Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Alcoy reviste de gran solemnidad a la procesión del Corpus Christi

Alcoy renovó ayer domingo 23 de junio la tradición del Corpus Christi y lo hizo celebrando la habitual procesión por las calles del Centro de la ciudad tras la celebración de una misa solemne que tuvo lugar en la parroquia de Santa María.

La comitiva la encabezó el Grup de Danses Sant Jordi con los habituales bailes populares heredados de la tradición valenciana y que se pueden ver en celebraciones del Corpus como las de Valencia o Xàtiva. Un año más discurrieron por las calles alcoyanas las representaciones de ‘El Ball dels Arquets’, ‘Els Nans d’Alcoi’, ‘La Magrana’, ‘L’ Arc de Titaguas’, ‘Els Cavallets’ o la esperada ‘Moma’ que representa el triunfo de la virtud ante los siete pecados capitales. A continuación tomaron parte en el acto las entidades religiosas y diferentes cofradías de la ciudad como por ejemplo la Asociación de San Mauro, la Asociación del Jesuset del Miracle, la Archicofradía de la Virgen de los Lirios y la Asamblea General de la Asociación de San Jorge. En esta destacó la presencia del San Jordiet de 2020, Fernando Rius Mestre, que participó en su primer acto oficial como tal y que saludó a todo el público mientras portaba la bandera que le acredita en el cargo. Señalar que también se pudo ver a la nueva edil de Fiestas, Carol Ortiz, y a los cargos festeros del próximo año: Alfonso Moreno (Capitán Cristiano de la Filà Muntanyesos), Joaquín Brotóns (Alférez Cristiano de la Filà Cruzados), Víctor Hugo Ribes (Mossén Torregrosa), Rafael Tortosa (Capitán Moro de la Filà Cordón) y Rafael Aracil (Alférez Moro de la Filà Ligeros).

En la parte central de la procesión desfiló La Custodia con el Santísimo Sacramento portada por el Gremio de Labradores a los compases de las notas que interpretó la Unión Musical de Alcoy. Asimismo se hicieron paradas en varios puntos del trayecto, adornados con flores, para realizar la adoración mientras los niños y las niñas que han tomado este año la Primera Comunión lanzaban pétalos a Jesús Sacramentado. El clero, presidido por el titular de las parroquias del Centro Don José Luís Llopis, puso el colofón a la parte religiosa de una procesión que comenzó en Santa María y que como novedad terminó en la iglesia de San Mauro con la bendición final. Se estrenó así un nuevo trayecto, que será evaluado en los próximos meses, y cuya novedad más destacada era el paso por San Lorenzo y el ascenso por San Nicolás con el fin de aligerar el desarrollo del mencionado acto.

Indicar que una representación de la Corporación Municipal cerró esta tradicional procesión del Corpus Christi que finalizó pasadas las nueve de la noche coincidiendo con el inicio de la noche de San Juan.

Muro acoge las tradicionales ‘Danses de Palacio’ por la festividad del Corpus Christi

Muro celebró en la víspera del Corpus Christi sus tradicionales ‘Danses de Palacio’ que reunieron a un buen número de espectadores en la Plaça de Palacio durante la tarde-noche del pasado sábado 22 de junio.

La singular fiesta, que se remonta al siglo XVIII y que muchos vinculan a cuando los vecinos pagaban los tributos al Conde de Cocentaina, contó con la implicación del Grup de Danses Baladre así como la agrupación musical La Xafigà de Muro mientras que no faltó la colaboración del Ayuntamiento en diferentes cuestiones relativas a la organización. Además hay que destacar que en los días previos, desde el martes al jueves, se efectuaron ensayos conocidos como ‘Les Dansetes’ previas que recorrieron varios puntos de Muro y que incluso llegaron a la pedanía de Setla de Nunyes. Todas ellas comenzaron con el disparo de tres truenos de aviso y al finalizarlas mismas se aprovechó la cita para compartir un encuentro con el vecindario mediante el conocido como’Sopar de Faixeta’. Por último el viernes se procedió a engalanar con banderolas y guirnaldas la Plaça así como la calle Palacio al mismo tiempo que se organizó una cena al aire libre.

Los bailes tradicionales fueron los protagonistas el sábado gracias a la ‘Gran Dansà’ que culminó esta fiesta y que comenzó con un pasacalles desde ‘El Moll de l’Estació’ seguida por la ‘treta de balladors i balladores’ desde el panel cerámico que representa al Santísimo Sacramento. Para poner el punto y final a la celebración se desarrolló una cena de sobaquillo que dio paso a un sarao en el que no faltó la música popular valenciana.

