Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 21°C
diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

El PP defiende medidas para fomentar el uso de la bicicleta

El Partido Popular de Alcoy defiende la puesta en marcha de campañas de sensibilización para que los alcoyanos y las alcoyanas utilicen la bicicleta como medio de transporte sostenible alternativo a los vehículos motorizados.

El edil popular, Kiko Cantó, valora positivamente la predisposición del Gobierno Local del PSOE a realizar este tipo de campañas así como a subvencionar la adquisición de bicicletas. Además apunta  que los socialistas también han aceptado la propuesta del Partido Popular para instalar dispositivos que cuenten las bicicletas junto a pantallas que ofrezcan en tiempo real la información sobre el número de bicicletas diarias que utilizan cada carril bici “la ciudad ha invertido en carriles bici que actualmente tienen un uso mínimo, básicamente centrado en el deporte y el ocio. Necesitamos que la bicicleta sea un medio de transporte habitual y en este objetivo el Ayuntamiento tiene que hacer todo lo posible para implicar a los ciudadanos”, asevera el edil.

Recordar que en los últimos años se ha invertido en la ciudad cerca de un millón de euros para la construcción de los diferentes carriles bici.

Miguel Ángel Pardo expone su Belén de Playmobil en Cocentaina

La Biblioteca Pública Municipal de Cocentaina acoge en estas Fiestas de Navidad un original Belén de Playmobil que se puede visitar en el horario de apertura diario de este espacio cultural y lúdico contestano.

El proyecto ha sido elaborado por el contestano Miguel Ángel Pardo, gran aficionado a los clicks, y en el mismo no faltan las escenas bíblicas tradicionales como las del Nacimiento de Jesús, la Adoración de los Pastores o la visita de los Reyes Magos de Oriente. Todo ello se completa con singulares representaciones referidas a la tradición navideña de Cocentainahan sido muchas horas de trabajo pero estoy contento por el resultado ya que a la gente le ha gustado y los más pequeños, sobre todo, son los que disfrutan viendo las diferentes representaciones e incluso tratando de buscar a los personajes que tiene el Belén“, afirmaba Miguel Ángel Pardo en COPE ALCOY.

Recordar que el Belén se podrá visitar hasta el próximo 11 de enero en la citada Biblioteca Municipal de Cocentaina.

Les Pastoretes inician la trilogía navideña alcoyana

Alcoy abrirá este domingo la trilogía navideña con el acto de Les Pastoretes, un desfile que arrancará a las doce del mediodía desde El Partidor.

La comitiva volverá a contar con centenares de pastores que desfilarán por las calles del Centro hasta llegar a la Plaza de España, lugar donde se realizará la Adoración al Niño Jesús ante el Portal de Belén. De igual forma destacará la presencia del Grup de Danses Carrascal y la Corporación Musical Primitiva al mismo tiempo que no faltarán las burritas y los carros engalanados que siempre dan mayor vistosidad a Les Pastoretes “estos últimos han sido renovados porque la Brigada de Obras nos aconsejó hacerlo ya que acusaban el paso del tiempo y son elementos que precisan de la máxima seguridad al ir montados los niños encima de ellos“, afirmaba en COPE ALCOY la edil de Fiestas; Carol Ortiz.

Antes del desfile, a partir de las nueve de la mañana, se celebrará la habitual ‘Rostida’ en la Plaza de España ante el Ayuntamiento.

Concluye la redacción del Protocolo contra la Violencia de Género de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha finalizado ya el proceso de redacción del Protocolo contra la Violencia de Género de nuestra ciudad, una iniciativa en la que se ha venido trabajando durante los últimos meses.

Desde el Consistorio explican que este proyecto nace como un instrumento de trabajo para guiar a profesionales de diferentes ámbitos que intervienen en la atención a las víctimas de violencia género en Alcoy. Además, entre otros aspectos, se persigue ofrecer una asistencia integral más eficaz y especializada que evite en la medida de lo posible la doble victimización de las mujeres y sus menores, redundando en una mayor protección y seguridad, al mismo tiempo que facilita la recuperación integral de las víctimas. De igual forma se quiere aumentar y mejorar la coordinación ya existente entre los agentes que intervienen y tienen contacto con las víctimas de violencia machista mientras que se apuesta por prevenir la violencia de género a través de una detección temprana. Finalmente el protocolo busca sensibilizar a las personas profesionales sobre la gravedad de la Violencia de Género así como promover el conocimiento y cumplimiento de las pautas a seguir por las personas de los diferentes servicios y entidades que intervienen con las víctimas de nuestra ciudad.

