Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 25°C
agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Arrancan las obras para adecuar la fábrica Els Solers

Las obras para la consolidación de la antigua fábrica de ‘Els Solers’ ya han comenzado con el fin de adecuar este espacio de cara a convertirlo en un Centro de Interpretación de la Industria Valenciana.

El proyecto, ideado por el arquitecto Ciro Vidal, también incluye el tratamiento de los alzados, la incorporación de elementos para el funcionamiento y la adecuación del edificio con un ascensor así como una escalera exterior sin dejar de lado la pavimentación exterior con las pendientes correctas para una accesibilidad adecuada a la normativa existente. El presupuesto inicial de la obra era de 870.419 euros, siendo finalmente el coste de la adjudicación de 712.090,24 euros. Recordar que esta iniciativa está cofinanciada en un 50% por la Dirección General de Administración Local de la Generalitat Valenciana a través de Fondos Feder de la Unión Europea.

La intervención, que comenzó a mediados del mes de julio, tiene un plazo de ejecución de seis meses y con la misma se pretende consolidar la zona de primeras aguas así como convertir este paraje natural en un referente cultural y turístico sobre los orígenes de la industrialización de Alcoy “nuestra ciudad no podía olvidar cómo fue el origen de su industria, por eso queremos hacer esta actuación para hacer un gran centro de interpretación del origen de la industria valenciana, explicando el por qué se produjeron estos hechos en este entorno“, asegura el alcalde; Antonio Francés.

Apuntar que la primera fase incluye la rehabilitación de la fábrica y la dotación del Centro de Interpretación con los últimos recursos tecnológicos, apostando por la realidad virtual como herramienta de recreación de los inicios de la industria en la Comunidad Valenciana y en España. La segunda fase comportará la rehabilitación del Molino Viejo, la cúpula del acuífero del Molinar y la recuperación de la red de las primeras aguas; incluyendo también las ruedas hidráulicas. La licitación de esta segunda fase será realizada por la Generalitat Valenciana. Además está en marcha el proyecto digital que permitirá a los visitantes vivir una experiencia de inmersión de 360 grados.

El PP defiende que el Ayuntamiento adquiera los terrenos de La Riba

El Partido Popular de Alcoy rechaza la operación por la que el Ayuntamiento pretende utilizar los terrenos de La Riba para construir un aparcamiento que pueda dar servicio a la zona Centro. Desde los populares explican que el Gobierno local del PSOE ha planteado a la Generalitat una cesión temporal de estos terrenos. El portavoz del PP, Quique Ruiz, considera un error impulsar un proyecto sin tener garantizada la propiedad de los terrenos. Además reclama al Gobierno Municipal que “reoriente” la negociación con la Generalitat para conseguir una propiedad definitiva que permita habilitar nuevas plazas de aparcamiento en el Centro de la ciudad “sabemos que ahora la Generalitat no tiene interés en la zona de La Riba, pero no podemos arriesgarnos a construir un aparcamiento y que en el futuro sí reclame la propiedad del suelo para darle otro uso. El Gobierno debe estudiar todas las fórmulas posibles para conseguir la propiedad definitiva de esos terrenos y dotar al Centro de un aparcamiento que no pueda ser desmantelado en caso de que la Generalitat decida darle otro uso al solar“, afirma.

Desde el Partido Popular alcoyano afirman que la construcción de un aparcamiento en La Riba, ya sea en altura o en superficie, cuenta con el respaldo mayoritario de la Corporación municipal, tal y como quedó de manifiesto en el Pleno del pasado mes de julio.

Raúl González también se ha incorporado al Alcoyano

El C.D. Alcoyano ha anunciaba días atrás una nueva incorporación. Se trata de Raúl González, viejo conocido de la afición blanquiazul, que tras llegar al primer equipo del equipo de la Moral, ha tenido paso por los filiales de equipos de primer nivel como el Atlético de Madrid, Mallorca y Deportivo de la Coruña.

Raúl es un central de gran altura, sus 190 centímetros le permiten dominar el juego aéreo en ambas áreas. Tiene buen toque de balón, lo que le permite ayudar al equipo en la salida del juego desde atrás.

