Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 26°C

La Mare de Déu del Miracle recorrerá toda Cocentaina el próximo otoño

Cocentaina inició el pasado domingo 5 de mayo el Año Santo concedido al municipio por el V Centenario del milagro de las lágrimas de la Mare de Déu y en el marco de esta efeméride se llevarán a cabo, entre los meses de noviembre y diciembre, una serie de romerías que acercarán el icono de la Virgen del Milagro a todas y cada una de las calles de la Villa Condal.

El primero de los recorridos tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre y en esta ocasión la Mareta será trasladada a la iglesia de Santa María para desde allí visitar las calles ubicadas en la parte baja de la población. Una semana después, del 22 al 24 de noviembre, la Mare de Déu del Miracle será depositada en el Convento de los Padres Franciscanos y en esta ocasión saldrá por las calles de la zona alta de Cocentaina al mismo tiempo que acudirá a Gormaig así como a las pedanías de Els Algars y El Poble Nou de Sant Rafel. Seguidamente, del 29 de noviembre al 1 de diciembre, la Virgen del Milagro estará en la parroquia del Salvador y en este caso saldrá del templo para discurrir por todas las calles ubicadas en el punto medio de la localidad. Por último los días 14 y 15 de diciembre la Mareta visitará las pedanías de l’Alcudia y Penella, volverá a la iglesia de Santa María y desde allí saldrá en romería por los barrios de Els Llauradors, Fraga y San Jaime.

Indicar que el mismo domingo 15 de diciembre la Mare de Déu del Miracle visitará el Cementerio Municipal y a las 12 del mediodía se oficiará una misa de campaña en el Camposanto en memoria de todos los contestanos y las contestanas difuntos “no queremos que sean unas procesiones al uso sino un paseo de nuestra patrona por todas las calles a modo de una visita especial que nos hace a cada casa con ocasión de los 500 años del prodigio de las lágrimas de sangre y que marcó el origen de la gran devoción que le profesa nuestro pueblo a la Virgen del Milagro”, explican Don Eduardo Rengel, párroco de Santa María y El Salvador.

Señalar que en esta última jornada la patrona contestana visitará también la Casa de las Hermanas Trinitarias mientras que el 17 de noviembre entrará en la Casa del Fester en homenaje a las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir. Por último añadir que la Pía Unión Virgen del Milagro ha animado a toda la ciudadanía a engalanar las calles y ha informado de la confección de unos cubrebalcones especiales, diseñados por María Jesús Camps para el V Centenario, y que ya están a la venta en el Monasterio de las Clarisas.

El Alcoyano se jugará su salvación en El Collao a todo o nada

El Celta B venció 1-0 al Alcoyano durante el encuentro de ida de los playoff de permanencia en que tuvo lugar este domingo en el Municipal de Barreiro. A pesar de este buen resultado, todavía queda esperar hasta el partido de vuelta, donde el Alcoyano contará con la ventaja de campo para tratar de dar la vuelta el marcador.

Durante la primera mitad no hubo goles por parte de ninguno de los jugadores de cada equipo, por lo que el resultado se mantuvo 0-0 durante los 45 primeros minutos.

Tras el descanso llegaba el gol para el Celta B, que abría el luminoso gracias al acierto de cara a portería de Manu Apeh a los 63 minutos. Finalmente, el enfrentamiento concluía con un 1-0 en el marcador.

En cuanto a las sustituciones, los jugadores del Celta que entraron al partido fueron Dani Vega, Pampin y Dani Molina en sustitución de Solís, Diego Alende y Rai Marchan, mientras que los cambios del Alcoyano fueron Córcoles y Óscar Díaz, que entraron para reemplazar a Vicente Pérez y Anaba.

El árbitro decidió amonestar a tres jugadores. Por parte de los locales la tarjeta amarilla fue para Manu Apeh y por parte del Alcoyano se amonestó a Óscar Díaz y Lino.

Con este resultado, ambos equipos tendrán un segundo asalto en el estadio del Alcoyano, donde se disputará el encuentro de vuelta que definirá al equipo que continuará en Segunda División B la próxima temporada.

El PSOE es la fuerza más votada en las Elecciones Europeas en la comarca

El Partido Socialista también se convirtió ayer en la fuerza política más votada en Alcoy y en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià durante las Elecciones Europeas. Los socialistas vencieron en 23 poblaciones y tras ellos el segundo partido más votado fue el PP en 8 municipios. Por último la coalición Compromiso por Europa solo ganó en una localidad.

Estos fueron los ganadores de las Elecciones Europeas en todos y cada uno de los pueblos así como las ciudades de la comarca:

Alcoy: PSOE (12.075 votos)

Agres: PP (120 votos)

Alcosser de Planes: Compromiso Por Europa (37 votos)

Alcoleja: PSOE (43 votos)

Alfafara: PSOE (76 votos)

Almudaina: PP (26 votos)

Balones: PSOE (32 votos)

Banyeres de Mariola: PSOE (1.212 votos)

Benasau: PP (37 votos)

Beniarrés: PSOE (257 votos)

Benifallim: PP (23 votos)

Benilloba: PSOE (188 votos)

Benillup: PSOE (18 votos)

Benimarfull: PSOE (97 votos)

Benimassot: PP (24 votos)

Castalla: PSOE (1.327 votos)

Cocentaina: PSOE (2.293 votos)

Fageca: PSOE (32 votos)

Famorca: PP (20 votos)

Gaianes: PSOE (95 votos)

