Últimas Noticias

El pasado sábado 21 de junio, y en un primer día oficial del verano en el que los termómetros superaron...

Hace unos días, Caixa Ontinyent celebró su Asamblea General ordinaria con una participación del 65% de sus consejeros, donde se...

Terminamos la semana destacando que Cocentaina anunciará mañana la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 con...

Hoy viernes os hemos contado que el último fin de semana de junio estará marcado por el calor y las...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Las excavaciones del Castellar sacan a la luz la muralla del antiguo Al-Qūy

Durante este mes de julio, y por tercer año consecutivo, se han retomado las excavaciones en el poblado fortificado medieval de El Castellar d’Alcoi, impulsadas por el Museo Arqueológico Municipal Camilo Visedo Moltó.

En los trabajos que se están realizando destaca la exhumación de prácticamente la totalidad de la muralla de este hábitat fortificado, de unos cien metros de longitud, construida a cal y canto. Adosado a ella se ha constatado un segundo contrafuerte de grandes dimensiones e idéntico al descubierto en la campaña anterior, cuya función era contener la muralla y los distintos departamentos que a ella se adosan en el espacio interior.

Respecto a las estancias documentadas, se han hallado muros de mampostería de los que se conservan hasta casi dos metros de alzado en algunos de ellos. En su interior se ha exhumado un ajuar doméstico del cual destacan cerámicas para distintos usos; como ollas, cazuelas, candiles, redomas y platos decorados con distintas técnicas que permiten datar las estancias a finales del siglo X; y sobre todo durante la primera mitad del siglo XI. En septiembre está previsto el estudio y la restauración de estos hallazgos que pasarán a engrosar los fondos del Museo Arqueológico Municipal Camilo Visedo Moltó de Alcoy.

La actuación arqueológica está autorizada por la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, y ha sido financiada por el área de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy. Los trabajos están dirigidos por el arqueólogo Germán Pérez Botí, autor de varios estudios sobre este yacimiento y profesor del colegio Carmelitas-La Presentación. El equipo que participa en la campaña está integrado por responsables del Museo; tres arqueólogos, estudiantes de grado y de máster de las universidades de Alicante y Valencia; así como jóvenes voluntarios y ex alumnos del colegio.

Seis niños saharauis disfrutarán de sus vacaciones en Alcoy

Alcoy ha dado la bienvenida a seis niños saharauis que durante las próximas semanas disfrutarán de una estancia en nuestra ciudad durante los meses de julio y agosto. Este programa de acogida, denominado ‘Vacaciones en paz’, permitirá que los niños y niñas puedan disfrutar de una variada programación de actividades así como de una asistencia sanitaria completa. La iniciativa cuenta, como cada año, con el respaldo de la Asociación Dajla Solidaris.

El contingente de niños saharauis, con sus familias de acogida, ha participado esta mañana en una recepción en el Ayuntamiento de Alcoy. Allí han estado presentes el alcalde de la ciudad, Toni Francés, la edil de Políticas Sociales, Aroa Mira, y representantes de los distintos grupos políticos municipales. Se espera que los niños y las niñas participen hoy en una comida en las instalaciones de la piscina municipal José Trenzano, actividad en que colabora el Rotary Club Alcoy.

La Biblioteca Infantil Tirisiti recibe más de 6.000 visitas desde su apertura

La nueva Biblioteca Infantil dedicada a Tirisiti, que abrió sus puertas en Alcoy el pasado mes de febrero, ha recibido las visitas de unos 5.815 niños y niñas en todo este periodo de tiempo.

Este espacio cultural, surgido de los presupuestos participativos del año pasado, ha contado con visitas de 10 centros escolares de educación Infantil y Primaria, con un alumnado de 3 a 12 años que ha disfrutado de una programación formada por 37 talleres y animaciones escolares. Además todos los sábados o viernes se han organizado talleres y animaciones para el resto de usuarios, con un total de 18 actividades. También se han ofrecido diariamente actividades de formación a jóvenes usuarios con un total de 100 propuestas.

El edil de Cultura, Raül Llopis, destaca la importancia de que Alcoy cuente con este servicio, que se ubica en el Centro Cultural Mario Silvestre; y recalca que la mismaha cumplido con creces el proyecto de un nuevo servicio bibliotecario, más dedicado a la promoción de la lectura que al rol tradicional de la biblioteca clásica“, asevera.

Recordar que en los presupuestos participativos de este año ha sido elegido el proyecto de una biblioteca infantil para la Zona Norte, una iniciativa que pronto podrá ser una realidad en la ciudad.

Cocentaina despide el Sent-me tras una intensa semana musical

La quinta edición Simposio Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación, el Sent-me, llega a su fin esta noche tras haber recibido en Cocentaina durante toda la semana a más de trescientos músicos entre alumnos, profesores y artistas invitados.

Los estudiantes participantes en el evento han tenido a su alcance numerosos cursos de instrumentos y dirección que han estado llevados a cabo por más de 20 profesores de importantes orquestas y conservatorios procedentes del ámbito nacional. Además se han realizado conferencias abiertas a todos los públicos que han abordado diferentes temáticas sobre la música y los espectáculos que ofrecía cada noche el mismo Sent-me “Cocentaina se transforma cada mes de julio y lo hemos podido comprobar una vez más. Durante una semana se convierte en un pueblo que acoge y disfruta de la música al mismo tiempo que llegar a ser un espacio de armonía y aprendizaje”, asegura el director artístico del Simposio, el músico y compositor contestano Ignacio García Vidal.

