Últimas Noticias

Los científicos del Grupo de Procesos de Oxidación Avanzada de la Universitat Politècnica de València (UPV) en su Campus de...

La festividad del Corpus Christi también se vivió el pasado domingo 22 de junio en el conjunto de las comarcas...

Hoy jueves os hemos recordado que Alcoy licita la mejora del acceso sur de la ciudad y la conexión con...

Hoy jueves os hemos contado que el Ayuntamiento de Cocentaina y la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) han firmado...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  

Cocentaina aprueba un Presupuesto de 10´3 millones de euros para 2018

El Pleno del Ayuntamiento de Cocentaina aprobó ayer por la tarde los Presupuestos Municipales de este año 2018, unas cuentas que ascienden a los 10´3 millones de euros y que salieron adelante con el voto favorable del Partido Socialista, Ciudadanos y Guanyar. Por su parte Col·lectiu 03820-Compromís y Partido Popular votaron en contra.

Durante la sesión plenaria el concejal de Hacienda, Marcos Castelló, recordó que los Presupuestos se incrementan un 2´2% con respecto al año anterior al mismo tiempo que explicó las principales líneas de los mismos. Estos, según detalló el edil, se centran en la Promoción Económica, la apuesta por las políticas sociales, el turismo a través de la contratación del personal necesario para la apertura de los castillos de Cocentaina y Penella, la regeneración del casco urbano o las inversiones para recuperar el patrimonio histórico. En este sentido hizo referencia a la partida de 300.000 euros reservada para poner en valor los refugios antiaéreos de la Guerra Civil y el torreón del Castillo junto a los 50.000 euros para la redacción del Plan Director del Palau Comtal. Castelló, en su intervención, dijo que el Presupuesto de 2018 es realistaestá adaptado a la realidad actual. El Ayuntamiento goza de una buena situación financiera y el nivel de endeudamiento se ha reducido por debajo del 10%”, indicó.

Desde Guanyar apuntaron que su voto para los Presupuestos era favorable porque el Equipo de Gobierno había incluido muchas de sus planteamientos en la propuesta final “ha habido voluntad negociadora a pesar de que el Gobierno Local no nos ha regalado nada. Nos hubiese gustado ver más propuestas incluidas pero el PSOE se ha comprometido a ejecutar muchas de nuestras iniciativas con el remanente de tesorería“, matizó el portavoz, Bernardo Pérez. También desde Ciudadanos el portavoz, José Luís Vicedo, defendió una mejor planificación de cara al futurovamos a estar vigilando para que se cumpla todo lo expuesto en los Presupuestos y defenderemos que haya prioridad a la hora de ejecutar las inversiones“, dijo.

En el Pleno Col·lectiu 03820-Compromís justificó su posición contraria hacia el Presupuesto destacando que en 2017, tras votar a favor, no fueron cumplidas la gran mayoría de sus propuestas por parte del Gobierno Municipal Socialista “dimos un voto de confianza y nos sentimos engañados. No se han dado pasos para avanzar en la mejora de las calles de La Vila, conseguir una ubicación accesible para el Juzgado de Paz, la elaboración del Plan Director de las Murallas o la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Tenemos argumentos más que suficientes para votar en contra“, sentenció el portavoz, Xavi Anduix. De igual forma el Partido Popular manifestó que echaba en falta mayor inversión para el turismo, la industria, el comercio local, la revitalización del Centro, la redacción del nuevo contrato de la basura y la ejecución de infraestructuras como una Piscina Cubierta “es un presupuesto continuista e irreal. El Gobierno Local juega con el remanente para después hacer los proyectos con prisas“, apostilló Rafael Montava, portavoz de los populares contestanos.

Indicar que antes del Pleno todos los ediles de la Corporación Municipal aprobaron el Presupuesto de la emisora municipal, Radio Cocentaina, que asciende a los 167.000 euros para este año 2018.

Propuestos 140.000 euros para atender las reivindicaciones policiales

El Ayuntamiento de Alcoy ha propuesto destinar 140.000 euros para atender las reivindicaciones de la Policía Local y poner así fin al conflicto que ambas partes vienen arrastrando desde hace unos meses.