Gorga: PSOE (76 votos)

Ibi: PSOE (3.873 votos)

L’Alqueria d´Asnar: PSOE (133 votos)

L’Orxa: PSOE (166 votos)

Millena: PSOE (58 votos)

Muro: PSOE (1440 votos)

Onil: PSOE (1.572 votos)

Penàguila: PSOE (81 votos)

Planes: PP (181 votos)

Quatretondeta: PSOE (25 votos)

Tibi: PP (332 votos)

Tollos: PSOE (8 votos)

Las Elecciones Municipales dibujan un nuevo mapa político en la comarca

Las Elecciones Municipales de este 26 de mayo han generado una serie de cambios en el color político de algunos de los municipios de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià mientras que han consolidado en el poder a dos de los alcaldes más veteranos de la Comunidad Valenciana, Jaume Pascual en l’Alquería d’Asnar y José Luís Seguí en Almudaina.

Así quedan los resultados de los comicios en los diferentes municipios:

Agres: PP (3), Compromís (3), PSOE (1)

Alcosser de Planes: Compromís (4), PP (1)

Alcoleja: PSOE (4), PP (1)

Alfafara: GXA (5), Compromís (1), PP (1)

Almudaina: PP (4), PSOE (1)

Balones: PSOE (4), PP (1)

Banyeres de Mariola: Compromís (8), PP (4), PSOE (1)

Benasau: PP (4), PSOE (1)

Beniarrés: PP (4), Compromís (3), PSOE (2)

Benifallim: PP (5)

Benilloba: I.P.B (3), PSOE (2), PP (2)

Benillup: PP (3)

Benimarfull: P.S (4), PP (3)

Benimassot: PP (2), PSOE (1)

Castalla: Ciudadanos (6), Esquerra Unida Per Castalla+Compromís Municipal (3), PSOE (2), PP (2)

Fageca: PSOE (3), PP (2)

Famorca: PP (3)

Gaianes: Compromís (4), PSOE (2), PP (1)

Gorga: PSOE (6), PP (1)

Ibi: PP (11), PSOE (7), Ciudadanos (2), S.I.B.I (1)

L’Alqueria d´Asnar: PSOE (5), PP (2)

L’Orxa: PP (4), Tots Per L’Orxa (3)

Millena: PSOE (4), PP (1)

Onil: PSOE (9), PP (3), Unides Podem-Esquerra Unida (1)

Penàguila: PSOE (5), PP (2)

Planes: PP (4), MP (3)

Quatretondeta: Compromís (3), PP (1), PSOE (1)

Tibi: PP (4), PSOE (4), AIDU-TIBI (1)

Tollos: PP (2), Compromís (1)

El PSOE mantiene el liderazgo en Cocentaina y consigue 8 concejales

El Partido Socialista de Cocentaina mantiene su hegemonía cuarenta años después y ha vuelto a ganar en las Elecciones Municipales obteniendo esta vez ocho concejales, un resultado que no se conseguía desde la primera legislatura en la que Rafa Briet fue alcalde de la Villa Condal.

La alcaldable del PSOE y ya alcaldesa en funciones, Mireia Estepa, valoraba en el programa especial electoral de COPE ALCOY los resultados y manifestaba su deseo de dialogar con todas las fuerzas políticas para intentar formar un Gobierno Municipal fuerte y sólidoestamos contentísimos porque hemos ganado un concejal y porque hemos visto, una vez más, que los contestanos respaldan nuestro proyecto para Cocentaina. A partir de mañana no sentaremos, como lista más votada, nos sentaremos con todos los partidos porque el principal objetivo que debe de tener la nueva Corporación Municipal es el de trabajar por nuestro pueblo“, aseveró

Señalar que por detrás del Partido Socialista quedaron Col·lectiu 03820-Compromís con 3 concejales, el PP también con 3 ediles, Ciudadanos pasó a tener 2 y Unides Podem-Esquerra Unida se quedó con 1.

El PSOE de Alcoy vence con holgura en las Elecciones Municipales

El Partido Socialista de Alcoy ha ganado las Elecciones Municipales en este 26 de de mayo y se ha proclamado vencedor absoluto de la noche electoral tras conseguir un total de 12 concejales, tres más de los que tenía en la legislatura que ahora termina.

La sede de los socialistas fue una auténtica fiesta a medida que avanzaba el escrutinio y se conocía que la formación política rozaba la mayoría absoluta con unos resultados que no se conseguían en Alcoy desde la época en la que José Sanus lideraba el PSOEtenemos la misma ilusión para seguir trabajando por Alcoy y nuestro proyecto de ciudad a va a seguir adelante durante los próximos cuatro años. Gracias a todos los que habéis estado conmigo en este complicado final de campaña y gracias también a toda la ciudad por confiar una vez más en el Partido Socialista“, dijo el alcaldable del PSOE y actual alcalde; Antonio Francés. Indicar que el primer edil, ahora en funciones, estuvo visiblemente emocionado durante su intervención y tuvo palabras especiales de recuerdo hacia su madre fallecida hace unos días.

Apuntar que por detrás del PSOE quedó el PP de Quique Ruiz como segunda fuerza política con 4 concejales mientras que obtienen dos concejales Compromís Alcoi, Ciudadanos, Podem Alcoi y Guanyar Alcoi. Por su parte irrumpe VOX en la Corporación Municipal con 1 edil. No obtuvo representación en el Ayuntamiento Tercera Edad en Acción, el octavo partido que concurría a estos comicios en la ciudad.