Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 30°C
agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Alcoleja entra de lleno en sus Fiestas Patronales

Alcoleja inicia mañana sus Fiestas patronales tras una intensa Semana Cultural en la que ha habido propuestas para todos los públicos.

La programación incluye competiciones deportivas, cenas al aire libre, pasacalles, las paellas, despertaes, mascletaes y el disparo de fuegos artificiales o tracas de colores. El grueso de este programa de actos incluye asimismo misas en honor a la Natividad de Nuestra Señora, la Virgen de los Desamparados y San Vicente Ferrer con las correspondientes procesiones dedicadas a estas dos últimas advocaciones. El alcalde de Alcoleja, Quico Fenollar, ha explicado en COPE ALCOY en este miércoles que también en su municipio la Aurora es uno de los actos más emotivos y esperados de estas Fiestas “nos reunimos todos los vecinos al amanecer y se interpretan cantos alusivos a los santos ubicados en los paneles cerámicos repartidos por el pueblo e incluso a la Serra de Aitana. Para terminar se degustan pastas típicas de la zona y licores“, afirma.

Las Fiestas de Alcoleja, al igual que en la gran mayoría de localidades del Comtat y de l’Alcoià, contarán con la actuación de orquestas y discomóviles para amenizar las noches.

Alcoy celebra el día de la Virgen de los Lirios

Alcoy celebra en este miércoles 21 de agosto la Fiesta de su patrona, la Virgen de los Lirios, en el día en que se cumplen 366 años del hallazgo de los lirios milagrosos en el Carrascal con la imagen de la Inmaculada Concepción impresa en sus bulbos.

A partir de las siete de la tarde se ejecutarán en la Font Roja varios actos religiosos entre los que destaca el rezo de la Sabatina, la misa solemne oficiada por Don Salvador Giménez Valls, Obispo de Lleida; la presentación de los niños a la Virgen con la correspondiente imposición de medallitas y la procesión con la imagen de la patrona por los alrededores del Santuario. La Jornada acabará con una cena de hermandad en el Parque Natural de la Font Roja y los actos se mantienen tal y como estaban previsto tras las lluvias registradas en la ciudad durante la pasada madrugada “es un día muy especial para todos los alcoyanos y todas las alcoyanas puesto que festejamos a nuestra madre en el día en el que se hizo presente en el Carrascal. Aquellos hechos, recogidos también en Acta Notarial, marcaron el punto de origen de la devoción que el pueblo de Alcoy le profesa a su patrona desde el año 1.653” afirmaba ayer en COPE ALCOY Maite Pinilla; Presidenta de la Archicofradía de la Virgen de los Lirios. 

Recordar habrá servicio especial de autobuses hasta el Carrascal desde la Plaza de España y viceversa. Los horarios de ida serán a las 17:15h, 17:45h y 18:15h mientras que los de vuelta están previstos a las 21:15h, 21:45h y 22:15h.

Frente común para reclamar la rebaja del precio de la pólvora

El Salón de Actos de la Societat de Festers del Santissim Crist de l’Agonia de la ciudad vecina de Ontinyent acogió el pasado lunes una reunión, con posterior rueda de prensa, en la que se analizó la situación a la que se enfrentan la mayoría de los municipios que celebran Fiestas de Moros y Cristianos ante el elevado coste que tiene en estos momentos la pólvora que se emplea en los diferentes disparos de arcabucería.

Al encuentro asistieron representantes de las entidades festeras de Moros y Cristianos de más de 30 poblaciones de Alicante, Valencia, Cuenca así como Albacete; y en el mismo se puso de manifiesto que muchos de los actos festivos en los que se hace uso de la pólvora se verán abocados a la desaparición sino se actúa de inmediato para solventar esta situación. Además desde la Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF) señalaron que el punto de origen del problema radica en que la única empresa que aporta el material explosivo ha incrementado el precio de la munición en los últimos diez años hasta un 300%, un hecho que provoca que actualmente el coste de la misma esté situado alrededor de los 48’50 euros.