La edil de Políticas Sociales en el Ayuntamiento de Alcoy, Aranza de Gracia, aplaude que Alcoy cuente con este Protocolo y se congratula ante la aprobación del mismoquiero felicitar a toda la gente que compone esta Mesa, cuerpos de seguridad, profesionales, todos los agentes implicados en este tema porque realizan una gran labor con mucha coordinación. Con este protocolo queremos establecer los procedimientos de actuación y coordinación de los diferentes recursos y agentes implicados en la intervención de casos de violencia contra las mujeres, evitando la doble victimización y las duplicidades“, asevera.

El documento tendrá que pasar ahora por Comisión Informativa antes de ser llevado al Pleno para su debate y aprobación.

Unos libros didácticos acercan a niños y jóvenes la devoción hacia la Mareta

La Comisión del V Centenario del milagro de la Mare de Déu de Cocentaina ha promovido la elaboración de unos materiales didácticos que acercan a los niños y jóvenes la devoción hacia la patrona.

El proyecto fue presentado el pasado 26 de octubre en el patio de armas del Palau Comtal y el mismo consta de tres libros escritos por el contestano Juan Francisco Ferrándiz mientras que la contestana Inma Ribelles se ha encargado de las ilustraciones al mismo tiempo que Rosa Ribelles ha confeccionado las diferentes actividades que se encuentran en el interior de cada una de las publicaciones. Hay que destacar que los citados libros están divididos por edades y cada uno de ellos se centra en un sector de la sociedad local: el primero los abuelos que son los transmisores de la fe a la Mare de Déu a los pequeños, el segundo las Clarisas y los elementos de las Fiestas Patronales de abril y el tercero los jóvenes de la población que mantienen actualmente el fervor hacia la Mareta heredado de sus predecesores.

El propio Juan Francisco Ferrándiz se mostraba muy contento por la gran aceptación que han tenido estos trabajos desde su puesta a la venta en la pasada edición de la Fira de Tots Sants y anima a descubrir todo lo que se nos ofrece en estos volúmenes en los que cobra especial protagonismo la llamada ‘Guàrdia Blava’son libros con misterios entorno a la Mare de Déu del Miracle y es una forma de acercar a la gente la gran devoción que Cocentaina le profesa a su patrona mediante la lectura y pasándolo bien”, afirma. También Rosa e Inma Ribelles expresaban su satisfacción ante el resultado del proyecto y esta última detallaba todo lo que se había realizado desde el aspecto plástico de cara a captar la atención de los pequeños “me he inspirado en el texto y en fotos de gente del pueblo. En cada libro he utilizado una técnica entre temperas, técnicas mixtas i fotografías o grisalla”, afirma.

La colección, que se puede adquirir en los quioscos y librerías de la Villa Condal, se envuelve en una caja e incluye un juego didáctico coordinado por el historiador contestano David Agulló Giner.

Víctor Pastor Peidró percibe la Beca de Estudios Musicales del Ayuntamiento de Alcoy

Alcoy ha concedido la Beca de Estudios Musicales ‘Antonio Pérez Verdú, con una cuantía de 2.250 euros, a Víctor Pastor Peidró.

El becado obtuvo el Grado profesional en interpretación, especialidad de violín, en el Conservatorio Profesional de música ‘Juan Cantó’ de Alcoy en 2013. Además en 2018 consiguió el Grado Superior de esta especialidad en el Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplà” de Alicante (CSMA) y en la Universidad de Varsovia; lugar donde en el curso 2018/2019 hizo la especialización en música de cámara del Barroco. Asimismo ha estado en varias orquestas como la Orquesta Sinfónica Alcoyana y actualmente está en la ‘Orquesta Barroca de Instrumentos Históricos de la Universidad de música de Varsovia’.

Víctor Pastor ha afirmado  que destinará esta dotación económica a formar un repertorio y una formación técnica adecuados para tener una preparación suficiente de cara a futuras audiciones tanto en estudios de máster como en jóvenes orquestas de alto nivel europeo y profesionales.