La procesión del Corpus recorrió las calles de Muro el domingo

Tras ‘Les Danses de Palacio’, el domingo fue el turno de la procesión del Corpus Christi que partió a las 20:30h desde la parroquia de San Juan Bautista. Una vez más las niñas y los niños que han recibido este año la Primera Comunión tuvieron un papel destacado en una comitiva que se detuvo en los altares repartidos por el casco antiguo murero para efectuar la adoración al Santísimo Sacramento. Estos, como suele ser habitual, estuvieron engalanados con hierbas aromáticas de la Serra Mariola así como numerosos adornos forales. La procesión, en la que el Santísimo Sacramento fue portado bajo palio por varios fieles, terminó con una oración final dentro del templo parroquial.

En la procesión de Muro se hicieron paradas de adoración al Santísimo / Foto: G. Pascual

Edu Bernabeu dirigirá el Himno de Fiestas de Cocentaina y Moisés Gil realizará el cartel

La Federación Junta de Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina ha hecho públicos los nombres propios de algunos de los principales protagonistas de las próximas celebraciones en honor a San Hipólito Mártir que tendrán lugar entre el 9 y el 12 de agosto.

En primer lugar la entidad ha confiado en el músico y compositor contestano Edu Bernabeu Valls la tarea de dirigir el Himno de Fiestas, un acto que se desarrollará en la Plaza del Pla en la tarde del viernes 9 de agosto y que servirá para dar por iniciada la trilogía festera del 2019. Bernabeu, que actualmente dirige la Agrupación Musical de Manacor y es Profesor de Clarinete, tiene una gran vinculación con el Ateneu Musical; banda en la que se formó musicalmente en los inicios de su carrera profesional. Asimismo es buen conocedor del género de la música festera al mismo tiempo que ha ejercido en varias ocasiones como docente en el Sent-me de Cocentaina “se quedó muy sorprendido cuando se lo propusimos y con su designación cumplimos la idea que nos marcamos en un principio y que consistía en nombrar a un Director del Himno de Cocentaina en nuestro último año al frente de la Junta de Fiestas”, afirma el Vicepresidente Musical de la entidad; Francisco Valor.

Por otra parte el reconocido escultor local y festero de la Filà Almogávares, Moisés Gil, será el encargado de realizar el cartel que anunciará la llegada de las Fiestas de Moros y Cristianos de este año. La obra se descubrirá en la gala de Presentación de los Cargos Festeros prevista para la noche del sábado 6 de julio en el Patio de Armas del Palau Comtal y después será colocada en la fachada exterior de este histórico edificio contestanoestamos convencidos de que hará un cartel innovador y encargarle esta responsabilidad es un reconocimiento hacia una trayectoria que le ha llevado a exponer sus obras incluso mas allá de las fronteras contestanas”, asegura Pablo León Vidal; Coordinador de la Revista de Fiestas.

 Las Fiestas de Cocentaina del 2019 tendrán más protagonistas

Al margen del Director del Himno y del Autor del Cartel, la Junta de Fiestas de Cocentaina ha dado a conocer al resto de personas que tendrán un protagonismo destacado en los actos previos a la trilogía festera.  En cuanto a la Presentación de Cargos hay que destacar que la misma estará conducida por el periodista contestano y actual Jefe de Informativos de la Cadena Cope de Alcoy, Gabriel Pascual Borrás, mientras que el músico y compositor de Muro, José Rafael Pascual Vilaplana; ejercerá de Mantenedor de la Gala. Asimismo la Presentación de la Revista de Fiestas irá a cargo de la periodista contestana Maite Barrahina Vidal y en este caso otra profesional de la comunicación, Carolina Ferre Amat, será la encargada de asumir el papel de Mantenedora. Recordar que Ferre conduce ahora mismo el magazine vespertino ‘À Punt Directe’ en la nueva Televisión Valenciana ‘À Punt’ y siempre ha ejercido de gran embajadora de Cocentaina por aquellos medios de comunicación en los que ha desempeñado su actividad laboral. Finalmente el fotógrafo profesional Marc Pascual i Domínguez será el autor de la portada de la mencionada publicación.

Miguel Aracil y Javier Antón se incorporan a la primera plantilla del Alcoyano

El Alcoyano ha continuado anunciando los nombres propios que darán forma a la plantilla del club de cara a la próxima temporada.

Los dos primeros canteranos que estarán a las órdenes de Vicente Parras serán Miguel Aracil y Javier Antón. Ambos son dos futbolistas que conoce a la perfección José Luis González, puesto que estuvieron a sus órdenes la pasada temporada en el Juvenil A. Además, el propio González ya adelantó en rueda de prensa que iban a subir a dos juveniles al primer equipo “queremos bajar la edad de la plantilla, dos jugadores de nuestro juvenil formarán parte la próxima temporada en el primer equipo, aseguró.

Ambos jugadores expresaron ayer en la sala de prensa lo que supondrá para ellos jugar en el primer equipo. En primer lugar Miguel Aracil comentó que es socio del Club Deportivo Alcoyano desde los cuatro añosy quiero llevar al club donde se merece. Agradecer a Josele la oportunidad que me ha dado y que cuenten conmigo para volver a este club a 2B“, aseveró. También Javier Antón dijo lo mucho que representa para él la entidad blanquiazulllevo desde pequeño teniendo el sueño de jugar en un gran equipo y hoy se hace realidad. Voy a darlo todo para poder ayudar y volver a este club donde mínimo se merece“, concluye.

