Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Pese a que los descuentos ya se aplican prácticamente durante buena parte del año, los periodos de rebajas de invierno...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El PP solicita iluminación para la entrada sur desde la A-7

El Partido Popular de Alcoy ha anunciado que realizará un ruego en el próximo Pleno Municipal para que el Gobierno Municicipal Socialista solicite al Ministerio de Fomento la instalación de alumbrado en la entrada sur de Alcoy por la Autovía A-7, así como en el trayecto que transcurre desde dicha salida hasta la Rotonda de la Font Roja.

Los populares recuerdan que el 28 de octubre de 2011 se abría al tráfico la variante del Barranco de la Batalla, el único tramo pendiente de la Comunidad Valenciana de la conocida como Autovía del Mediterráneo, y remarcan que en aquel entonces no se pudo inaugurar de manera oficial por estar en la Campaña Electoral de las Generales que tendrían lugar el 20 de noviembre “podría parecer que no ha pasado el tiempo, pero han sido ocho años ya desde el día que dejamos de estar aislados, ahora queremos, además, ser visibles” ha recordado el concejal popular, Kiko Cantó. Cantó ha resaltado la importancia de “dotar de la relevancia necesaria la entrada a Alcoy desde Alicante y aumentar la seguridad del tráfico en una salida que se encuentra inmediatamente después de un cambio de velocidad y de luminosidad tras los túneles de la Font Roja“, asevera.

Por último el PP remarca que la entrada sur hacia nuestra ciudad, a diferencia de otras poblaciones limítrofes, carece de iluminación desde la salida de los túneles hasta la llegada a las primeras fábricas. 

VOX propone que Alcoy dedique un monumento a Camilo Sesto

VOX Alcoy propone la creación de una escultura dedicada a Camilo Sesto para que sea ubicada en un punto emblemático de la ciudad. La formación que lidera Santiago Abascal a nivel nacional hará la propuesta en el pleno municipal de octubre, previsto para el viernes por la mañana, y su portavoz en la Corporación Local; David Andrés Abad, asegura que con esta iniciativa se rendiría un merecido homenaje a la dilatada y exitosa carrera de Camilo Sesto como cantante y compositor.

Recordar que Camilo Blanes Cortés nos dejó el pasado 8 de septiembre y desde finales de 2018 cuenta con una calle dedicada en la ciudad. Se trata de La Alameda Camilo Sesto.  Además en 2016 fue nombrado Hijo Predilecto de Alcoy y recibió la Medalla de Oro de la ciudad. 

Gran acogida al ‘Día de la Familia’ celebrado en Cocentaina

Cocentaina celebró el pasado domingo 29 de septiembre el Día de la Familia, una actividad enmarcada dentro del V Centenario del Milagro de las lágrimas de la Virgen que se está celebrando durante todo este año con la programación de todo tipo de actos.

La Comisión de Familia de esta efeméride organizó varias actividades en las que cualquier persona tuviera cabida. El día empezó a las 10h con juegos en El Patronat para los más pequeños, y mientras tanto, los adultos pudieron disfrutar de la conferencia titulada “La familia, inicio y permanencia de la socialización” a cargo de Don Javier Urra, reconocido Doctor en Psicología en la especialidad de Clínica y Forense, contertuliano en medios de comunicación, y Primer Defensor del Menor. Urra hizo reflexionar a todos los presentes sobre nuestro papel en la educación y la importancia de la familia en el proceso de desarrollo de cualquier ser humano. Además, quiso hacer un llamamiento a todos los padres y abuelos a educar en la igualdad para conseguir una sociedad más respetuosa.

La jornada finalizó a las 13h con una Eucaristía en el patio de armas del Palau Comtal, y por último se celebró una comida popular en el Pla de la Font en la que participaron más de trescientas personas.

Alcoy ultima la peregrinación a la Mare de Déu del Miracle

La Archicofradía de la Virgen de los Lirios y la Comunidad Cristiana de Alcoy ultiman los preparativos para peregrinar a Cocentaina el próximo 12 de octubre, una actividad que se enmarca dentro del V Centenario del prodigio de las lágrimas de sangre de la Mare de Déu del Miracle.

