Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Muro ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para ocupar el cargo de Juez o Jueza...

La Fira de Tots Sants de Cocentaina ha cerrado su 679 edición con un balance más que positivo y una...

Hoy viernes hemos destacado que llega a Alcoy una nueva edición del Festival Animalcoi, cita que será protagonista en los...

El Ayuntamiento de Alcoy está desarrollando las obras de renaturalización de la zona de La Vaguada, una actuación que convertirá...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
16°C 17°C

La OMIC alerta de posibles fraudes a consumidores

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alcoy (OMIC) alerta de posibles fraudes a consumidores por teléfono o correo electrónico.

Desde este organismo explican que a través de diferentes teléfonos y correos electrónicos se está contactando con ciudadanos solicitándoles datos personales e información sobre sus cuentas o tarjetas bancarias. Además detallan que se hacen pasar por empresas suministradoras de gas y luz o bien en nombre del Ayuntamiento y de otros organismos. Desde la OMIC aconsejan que no se faciliten datos personales o bancarios ni por teléfono ni por correo electrónico. No se puede comprobar la identidad de quien los solicita y no es la forma habitual de proceder de estas empresas e instituciones.

Por último señalan que además de actuar para prevenir posibles estafas, el ciudadano puede presentar telefónicamente una reclamación en la OMIC (96 553 71 08).

Cocentaina impulsa varias medidas económicas para hacer frente al Covid-19

El Ayuntamiento de Cocentaina está implantando una serie de medidas de carácter fiscal y económico ante la crisis del Coronavirus.

Por una parte se quieren agilizar los trámites para adelantar el pago a proveedores mientras que se estudian modificaciones fiscales para, por ejemplo, evitar el pago de tasas como las de terrazas de los bares mientras dure el Estado de Alarma. Asimismo se van a modificar parte de las bases de las ayudas municipales del programa ‘C’Crea’ para la creación de negocios con el fin de destinar 160.000 euros a los establecimientos que han sido cerrados o las empresas que han visto parada su actividad. Por último, con el apoyo de los partidos de la oposición, se estudia ampliar la partida presupuestaria de ayudas a emergencias, que actualmente dotada con 120.000 euros; para poder atender a todas las personas vulnerables desde la concejalía de Bienestar Social “el equipo de gobierno se muestra cauteloso a la hora de anunciar las medidas, ya que algunas son incompatibles con las autonómicas y estatales y no queremos anunciar ayudas que, finalmente, no se puedan combinar“, detalla la edil de Hacienda; Mariona Carbonell.

Desde el Consistorio contestano destacan que ya se están estudiando nuevas medidas para afrontar la situación derivada de la pandemia del Covid-19 que se irán anunciando en las próximas semanas.

Castalla e Ibi celebrarán sus Fiestas en 2021

Castalla e Ibi han seguido el paso de Muro y han decidido suspender sus Fiestas de Moros y Cristianos en este 2020 para pasar a celebrarlas en el año 2021. Todo ello debido a la alerta sanitaria generada por la crisis del Coronavirus.

En el caso de la primera localidad, que celebra los festejos en honor a la Virgen de la Soledad entre finales de agosto y principios de septiembre, se ha consensuado la decisión entre la Agrupación de Comparsas, la Concejalía de Fiestas y la parroquia. De esta forma la programación queda aplazada para el año que viene manteniéndose los cargos de capitanías tal y como estaba previsto para el 2020.

Por su parte en Ibi, según ha comunicado el Ayuntamiento, se han reunido la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos así como el Consistorio para abordar esta cuestión. Desde la localidad se ha explicado que la evolución de la pandemia es imprevisible y que, ante la situación que se ha generado, resulta imposible celebrar los actos de las Fiestas de Moros y Cristianos con totales garantías.

Noelia García: “nos emociona ver tanto cariño de la gente”

Los profesionales sanitarios están desempeñando una importantísima labor  durante la crisis del Coronavirus de cara a atender a los pacientes que están ingresados en los Hospitales valencianos a causa del Covid-19.

La alcoyana Noelia García Aracil, enfermera del SAMU de Alicante, nos ha contado en COPE ALCOY en este miércoles que el ámbito sanitario se ha visto desbordado por la magnitud de la pandemia. En este sentido añade que las infraestructuras sanitarias de las que disponemos se han visto desbordadascuando veíamos que el virus hacía estragos en países cercanos como Italia no pensábamos que llegara aquí con tanta virulencia. Las experiencias de las guardias son muy duras porque ves que el paciente crítico está muy crítico mientras que también nos enfrentamos a atender muchas cuestiones de nivel social. Por ejemplo nos llaman personas diciéndonos que tienen una patología y cuando llegas a su casa ves que no sufren nada relacionado con el Coronavirus sino que están padeciendo una crisis de ansiedad o se sienten solos. Para nosotros es muy triste ver esta situación“, asevera.

Por otra parte Noelia García recuerda que nuestros mayores son los que más mal lo están pasando en estos días de confinamiento ya que muchos han dejado de recibir la atención de los cuidadores en casa para ser protegidos de los contagios. De igual forma recuerda que las medidas aplicadas con el Decreto de Estado de Alarma están dando sus frutosno es lo de hace dos semanas pero aún nos queda mucho camino por recorrer y nos quedan días duros por delante. Es muy importante no bajar la guardia, aumentar la higiene y salir de casa solo para lo estrictamente necesario“, añade.

