Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
20°C 20°C

Cocentaina impulsa líneas de ayudas para emprendedores

El Ayuntamiento de Cocentaina impulsa el programa C’Crea 2016 con el que pretende fomentar el emprendedurismo y ayudar económicamente a aquellas empresas que hayan comenzado a operar este año y que tengan su domicilio fiscal en la Villa Condal.

La alcaldesa, Mireia Estepa, junto a la concejala de Promoción Económica, Mariona Carbonell; presentaron el pasado viernes este proyecto cuyo plazo de presentación de solicitudes culmina el 31 de diciembre de este 2016. Ambas indicaron que en los presupuestos de este año se han reservado 25.000 euros que entregarán hasta que se agote la partida aunque matizaron que en el caso de que esto se produzca y haya solicitudes pendientes se estudiará una modificación de crédito para otorgar más ayudas.

La iniciativa cuenta con dos líneas de subvenciones: la primera de ellas de dos mil euros para proyectos que hayan supuesto un gasto mínimo de 15.000 euros, y la segunda de 1.000 euros para proyectos que justifiquen gastos de 5.000 euros. Además a estas se añaden dos complementos. Uno de 500 euros dirigido a mujeres en paro i/o víctimas del maltrato, parados menores de 32 años o mayores de 45 años, y parados con una discapacidad del 33%, que hayan impulsado una empresa. El segundo, con la misma cuantía, irá dirigido a las nuevas empresas con una actividad económica relacionada con el municipio o a aquellas que se hayan instalado en el centro histórico de Cocentaina.

 

La sequía reduce la campaña de la cereza

Los productores de cereza del Comtat y de l´Alcoià esperan alcanzar el millón de kilos en la campaña de este año según aseguran desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cereza de La Montaña. Su presidente, Hilari Calabuig, explicaba en Cope Alcoy que la recolección de esta temporada está siendo irregular en la zona debido a las condiciones meteorológicas “la sequía y las altas temperaturas del invierno afectaron al árbol y después el frío de las primeras semanas de primavera influyó notablemente en el fruto en su proceso de maduración”, indica. Con todo apunta que en el conjunto del interior de la provincia de Alicante se puede alcanzar una cosecha total que oscilaría entre los tres y los cuatro millones de kilos, lo que representa una merma de la mitad que se une a los registros del año pasado cuando la cosecha también quedó reducida al 70% por el calor y la sequía.

Desde el Consejo Regulador aseguran también que este descenso de la producción dispara los precios en los mercados. En este sentido Calabuig indica que la cotización “ha subido con respecto al año pasado entre un 40% y un 50% y a los productores se les paga una media de tres euros el kilo, algo que no llega a compensar el complicado inicio de campaña que hemos tenido”. De igual forma confía en que la segunda fase de la misma vaya a mejor “para poder así exportar a Europa principalmente y conseguir unos precios mejores que los que se pagan en el mercado nacional”, afirma.

Recordar también que la Guardia Civil ha reforzado la seguridad en esta campaña de la cereza con 150 agentes que patrullarán los campos e incrementarán los controles en carreteras para evitar robos. Por otra parte habrá inspecciones en los almacenes y mercados.

 

 

 

 

Resultados de las Elecciones a Mayorales de la Asociación de San Jorge

El pasado sábado se celebraron en el Casal de Sant Jordi las elecciones para renovar la mitad del Cuerpo de Mayorales que contaron con la participación de 624 asociados, lo que supone un 8´02% del censo de los que tenían derecho a voto. El resultado de más a menos votos de los candidatos elegidos fue el siguiente:

1.- Octavio Ramón Aura Borrajo (434 votos)
2.- José Luis Giner Bellver (355 votos)
3.- Camilo Botella Poveda (299 votos)
4.- Óscar José Gutierrez Vélez (285 votos)
5.- Alfonso Navarrete López (269 votos)
6.- Santiago Valor Soriano (251 votos)
7.- Juan Antonio Sanjuán (250 votos)

Señalar que el único candidato que no será Mayoral es Francisco Domingo Belda Pastor al recibir 186 votos.

 

Feria Andaluza Alcoy

Último día para disfrutar en el recinto de las Aulas Verdes de todas las actividades preparadas con motivo de la III Feria Andaluza de Alcoy. Hoy entre las 12 y las 16 horas podremos disfrutar de exhibiciones de caballos y la actuación del Grupo “Blanca Paloma”. Además podremos disfrutar de gastronomía, paseos en calesa y bailes típicos

 

La comunidad salesiana festeja a María Auxiliadora

La Comunidad Salesiana de Alcoy organizó ayer sábado los actos centrales en honor a María Auxiliadora que contaron con la participación de los alumnos del Colegio San Vicente Ferrer así como de las asociaciones salesianas y de numerosos vecinos de la ciudad. La programación de actividades contó con la habitual misa en el camet y la procesión por las calles del Centro con la imagen de María Auxiliadora en la que estuvieron presentes alumnos, profesores, padres así como antiguos estudiantes y docentes. Además tuvieron un papel destacado los niños que este año han tomado la Primera Comunión y que participaron de forma activa en la comitiva.

Recordar que en los últimas días se han realizado varias actividades en el colegio con motivo de esta festividad entre las que destacan el almuerzo organizado por el AMPA o la celebración escolar en honor a María Auxiliadora en la que los alumnos de Infantil, Primaria y ESO compartieron juntos la celebración de una eucaristía especial.