En este sentido reclaman a la firma que vuelva a situar el mencionado precio de la pólvora en los 32 euros por kilo que se pagaban hasta no hace mucho al mismo tiempo que plantean que las pirotécnicas valencianas puedan vender este material para que así se pueda provocar una bajada de los precios. Finalmente instan al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a que tome las medidas necesariaspara que no se vuelvan a producir los problemas en el suministro que se han dado en los últimos meses y que han provocado que algunas localidades se quedaran sin pólvora o que incluso otras poblaciones no tuviese asegurada la munición hasta la víspera de las mismas Fiestas. Esto no puede seguir así porque sin pólvora no se pueden celebrar con dignidad actos festeros muy emblemáticos que forman parte de nuestro patrimonio“, destacaba la Presidenta de la UNDEF; Pepa Prats. De igual forma Prats valora positivamente que haya una unión entre todos los pueblos afectados para que así las autoridades competentes atiendan las demandas de la Fiesta de Moros y Cristianos “nos tienen que escuchar porque estas celebraciones son, más allá de actos lúdicos, un verdadero motor para la economía, el turismo o la cultura. Necesitamos ahora que la Generalitat Valenciana nos reciba y que en el Gobierno Central se tenga en cuenta esta situación para que se conozca el uso que tiene la pólvora. Solo de esta forma, los que elaboran las leyes, sabrán que hay que suavizar la normativa y rebajar los precios de la pólvora para que los disparos sigan realizándose como hasta ahora”, concluye.

Indicar que en la reunión del lunes estuvieron representadas, entre otras entidades festeras y pueblos, localidades como Banyeres de Mariola y las Juntas de Fiestas de Cocentaina y de Muro. Los Presidentes de estas dos últimas, Hipòlit Borràs y Paco Vicedo, han coincidido en la gravedad de la situación y han manifestado el malestar reinante en las dos poblaciones por el elevado precio de la pólvora así como la preocupación existente en el ámbito de la Fiesta ante el complicado futuro al que se enfrentan los disparos de arcabucería sino se actúa con urgencia en solventar la problemática expuesta anteriormente.

El PP lamenta que el Consell descarte mejorar la carretera Alcoy-Benidorm

El Partido Popular ha informado de que la Generalitat Valenciana ha descartado el proyecto de mejora de la carretera CV70 entre Alcoy y Benidorm. Así lo ha confirmado la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, en la respuesta a las alegaciones presentadas por el Partido Popular al plan Uneix, y que marca las infraestructuras estratégicas a ejecutar en la Comunidad Valenciana hasta 2030.

Desde el PP señalan que el Gobierno valenciano no ha atendido la petición del Ayuntamiento de Alcoy, que en octubre de 2018, acordó solicitar a la Generalitat la inclusión de este proyecto en el citado plan autonómico. En su respuesta, la Conselleria prima el entorno natural del trayecto de la carretera a la necesidad de mejorar su seguridad y reducir el tiempo de viaje para convertirse en un verdadero eje de conexión entre el interior y el litoral.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcoy, Quique Ruiz, lamenta que la Generalitat haya descartado un proyecto que perseguía aumentar la competitividad del interiorel Consell habla de vertebrar el territorio pero a la hora de la verdad rechaza invertir para conseguirlo.  La mejora de la CV70 no consiste en construir una autovía, sino en ampliar el único carril por sentido que ya existe, eliminar curvas y evitar el paso por el interior de los cascos urbanos de los municipios“, asevera.

Por último Ruiz detalla que la Conselleria, en su respuesta, remarca que existen itinerarios alternativos por vías de alta capacidad para la comunicación entre L’Alcoià y El Comtat con la costa “una alternativas, de momento de pago, que suponen una distancia mayor con lo que ello implica en materia de mayor coste en combustible y en contaminación“, concluye

Nueva instalación fotovoltaica en un edificio municipal de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha realizado una nueva instalación fotovoltaica para autoconsumo, la décima infraestructura de estas características realizada en los últimos años y que se enmarca dentro de los retos asumidos a través del Plan Director para la implantación de la Smart City en la ciudad.