Finalmente Noelia García Aracil ha indicado que los profesionales sanitarios se sienten verdaderamente emocionados cuando en cada pueblo y ciudad salimos a aplaudirles desde nuestros balcones “es como un venga sigue que esto tiene que pasar. La esperanza nunca se pierde. Esto es una experiencia que podremos contar en el futuro. Mucho ánimo para quedarnos en casa“, concluye.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Noelia García:

Grupo Nudisco colabora con el Economato de Cáritas Alcoy

El Grupo Nudisco ha instalado en sus supermercados Economy Cash y Kuups de Alcoy puntos de recogida de alimentos que irán destinados al Economato de Cáritas de nuestra ciudad. Miguel Ángel Alcaraz, Director General de Nudisco, explicaba ayer en COPE ALCOY que esta iniciativa se suma a otras colaboraciones como las de Cruz Roja o el Banco de Alimentos al mismo tiempo que destaca que la acción con Cáritas Alcoy pretende aportar un granito de arena a un organismo que presta una importante atención a las familias que se encuentran en una situación más vulnerable “cualquier ciudadano que lo desee puede aportar alimentos básicos, especialmente productos no perecederos, que después se aportarán a las personas con menos recursos de nuestra ciudad“, indica.

Además Alcaraz nos recordó que en los supermercados del Grupo Nudisco está garantizado el abastecimiento durante la crisis del Coronavirus y señaló que  la situación ahora se ha normalizado en los diferentes establecimientos tras las avalanchas de compras que se registraron en los primeros días de Estado de Alarma. También hizo mención a las medidas preventivas del Covid-19 que se han implantado durante estas semanas para garantizar la plena seguridad de clientes y empleadospor ejemplo hemos puesto señales en el suelo para marcar las distancias en las colas y  proveemos de guantes a la entrada para poder manipular los diferentes productos de alimentación. A todo ello se le suma la colocación de mamparas y que todo el personal que atiende al público va provisto de mascarillas así como de guantes. Estamos recomendando a los clientes que paguen con tarjeta y que las personas que sean de riesgo deleguen la tarea de hacer la compra“, aseguró.

Recordar que tras decretarse el Estado de Alarma para frenar la expansión del Coronavirus, Grupo Nudisco implantó un nuevo horario de atención en sus supermercados que abarca de nueve de la mañana a ocho y media de la tarde.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Miguel Ángel Alcaraz:

La Mañana en Alcoy Especial Informativo miércoles 15 de abril 2020

En #LaMañanaEnAlcoy de este miércoles tenemos dos nuevos Especiales Informativos. En el primero hablamos con la alcoyana Noelia García para contarnos cómo están viviendo los profesionales sanitarios la crisis del Coronavirus mientras que en el segundo la contestana María Sellés nos explica todos los pasos que tuvo que dar para poder llegar a Cocentaina procedente del Nepal

El número de fallecidos por Coronavirus repunta en la provincia

La Comunitat Valenciana ha registrado 211 nuevos casos de Coronavirus, 38 fallecimientos más y 291 nuevas altas en las últimas 24 horas según la información que ha facilitado en la mañana de este miércoles la Conselleria de Sanitat.

Por provincias, 55 corresponden a Alicante. De los citados 38 fallecimientos registrados en las últimas 24 horas, 21 de ellos han correspondido a usuarios de residencias. En la distribución provincial, han perdido la vida 10 personas en Alicante. Además 1.344 personas permanecen ingresadas en la Comunitat (68 menos que ayer): 392 en Alicante. De estos pacientes, un total de 301 siguen en las unidades de cuidados intensivos (UCI); cuatro menos que en las últimas 24 horas. En cuanto a la situación de las residencias, hay 97 centros con casos positivosA fecha de este miércoles, hay 80 nuevos residentes afectados con Covid-19 y 61 trabajadores. Además bajo vigilancia activa sanitaria hay, como en el día anterior, 23 centros en toda la Comunitat: seis en Alicante.

Indicar que en nuestro Departamento de Salud se contabilizaron hasta ayer 364 positivos desde el inicio de la pandemia y 97 fallecidos, un hecho que supone que en las ultimas 24h no ha habido ningún repunte en nuestras comarcas.

El PP reclama ampliar la información sobre las medidas ante el Coronavirus

El Partido Popular de Alcoy solicita cambios urgentes en la web del Ayuntamiento para ampliar y mejorar la información sobre el Coronavirus, especialmente sobre las medidas económicas que están aplicando las diferentes administraciones.

Desde el PP indican que  el portal del Consistorio ni siquiera ofrece datos sobre las primeras medidas tributarias como el aplazamiento en el pago de impuestos o la suspensión del cobro de tasas. Tampoco, dicen, hay información alguna sobre las medidas sanitarias aprobadas por el Gobierno de España “pese a los múltiples proyectos anunciados dentro del plan Alcoy Smart City, el Ayuntamiento basa la transmisión de información en un teléfono de atención que solo funciona durante 12 horas. Ese teléfono sí ocupa un lugar destacado en la web del Ayuntamiento. El portal municipal debe adaptarse de forma urgente para ofrecer información clara y accesible a los vecinos“, explica la edil popular; Lirios García.

Por último desde el PP alcoyano afirman que otros Ayuntamientos, como el de Alicante, han implantado un asistente virtual que dialoga con los usuarios e informa durante las 24 horas sobre todo lo relacionado con el Coronavirus.