitat Valenciana corresponent a l’exercici de 2020. En total, es realitzaran 246 projectes dels quals podran beneficiar-se al voltant de 1.330 persones desocupades per a poder millorar la seua ocupabilitat mentre reben un salari.

Aquest programa mixt d’ocupació i formació es desenvoluparà en 68 municipis al llarg de tota la Comunitat. El repartiment per províncies és el següent: a Alacant es realitzaran 87 tallers, que acolliran a uns 470 alumnes; a València 105 projectes, amb un alumnat de 580 persones; i a Castelló 54 tallers d’ocupació, en els quals podran formar-se 280 desocupats. El llistat pot consultar-se en la web: consultar ací.

A través dels tallers d’ocupació l’alumnat pot desenvolupar un treball efectiu mitjançant el contracte per a la formació i l’aprenentatge, alhora que rep un sou i realitza obres o serveis d’interés general en la seua localitat.

Les persones destinatàries d’aquest programa han de complir dos requisits mínims: tindre 25 anys o més i estar inscrites com a aturades en el servei públic d’ocupació. Amb caràcter general, i sempre que complisquen els requisits mínims exigits, tindran la consideració de col·lectius prioritaris:

· Les dones. Especialment les víctimes de violència de gènere

· Les persones amb discapacitat

· Les persones en situació o risc d’exclusió social

· Les persones majors de 55 anys

· Les persones amb baixa qualificació

· Les persones en atur de llarga duració

Per a sol·licitar formar part d’un taller d’ocupació és important fer-lo constar en la demanda tal com s’explica en aquest vídeotutorial. Les persones interessades també poden posar-se en contacte amb el seu Espai Labora a través d’aquest enllaç.

Una intensa granizada complica la circulación en la A7 a primera hora de la mañana

Una intensa granizada entre Alcoy e Ibi ha complicado la circulación durante las primeras horas de la mañana a todos los conductores que circulaban por la A7. La Dirección General de Tráfico (DGT) informa que las condiciones de circulación son difíciles en esta vía, en ambos sentidos, entre los kilómetros 454 y 464.

El granizo ha cubierto de un manto blanco la calzada y la situación meteorológica seguirá siendo adversa en l’Alcoià i El Comtat durante todo este viernes. La AEMET ha decretado aviso amarillo por fuetes lluvias y la inestabilidad seguirá acompañándonos hasta prácticamente el domingo por la mañana.

La UNDEF promueve una Asociación de Artesanos de La Festa

La Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF) ha mostrado su total apoyo a los artesanos así como profesionales de la Festa y por este motivo han puesto en marcha una interesante campaña. La misma, según la información facilitada por la institución, pretende recaudar fondos que ayuden a paliar su delicada situación económica en estos momentos tan especiales.

La Presidenta de la UNDEF, Pepa Prats, señala que la iniciativa se llevará a cabo hasta finales de diciembre y remarca que los artesanos están pasando por un momento complicado debido a la suspensión de todas las Fiestas de Moros y Cristianos por la crisis sanitaria del Coronavirus. Asimismo Prats reitera que son muchas las familias que se están viendo afectadas por este contexto tan complicadolos artesanos forman parte de nuestra Cultura festera, forman parte de nuestra familia y no podemos dejarles solos. Para ello, se está recogiendo desde 1 euro hasta la cantidad que cada persona pueda donar para intentar de alguna manera ayudar a mitigar el momento por el que están pasando estas empresas“, detalla.

Para ello se ha abierto un número de cuenta para poder hacer las transferencias y un número para hacerlas vía BIZUM. Aquí lo puedes consultar.