Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 26°C
noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Rafael Tortosa: “agradecemos a Cope Alcoy este gesto solidario”

COPE ALCOY sigue preparando su Certamen Escolar de Villancicos, un evento que este año tendrá un carácter benéfico ya que todo lo que se recaude irá destinado íntegramente al Economato de Cáritas Arciprestal de nuestra ciudad.

El responsable de este organismo, Rafael Tortosa, ha estado este lunes en COPE ALCOY y ha agradecido el gesto que esta casa ha tenido con el Economatoestamos muy agradecidos a la emisora por el gran gesto solidario que ha tenido con nosotros ya que con las aportaciones de la venta de entradas del Certamen de Villancicos se podrán hacer interesantes proyectos para atender las necesidades de las familias de nuestra ciudad que más mal lo están pasando“, comentó. Además Tortosa recordó que este año se cumple el décimo aniversario de la puesta en marcha del Economatohan pasado diez años desde que empezamos a trabajar y durante todo este tiempo se han multiplicado nuestros servicios para poder atender con mejores garantías a los usuarios. Actualmente el número de estos últimos ha bajado de las cuatrocientas familias si comparamos el dato con el que teníamos en los años anteriores“, comentó.

Recordar que el Certamen Escolar de Villancicos se realizará el día 11 de diciembre en el Teatro Calderón de nuestra ciudad y las entradas se pueden adquirir en la taquilla así como en www.ticketalcoi.com.

Alcoy y la comarca recuerdan a las víctimas de la violencia de género

Alcoy se ha unido en este 25 de noviembre a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, una jornada que ha estado marcada por la reivindicación así como el recuerdo emocionado hacia las víctimas de esta lacra.

La Plaza de España ha acogido a mediodía un acto en el que han participado los alumnos y las alumnas de diferentes centros educativos de la ciudad. Además el centro de La Bandeja lo presidía un gran lazo morado mientras que desde la fachada del Ayuntamiento colgaba una pancarta en la que se reflejaba el compromiso de la ciudad a la hora de erradicar esta lacra. Además se ha leído un manifiesto y la lectura de este ha ido a cargo la hasta ahora concejala de Políticas Sociales en el Ayuntamiento de Alcoy “necesitamos de sensibilidad política y social porque la mayor rectificación de la historia es ver una sociedad de iguales, sin discriminación y sin dominación. Porque no nos callaremos nunca más. Y me permitiréis que grite alto y fuerte: nos queremos vivas“, detalló Aroa Mira.

Todas estas propuestas han contado también con el respaldo de numerosos alcoyanos, representantes de entidades sociales, técnicos del departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Alcoy y ACOVIFA.

Condena unánime en toda la comarca

En las comarcas del Comtat y de l’Alcoià también se conmemora este 25 de noviembre con varias actividades. En Cocentaina ha destacado la exposición y el concurso de pósters ‘Tu i jo, whatssap’ o la lectura del manifiesto contra la violencia de género que se ha realizado este mediodía en la plaza del Ayuntamiento con la participación de los alumnos de cuarto de ESO del Instituto Pare Arques, una iniciativa que ha estado unida a la performance ‘Petjades de llibertat. Por su parte en Muro habrá una lectura de un manifiesto este lunes, a partir de las 20:30h en la Plaça del Matzem, con el correspondiente encendido de velas en recuerdo de las víctimas. Estas iniciativas también se han repetido en el día de hoy en otras localidades de la comarca como por ejemplo Banyeres de Mariola, Ibi, Castalla u Onil.

Al PP no le cuadra la versión del Gobierno sobre la pérdida de la subvención para Rodes

El Partido Popular de Alcoy se ha vuelto a referir al hecho de que el Gobierno Local del PSOE no presentara el proyecto de Rodes a las ayudas del 1’5% cultural del Ministerio, un hecho que provocó que se perdieran 1’7 millones de euros para rehabilitar este espacio fabril que tendrá un uso turístico así como cultural.

