Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
27°C 27°C

La deuda de la Generalitat con el Ayuntamiento se cifra en menos de 200.000 euros

La Generalitat Valenciana mantiene una deuda con el Ayuntamiento de Alcoy de 197.373,47 euros. Este compromiso es el resultante teniendo en cuenta las subvenciones aprobadas, concedidas y no pagadas.

Los pagos pendientes versan sobre asuntos diferentes asuntos. El Teatro Calderón con 100.000 euros,  uno de los más importantes; la rehabilitación de viviendas 36.000 con euros; la Font Roja con 13.000  o los programas para la tercera edad con 11.000. La edil de Hacienda en el consistorio, Vanessa Molto, afirma que este descenso se produce gracias a “la buena gestión de los socialistas ha supuesto reducir el endeudamiento de Alcoi a cifras históricas”, algo que permite que “el nivel de endeudamiento de los habitantes es lo más bajo en los últimos 20 años”.

Desde el Ayuntamiento recuerdan que Alcoy es una de las diez ciudades de toda España que más ha reducido su deuda en los últimos años. Precisamente en 2011, el nivel de endeudamiento era de más del 100% y ahora las cifras giran en torno al 50%. Moltó afirma  que ahora “el Gobierno podrá invertir en 2016, más de 6 millones de euros en mejoras para la ciudad”, concluye.

Alcoy instará a la Generalitat a mantener la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito

Cristian Reche 

El Ayuntamiento de Alcoy va a instar a la Generalitat Valenciana a mantener la Oficina de Atención a Las Víctimas del Delito (OAVD). Este fue uno de los principales acuerdos que se aprobó en el pleno municipal ordinario del mes de abril que se celebró ayer por la tarde.

Esta iniciativa, impulsada por el Partido Popular, exige que la figura del abogado de estas dependencias no se elimine debido a que el  servicio de asesoramiento jurídico gratuito que ofrece es de gran importancia.

La sesión plenaria estuvo marcada por la rapidez y el consenso. En ella se aprobaron también dos ruegos presentados por el partido de  Ciudadanos. El primero versaba sobre el transporte de mercancías peligrosas por el Barranc de la Batalla y el siguiente se presentó en relación  al descenso de reciclaje que se ha estado produciendo con los residuos de la ciudad en los últimos tiempos.

No obstante sí fue rechazado un ruego; el que presentó Compromís Alcoi. La formación nacionalista formalizó una iniciativa para la reactivación del Consell Social, algo que se denegó desde el Gobierno Municipal.

Entre el resto de las resoluciones destacadas estuvo la moción que había presentado Guanyar y que pasó a declaración institucional a propósito del fomento de las energías renovables para en los edificios municipales de Alcoy. A partir de ahora, según este acuerdo, el porcentaje de energía verde que la empresa contratada puede proporcionar, respecto del total de su producción, será uno de los diferentes criterios de valoración a tener en cuenta

Los abanderados de Arezzo vuelven a las Fiestas de Alcoy

Los abanderados de la región italiana de Arezzo volverán a estar presentes en las fiestas de moros y cristianos de la mano de la Filà Almogávares que este año ostenta la alferecía cristiana. Estos formarán parte del boato de Javi Gandia pero una jornada antes, el día dels Músics, partirán a las 17:45 desde la calle San Nicolás hasta llegar a la Plaza de España, donde realizarán su espectáculo en el momento previo a que las bandas de música inicien su desfile.

Señalar que esta será la cuarta ocasión en la que los abanderados de Arezzo participen en las fiestas en honor a San Jordi desde 1975, el primer año en el que estuvieron presentes en la ciudad. Además este grupo participa habitualmente en festividades de otras ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Zaragoza y Jaén, entre otros.

El fervor por la Mareta emociona a Cocentaina

Cocentaina ha celebrado este martes el día grande de las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Miracle en una jornada que ha empezado a las siete y media de la mañana con el disparo de las 27 salvas en recuerdo de las lágrimas derramadas por la Virgen el 19 de abril de 1.520. A continuación la música del Mal Passet ha recorrido las principales calles de la Villa Condal en una Diana en la que han participado los mayordomos y camareras así como los protagonistas de las fiestas de este año y la Junta de la Pía Unión.

