Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C

Dos muertos y 30 nuevos contagios por coronavirus en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad ha registrado en las últimas 24 horas un total de 30 nuevos casos positivos de coronavirus, dos fallecimientos relacionados con la enfermedad y 103 altas. Esta cifra supone más del 70% de todos los casos detectados.

También continúa en descenso el número de personas ingresadas en los hospitales y en las Unidades de Cuidados Intensivos de la Comunitat. A día de hoy, solo hay 32 personas que requieren UCI en toda la Comunitat, 2 menos que en la actualización de este viernes. Por provincias: 18 en Alicante. Por su parte, el número de enfermos de coronavirus hospitalizados también ha experimentado un descenso de ayer a hoy. En estos momentos hay 220 personas ingresadas, 25 menos y 66 en nuestra provincia. De todos los casos positivos detectados, se encuentran activos en estos momentos 3.184, lo que supone solo el 20,6%. De los nuevos positivos, 15 se hallan en nuestra provincia de Alicante.

Desde ayer se han producido dos nuevos fallecimientos, lo que eleva a 1.409 las personas que han perecido en la Comunitat Valenciana por coronavirus: 495 en Alicante. El número de altas de profesionales sanitarios es de 2.143 y el número total de positivos en profesionales en estos momentos es de 555. Por otra parte, el de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus han sido 285.749 de las cuales 192.574 han sido a través de PCR y 93.175 a través de test rápido.

Desde la última actualización no se ha registrado ningún contagio en las residencias de la Comunitat Valenciana, ni entre residentes, ni entre trabajadores, aunque sí ha habido dos fallecidos. A día de hoy hay algún caso positivo en 80 centros (35 en la provincia de Alicante). En estos momentos, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 28 residencias en la Comunitat Valenciana: 8 en la provincia de Castellón, 7 en la provincia de Alicante y 13 en la provincia de Valencia.

Por último indicar que en el Departamento de Salud de Alcoy se contabilizaban hasta el día de ayer, y desde el inicio de la pandemia, un total de 533 casos positivos por Coronavirus mientras que el número total de fallecidos es de 115.

La Diputación destina 6 millones a ayudas para autónomos

La Diputación Provincial de Alicante ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos destinar un total de 6 millones de euros para repartir entre los diferentes municipios de la provincia de Alicante. Todo ello, según informa el ente provincial, con el propósito de ayudar a los autónomos, PyMES, MicroPyMES y profesionales que se han visto afectados por el nuevo Coronavirus y de paliar el impacto económico que ha provocado el Covid-19 en su actividad.

El pleno de ayer aprobó esta medida a través de una modificación de crédito que permitirá impulsar este plan de subvenciones que se distribuirá, bajo criterios de población, entre los 141 Ayuntamientos de la provincia. De esta forma estas serán las instituciones encargadas de tramitar las ayudas y de concederlas a los posibles beneficiarios.

Por último las subvenciones se podrán destinar al pago del alquiler de los locales comerciales o a cubrir gastos de consultoría y asesoría, agua, luz o a la amortización de préstamos de adquisición del local de negocio y de vehículos comerciales; entre otros aspectos.

El PP pide más recursos para el plan ‘Reactiva Alcoi’

El Partido Popular  de Alcoy ha solicitado más recursos para la reactivación económica de la ciudad tras los meses más duros de la crisis del Coronavirus.

Los populares destacan que el Plan Reactiva Comercio se ha cuantificado en 250.000 euros de los cuales, el 96,4%, surge de los 20.000€ de subvención para actividades comerciales, 200.000€ del proyecto de dinamización del Centro y 21.000€ del plan de dinamización económica del barrio de Batoy. Además afirman respecto al Plan Reactiva Alcoy, destinado a autónomos y pymes, que se ha dotado una partida de 600.000 euros que proviene de otras como la de Actividades de promoción de planes de empleo (50.000€), la Subvención Alcoi impuls (55.500€) o la de Actividades Consell Econòmic i Social (37.660€).

Desde el PP matizan que el Ejecutivo Municipal del PSOE ha cambiado el nombre a partidas que ya iban destinadas a la dinamización económica del comercio local. En este sentido afirman que el 45,1% del total del Plan Reactiva, unos 383.660 euros, están financiados a través del dinero retirado de otras partidas económicas lo que significa que en la práctica totalidad de los fondos destinados a la reactivación económica, simplemente estamos cambiando el título a unos fondos que ya estaban pensados para mejorar la situación económica“, afirma la concejala Amalia Payà.

Por último la formación política que lidera Quique Ruiz como portavoz en el Ayuntamiento de Alcoy plantea una revisión del presupuesto para obtener recursos sin detraer fondos de los planes económicos que ya están en marcha.

El PSOE de Cocentaina aporta cerca de 3.000 euros para luchar contra el Covid-19

Los concejales del PSOE de Cocentaina han destinado parte de su salario  a comprar una decena de modernos termómetros que funcionan con rayos infrarrojos, evitando el contacto del aparato con la piel del paciente, y facilitando que se tome la temperatura como medida de prevención en el acceso y atención médica. Estos termómetros se llevaron hace unas semanas al hospital comarcal Virgen del Lirios de Alcoy en el marco de las diferentes iniciativas que se están desarrollando en nuestras comarcas para hacer frente al Coronavirus.

La otra parte de lo recaudado, 2.000 euros, se han ingresado en el Instituto de Salud Carlos III. Se trata de una entidad española de referencia internacional en materia de salud pública e investigación biomédica que ahora se ha centrado en los proyectos de investigación sobre el SAR- COV-2 y el Covid-19.