Los festeros de Cocentaina celebran las Paellas

El Pla de la Font de Cocentaina acogió ayer sábado una nueva edición de las Paellas Festeras, un acto que se enmarca dentro de los actos que durante todo este mes de mayo se han celebrado para recordar el 416 aniversario de la elección y proclamación de Sant Hipòlit como patrón de la Villa Condal.

Desde primera hora de la mañana los componentes de las diferentes filaes fueron tomando posiciones en esta céntrica plaza contestana para disponer las mesas y sillas así como los diferentes enseres que les servirían más tarde para cocinar la típica paella valenciana. Fue a mediodía cuando los cocineros y pinches de cada formación tomaron las riendas para preparar la paella mientras la música festera inundaba cada rincón de la mano de la Unión Musical Contestana.

Señalar que algunas filaes aprovecharon la jornada para crear buen ambiente en la calles e incluso ironizar sobre la actualidad con disfraces y curiosos conjuntos. De igual forma todas ellas formaron en varias escuadras poniendo de manifiesto que el calendario avanza y que tan solo queda un mes justo para el día de La Publicació.

Recordar que a lo largo de las próximas semanas se llevarán a cabo en las sedes de las cuatro filaes de cargo los ensayos de los publicadores infantiles a la espera de que el 25 de junio se de el pistoletazo de salida a la festa.

Controlado el incendio en la Sierra de Mariola

A las ocho de la mañana de este domingo ha quedado controlado el incendio que ayer a mediodía se declaraba en la Serra de Mariola, en las inmediaciones de la urbanización de El Sargento, y que ha calcinado 7 hectáreas de arbolado tal y como señala Emergencias de la Generalitat.

En la extinción de las llamas trabajaron 10 vehículos del consorcio de Alicante así como varios medios áreos, brigadas forestales y autobombas. Además como medida preventiva se buscó refuerzo de efectivos de la provincia de Alicante para evitar que el fuego pudiese descontrolarse e ir a más según la información facilitada por el Servicio de Emergencias. También actuaron voluntarios de la Agrupación Contra Incendios Forestales (ACIF) de Alcoy y de Mariola.

La rápida intervención de todos ellos evitó que el fuego se propagase mas allá del perímetro acotado. Señalar que finalmente no se requirió la evacuación de la urbanización de El Sargento y tan solo fueron desalojadas dos masías y un chalet.

 

‘Vikingos’ aterriza en el MARQ de Alicante

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) acoge desde esta misma semana la exposición ‘Vikingos, guerreros del norte, gigantes del mar’ que se podrá visitar hasta el 16 de enero. La muestra recoge un total de 663 piezas procedentes del Museo Nacional de Dinamarca que se ubican en diferentes salas por temáticas. El recorrido comienza en una sala dedicada al mar, con los barcos como principales protagonistas, y la segunda sala versa sobre la cultura y la sociedad vikinga. Por último la  tercera estancia está dedicada a exaltar su gran devoción religiosa, con referencias a los dioses, los mitos escandinavos y el inicio de su cristianización.

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, inauguraba el jueves esta interesante propuesta cultural y destacaba que el ente va a poner en marcha un Plan Provincial de Accesibilidad de Edificios Públicos y Privados, “con el objetivo de convertir la provincia en un territorio cien por cien accesible”. En este sentido añadía que “este propósito queda patente también a través de esta muestra que presenta medidas de accesibilidad como paneles de lectura fácil, textos en braille, reproducciones de piezas en tres dimensiones o puntos de intérprete. Se trata de trabajar para que todos los ciudadanos puedan acceder de forma fácil y sencilla a la cultura en general y a los contenidos de esta colección en particular”.

La apertura de la exposición contó con la presencia del embajador de Dinamarca en España, John Nielsen, el diputado de Cultura, César Augusto Asencio, el director general del Museo Nacional de Dinamarca, Per Kristian Madsen, la comisaria de la muestra, Anne-Christine Larsen, así como el director-técnico y el director-gerente del centro alicantino, Manuel Olcina y Josep Albert Cortés, respectivamente, entre otras autoridades. De igual forma se dieron cita las fundaciones ASISA y Caja Murcia, que han colaborado en impulsar esta muestra.

Alcoy abre la puerta a la III Feria Andaluza

Alcoy abrió ayer las puertas a la III edición de la Feria Andaluza que estará en marcha durante todo el fin de semana en el recinto de las Aulas Verdes de la Zona Norte. La Casa de Andalucía con su presidente Miguel Conde al frente junto al alcalde de Alcoy y el edil de Cultura, Raül Llopis, procedieron a cortar la cinta inaugural mientras se produjo el encendido de las luces. Además no faltaron las primeras actuaciones a cargo del Coro Rociero La Amistad.

Recordar que a lo largo de estas jornadas se van a desarrollar más 15 actividades entre las que no faltarán los bailes y las exhibiciones de caballos así como los concursos de tapas o sevillanas. Además los más pequeños tendrán a su alcance varias propuestas lúdicas y podremos disfrutar de una completa oferta gastronómica de productos típicos andaluces. También para los amantes del deporte se habilitará una pantalla gigante LED a partir de las ocho de la tarde para ver el Barça – Sevilla.