A las diez de la mañana, con cielos cubiertos y algún instante de fina lluvia, la abarrotada plaza de El Pla ha recibido con vítores la salida de la Mare de Déu desde el Monasterio de las Clarisas mientras se han lanzado al vuelo centenares de palomas y se ha interpretado la pieza Benvinguda reina del cel del compositor contestano José Francisco Molina Pérez. Seguidamente ha dado comienzo al traslado en el que numerosos vecinos, ataviados con el traje tradicional de contestana y de masero, han recorrido el corto trayecto entre los muros del Palau Comtal y la iglesia de Santa María.

Uno de los momentos más emotivos se ha vivido a las puertas del templo donde la joven Aitana Prats, ante la mirada atenta del pueblo de Cocentaina, ha recitado la súplica que ha finalizado con un fuerte Visca la Mare de Déu del Miracle respondido en un solo clamor en toda la plaza.

Seguidamente ha tenido lugar la ofrenda de flores, la misa mayor oficiada por el predicador de este año Don Vicente Llorca Albero y el Homenaje a los Mayores que ha recaído en María Cominches e Isidro Moncunill. Por último una mascletà terrestre en El Pla ha puesto el colofón a las actos matinales.

Recordar que la programación de este 19 de abril tan especial para Cocentaina seguirá por la tarde, a partir de las siete, con la solemne procesión que saldrá también desde Santa María y que recorrerá las principales calles contestanas.

Día de la Mare de Déu del Miracle en Cocentaina

Cocentaina celebra el día grande de las fiestas de la Mare de Déu del Miracle:

– A las 7:20h volteo general de campanas en todas las iglesias y Santa Misa Matinal seguido de la Diana

– 10:00h Traslado de la Mareta a la iglesia de Santa María. A sus puertas Aitana Prats recitará la Súplica. Seguidamente ofrenda floral, misa mayor y homenaje a los mayores. A mediodía disparo de una mascletà en El Pla

– 19:00h Solemne Procesión

– 23:00h Misa de la Juventud

Cocentaina vive el día grande de las fiestas de la Mare de Déu

Cocentaina celebra este martes 19 de abril el día grande de las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Miracle. Tras la Cremà anoche de las hogueras la jornada de hoy comienza con el volteo general de campanas en todas las iglesias y el disparo de las 27 salvas en recuerdo del milagro de la patrona. A continuación tendrá lugar la descubierta del camarín de la Virgen, la Misa Matinal y la Diana por las calles de la Villa Condal.

Uno de los momentos más esperados se producirá a las diez de la mañana con la salida de la Mare de Déu de su Monasterio que irá acompañada del vuelo de centenares de palomas. A continuación se efectuará el traslado hasta la iglesia de Santa María y a la llegada de la Mareta a las puertas del templo la joven Aitana Prats recitará la súplica ante la mirada atenta de centenares de contestanos. La emotividad de este acto dará paso a la ofrenda floral, la misa mayor y el Homenaje a los Mayores que recae este año en María Cominches e Isidro Moncunill. El disparo de una Mascletà en la plaza de El Pla culminará la programación matinal.

Por la tarde, a partir de las siete, partirá desde la iglesia de Santa María la solemne procesión que recorrerá las céntricas calles del núcleo histórico de Cocentaina. Finalmente a las once de la noche se celebrará la Misa de la Juventud y posteriormente se expondrá el Santísimo con turnos de vela para acompañar a la Mare de Déu durante toda la madrugada.

Jordi Tormo nuevo presidente de la Junta Rectora de la Font Roja

El ex edil  de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Tormo, ha sido designado por la  Generalitat Valenciana como máximo responsable de la Junta Rectora del Parque Natural de la Font Roja.

La selección del gobierno autonómico se ha realizado después de buscar a diferentes candidatos a través de de criterios basados en la implicación de estos con el conocimiento y la protección del medio natural.  El compromiso y la responsabilidad que este cargo supone ha sido otros de los requisitos tenidos en cuenta por la Generalitat. Además la experiencia de Tormo al frente de la concejalía de Medio Ambiente de Alcoy entre 2011 y 2014 ha sido uno de los principales avales para ser designado para tal responsabilidad.

La intención del Consell es impulsar un papel más activo y dinámico de las Juntas Rectoras. De esta forma  se da más protagonismo a a la sociedad civil y se facilita  que se creen grupos de trabajo que promuevan iniciativas y propuestas que fomenten la implicación de los ciudadanos.