Los populares destacan ahora que el acta municipal en la que se abordó este asunto no se ajusta a la respuesta dada en comisión informativa por el Gobierno Local a través del concejal Jordi Martínez. Además, señalan desde el PP, que los técnicos municipales advirtieron al alcalde de una posible irregularidad al solicitarse el cambio de la Manzana de Rodes a uso turístico y social por un periodo de 50 años “este trámite administrativo corresponde al pleno y el alcalde quiso excederse en sus competencias para poner una cortina de humo y mostrar ante los ciudadanos que estaba trabajando por la solicitud de esta subvención“, afirma Quique Ruiz; portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcoy.

Por último el PP afirma que la solicitud de BIC planteada en marzo de 2017 para la Manzana de Rodes, e iniciada en julio de ese año, sigue pendiente de resolución; un requisito que es más que imprescindible para conseguir las ayudas del 1’5% cultural.

El Alcoyano vuelve a la senda de la victoria

El C.D. Alcoyano ha logrado en la mañana de hoy, romper la racha de 3 partidos consecutivos empatando, en un partido que debería haber ganado de manera más holgada a tenor de las ocasiones claras generadas.

El partido ha comenzado con minutos de tanteo, las dimensiones del campo también condicionaban el juego del Deportivo. Los visitantes han querido dominar el esférico desde el inicio, los locales lanzaban balones largos buscando a su extremo izquierdo Cobo, que tiene una gran velocidad, pero Devesa ha podido controlarlo.

Un disparo desviado por parte de cada equipo han sido las acciones más peligrosas en la primera media hora de juego. En una combinación por banda derecha del ataque del Alcoyano, le ha llegado el balón a Juli en la frontal, tras driblar a un defensor ha golpeado con pierna izquierda ajustado al palo, logrando inaugurar el marcador.

La ventaja se podría haber ampliado al minuto del gol, cuando a la salida de un corner el balón le ha llegado a Jony que ha disparado fuera pero ajustado al palo. Del 0-2, se ha pasado al empate en la jugada siguiente. Una buen centro desde la derecha ha sido rematado en el área por el delantero del Jove, pero José Juan ha realizado una gran parada, pero el rechace le ha caído a un jugador del Jove que ha rematado al fondo de la portería, poniendo las tablas justo antes del descanso.

Tras el paso por el vestuario, el Deportivo ha realizado su primera permuta. Jorge Moltó ha entrado al campo sustituyendo a Diakité, quien con una amarilla estaba en peligro de expulsión. Cuando no se habían cumplido ni 2 minutos de la reanudación, Óscar Díaz ha sido objeto de penalti, tras controlar un balón dentro del área y querer girarse para disparar. Jony no ha fallado desde los 11 metros, poniendo de nuevo en ventaja a los blanquiazules.

Después de este gol, ha sido cuando el Alcoyano se ha desatado y han llegado las múltiples ocasiones de gol, donde el meta local Alberto, se ha convertido en el protagonista del partido. Acevedo, Óscar Díaz, Ruba y Jorge Moltó se han topado con el portero del Jove, en diferentes jugadas claras. Finalmente Acevedo ha sido el que ha ampliado la ventaja del Alcoyano tras aprovechar un rechace de la defensa a un tiro de Óscar Díaz. Con la ventaja de 2 goles enel marcador parecía que el partido se encarrilaba.

Ocasiones para marcar el cuarto gol han llegado, pero ha sido el Jove quien ha recortado distancias en el marcador tras una jugada embarrullada. Los locales se han volcado intentando lograr el empate y el Deportivo ha aprovechado los espacios para generar ocasiones de gol, pero de nuevo se han topado con Alberto, que ha evitado que los goles llegaran.

