El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha sido escenario de la recepción oficial a los cinco niños y niñas procedentes de los...
Mediodía Cope Alcoy 22 de julio 2019
Informativo local y comarcal del lunes 22 de julio de 2019
Informativo local y comarcal del lunes 22 de julio de 2019
Las comarcas del Comtat y de l’Alcoià recibirán más de un millón y medio de euros para la contratación de personas jóvenes paradas. Serán un total de 92 los jóvenes de la zona que podrán comenzar a trabajar en entidades locales de estas comarcas del interior de la provincia de Alicante gracias al Plan Avalem Joves Plus que impulsa la Generalitat Valenciana, un proyecto que está financiado también por la Iniciativa de Ocupación Juvenil de la Unión Europea.
Por municipios, hay que destacar que en l’Alcoià la ciudad de Alcoy contará con más de 642.000 euros para contratar a 34 jóvenes mientras que Ibi dispondrá de 207.000 euros para emplear a 11 vecinos. Le siguen Onil con cerca de 98.000 euros para contratar a 5 personas o Banyeres de Mariola con 77.000 euros destinados a la contratación de 4 vecinos. En el Comtat hay que apuntar que Cocentaina recibirá 127.000 euros para contratar a 7 jóvenes parados procedentes de Garantía Juvenil, Muro dispondrá de 79.000 euros para efectuar 5 contratos, Alfafara dispondrá de 37.000 euros para emplear a 2 personas y l’Alquería d’Asnar tendrá 30.300 euros para realizar dos contratos nuevos. Las ayudas que recibirán el resto de poblaciones de la comarca se pueden consultar a través de este enlace.
El Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, ha valorado la importancia de estas herramientas para fomentar la ocupación juvenil y ha recordado que en el conjunto de la provincia de Alicante se podrá contratar a 712 jóvenes con una cuantía económica de 27’9 millones de euros. Asimismo ha remarcado la importancia de generar oportunidades de empleo “para las personas jóvenes menores de 30 años para que puedan terminar su formación y adquiriendo una experiencia que les facilite su inserción definitiva en el mercado laboral. Estas oportunidades llegan al mayor número posible de municipios, sobre todo los más pequeños y los de interior, para mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes en todos los rincones de nuestro territorio y, así también luchar contra la despoblación“, afirma.
Señalar que la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat también podrá contratar a tres personas por un importe cercano a los 57.000 euros.
El Centre Alcoià d’Estudis Històrics i Arqueològics, CAEHA, junto al Ayuntamiento de Alcoy; han organizado una exposición cultural para la próxima edición de la Feria Modernista en la que se dará a conocer a la figura de Doña Amalia. La misma permitirá difundir la vida y obra de esta mujer que tanto destacó en el ámbito de la educación de la ciudad así como en el apoyo a los servicios públicos entre finales del siglo XIX y principios del XX.
El Presidente del CAEHA, Pedro Juan Parra, ha anima a todos a disfrutar de la muestra y ha recordado la implicación que han tenido en la misma Paco Blay así como Àngel Beneito “la exposición irá acompañada de un folleto explicativo en el que se detallará quién fue Doña Amalia o su familia al igual que aspectos importantes sobre la labor que desempeñó en su vida“, afirma.
Indicar que la exposición se podrá ver en la propia Casa de Doña Amalia, en la calle Embajador Irles, y será inaugurada el 16 de septiembre a las 19:45h tras el descubrimiento del cartel anunciador de la Feria y Semana Modernista del 2019.
Cocentaina acogió el pasado viernes una ‘Volteta Solidaria’, organizada por la Filà Cavallets, en la que se recaudaron 1.455 euros que irán destinados a la Asociación Comarcal contra la Violencia de Género y Familiar (ACOVIFA).
En la iniciativa participaron más de 160 personas, no solo de la Villa Condal, sino también de poblaciones vecinas como Alcoy, Muro o varias localidades de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià. A la cita también acudieron miembros de entidades y colectivos de la comarca, la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa; numerosos festeros y festeras de las filaes contestanas así como representantes políticos del ámbito comarcal. La Unión Musical Contestana, al ritmo marcial de la pieza ‘Cavalleria Ministerial’ de Enrique Torró Insa, acompañó a los participantes en este desfile que recorrió el Passeig del Comtat hasta llegar a la Plaza del Pla tras la correspondiente cena en la sede de la mencionada Filà Cavallería Ministerial.
La Cap de Filà de Els Cavallets, María José Reyes, hace una valoración positiva de esta actividad de la que se espera que tenga continuidad en los próximos años “estamos realmente abrumados por la gran acogida que ha tenido este evento que ha sido posible con la implicación de muchísimas personas y el respaldo de los patrocinadores así como de la banda de música“, matizó. Asimismo agradeció la implicación del Ayuntamiento y de la Junta de Fiestas a la hora de dar las máximas facilidades para que se pudiese celebrar esta actividad.
Indicar que la recaudación, además de las aportaciones realizadas los participantes en la ‘Volteta Solidaria’, procedió de las cantidades económicas que también muchas personas ingresaron de forma anónima en la llamada Fila 0.