Las 27 hogueras recuerdan el Milagro de la Mare de Déu

Cocentaina ha iniciado esta noche las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Miracle con la Cremà de las 27 hogueras que ha tenido lugar en la Plaza de El Pla una vez han concluido las solemnes vísperas que se han celebrado en el Monasterio. El acto ha contado con un preámbulo en el que la luz y la música han cobrado especial protagonismo para recordar que hace 496 que el icono de la Mareta vertió 27 lágrimas de sangre en la capilla de Sant Antonio Abad del Palau Comtal. Seguidamente se han encendido al unísono las hogueras, ante la mirada atenta de centenares de contestanos, que no han querido perderse este momento tan especial. La jornada ha continuado con la Serenata a las Hermanas Clarisas así como a una camarera y un mayordomo escogidos por sorteo previamente. Por último también se le han dedicado cantos a María Cominches Pascual e Isidro Moncunill que este año reciben el Homenaje a los Mayores.

Recordar que la Villa Condal vivirá mañana el día grande de la Mare de Déu en una jornada en la que los contestanos acompañarán de nuevo a la Virgen a la salida de su Monasterio a partir de las diez. Seguidamente se iniciará el traslado hasta la iglesia de Santa María y a la llegada de la Mareta al templo la joven Aitana Prats recitará la súplica. A continuación tendrá lugar la ofrenda de flores, la misa mayor así como el citado Homenaje a los Mayores, y los actos matinales acabarán con el disparo de una Mascletà. Por la tarde, a partir de las siete, comenzará la solemne procesión que discurrirá por las calles del casco histórico de Cocentaina.

El PP defiende la viabilidad de Polop Alt para albergar suelo industrial

Cristian Reche

El Partido Popular de Alcoy ha defendido las razones por las que su propuesta de la zona de Polop Alt es viable como ubicación alternativa de suelo industrial en el Plan de General de Ordenación Urbana (PGOU). Esta actuación, de ser aceptada, reemplazaría a las que están previstas en la zona de Santiago Payá y Pagos.

Para los populares el área de Polop Alt tiene ventaja respecto  estas últimas en capacidad ya que cuenta con 2 millones de metros cuadrados. Además, podrían incorporarse en el futuro 1,5 millones adicionales. Este último aspecto  abre la puerta a grandes empresas, debido a que estas no tendrían apenas problemas si solicitasen grandes cantidades de espacio. Hay que recordar que la superficie de Santiago Payá y Pagos suman aproximadamente 700.000 hectáreas, una cantidad “insuficiente”para  instalar grandes empresas según ha afirmado el portavoz de los populares, Rafa Miró.

Polop Alt también, tal y como detalla Miró, es viable también en cuanto a comunicaciones y desde el punto de vista medioambiental ya que es aquí donde se proyectó anteriormente un vertedero para el plan de residuos. Además, se encuentra  alejado de los limites de los parques naturales de La Font Roja  y la Serra Mariola. Este suelo es “llano y de calidad” en palabras de Miró,  algo que permite una buena urbanización.

Negativa inicial del Gobierno Local

Esta iniciativa será una alegación al Plan General Estratégico (PGE) que se aprobará en el próximo pleno de mayo. Por el momento los populares no están satifechos con  la respuesta que han recibido del ejecutivo municipal respecto a este tema, por lo que Rafa Miró pide  “que reconsideren su postura si de verdad quieren que Alcoy tenga potencial industrial en el futuro”, concluye.

 

Dura derrota ante el Olímpic de Xàtiva

El Alcoyano cayó ayer derrota por 3-1 ante el Olímpic de Xàtiva en el Campo de la Murta tras imponerse los de La Costera por 3-1.

En la primera mitad del encuentro el Deportivo se vio abatido por el equipo rival y en el minuto 26 Rubiato conseguía atravesar con un tanto la portería de Marc Martínez lo que dejaba el marcador en el 1-0. Media hora después Luismi Loro conseguía marcar el 2-0 en una jugada que dejaba a los nuestros contra las cuerdas antes del final de estos primeros cuarenta y cinco minutos.

La segunda parte comenzó con más fuerza para los blanquiazules y Alfaro conseguía reducir distancias en el marcador con un 2-1 que consiguió motivar a la afición. No obstante los minutos pasaron y en el 81 Marc Granell marcaba el definito 3-1 ya dejó al Alcoyano sin posibilidad de salvar la situación. La derrota deja virtualmente a los de Andrés Palop fuera de las opciones de Play Off y abre un debate sobre las pocas victorias cosechadas por el equipo fuera del Campo de El Collao.