Últimas Noticias

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

Hoy lunes hemos recordado cuestiones referidas al pago del recibo de la recogida de basura en nuestra ciudad. También hemos...

Hoy lunes os hemos contado que la asociación AFAMA será la encargada de leer el Privilegi de la Fira en...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C

Alcoy conmemora el Día Mundial de La Paz

Alcoy ha conmemorado este martes 30 de enero el Día Mundial de La Paz con diferentes actos en los que los escolares de la ciudad han tenido un destacado protagonismo.

Todos los centros educativos han participado en el acto central que ha tenido lugar en el parque de La Glorieta. En el mismo los alumnos de Primaria y Secundaria han participado juegos y actividades organizadas por los estudiantes de Animación Sociocultural y Turística (TASOC) del CIP Batoy. También se ha leído un manifiesto y se ha contado con la presencia del alcalde, Antonio Francés, y del concejal de Educación; Alberto Belda. Además los alumnos de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Alcoy han hecho ‘una performance’ consistente en colocar paraguas coloreados para mostrar las injusticias que sufre la infancia en el mundo. Finalmente alumnos de los centros  I.E.S Andreu Sempere, I.E.S Pare Vitòria, Salesianos Juan XXIII y Carmelitas han visitado el Ayuntamiento de Alcoy para formular preguntas a la experta en historia contemporánea y estudios de género, así como profesora de la Universidad de Alicante, Alicia Mira. Esta última ha abordado el fenómeno de la paz desde una perspectiva de género.

Los actos de hoy han rendido homenaje a Malala, la joven pakistaní que recibió el premio Nobel de la Paz por su defensa de los derechos civiles de las mujeres, su lucha contra la represión de los niños y por el derecho de todos ellos a la educación.

 

Alcoy programa nuevas rutas turísticas para dar a conocer sus atractivos

Alcoy organiza una nueva edición de las rutas turísticas ‘Descobreix Alcoi’, una iniciativa que permitirá dar a conocer los atractivos del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad.

Las mencionadas rutas estarán centradas en las Fiestas de Moros y Cristianos durante los meses de febrero, marzo y abril con el fin de mostrar el Alcoy Medieval.  Posteriormente, los sábados del mes de mayo, será el turno de “Descobreix Alcoi en temps de guerra” mientras que para junio se han planificado las rutas por el cementerio enmarcadas bajo el título de “Descobreix Alcoi la ciutat dormida”. Estas darán paso a las rutas ambientadas en el modernismo y que servirán de aperitivo a la segunda edición de la Feria Modernista que tendrá lugar en el mes de septiembre. Finalmente en diciembre tendremos oportunidad de descubrir la ciudad de la mano del Tirisiti en el marco de las actividades de la campaña ‘Alcoi, Ciutat del Nadal’.

Estas propuestas se complementan con las rutas de avistamiento de aves en la Serra de Mariola y la Font Roja, organizadas por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento; o las ya tradicionales “10 excursions al voltant d´Alcoi”, organizadas por el Museo Arqueológico y el CAEHA que nos permiten descubrir zonas concretas de la ciudad. También habrá rutas centradas en las fuentes de Alcoy o en nuestro entorno agrario.

La concejala de Turismo, Lorena Zamorano, ha destacado la gran aceptación que tienen estas rutas entre los alcoyanos y los turistas al mismo tiempo que matiza que se va a ampliar la difusión de las mismasqueremos llegar hasta los residentes extranjeros ingleses y alemanes que viven en municipios del alrededor, especialmente de la costa, para que vengan a hacer la ruta y después quedarse a disfrutar de los atractivos del turismo de interior“, afirma.

Toda la información sobre las rutas y también los horarios de las mismas se pueden consultar en el portal de turismo del Ayuntamiento de Alcoy a través de la página web www.alcoyturismo.com.

El informe del Bosco recomienda demoler el inmueble para construir un nuevo colegio

El Ayuntamiento de Cocentaina ha recibido el informe preliminar del proyecto básico y de ejecución para la ampliación del colegio San Juan Bosco, una actuación que permitiría unificar este centro educativo ya que actualmente se encuentra repartido en dos inmuebles. El citado documento fue solicitado al Subdirector General de Infraestructuras Educativas por parte de la alcaldesa y la Directora del Colegio después de que la Conselleria de Educación comunicara a finales de 2017 que el proyecto para la citada unificación del Bosco tendría que ser redactado de nuevo. Esto se debe, según explicaron, porque el Bosco II no cumplía las normas técnicas y administrativas actuales, un hecho que impedía poder adecuarlo para la ampliación y unificación de la escuela.

La alcaldesa de Cocentaina y a su vez concejala de Educación, Mireia Estepa, explica que en este informe preliminar no se descarta la adecuación del Bosco II aunque se recomienda demoler el actual edificio para la construcción de un nuevo colegio que cumpla con todas las exigencias actuales “el documento demuestra que CIEGSA no estudió la situación real del estado estructural del Bosco II y recoge algunas carencias“, destaca. Además Estepa india que como el informe no da una respuesta contundente y deja abiertas las dos opcionesserán los profesores, los padres y madres y el alumnado los que decidan el futuro del Bosco. Ellos y ellas son los afectados y desde el Ayuntamiento vamos a defender su decisión“, manifiesta.

El nuevo informe ha sido evaluado ya por los técnicos municipales, la directora del Bosco y la concejalía de Educación. Además se ha decidido convocar un Consejo Escolar para dar a conocer su contenido y que sea la comunidad educativa quien decida cómo quiere que se actúe en la unificación del colegio.

La Mañana en Alcoy martes 30 de enero 2018

En La Mañana en Alcoy de este martes abrimos nuestro Informativo Comarcal y también Jesús Casanova, Director del CEEI Alcoy – Valencia, nos habla del networking que tendrá lugar mañana en el Ágora de Alcoy así como del balance de la Agència Impuls. Finalmente en el #TiempoDeAnálisis debatimos con Manolo Gomicia, Cristian Santiago, Jorge Sedano, Amalia Payà y Álex Cerradelo

Un networking para abrir nuevas oportunidades de negocio entre emprendedores

El Ágora de Alcoy acoge mañana el primer networking empresarial destinado al ámbito de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià, una iniciativa que impulsa el CEEI Alcoy – Valencia, el campus de Alcoy de la UPV, Jovempa, la Mancomunidad, la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Alcoy. En la misma se quiere contar con la participación de más de 25 emprendedores y cada uno de ellos tendrá tres minutos para exponer su proyecto empresarial.

El objetivo de esta actividad pasa porque los asistentes intercambien impresiones e incluso puedan abrir negocios conjuntos entre empresas de nueva creación “la idea es romper barreras para que las empresas de un mismos territorio puedan conocerse y llevar adelante iniciativas en común“, destaca Jesús Casanova, el director del CEEI Alcoy – Valencia. También Manolo Gomicia, Presidente de la Mancomunitat de L’Alcoià y El Comtat, destaca la implicación de varias instituciones en este proyectopor primera vez se han unido todos los organismos de la comarca que promueven el emprendedurismo desde diferentes facetas“, asegura.  Finalmente Jaume Masià, subdirector de Emprendimiento del Campus de Alcoy de la UPV, destaca la implicación de la universidad en el networkingvan a estar presentes titulados del Campus que recientemente han creado empresas para que puedan ampliar su horizonte de negocios“, asevera.

La inscripción sigue abierta en la página web del CEEI Alcoy-Valencia para que la puedan realizar todos aquellos que deseen participar en este netrworking empresarial de la comarca.