En un centro al área de José Juan, ha llegado el susto del partido. El defensa local Luis Fuentes, ha caído al suelo con pérdida de consciencia tras un choque de cabezas con los defensas del Deportivo. Los instantes después del choque han sido de tensión, finalmente el jugador ha vuelto en sí, y tras unos minutos con el juego parado el jugador local se ha puesto de pie y ha salido del terreno de juego por su propio pie.

Sin más goles se ha llegado al final del partido. Los visitantes logran los 3 puntos que necesitaban para romper esa racha de 3 empates consecutivos, y mantenerse en lo más alto de la clasificación y a la espera del resto de resultados para poder ampliar la distancia con sus perseguidores.

Jove San Vicente: Alberto, Fuentes, Pagan, Beibel, Fede (68’ Pruden), Luis, Ibra, Cobo (68’ Ortolá) , Vendrell, Roca (50’ Carlos Israel), Jorge.

C.D. Alcoyano: José Juan, Devesa, Garcés, Raúl, Navarro, Jony, Diakité (46’ Moltó), Ruba, Acevedo, Juli (90’ Josué), Óscar Díaz (71’ Fran Machado).

El colegiado D. Jorge Denis Monterde Gracia, ha amonestado a Roca, Cobo, Fede, Samy, Pruden y Beibel, por parte de los locales. También ha amonestado a Diakité y Devesa por parte visitante.

El fuerte viento no pudo con el fervor hacia la Mare de Déu del Miracle

La Mare de Déu del Miracle continúa recibiendo el homenaje de todo el pueblo de Cocentaina en el año en el que se conmemora el V Centenario del milagro de la Mareta, un hecho que ocurrió el 19 de abril de 1.520 y que marcó el origen de la gran devoción que el municipio la profesa a su patrona.

Durante el pasado fin de semana siguieron las romerías de la Mareta por las calles contestanas y en esta ocasión la Virgen del Milagro salió del Convento de los Padres Franciscanos, al que había sido trasladada el viernes por la mañana desde su santuario, para recorrer puntos como la Ronda Sur, el barrio de San José Artesano, la zona del Teular junto a la calle Convento, la urbanización del Mas de Moltó, el entorno del Polideportivo Municipal, las avenidas del Ferrocarril y País Valencià, con sus calles adyacentes; y las vías que rodean al Parque de Paquito El Chocolatero. Además la romería llegó el domingo por la tarde el Passeig del Comtat y la Mare de Déu del Miracle fue recibida en esta arteria principal contestana con una apoteósica bienvenida en la no faltaron la pirotecnia, una gran alfombra azul en el centro de la calle y la música a cargo de la Colla Mal Passet así como la Unión Musical Contestana.

A ello se le suman los recibimientos que le hicieron a la Virgen del Milagro entidades como el Mal Passet, el Grup de Danses Cocentaina, el Ateneu Musical y varias filaes de la Villa Condal. Muchas de estas últimas como los Cruzados, los Kabileños, la Guardia Jalifiana o Bereberes ‘Els Borts’ montaron trabajados altares ante sus sedes al mismo tiempo que los festeros y las festeras se turnaban para portar las andas luciendo para la ocasión el traje oficial de sus respectivas formaciones.

Indicar que la Mare de Déu del Miracle también visitó el sábado, al igual que sucedió hace 25 años, las pedanías de El Poble Nou de Sant Rafel, y Els Algars  así como la urbanización de Gormaig. El fuerte viento no impidió que la Mareta recorriera las calles de la primera aunque la lluvia si que condicionó el trayecto por Els Algars y Gormaig, zona esta última en la que la Virgen del Milagro no pudo salir del vehículo en el que fue transportada debido al mal tiempo sustituyéndose la visita por un rezo. El intenso fin de semana se completó con varias celebraciones religiosas dedicadas a la Mare de Déu del Miracle en el Convento entre las que destacó la multitudinaria misa del domingo por la mañana, oficiada por el Guardián de los Franciscanos Fray Juan Quesada, y cantada por el Coro del Colegio San Francisco de Asís bajo la dirección de Joaquín Palací González.