La mencionada instalación fotovoltaica se sitúa en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre, un gran consumidor energético debido fundamentalmente a sus instalaciones climatizadas. Desde el Consistorio alcoyano informan que se han implementado un total de 194 paneles fotovoltaicos para alcanzar una potencia de 60 kW y afirman que esto permitirá reducir el consumo en más de un 50% durante las horas de sol al mismo tiempo que descenderán de forma significativa las emisiones de Co2 a la atmósfera.

El alcalde de Alcoy y concejal de Ciudad Inteligente, Antonio Francés, asegura que con la incorporación de dicha instalación se han alcanzado los 230 kW de potencia instalada en edificios municipales. Sobre esto, señala, que gracias a esta iniciativa se alcanzan 420 Mwh (megavatios por hora), que permite suministrar la energía necesaria para todo un año en lo que equivale al consumo de 140 familiascon esta actuación contribuimos al desarrollo sostenible, y logramos un doble ahorro económico y medioambiental,ya que este tipo de instalaciones se amortizan a corto plazo, y a partir de ese momento se produce energía sin ningún coste económico ni medioambiental“, resalta Francés.

Señalar que el coste total de este proyecto ha sido de 43.459,57 euros, una inversión que se suma a las 8 instalaciones solares fotovoltaicas instaladas durante la pasada legislatura en distintos puntos de la ciudad para el suministro eléctrico de colegios, oficinas e instalaciones deportivas.

La Fundación Mutua de Levante prepara una nueva exposición para la Feria Modernista

La Fundación Mutua de Levante también estará presente en la Feria Modernista de Alcoy con la exposición titulada “Modernisme i Invencions’. La muestra, según explican desde la organización, se concibe como un viaje al pasado muy interesante en la que se incluirán paneles informativos, maquetas y objetivos curiosos sobre aquellos inventos que surgieron a principios del pasado siglo; justo en la época en la que el Modernismo estaba en auge en nuestra ciudad. Desde Fundación Mutua Levante señalan que la muestra abrirá sus puertas una semana antes de la Feria Modernista y destacan que se extenderá hasta finales de septiembretendremos un horario extenso de diez a catorce horas y de seis a nueve por la tarde para que la gente tenga más opción de cara a visitarla“, afirma Xavi Cortés, patrono y representante de la Fundación Mutua de Levante.

La exposición, como es habitual, estará habilitada en la Sala de Exposiciones de la Fundación Mutua de Levante.

Compromís Muro pide información sobre el gimnasio del colegio Montcabrer

El Grupo Municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Muro preguntó en la última sesión plenaria, celebrada a finales de julio, sobre la situación en la que se encuentra el proceso para la construcción del nuevo gimnasio del colegio El Montcabrer de esta localidad del Comtat.

Desde la formación política explican que la actuación forma parte del Plan Edificant, que impulsa el Consell para para la reforma de los Centros Educativos de la Comunidad Valenciana, y aseguran que en la anterior legislatura  se encargó un estudio geotécnico cuyos resultados obligaban a cambiar el proyecto. Es por ello que llegados a este punto, indican, se hace necesario conocer la situación del mismo para saber si se han iniciado los cambios de cara a poder licitar las obras y empezar la citada intervenciónes prioritario hacer un seguimiento de los proyectos que se quieren impulsar desde el Ayuntamiento así como avanzar en los mismos y ahora no disponemos de ningún tipo de información respecto a la construcción del gimnasio del CEIP Montcabrer; una intervención que ha sido muy reivindicada desde el Centro Educativo“, afirma el portavoz de Compromís Muro; Vicent Molina.

Recordar que Muro, como ya les contó COPE ALCOY en su momento, se adhirió al Plan Edificant del Consell en febrero de 2018 y entre las actuaciones que se incluyeron destacan el citado nuevo gimnasio del Montcabrer así como la instalación de aparatos de aire acondicionado en el aulario de infantil del Bracal.