La Mareta recibe a más de un millar de peregrinos

Cocentaina sigue inmersa en la celebración del Año Santo concedido al municipio por la Santa Sede para conmemorar el V Centenario del milagro de las veintisiete lágrimas de sangre de la Mare de Déu, un hecho que ocurrió el 19 de abril del año 1.520 en la Capilla de San Antonio del Palau Comtal tal y como está reflejado en Acta Notarial. La inauguración del citado Año Santo tuvo lugar el pasado 5 de mayo en el transcurso de una misa solemne que presidió el Obispo Auxiliar de Valencia, Monseñor Don Arturo Ros, y desde ese instante el Monasterio de la Mare de Déu está acogiendo a centenares de peregrinos que acuden a visitar a la Mareta así como a obtener la indulgencia plenaria.

Los primeros en llegar hasta Cocentaina fueron 20 miembros del Grupo Escuela Gregoriana de Benimaclet, procedentes de Valencia, durante el mes de mayo al mismo tiempo que en este mes realizaron la peregrinación los miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de la Villa Condal. Ya en junio acudieron al municipio personas de Valencia y Alcoy mientras que en julio desarrollaron la peregrinación  los condiscípulos de Don Eduardo Rengel, párroco de la iglesia de Santa María de Cocentaina. Asimismo el 6 de julio llegó una de las peregrinaciones más numerosas, con hasta 180 personas distribuidas en dos grupos, pertenecientes a la Hermandad de la Santa Cena de Benidorm así como al Arciprestazgo de Utiel-Requena. Posteriormente se ha recibido también la visita de más vecinos de Cocentaina, Ontinyent o de los pueblos de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià.

El Director Espiritual de la Pía Unión, y también titular de la parroquia de Santa María, Don Eduardo Rengel, explicaba en COPE ALCOY este lunes que las peregrinaciones se retomarán a partir del 31 de agosto con la asistencia de más fieles y devotos. Asimismo remarcó que esta cita, además de la obtención de la indulgencia plenaria, supone una buena oportunidad para dar a conocer el patrimonio contestanolos que vienen hasta Cocentaina disfrutan de un recorrido por el Palau Comtal y pueden ver el Acta Notarial original en la que se plasmó el milagro de la Mare de Déu. Posteriormente se visita la Capilla de San Antonio Abad, lugar donde ocurrió el milagro, para desde allí iniciar la celebración religiosa que concluye en el Monasterio de la Virgen con la celebración de la misa del peregrino. Asimismo pueden adquirir los detalles que se han creado para la ocasión con el fin de guardar un bonito recuerdo de esta experiencia“, afirma.

Recordar que la misa del peregrino es  uno de los requisitos para ganarse la indulgencia plenaria en este año Santo Mariano en Cocentaina. Además, hay que confesarse 15 días antes o después de peregrinar, y rezar por las intenciones del Papa. Los interesados en acudir a las peregrinaciones encontrarán toda la información en la página web www.virgendelmilagro.es al mismo tiempo que pueden enviar un correo electrónico a pelegrins@virgendelmilagro.es o llamar al teléfono 644 505 777.

Arrancan las Fiestas Patronales de Gorga

Gorga celebra este fin de semana sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Gracia, unas celebraciones que incluyen numerosos actos religiosos en su honor como la ofrenda floral, la misa o la procesión.

La programación de estas fiestas de verano, que este año se adelantan y dejan de celebrarse en septiembre como era habitual, incluyen asimismo propuestas culturales como conciertos de jazz, teatro, el pregón y un musical de homenaje a Nino Bravo en el que se ha implicado La Banda ‘El Deliri de Gorga’. Los festejos cuentan con el respaldo del Ayuntamiento y la organización de un nutrido grupo de festeros que lleva todo el año trabajando para recaudar fondos de cara a llevar a cabo estas celebraciones “animamos a todos a que pasen por Gorga durante este fin de semana porque van a poder disfrutar de muy buen ambiente. Aunque haya fiestas en otras localidades del Comtat pueden hacer un hueco y pasarse por aquí“, detallaba hoy en COPE ALCOY el representante de este colectivo; Ximo Genís.

Indicar que en las Fiestas de Gorga no faltan las verbenas y las discomóviles para amenizar las noches veraniegas de la recta final de este mes de agosto.