En los próximos días se irán conociendo más detalles sobre como perfila el club la nueva temporada en tercera división.

Naiara Davó, nueva Síndica de Unides Podem en Les Corts

La concejala en el Ayuntamiento de Alcoy y secretaria general de Podem en nuestra ciudad, Naiara Davó, será la nueva síndica de Unides Podem en Les Corts Valencianes después de haber resultado vencedora en las votaciones internas que la formación morada abrió este jueves. En las mismas Davó ha obtenido 23 votos mientras que la  exsenadora Pilar Lima, que optaba también a este proceso electoral,  ha conseguido 20 según señalan fuentes de la formación.

Davó tomará posesión del acta como diputada autonómica en el Parlamento valenciano, ya que la lista de Unides Podem por Alicante correrá un puesto después de que el exportavoz, vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, renunciara a su escaño para dedicarse en exclusiva a sus nuevas funciones en el Ejecutivo valenciano.

Este salto a la política autonómica de Naiara Davó implicará cambios en el Grupo Municipal de Podem Alcoi. Cristian Santiago, hasta ahora número 2 de la candidatura, pasará a ser el portavoz mientras que entrará a la Corporación Municipal Aarón Ferrándiz Santamaría que era el número 3 de la lista con la que  Podem Alcoi concurrió a las municipales del pasado 26 de mayo.

Fernando Rius Mestre, un Sant Jordiet de profundas raíces festeras

Fernando Rius Mestre, de la Filà Chano, ha empezado este viernes a vivir el sueño de ser Sant Jordiet para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2020. Horas después de su elección como tal en el Teatro Principal, durante la Asamblea General de la Asociación de San Jorge, ha atendido a los medios de comunicación de la ciudad en el parque del Parterre y no en el colegio como suele ser habitual debido a que ya han finalizado las clases con motivo de las vacaciones estivales.

El pequeño, rodeado de sus padres y de sus primos, ha recordado que es alumno del Colegio Salesianos San Vicente Ferrer y que el próximo mes de julio cumplirá siete años. Además ha afirmado sentirse muy ilusionado por desempeñar un cargo que ya hizo su padre, Fernando Rius, hace treinta añosme gustaría llevar su traje” ha dicho con contundencia. Además Fernando Rius espera con ilusión la Aparición sobre el Castillo para lanzar miles de flechas aunque ya ha advertido de que tiene muchas ganas de participar en la Procesión del Corpus Christi de este domingo “porque llevaré por primera vez la bandera“, manifestó. De igual forma enumeró de nuevo que le gusta el fútbol y que juega en el Atlético Salesianossoy el mejor defensa del equipo. Mis amigos están muy contentos de que sea Sant Jordiet y no paran de darme la enhorabuena“, concluyó.

El Sant Jordiet de 2020 ha vivido sus primeras horas en el cargo rodeado de todos sus allegados y especialmente de sus padres y hermana, una familia de gran tradición festera que ya disfruta de un año muy especial en sus vidas que jamás olvidarán.

Avanzan las obras de la pasarela de la Vía Verde entre Alcoy y Cocentaina

El Ayuntamiento de Cocentaina ya ha iniciado las obras para la construcción de la pasarela que conectará la Vía Verde entre Alcoy y la Villa Condal, un tramo que salvará el acceso a la Autovía A7 desde la rotonda de la antigua Venta San José y que estaba cortado al paso de transeúntes desde que se construyó la variante contestana de la Nacional 340 a principios de la década del 2000. El proyecto, accesible solo para viandantes y ciclistas, está valorado en  unos 400.000 euros según informó en su día el Consistorio contestano y de éste se hace cargo una empresa de la zona. La citada cantidad será financiada en un 75% por la Diputación Provincial de Alicante mientras que el Ayuntamiento de Cocentaina se hará cargo del 25% restante así como de la dirección de la obra.

En cuanto al plazo de ejecución, hay que apuntar que este está fijado en los 4 meses “el Gobierno Municipal de Cocentaina ha estado trabajando intensamente para buscar la mejor solución, la financiación necesaria y seguir los pasos adecuados para dar respuesta a esta demanda social. Cierto sector no confiaba en nuestras intenciones y sembraba la duda, pero como siempre hacemos, nos remitimos a los hechos. Y los hechos nos dicen que dentro de 4 meses Cocentaina contará con la conexión total de la Vía Verde, un proyecto que demandaba mucho la ciudadanía”, aseguraba semanas atrás el hasta ahora edil de Obras y Servicios en la Villa Condal; Marcos Castelló.

Indicar que la intervención comenzó hace unas semanas y ya son visibles los movimientos de tierras a ambos lados de la Autovía, paso previo a la colocación de la tan esperada pasarela.