El plato fuerte del Sent-me han vuelto a ser, una vez más, los conciertos nocturnos y en esta ocasión destacó el martes la gran puesta en escena de la ‘Novena Sinfonía de Bethoven’ en el Patio de Armas del Palau Comtal, un espectáculo del que disfrutó numeroso público y que corrió a cargo de más de 160 músicos y cantantes de coros y en el que no faltaron proyecciones audiovisuales sobre los muros del histórico inmueble. Al margen de esto se han desarrollado conciertos por parte de los alumnos asistentes al certamen así como una iniciativa destinada al público infantil que se realizó en la noche del miércoles y que apostó por combinar la zarzuela con el guiñol.

La Orquesta Sinfónica del Sent-me pondrá esta noche el broche de oro a esta consolidada cita musical con un concierto de clausura en el mismo Patio de Armas del Palau, a partir de las 20:30h, y en el que se podrán escuchar piezas de Bizet, Telemann o Gluck.

Sanidad quiere adjudicar a final de año la rehabilitación de pediatría

La Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana quiere adjudicar a finales de año las obras para la rehabilitación del área de pediatría del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. La nueva Consellera titular de este departamento, Ana Barceló, ha abordado esta cuestión durante la reunión que ha mantenido este viernes con el equipo directivo del citado Hospital al mismo tiempo que ha manifestado su intención de que los trabajos pudiesen comenzar a principios del 2019. La actuación se enmarca dentro del Plan de Dignificación de las Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad Valenciana que impulsa el Consell.

Indicar que la Consellera de Sanidad ha visitado también durante la mañana el Ayuntamiento de Alcoy y se ha reunido con el alcalde, Antonio Francés. En este encuentro, en el que también ha estado presente la edil de Políticas Sociales Aroa Mira, se han tratado diferentes temas relativos a la ciudad en materia sanitaria.

El PP asegura que Alcoy ha perdido un millón de euros para la mejora de sus polígonos

El Partido Popular de Alcoy asegura que la ciudad ha perdido un millón de euros en ayudas para polígonos industriales por incapacidad de gestión del Grupo Municipal Socialista.

Desde el PP alcoyano indican que el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por medio de las ayudas de “Modernización de polígonos”, asumió el 100% de los proyectos acabados antes del 31 de diciembre y que en el caso de Alcoy ascendieron finalmente a más de 2´2 millones de euros. En este sentido, dicen desde el PP, que si el Ayuntamiento hubiera sido capaz de ejecutar la totalidad de las ayudas solicitadas en el pleno de abril de 2017, Alcoy hubiera recibido ayudas por valor de más de 3´1 millones de euros para mejorar nuestros polígonos. El portavoz de los populares alcoyanos, Rafa Miró, asegura que en la ciudad se realizaron actuaciones no demandadas por los industriales para poder justificar la subvención y destacan que el mismo Conseller Climent llegó a denunciar públicamente la gestión que había realizado el alcalde en esta cuestión “estas ayudas establecían unos plazos muy limitados y  unas líneas de actuación que no tiene porqué coincidir con las necesidades reales de los industriale. La gestión improvisada y precipitada del IVACE para sacar adelante unas ayudas pensadas ‘de cara a la galería“, indica.

Por último desde el Partido Popular han recordado que en octubre de 2015 presentaron una moción para que en Alcoy se impulsara un plan que sirviera para detectar las necesidades de los Polígonos Industriales. De esta forma, indican, habría sido más fácil saber las actuaciones en las que era prioritario destinar las citadas ayudas procedentes del Consell.

El Consell desbloquea las obras de la depuradora de Els Algars

El Pleno del Consell de este viernes 20 de julio, celebrado en Castalla, ha dado la autorización para que la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR) resuelva el contrato de las obras de la depuradora de Alcoy, que se encuentran paralizadas desde junio del año 2011, y una infraestructura que está situada en la zona de Els Algars de Cocentaina.

La resolución del contrato que se autoriza ahora por el Consell supone el desbloqueo del expediente, permitiendo la licitación de un nuevo contrato de obras de acabados del tratamiento terciario en la EDAR de Alcoi por importe de 2,62 millones de euros, que a su finalización supondrá la posibilidad de reutilización de las aguas para usos industriales, en una zona con alto déficit hídrico. En este sentido, la resolución del contrato actual adquiere consideración de especial relevancia.

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha destinado hasta la fecha más de 15 millones de euros para la realización de las obras de construcción del tratamiento terciario en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Alcoi (Alicante) para la reutilización de las aguas para uso industrial.

La EPSAR tiene como objetivo gestionar la explotación de las instalaciones y ejecutar las obras de saneamiento y de depuración que la Administración de la Generalitat Valenciana determine o le sean encomendadas por otras entidades locales u organismos. Entre sus funciones se encuentra la de recaudar, gestionar y distribuir el canon de saneamiento establecido por ley.