Últimas Noticias

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas...

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la sexta edición de los Premios ‘FUTURO’,...

Hoy martes hemos recordado que, con la llegada del verano, se pone fin a las visitas a la Cova de...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy pone el foco en los problemas que presenta la...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comienza la semana grande de las fiestas de la Virgen de los Lirios

Alcoy se prepara para vivir los días grandes de las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Lirios que culminarán este domingo con la romería al Santuario de la Font Roja. Antes, durante esta semana, se llevarán a cabo diferentes actos previos para honrar a la patrona después de que el pasado 2 de septiembre arrancase la programación oficial con el descubrimiento en la fachada del Ayuntamiento del cartel anunciador; obra de Francisco Calabuig.

En la jornada de ayer tuvo lugar el tradicional concurso de pintura infantil y para este lunes se ha previsto a las ocho y media de la tarde en el Círculo Industrial la presentación de la revista Lilia, una publicación que se adentra en la historia del patronazgo de la Mare de Déu dels Lliris y que al mismo tiempo informa de la actividad anual de la archicofradía así como del programa de actos para los festejos de este año. Mañana martes se efectuará el pregón en la iglesia de San Mauro a cargo de Pepa Botella y a partir del miércoles comenzará el triduo que se desarrollara cada tarde en este mismo templo.

Las celebraciones seguirán el sábado con la ofrenda floral que irá precedida de una misa oficiada por el arzobispo de Valencia, Don Antonio Cañizares. Después de la eucaristía saldrán a las calles de la ciudad la Virgen de los Lirios junto a las imágenes de San Mauro y San Jorge con el fin de conmemorar el 75 aniversario de la proclamación de la Mare de Déu como patrona de Alcoy. El cortejo procesional finalizará en la Plaza de España con la citada ofrenda y la posterior “Crida” que animará a todos los alcoyanos a subir al Carrascal en la mañana siguiente.

Por último el domingo partirá a las seis de la mañana la romería desde la iglesia de Santa María estando prevista la llegada de la Virgen al Santuario sobre las diez y media de la mañana. A continuación habrá una misa seguida de actuaciones musicales y los que lo deseen podrán visitar también la ermita.

Climent: “las exportaciones consolidan el Textilhogar”

El altillo de la estación de Chamartín en Madrid ha servido de escenario en los últimos días para la edición de este 2017 de la Feria Home Textiles Premium byTextil-Hogar, un evento en el que se han dado cita 71 empresas participantes de las cuales 13 representaban a las comarcas del Comtat y también de L´Alcoià. El certamen, que cerró sus puertas el pasado sábado, ha servido también para que los asistentes pudieran presentar hasta 200 colecciones de moda para el hogar y también de decoración.

El Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, visitaba la Feria el pasado viernes y valoraba positivamente el cambio de formato que ha experimentado la misma “ha demostrado ser el adecuado, ha permitido incrementar considerablemente el número de expositores y mejorar las ventas tanto nacionales como internacionales “. Para Climent “estamos ante la consolidación de la recuperación de uno de los sectores con más arraigo en nuestro tejido industrial y prueba de ello es que entre enero y junio de este año las empresas han exportado por valor de 72 millones de euros, un 6,8% más que en mismo período del año anterior”, destacó.

Climent también indicó que el textil representa el 4% de las inversiones solicitadas en proyectos al IVACE y reiteró que supone también el 6% de las ayudas concedidas a todos los sectores por parte del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial. De igual forma detalló las líneas básicas del Plan de Ayudas al sector textil, dotado con 1.450.000 euros y que se impulsa desde Economía “para mejorar la competitividad y la sostenibilidad  económica, social y medio ambiental de las empresas del sector”, matizó.

Señalar que el Conseller Climent conoció de cerca los entresijos de la Feria Home Textiles Premium byTextil-Hogar junto a la secretaria Autonómica de Economía, Blanca Marín, y la directora general del IVACE; la alcoyana Julia Company.

 

El Economato de Cáritas en Alcoy atiende a 400 familias

El Economato de Cáritas Alcoy ha atendido en lo que llevamos de este año 2016 a un total de 400 familias, lo que supone un ligero descenso si comparamos estas cifras con el año 2014, ya que en aquel momento se prestó servicio en la ciudad a cerca de seiscientas. El perfil de las familias que acuden en busca de ayuda, según explican sus responsables, sigue siendo el de personas con riesgo de exclusión social y cuyos ingresos no les permiten llegar a fin de mes “aunque cada vez son más alcoyanos de clase media trabajadora. Con la actual situación económica cualquiera puede acabar viniendo aquí”, señala el director del Economato, Rafael Tortosa.

En cuanto a los servicios que presta el Economato de Alcoy destaca la entrega de productos, 79 diferentes, que se clasifican en las instalaciones de El Camí número 40 en alimentos no perecederos y también en artículos para la higiene personal y del hogar. Además panaderías de la ciudad regalan por cortesía pan y otras empresas aportan desinteresadamente productos que se dan a las familias cada semana “a principios de agosto ya habíamos repartido 83.000 litros y kilos de bebida o comida, y en el caso de la leche se han entregado unos 25.000 litros”, detalla Tortosa a la espera de contabilizar los datos de las últimas semanas.

Recordar que en el Economato de Cáritas Alcoy trabajan 48 voluntarios que los jueves aprovechan la mañana para preparar los lotes que se entregan cada tarde.

A continuación puedes escuchar la entrevista:

La parroquia del Salvador de Cocentaina restaura su altar mayor

La parroquia de El Salvador de Cocentaina inició el pasado mes de agosto las obras para la restauración del altar mayor del templo.

La actuación, según explicaba el párroco Don Ramón Micó semanas atrás en La Mañana de Cope Alcoy, se hacía necesaria después de que en los últimos meses se realizaran varias canalizaciones en las paredes con el fin de colocar la nueva instalación eléctrica. La intervención consistirá en la limpieza de la bóveda para posteriormente subsanar grietas y adecentar los elementos decorativos “el paso del tiempo y la acumulación del humo generado por los cirios había incrementado la suciedad que ahora se había hecho más visible al colocar las regatas de la luz”, detalla Don Ramón.

Señalar que el proceso lo está llevando a cabo Alba Torró Llopis, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, y especializada en la restauración de Bienes Culturales a través de un máster realizado en la misma UPV. Además una comisión formada por representantes de todos los grupos parroquiales supervisa esta obra que tendrá un plazo de ejecución inicial de seis meses.

Por último apuntar que desde la parroquia de El Salvador se han habilitado varias fórmulas de financiación para estos trabajos que van desde las donaciones por domiciliación bancaria a rifas que se efectuarán cada mes, tal y como han detallado responsables de la citada comisión.

 

Muro estrecha vínculos con su homónimo de Mallorca

El Ayuntamiento de Muro sigue estrechado vínculos con su homónimo de Mallorca y las corporaciones locales de ambos municipios avanzan en los trámites para conseguir un hermanamiento que permita, entre otros aspectos, llevar a cabo intercambios institucionales así como entre asociaciones.

A principios de este mes de septiembre el edil de Cultura de la vecina localidad del Comtat, Sergi Silvestre, visitó la localidad mallorquina junto a la bibliotecaria municipal Carmina Prats; con el fin de consolidar las relaciones y establecer un calendario de actividades. De esta forma se pretende impulsar un protocolo y una programación que cree sinergias entre ambas poblaciones.

Por último desde el área de Cultura de Muro destacan que en la última visita se fijaron también las bases y directrices para celebrar este tipo de encuentros con carácter anual.