Últimas Noticias

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

Hoy lunes hemos recordado cuestiones referidas al pago del recibo de la recogida de basura en nuestra ciudad. También hemos...

Hoy lunes os hemos contado que la asociación AFAMA será la encargada de leer el Privilegi de la Fira en...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
20°C 20°C
septiembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

El #DíaMundialDelTurismo llega también a Alcoy

Alcoy se suma este fin de semana al #DíaMundialDelTurismo y por este motivo se ha organizado un amplio abanico de actividades destinadas a toda la familia.

La programación contempla jornadas de puertas abiertas en el Museu Alcoià de la Festa (MAF), el Museo Arqueológico Camil Visedo, la Capilla del Antiguo Asilo, el Museo Provincial de Bomberos, el Museo Explora, la Colección Museográfica de ISURUS, el Refugio de Cervantes y, por primera vez, el IVAM-CADA de Alcoy. Además se podrá disfrutar de iniciativas como una ‘Escape Room’ en el Muboma basada en el incendio que sufrieron las instalaciones en 1.985 cuando eran todavía una fábrica mientras que no faltará la música jazz para amenizar la jornada en el IVAM-CADA y la mencionada Capilla del Antiguo Asilo “Alcoy posee un gran potencial turístico que se debe de dar a conocer a nuestros vecinos porque ellos son los verdaderos embajadores de todo lo que tiene esta ciudad“, afirma la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

El #DíaMundialdelTurismo incluye rutas guiadas por Alcoy y una cata en Masía La Mota para conocer el aceite que se elabora en este enclave de la Font Roja e incluso en otros puntos de nuestras comarcas. Toda la programación se puede consultar en el portal web de turismo del Ayuntamiento de la ciudad.

San Roque mantiene viva la tradición de sus Fiestas Populares

La parroquia de San Roque y San Sebastián de Alcoy está inmersa en sus Fiestas Populares, unas celebraciones que tienen lugar cada año en la recta final del mes de septiembre.

Los actos comenzaron el pasado 7 de septiembre con la Presentación de la Revista de las Fiestas, conducida por Adrián Espí Valdés, y en la que se pudo ver por primera vez la portada de la publicación creada para la ocasión por Pau Moncho Martí. Posteriormente se descubrió el cartel anunciador de los festejos en la fachada del Consistorio, una obra que ha ideado el asturiano Javier Marinas García.

El grueso de la programación se vivirá a partir de este jueves con el triduo en honor a San Roque y San Sebastián, que se celebrará a parir de las siete y media de la tarde, y que concluirá el sábado. A ello se le suman vigilias de oración, actividades para el Colegio de San Roque, juegos dirigidos para los más pequeños a cargo de los Júniors Flor de Neu o la esperada procesión de ‘Els Farolets’ que se desarrollará el mismo sábado 28 de septiembre al finalizar la misa solemne vespertina “no solo es la Fiesta de San Roque sino que es la Fiesta del Ensanche. Con estas celebraciones honramos a un santo que fue elegido patrón de Alcoy el 2 de abril de 1.600 y rendimos homenaje a nuestra parroquia. La procesión es un verdadero acto festivo y todo aquel que lo desee podrá entregar alimentos no perecederos para Cáritas a cambio de recibir el farolillo para participar en el acto“, explicaban en COPE ALCOY este jueves Jorge Chirlaque y Vicent Moncho; representantes de la Junta de Fiestas de San Roque.

Indicar que las Fiestas de San Roque y San Sebastián seguirán el domingo con una misa mayor a las 12:30h del mediodía en la parroquia y concluirán la semana que viene con una nueva eucaristía en homenaje a los difuntos del barrio.

‘TeatrAm’, el primer festival de teatro amateur de Alcoy

Alcoy lanza su primera Mostra de Teatre ‘Amateur’, un evento que se titula ‘TeatrAm’ y que en el que participarán un total de seis compañías locales para ofrecer varios espectáculos en el último trimestre del año.

El programa lo abrirá Teatre Circ con la representación de “Una cita con Anton Chéjov” y la puesta en escena ‘Afterplay’ y ‘El Oso’ el 5 y el 6 de octubre y a ella le seguirán Bolos Teatre con “Los milagros del Desprecio” de Lope de Vega el 8 y el 9 de noviembre, Tesalín con “Un funeral para morirse de risa” de Juan José Martín el 9 de noviembre; La Sardina Grup de Teatre con “Todos en la cocina” de Enrique Monerris el 23 de noviembre; Grupo Escénico del GARA  con “Los días de la noche” de Joan Lluís Moreno el 29 y el 30 de noviembre y el Teatro Clásico ‘El Trabajo’ con “Historia de una escalera” de Antonio Buero Vallejo, el 7 de diciembre.

Las representaciones serán en el Teatro Salesianos, el Centro Cultural y el Teatro Principal y las entradas se pueden adquirir en taquilla o en ticketalcoi.com. ‘TeatrAm’ surge del Consell de Cultura de Alcoy, dentro de la Comisión de Artes Escénicas, y desde este organismo aseguran que el evento nace con vocación de recibir a grupos de fuera de Alcoy de cara a los próximos años “además de las representaciones queremos que La Mostra sea un punto de encuentro entre todas las personas que tenemos el teatro como actividad complementaria dentro de nuestro día a día“, afirma Adolfo Mataix, Director de la citada comisión.