En la mesa de negociación, celebrada días atrás, el Gobierno Municipal aceptó la propuesta de los agentes para cambiar el día de rotación de los turnos de jueves a lunes. Además se ha acordado la convocatoria para cubrir 6 plazas, cuya primera prueba será el día 23. Está pendiente en el BOP otros 8 puestos y trasladar a Jefatura un borrador de la convocatoria de 2 plazas de oficial por promoción interna al mismo tiempo que se está a la espera de la publicación de la normativa del Gobierno Central para conocerla tasa de reposición de 2018. También se ha iniciado el trámite para incorporar 3 nuevos agentes en comisión de servicios. De igual forma se aumenta la inversión para la adquisición de material como chalecos al mismo tiempo que el Ayuntamiento ha propuesto un complemento específico de entre el 12 y el 20% por peligrosidad, lo que supone un incremento anual de 1.000 euros en las nóminas de los agentes y oficiales. Finalmente para días festivos específicos como el 24, el 25 y el 31 de diciembre y el 4 y 5 de enero, el Consistorio ha planteado que, además de las horas extras, los agentes perciban 75 euros por turno trabajado, para quienes hagan turnos ordinarios de noche y para el resto de la plantilla municipal que trabaje en los mismo turnos.

El concejal de Personal, Alberto Belda, ha asegurado que la propuesta presentada en la mesa de negociación es fruto de los contactos que empezaron a establecerse el pasado mes de noviembre “este Gobierno Local ha hecho una propuesta como la que se hace con cualquier colectivo de este ayuntamiento, desde la tranquilidad, la paciencia, el diálogo y no atendiendo únicamente a presiones o ultimátums. Pensamos que es una propuesta muy razonable y ambiciosa que supondría una inversión de entre 130.000 y 140.000 euros para dar respuesta a las reivindicaciones de este colectivo. Se trata de uno de los mayores incrementos que se ha hecho a cualquier puesto del ayuntamiento desde hace tiempo en referencia al porcentaje del complemento específico. Una vez hecha la propuesta estamos a expensas que los sindicatos lo estudian y lleguemos a un acuerdo“, concluye.

El PP denuncia falta de previsión del Gobierno en la situación del Teatro Principal

El Partido Popular denuncia la falta de previsión e incapacidad de gestión del gobierno municipal ante el vencimiento del contrato del Teatro Principal. Los Populares explican que el contrato del Principal llegó a su fin el 19 de enero y detallan que la Ley, tanto la anterior como la nueva que entra en vigor el nueve de marzo, no permite que los contratos queden en precario. Desde el PP denuncian que mantener vencidos los contratos con empresas durante años y prestando servicios es una práctica habitual del equipo de Ejecutivo Municipal de Toni Francés. La formación política pone como ejemplo el contrato de recogida de basuras y limpieza viaria o del Teatro Calderón vencidos en julio de 2012 y octubre de 2016, respectivamente “la realidad es que se conocía desde noviembre cómo afectaba la nueva Ley y después de cuatro meses no se ha hecho nada. Si el gobierno municipal hiciera su trabajo como debe, tendríamos un nuevo contrato y por tanto garantizada la programación y actividades del teatro“, afirma el portavoz del PP, Rafa Miró. 

El PP recuerda que ya advirtió al Gobierno Local Socialista que el contrato del Teatro Calderón finalizaba en octubre de 2016 “se les recordó en junio, agosto y noviembre del 2016, después en enero, marzo y mayo del 2017. Pero la realidad es que en febrero de 2018 todavía no está adjudicado.Esta es una situación irregular que se viene dando con demasiada frecuencia en este Ayuntamiento, con la autorización de la Junta de Gobierno local, decreto del alcalde y en contra de la Intervención Municipal“, afirman.

Por último desde el PP han recordado que la nueva ley pretende que los procesos de licitación con el sector público sean más objetivos y transparentes, e impone medidas para luchar contra el fraude, el favoritismo y la corrupción.