El titular de las parroquias del Centro de Alcoy, Don José Luís Llopis, anima a toda la ciudad a participar en una actividad que califica como única y con un importante trasfondo históricohace cuatrocientos años Alcoy ya peregrinó hasta Cocentaina, tras elegir a San Mauro como patrón, para agradecer a la Mare de Déu del Miracle que cesaron los terremotos que sufrió la ciudad en aquella época. La peregrinación de este año sirve para unirnos a la celebración del V Centenario que se vive en el municipio vecino y como signo de unión entre dos localidades que tienen mucho en común“, afirma. También Maite Pinilla, Presidenta de la Archicofradía, recuerda que la llegada de la Virgen de los Lirios a Cocentaina sirve para devolver la visita que hizo la Pía Unión Virgen del Milagro hace unos años a la patrona alcoyana “ellos vinieron y nos regalaron un cuadro precioso con la imagen de la Mare de Déu del Miracle. Ahora nosotros acudiremos allí para festejar el V Centenario con nuestros vecinos y para hermanar dos celebraciones en honor a nuestra madre que están muy arraigadas en la zona“, aseveró. Ambos han sido hoy los protagonistas del programa #LaNostraFesta de COPE ALCOY que conduce cada miércoles Carlos Taléns en #LaMañanaEnAlcoy.

Indicar que la peregrinación saldrá a las ocho de la mañana desde la parroquia de San Mauro y San Francisco mientras que la llegada a Cocentaina está prevista a las diez. A esa hora, según informa la organización, se celebrará un almuerzo en la placita del Convento de los Padres Franciscanos y después se acompañará a la imagen peregrina de la Virgen de los Lirios hasta el Monasterio de las Clarisas por el Passeig del Comtat. A continuación tendrá lugar la Misa del Peregrino ante la Mare de Déu del Miracle y la jornada acabará con una visita guiada a la Capilla de San Antonio Abad del Palau Comtal, lugar en el que se produjo el milagro de la Mareta de 1.520, y con una comida de hermandad en el Centro Social Real Blanc.

Aquí puedes escuchar #LaNostraFesta de este miércoles:

Y volvemos a votar

Artículo de Opinión de Antonio Matarredona, Portavoz de la Plataforma Comarcal en Defensa de las Pensiones Públicas

Y volvemos a votar, y lo haremos cabreados, nos movilizamos hace un año porque necesitábamos un gobierno de progreso, necesitábamos reformas inaplazables y un cambio radical en las políticas neoliberales y austericidas del PP. Apoyamos en su día la moción de censura que terminó con la presidencia de M. Rajoy. Ganada la moción de censura Pedro Sánchez nos abrió una ventana de esperanza, nos subió tímidamente las pensiones pero las subió, aunque jamás recuperamos la pérdida de poder adquisitivo que veníamos acumulando cifrado en más de un 8%.

Llegaron las elecciones y las ganó el  PSOE, que contaba a su izquierda con mayoría suficiente para configurar gobierno y gobernar en clave de progreso. Pero no ha sido así, no se ha querido que sea así, y entramos en el tiempo de la marmota, con un presidente, incluso con un rey, de vacaciones, todo el país de vacaciones como si nos las pudiéramos permitir.

Se acabó la ventana de esperanza, y se acabó sencillamente porque desde el gobierno batiendo recorts de tiempo en funciones no se ha hecho ni se ha querido hacer nada por las y los pensionistas, no se ha legislado, no se han producido los prometidos decretos ley, no se han blindado las pensiones ni se ha derogado el factor de sostenibilidad.

Pero además porque se ha fracasado sin paliativos en la configuración de un gobierno de progreso.

Y ahora, un año después, volvemos al tiempo de las promesas, las mismas de hace un año, como las mismas son nuestras insatisfechas reivindicaciones.

Y por si nos faltava algo con la “amenaza” de volver al 0,25 de “subida” para las pensiones, o sea 2 euros más de media al més para el próximo año. Que burla, que inmensa burla.
Y todo eso desde la autonomía peor financiada y a la que se le obliga a hacer recortes.

Si, volvemos a las urnas, y tendremos que votar, no tenemos más remedio, pero Sr. Sánchez, verá como que no somos imbéciles
evitese esta vez la promesas porque se ha ganado con creces que no nos las creamos.
Seguiremos en las calles, que remedio, ustedes nos obligan a ello. Apoyamos sin ninguna duda la manifestación del día 16 en Madrid, no somos la COESPE, pero da igual, compartimos básicamente el mismo objetivo.

Votaremos pero Vd. no se ha ganado nuestro voto, ha fracasado y nos ha engañado,