Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C

La Comunitat registra 6 muertes más y 16 nuevos contagios por Coronavirus

La Comunitat Valenciana ha registrado en las últimas 24 horas un total de 6 nuevos fallecimientos por Coronavirus mientras que el número de contagios se eleva en 16 personas más.

Al margen de esto se han producido un total de 215 altas nuevas desde el último recuento de datos de este lunes, por lo que los pacientes dados de alta en la Comuntiat alcanzan ya los 10.185 en total. Asimismo desde el inicio de la pandemia se han confirmado un total de 10.930 contagios mediante pruebas PCR mientras que el total de fallecidos asciende a 1.394 y las altas a 10.185 personas curadas, según ha informado este martes la consellera de Sanidad, Ana Barceló. De igual forma Barceló ha confirmado que sigue a la baja el número de personas hospitalizadas, con un total de 333 personas ingresadas (26 menos que el lunes) y de las cuales 103 están en la provincia de Alicante. De este total, 51 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la Comunitat, 8 menos que el día anterior (27 en Alicante).

Por último indicar que Sanitat ha anticipado que no pedirá que la Comunitat Valenciana pase a la fase 2 la próxima semana, por “prudencia” a pesar de que “los datos son buenos“; tal y como manifestó Ana Barceló.

Alcoy contará con un sistema de cámaras para hacer frente al Covid-19

El Ayuntamiento de Alcoy ha informado que la ciudad contará con un sistema de 160 cámaras electrónicas que se distribuirán por toda la ciudad. Con las mismas se podrá hacer un control de temperatura corporal, control de aforo, seguridad, lectura de matrículas, recuento de personas y ciclistas.

Desde el Consistorio destacan que el sistema estará integrado en la aplicación de la estrategia Smart City y una de las líneas que se desarrolla actualmente es la instalación de sensores para mejorar la gestión municipal. Además remarcan que ya estaba prevista su implantación de manera global antes de la crisis sanitaria y recuerdan que las actuaciones dentro de esta iniciativa están cofinanciadas por los Fondos FEDER de la Unión Europeacomo siempre hemos planteado desde el gobierno, aplicar la tecnología en nuestra vida para mejorarla era importante y necesario, por eso llevamos trabajando desde hace años en un proyecto de Smart City para Alcoy. Ahora, con esta crisis sanitaria mucha más gente está entendiendo la importancia de la tecnología en nuestra vida. Colocar sensores, cámaras, obtener datos y gestionarlos nos permite tener información y saber qué hacer y como hacerlo. En Alcoy tenemos la suerte de ser una de las ciudades medianas más avanzadas en Smart City por lo que proyectos que ya teníamos en marcha nos ayudarán a luchar contra la Covid-19, mejorando la calidad de vida pero también protegiendo a las alcoyanas y los alcoyanos“, apunta el alcalde; Antonio Francés.

Las cámaras termográficas tendrán un presupuesto de 175.000 euros y estarán situadas en diferentes instalaciones municipales de Alcoy como la entrada en el Ayuntamiento, el IVAM CADA o la Oficina de Turismo.

El PP urge a Francés a reclamar los datos locales del Covid 19

El Partido Popular de Alcoy urge al alcalde, Antonio Francés, a reclamar los datos sobre la repercusión del Covid 19 en la ciudad, tal y como aprobó el Pleno del Ayuntamiento del pasado 4 de mayo.

Desde el PP recuerdan que todos los grupos suscribieron una declaración institucional para solicitar información oficial a la Conselleria de Sanidad. Además detallan que esa petición oficial todavía no ha sido remitida y muestran su sorpresa por la demora en la solicitud de una información que consideran clavedesde que comenzó la crisis hemos insistido en reclamar unos datos que entendemos que debería haber solicitado y obtenido el alcalde desde el primer momento. Puesto que, al parecer, Sanidad no ofrecía información, tuvimos que exigirla de forma oficial a través del pleno. Esperábamos que el alcalde hubiese ofrecido incluso los datos en el mismo pleno. Pero seguía sin disponer de ellos. Por eso nos parece increíble que el Gobierno todavía no haya tramitado la petición y alargue la posibilidad de obtener los datos. ¿Es qué no hay interés en saber qué ha sucedido en la ciudad?“, asegura el portavoz del PP; Quique Ruiz.

Indicar que el Síndic de Greuges ha aceptado la queja formulada por el Partido Popular de la Comunidad Valenciana y reclamará a la Conselleria de Sanidad que argumente los motivos de su decisión de no aportar información detallada de los efectos del Covid 19 por localidades.

Caixa Ontinyent ultima una aplicación sobre bonos destinados a fomentar el consumo en el comercio local

Caixa Ontinyent está ultimando una aplicación informática que permitirá gestionar la emisión de bonos por parte de los Ayuntamientos y destinada especialmente a fomentar el consumo en los comercios locales.

En esencia, cada persona podrá adquirir bonos por un determinado importe, que podrá consumir posteriormente en los comercios locales por el doble de su valor.

El beneficio es doble. Por un lado para el cliente que adquiere el bono a un precio (por ejemplo 20€) y lo puede canjear por el doble de su inversión (40€), y por otro lado, para el comercio local, ya que consiguen atraer venta en un momento de menor consumo.

Y ese es, precisamente, el objetivo de Caixa Ontinyent: contribuir a fomentar el consumo en los comercios locales, un sector muy afectado por la crisis económica generada por la pandemia.

La aplicación estará lista a finales de mayo y podrán adherirse a ella los Ayuntamientos interesados, que serán además quienes determinen los detalles en su localidad. De momento, se han mostrado interesados en la misma los consistorios de Ontinyent y Xàtiva.

Con este tipo de iniciativas, Caixa Ontinyent cumple con su misión de contribuir al desarrollo económico y social de su zona. De hecho, es la única caja de ahorros de la Comunidad Valenciana y única entidad financiera con sede social en estas comarcas en la que vuelca su actividad.

Esta actuación se suma, además, a las impulsadas desde que se decretara el Estado de Alarma para contribuir a paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria como el abono anticipado de pensiones y prestaciones sociales, el reforzamiento de sus servicios digitales y telemáticos, el acuerdo con otras entidades para facilitar la retirada de efectivo en cualquier cajero automático sin comisiones, el incremento del límite en las operaciones contactless, la eliminación de comisiones al comercio afectado, la aplicación de moratoria hipotecaria, las líneas de financiación a Ayuntamientos al 0% para aplazar el pago de impuestos y las líneas de créditos personalizadas a familias, autónomos, PyMES y empresas.