Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 30°C

Las flechas de Sant Jordiet renuevan la Festa de Alcoy

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy han llegado ya a su final tras casi cuatro intensas jornadas en las que la ciudad ha rendido un nuevo homenaje a su patrón, San Jorge,

A las nueve y media en punto, tal y como marcaba el campanar, ha comenzado el acto de la Aparición de Sant Jordiet en una abarrotada Plaza de España. La misma ha quedado a oscuras mientras sonaban con fuerza las notas del Himno de Fiestas, coreado en masa por el público, al mismo tiempo que volteaban sin cesar las campanas de la iglesia de Santa María. Mientras, en las almenas del Castillo, aparecía el Sant Jordiet de este año envuelto en una nube de humo de color blanco y arropado por numerosos efectos de luz con el fin de recordar la intercesión de San Jorge en la batalla ocurrida en 1276 que da origen a los festejos. Más de 23.000 flechas son las que ha lanzado Álvaro Santacreu Piñero para poner fin a una trilogía que este año se ha atrasado hasta la primera semana del mes de mayo debido a que la Semana Santa ha caído en 2019 tardía en el calendario.

La Aparición del Sant Jordiet ha culminado con el disparo de un espectacular castillo de fuegos artificiales y después Álvaro Santacreu ha hecho un breve recorrido por las inmediaciones de la Plaza de España para continuar lanzando flechas. Los ‘Soparets’, en plena Bandeja, han agotado las últimas horas de unas Fiestas de Moros y Cristianos que volverán a salir a la calle en 2020. Será con La Gloria del Domingo de Resurrección, el esperado pregón que tendrá lugar el próximo año el día 12 de abril.

Los cristianos recuperan Alcoy tras una cruenta batalla

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy ya han entrado en su recta final y a la trilogía del 2019 tan solo le restan pocas horas de vida.

Los compases finales de la Festa han estado marcados esta tarde por la Estafeta y la Embajada Cristiana protagonizada por Ricard Sanz. Numeroso público se ha congregado de nuevo en la Plaza de España, en este caso al filo de las cuatro y media de la tarde, para ser testigos del instante en el que el jinete de la cruz emprendía una veloz carrera después de que el Capitán Moro denegase la petición de entregar la Villa de Alcoy a las tropas de Jaume I. Seguidamente se ha efectuado la mencionada Embajada Cristiana que ha finalizado con un feroz grito en el que las palabras armas y guerra han sido coreadas por todos los presentes. Asimismo Juan Javier Gisbert, que deja el cargo de Embajador Moro tras ocho años, ha realizado un nuevo gesto al lanzar desde el castillo parte de su capucha mientras cedía el testigo al que será su sucesor; Óscar Martínez.

La tarde ha avanzado con una nueva lucha de arcabucería en la que los festeros quemarán lo que les resta de los más de 3.000 kilos de pólvora que han empleado en el Alardo de este año. Esta batalla se ha trasladado después cuerpo a cuerpo con los cargos festeros y finalmente se ha impuesto la tradición al ganar los cristianos e izarse la bandera de la cruz en lo alto del Castillo de La Bandeja.

Indicar que la trilogía festera en honor a San Jorge finalizará con el Acción de Gracias al patrón en su iglesia titular seguido de la Aparición del Sant Jordiet; Álvaro Santacreu Piñero.

Alcoy cae en manos de las tropas árabes

Alcoy despide este lunes sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge y lo hace con la escenificación de la batalla entre moros y cristianos, ocurrida en 1276, y que dio origen a estas celebraciones tras la intercesión milagrosa de San Jorge en auxilio de las tropas de la cruz.

A las 10 de la mañana el Estafeta Moro ha llegado a una abarrotada Plaza de España para portar a los Cristianos un mensaje en el que pedía a estos la rendición de la Villa de Alcoy. Tras el rechazo, el jinete ha emprendido una veloz carrera, fuertemente aplaudida por los presentes; de cara a dar cuenta de todo ello al Embajador Moro. Trompeteros y clarines han advertido de la llegada de Juan Javier Gisbert, el Embajador Moro, que con gran maestría dialéctica ha tratado de convencer al Capitán Cristiano y sus tropas de que había llegado el momento de entregarle la tan ansiada plaza. El Embajador Cristiano, Ricard Sanz, ha defendido las murallas alcoyanas desde el Castillo pero la falta de acuerdo ha dado paso a las armas y a la batalla de arcabucería en la que los festeros alcoyanos quemarán más de 3.000 kilos de pólvora durante esta última jornada de la trilogía.

Indicar que Juan Javier Gisbert ha vivido en este lunes 6 de mayo su última Embajada Mora ya que tras ocho años en el cargo dejará el mismo cuando pasen las Fiestas. Por este motivo el protagonista ha recibido una gran ovación del público al finalizar su intervención, un hecho que ha provocado que afloraran las lágrimas y las emociones del todavía Embajador Moro.

La mañana ha finalizado con la lucha cuerpo a cuerpo entre los cargos festeros y la victoria de las fuerzas mahometanas. Esta ha quedado puesta de manifiesto con el izado de la enseña de la media luna en lo alto del castillo que preside La Bandeja.

Maseros y Andaluces inician el último día de la trilogía

Alcoy ha iniciado el último día de sus Fiestas de Moros y Cristianos con la humorística Embajada del Contrabando que protagonizan las Filaes Andaluces y Contrabandistas. El acto se ha desarrollado a partir de las ocho de la mañana en la Plaza de España y una vez más los fieros andaluces han pedido ayudar a los cristianos a vencer a los moros a cambio de entrar sus mercancías en estas tierras bañadas por el Serpis. Los Maseros, firmes defensores de su terreno, se han negado al principio a ello pero finalmente han aceptado el ofrecimiento tras un jocoso diálogo lleno de referencias a la actualidad.

Recordar que la jornada festera incluye la Estafeta y Embajada Mora a partir de las 10 de la mañana en la que las huestes de la media luna pedirán la rendición de la Villa de Alcoy al Capitán Cristiano. Tras su rechazo comenzará el disparo de arcabucería y la batalla se dirimirá con la lucha cuerpo a cuerpo entre los cargos festeros y los personajes de la festa. Por la tarde, desde las cuatro y media, tendrá lugar la Estafeta y Embajada Mora junto con la correspondiente batalla de arcabuces que terminará con la victoria de las tropas de la cruz.  En total los festeros alcoyanos quemarán cerca  de cuatro mil kilos de pólvora para despedir la trilogía.

Programación especial en Cope Alcoy

Cope Alcoy también les ofrece en esta jornada una programación especial sobre las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. A partir de las 13:00h arrancará el programa ‘Alcoi, terra de conquesta’ en el que la batalla entre las tropas de la cruz y la media luna tendrá un protagonismo destacado en las ondas. Escucharemos al Embajador Moro, Juan Javier Gisbert, en su despedida del cargo al mismo tiempo que podremos disfrutar de las Embajadas en las voces de este último junto a Ricard Sanz. Todo ello, como es habitual, estará acompañado de la música festera. La cobertura radiofónica se suma a la difusión de la Festa a través de www.copealcoy.es y nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.