Últimas Noticias

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

Hoy lunes hemos recordado cuestiones referidas al pago del recibo de la recogida de basura en nuestra ciudad. También hemos...

Hoy lunes os hemos contado que la asociación AFAMA será la encargada de leer el Privilegi de la Fira en...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C

San Jorge se reencuentra con Alcoy en la tarde del 23 de abril

Las calles de Alcoy se han llenado de público en la tarde de este 23 de abril para rendir un merecido homenaje al patrón de la ciudad, San Jorge, en el día de su festividad litúrgica. Hay que recordar que esta jornada no ha sido festiva en 2019 al caer la Semana Santa tardía en el calendario, un hecho que ha propiciado que nuestras Fiestas de Moros y Cristianos vayan a celebrarse durante el primer fin de semana del mes de mayo.

Los actos vespertinos del Día de San Jorge han incluido la celebración de una misa en la iglesia del patrón, a las siete de la tarde, y al finalizar la misma se ha llevado a cabo la procesión del traslado de ‘El Xicotet’ hasta la iglesia de Santa María. Numerosos festers y fieles han tomado parte en una comitiva en la que ha destacado la presencia del San Jordiet de 2019, Álvaro Santacreu Piñero, acompañado de sus padres. También han estado presentes los cargos festeros de este año: el Capitán Cristiano de la Filà Tomasina (Juan Enrique Miralles), el Abanderado Cristiano de la Filà Muntanyesos (Modesto Moiña), el Capitán Moro de la Filà Magenta (Jorge Candela) y el Alférez Moro de la Filà Cordón (Jorge Doménech). La procesión la ha cerrado la Asamblea General de la Asociación de San Jorge, la Corporación Municipal con el alcalde, Antonio Francés, al frente y el clero presidido por el titular de las parroquias del Centro; Don José Luís Llopis. Indicar que la Societat Unió Musical, la Societat Musical Nova y la Corporació Musical Primitiva han puesto las notas de alegres pasodobles a este desfile procesional que ha discurrido por gran parte del Centro de Alcoy.

El acompañamiento de Sant Jordi ‘El Xicotet’ ha finalizado en el interior de la iglesia de Santa María con el canto del Himno del patrón y una oración final. Seguidamente, en la Plaza de España, la Pirotecnia Aitana ha disparado una ‘Mascletà Nocturna’ para festejar la declaración de las Fiestas de Alcoy como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).

Alcoy rinde su particular homenaje a San Jorge

Hoy es 23 de abril y Alcoy rinde honores a su patrón, San Jorge. La tardía Semana Santa en el calendario ha propiciado que nuestras Fiestas de Moros y Cristianos vayan a celebrarse a principios del mes de mayo, un hecho que ha motivado que esta jornada no sea festiva. No obstante la ciudad festejará hoy al patrón con diferentes actos.

La iglesia de Sant Jordi estará abierta durante gran parte del día para que podamos venerar al mártir y a las 19:00h se celebrará una misa en su honor seguida de la procesión del traslado de ‘El Xicotet’ hasta la iglesia de Santa María, templo en el que permanecerá para presidir los actos religiosos de las Fiestas. La jornada terminará con una ‘Mascletà Nocturna’ para conmemorar la declaración de la Nostra Festa como Bien de Interés Cultural (BIC)el disparo se ha programado para las 21:30h en la Plaza de España, después de la procesión del traslado y será una forma de compartir con toda la ciudad este importante título que han recibido nuestras Fiestas“, afirma el alcalde; Antonio Francés.

Indicar que este mediodía también se ha bendecido la hornacina del retablo cerámico del patrón ubicado en la calle Sant Jordi.

Un tour virtual para no perderse detalle de la iglesia de San Jorge

A partir de este 23 de abril podemos disfrutar de un tour virtual por la iglesia de San Jorge de Alcoy al que podremos acceder desde la misma página web de la Associació de Sant Jordi.

El proyecto ha sido realizado por la empresa alcoyana Artvisual Producciones y nos muestra con todo detalle el interior del templo y su riqueza artística de la misma con piezas como el Sant Jordi Ecuestre, la Reliquia o el gran mural de Fernando Cabrera que representa la intercesión de San Jorge en auxilio de los alcoyanos durante el ataque a la Villa de Alcoy por las tropas musulmanas en 1276. Este viaje por nuestra historia lo haremos además en compañía de textos explicativos que nos aportarán una completa información sobre el templo de nuestro patrón “es un trabajo similar al que ya hicimos hace unos años sobre el Casal de Sant Jordi y el MAF. Estamos muy satisfechos por el resultado y animamos a todos a entrar para conocer mejor la iglesia de nuestro patrón e incluso documentarse mientras hacemos la visita en 360 grados“, afirma Jorge Pastor; Director de ArtVisual Producciones.

Todos los detalles sobre esta importante iniciativa los conoceremos en una entrevista con ArtVisual Producciones que Cope Alcoy emitirá en la mañana del próximo 5 de mayo, jornada en la que festejaremos este año a nuestro patrón.

Alcoy también celebra el Día del Libro en el 23 de abril

Un total de 12 librerías de la ciudad participan hoy en el Día del Libro de Alcoy, una celebración que este año tiene lugar en el mismo 23 de abril. Todas ellas ofrecerán descuentos a los lectores que compren algún libro y obsequiarán a estos con la publicación gratuita “Zenit entre muntanyes” que recoge fotografías de Alcoy, una obra impulsada por el Ayuntamiento con motivo del 60 aniversario de la Agrupación Fotográfica Alcoiana.