A la presentación de la Mostra de Teatre Amateur de Alcoy acudieron también el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Alcoy, Raül Llopis, así como Lídia Vila; Secretaria de la Comisión de Artes Escénicas anteriormente mencionada. Ambos destacaron la importancia de este proyecto y señalaron que el mismo viene a sumar dentro de la gran tradición teatral que tiene nuestra ciudad.

El PP no comparte la gestión del PSOE en el proyecto de Rodes

El Partido Popular de Alcoy acusa de “nefasta gestión” al Gobierno Local del PSOE en el proyecto de rehabilitación de las antiguas industrias de la Manzana de Rodes.

Los populares consideran una “burla” que, tras ocho años al frente de la Alcaldía y la presentación de hasta dos proyectos distintos, con un coste de 22.000 euros, el PSOE convoque un nuevo concurso para obtener una iniciativa de recuperación de la zona. Para Quique Ruiz, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcoy, el caso de Rodes es un claro ejemplo del paradigma de trabajo del Gobierno Socialista de Alcoy basado en anunciar una idea, repetirla continuamente durante años y no hacer nada por ejecutarla “llevamos dos legislaturas de ocurrencias, con continuos cambios de rumbo en un proyecto que debe ser clave para Alcoy. La realidad es que en ocho años solo se ha apuntalado el edificio y se ha retrasado al máximo cualquier intervención de fondo“, afirma. Además indica, con sorpresa, que en el próximo concurso que va a convocar el Ayuntamiento para encargar la redacción del proyecto, el ganador se adjudicará un premio de 12.100 euros y un contrato de 475.000 euros.

Por último desde el PP indican que el primer proyecto de Rodes, surgido de un concurso de ideas, lo firmó el arquitecto Isaac Montava. Su trabajo, recuerdan, quedó reflejado en la famosa maqueta que durante años presidió el zaguán del Ayuntamiento. Además sobre el segundo proyecto detallan que fue anunciado a finales del año pasado, correspondió a una empresa sueca. Entre medias, asegura Quique Ruiz, el Gobierno Local del PSOE ha anunciado que Rodes albergará una sede del Distrito Digital y las instalaciones del Centro de Formación Turística (CdT).

Compromís denuncia nuevas deficiencias en el Consultorio de la Zona Alta

Compromís Alcoi denuncia la nefasta atención que se presta a los usuarios del Consultorio Médico de la Zona Alta de Alcoy.

Desde la formación nacionalista indican que en el mismo se ha producido una reducción progresiva del personal a la que se suman deficiencias en el mantenimiento y periodos inexplicados del cierre del citado ambulatorio. De igual forma Compromís denuncia que no se está cumpliendo el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Alcoy y la Conselleria, en enero de 2018, y a través del cual se establecía que la Generalitat asumiría los gastos de personal mientras que el Consistorio se haría cargo del mantenimiento y el personal no sanitario. 

La edil de Compromís Alcoi, Elisa Guillem, asegura que el barrio de la Zona Alta tiene una población de más de 7.500 personas que está sufriendo un sistema deficiente de atención primariael poco interés del Gobierno Municipal por el tema queda patente cuando en la cláusula sexta del convenio con Conselleria se habla de la creación de un órgano mixto de seguimiento y control encargado de emitir informes periódicos del grado de cumplimiento del convenio. De haberse creado este órgano, no estaríamos sufriendo estos problemas y deficiencias, ya que estos hubieran quedado reflejados en los informes de este grupo de control. No queremos pensar que este grupo si ha sido creado y ha realizado los informes pertinentes, y éstos han quedado en un cajón, porque sería un abandono de las funciones muy grave por parte de la concejalía encargada y por el señor alcalde“, afirma.

Por último desde Compromís informan que han hecho una serie de preguntas al Gobierno Municipal para conocer qué gestiones ha realizado de cara a solventar la situación por la que atraviesa el Consultorio Médico.

Alcoleja acoge la ‘Trobada de Pobles per la Diversitat’

Alcoleja acogerá este sábado 28 de septiembre la ‘Trobada de Pobles per la Diversitat’, un encuentro que organiza el colectivo LGTBI Mariola y que en esta ocasión persigue hacer visible la diversidad sexual en las zonas rurales.

La jornada incluirá actividades como una excursión por los alrededores del municipio así como una comida de hermandad a mediodía. Además habrá una charla a cargo de Amnistía Internacional sobre la situación de las personas LGTBI en diferentes países de Europa y de África al mismo tiempo que se abrirá una mesa redonda en la que mujeres del mundo rural aportarán sus experiencias. A ello se le suman talleres didácticos, juegos de cartas, la actuación de la ‘Muixeranga Penyeta Blanca’ y los espectáculos del monologuista Carlos Amador, el cantante  Jonatan Penalba y Mantequilla de Colores.

Desde el colectivo LGTBI Mariola hacen un llamamiento a asociaciones, colectivos y población en general para que participen en esta nueva edición del encuentro “con todas estas iniciativas se quiere demostrar la necesidad de romper barreras, miedos y prejuicios al mismo tiempo que queremos expandir  el mensaje de que es posible vivir con normalidad la diversidad en espacios rurales o que quedan al margen de grandes ciudades como Valencia o Alicante“, asegura Jordi Jiménez; Presidente de la entidad.

Recordar que LGTBI Mariola se fundó en el año 2015 y desde ese instante ha llevado a cabo diferentes encuentros en municipios de la comarca para promover la igualdad hacia la diversidad de orientación sexual e identidad de género.