Además hoy tendrán lugar los llamados “Debats de l’Aula” en el Centro Cultural Mario Silvestre mientras que mañana, de 17:30 a 19:30 horas se realizará un taller práctico sobre BIVIA, el portal del Patrimonio Documental de Alcoy.  Además esta semana se presentarán los libros “Serem Atlàntida” de Joan Benesiu, “Águila y serpiente” de Francesc Ferrando y “La meua pau” de Vicent Magraner Ripoll. El Director de la Red de Bibliotecas Municipales, Josep Lluís Santonja, anima a todos a disfrutar de esta jornada tan especiales un día que muchas celebramos en Alcoy fuera del día de Sant Jordi ya que coincide en Fiestas de Moros y Cristianos o en Semana Santa. Este año lo podemos conmemorar en el 23 de abril y es una buena oportunidad para conocer nuestras bibliotecas y adquirir un buen libro“, destaca.

Apuntar que además de esta programación la Biblioteca Infantil de Tirisiti albergará, a las 18 horas de mañana, un cuenta cuentos destinado a los más pequeños. 

Ciudadanos elige a Juan Manuel Sanchis como alcaldable en Muro

Ciudadanos Muro ha escogido a Juan Manuel Sanchís como candidato a la alcaldía de Muro para las Elecciones Municipales del 26 de mayo.

La formación política concurre a los comicios locales tras finalizar el proceso de consolidación de la misma en la población y después de una legislatura en la que han lanzado varias propuestas, sin estar representados en la Corporación, para que se atendiesen diferentes necesidades del municipio. El alcaldable inicia esta nueva etapa con mucha ilusión y destaca que Ciudadanos tiene mucho que aportar a la política municipal mureranuestras ganas por trabajar por nuestro pueblo son enormes y creemos que ha llegado el momento de dar frescura a nuestro Ayuntamiento. Nosotros vamos a ir de la mano de todos siempre que sea por el bien de nuestra población”, afirma. Sanchis ve muy positivo que se amplíe la representación de partidos en el Consistorio y apuesta por el consenso y el diálogohemos tenido una legislatura complicada, con mucha crispación, y me gustaría que esta situación mejorara por el bien de las mureras y los mureros”, aclara.

Por último desde Ciudadanos Muro abogan en su programa electoral por la mejora de las infraestructuras del municipio, incrementar el mantenimiento de la población y que se solucionen cuestiones referidas a la falta de personal en el Ayuntamiento o la de efectivos en la Policía Local.

Esta es la lista de Ciudadanos Muro

1. Juan Manuel Sanchis Soler

2. Antonio Garcia Morillas

3. Isabel Llopis Lumbreras

4. Sergio Roca Perea

5. Pilar Vilaplana López

6. Juan Anglada Such

7. Noel Blasco Llopis

8. Laura Victoria Payà Marín

9. Mónica Aranda Belda

10. Virtudes Beneito Mora

11. Venerable Garcia Castillo

12. Venerable Castillo Moreno

13. Victor Martínez Palacios (independiente)

Suplentes
Sin Candidatos

La Mare de Déu recorre el casco antiguo de Cocentaina en la Solemne Procesión

La climatología ha dado una tregua esta tarde a Cocentaina y se ha podido desarrollar con normalidad la Solemne Procesión de la Mare de Déu del Miracle en el día grande de las fiestas de la patrona contestana.

El acto ha dado comienzo a las siete de la tarde desde la iglesia de Santa María y en el mismo han participado de nuevo centenares de vecinos de la localidad ataviados con los trajes típicos de maseros y contestana. En esta ocasión, y a diferencia del traslado matinal, los ramos de flores han sido sustituidos por cirios; un hecho que ha aportado más solemnidad si cabe a este nuevo recorrido de la Mareta por las calles de la Villa Condal. El desfile procesional ha incluido también la presencia de los Mayordomos y las Camareras así como los Condes y Mossén del 2019, el matrimonio que ha recibido el Homenaje a los Mayores, el Pregonero, la autora del cartel y el suplicante.

La Mare de Déu del Miracle, portada ya en su trono andas, ha ocupado una posición central en la Procesión a los sones de las marchas interpretadas por el Ateneu Musical. La patrona de Cocentaina ha recibido, una vez más, aplausos y vítores al mismo tiempo que han sido muchos los que se han emocionado al tenerla de nuevo delante. La Junta de la Pía Unión, presidida por Reis Pascual y Cristian Barrachina, así como la Corporación Municipal, encabezada por la alcaldesa Mireia Estepa; han cerrado la comitiva en la que también han tomado parte la Unión Musical Contestana y la Colla Mal Passet.

Pasadas las nueve de la noche ha llegado la Mare de Déu del Miracle a la iglesia de Santa María donde ha sido recibida con el volteo de las campanas y el disparo de una traca. En el interior del templo Monseñor Juan Antonio Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares y natural de Cocentaina, ha pronunciado una oración para culminar la procesión.

El Día de la Mare de Déu del Miracle finalizará con la Misa de la Juventud, a las 23:00h, y tras esta será expuesto el Santísimo Sacramento junto a la Mareta con turnos de vela en la parroquia durante toda la noche y madrugada.

Los actos siguen este martes 23 de abril

La programación de las Fiestas Patronales sigue este martes con la Misa de la Hermandad Sacerdotal a las once de la mañana mientras que a las 17:00h será el turno de la Eucaristía de Enfermos e Impedidos. A todos ellos se les dará a besar el icono de la Virgen del Milagro al finalizar el acto. Posteriormente, a las 19:30h, se oficiará el Triduo predicado por Don Ernesto Brotóns Tena y la jornada acabará con la Elección de las Camareras y los Mayordomos del 2020.