Venir en tren a las Fiestas de Alcoy, una misión imposible

La plataforma ‘Salvem El Tren’ ha expresado su indignación ante el hecho de que no se habilitaran trenes especiales para venir hasta Alcoy durante las pasadas Fiestas de Moros y Cristianos. Desde el colectivo lamentan que no se tuviera en cuenta la propuesta que lanzaron semanas atrás y acusan al Ayuntamiento de la ciudad de haber hecho caso omiso a la misma.

‘Salvem El Tren’ recuerda que años atrás Alcoy contó con trenes especiales por fiestas e incluso se facilitaba el movimiento por la ciudad con autobuses lanzadora para trasladar los visitantes desde la estación hasta el puente de San Jorge. Actualmente, hay poblaciones que sí cuentan con este servicio especial e incluso en otros grandes eventos como las Fallas se habilitan servicios extraordinarios para facilitar el acceso hasta Valencia. La mencionada plataforma no entiende por qué para Alcoy no se ha podido conseguir ese incremento de trenes ni tampoco habilitar más frecuencias de convoyes de cara a jornadas como la del 22 de abril «el Ayuntamiento de Alcoy ha desatendido la promoción del transporte público, y especialmente del ferrocarril. Este tiene que ser un objetivo vital para la mejora de las conexiones de Alcoy con las poblaciones de nuestras comarcas que democratiza y hace más sostenible la movilidad. Las frecuencias actuales, que siguen siendo las mismas que en pandemia, hacen prácticamente imposible conciliar horarios de vida con el tren«, afirma Edurne Vaello; integrante de ‘Salvem El Tren’.

Finalmente el colectivo insiste en la necesidad de que se recuperen los horarios de paso de trenes que había activos antes del inicio de la crisis sanitaria del Coronavirus. Insisten en que no habría que esperar a que finalicen las obras de adecuación de la línea que están previstas para solventar esta cuestión y ven prioritario reforzar las frecuencias para conseguir incrementar el número de usuarios de la línea.

Debates sectoriales: industria y vivienda, la receta para frenar el descenso demográfico de Alcoy

Según los últimos dados publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Alcoy cuenta -a 1 de enero de 2022- con 58.960 ciudadanos y es el municipio de 30.000 que más población pierde de la Comunitat Valenciana.

El reto demográfico se sitúa, por tanto, en una las cuestiones a las que hay que hacer frente. Y entre las claves para frenar esta despoblación están la creación de nueva industria y más apoyo para acceder a una vivienda. Esa es la receta de los partidos políticos que han participado este martes en el debate sectorial de Cope Alcoy previo a las Elecciones Municipales.

Para el Partido Popular la falta de oportunidades de la ciudad obliga cada día a muchos alcoyanos a salir de la ciudad para poder trabajar. Así lo ha asegurado Lirios García, número 4 en la candidatura de Carlos Pastor a la alcaldía, durante el debate.

 

Potenciar la industria es uno de los mantras del Partido Popular. García insiste en la necesidad de crear nuevos metros de suelo industrial.

Y para Compromís este sector también es fundamental, sobre todo en su vertiente más ecológica y de futuro. Álex Cerradelo, candidato a la alcaldía de la formación, ha apostado por la atracción de empresas tecnológicas.

 

Más allá de la industria, ambos partidos han coincidido en la falta de actuación del Gobierno local en vivienda. García ha criticado la paralización de proyectos en materia de vivienda social, mientras que Cerradelo ha reivindicado el ‘ecobarrio’ – un proyecto anunciado en 2018 por el Ayuntamiento y que no se ha ejecutado-.

Por su parte, Tere Sanjuán, edil de Democracia Participativa y número 6 del PSOE, ha asegurado que la pérdida de habitantes se debe al envejecimiento de la población -un fenómeno que afecta a toda Europa-. Y ha aportado el dato provisional del INE respecto a 2023 (la propuesta de cifra que el Instituto ha enviado al Ayuntamiento): Alcoy ganó 421 habitantes durante 2022.

En este sentido, la edil ha asegurado que el Gobierno local cuenta con un ‘proyecto de ciudad’ que ya está desarrollando con el que hacer frente al reto demográfico.

 

El debate completo puedes escucharlo aquí.

La subida de salarios centra la reivindicación del 1 de Mayo

Alcoy volvió a salir a la calle ayer lunes con ocasión del Primero de Mayo, jornada en la que se conmemora el Día Internacional del Trabajador. Los sindicatos mayoritarios habían convocado previamente a la manifestación y habían hecho un llamamiento a la participación para exigir una mejora salarial urgente de cara a que los ciudadanos puedan llegar con holgura a fin de mes ante la escalada de precios que se viene dando en los últimos meses.

La marcha arrancó tras un almuerzo previo que tuvo lugar en los jardines sindicales de La Alameda. Tras ello, al filo del mediodía, comenzó la citada manifestación en la que tomaron parte más de mil personas según cifras de la propia organización. Representantes de de UGT y CCOO encabezaron la comitiva aunque también estuvieron presentes representantes locales y comarcales de formaciones políticas como el PSPV, Compromís, Guanyar, o Podem. Desde UGT insistían en la importancia de conseguir medidas que favorezcan a los trabajadores aunque ponían el acento en que se habían conseguido algunos logros en esta legislatura «queremos dejar constancia de que ha sido un año donde se han conseguido muchos avances. Gracias al diálogo social que hemos utilizado como herramienta fundamental para establecer los mecanismos y el entorno laboral donde los salarios sean dignos y los trabajos sean estables», significaba el Secretario General en nuestras comarcas; Ismael Senent. También desde CCOO señalaban que la clase trabajadora no atraviesa por su mejor momento «los derechos no son algo que se hereden. O se pelean cada día o se deterioran y esta es una situación que vemos día a día. Hemos pasado varias crisis que hemos pagado los trabajadores. Aún estamos en una situación donde vemos que los trabajadores siguen teniendo dificultades para llegar a fin de mes«, lamentaba su Secretario General; Raül Alcocel.

La manifestación, tras recorrer el Paseo de Cervantes, País Valencià y San Lorenzo, finalizó en la Plaza de España. Allí se leyó el manifiesto de una jornada que también en Alcoy tuvo un tinte cultural con el homenaje a Joan Valls en la Placeta del Fossar cuando se cumplían 106 años de su nacimiento.

Los partidos políticos debaten esta semana sobre reto demográfico en Cope Alcoy

Cope Alcoy continúa con su programación electoral. Con la vista puesta en los comicios municipales del próximo 28 de mayo, es momento de dar voz a los representantes de los partidos políticos que se presentan a la cita electoral. Y lo hacemos con nuestros debates sectoriales.

Esta semana toca hablar de reto demográfico. La pérdida de población de Alcoy, las posibles soluciones para que la gente joven opte por quedarse en la ciudad y la relación entre demografía y empleo son algunas de las cuestiones sobre las que se debatirá en esta cita radiofónica.

El martes 2 de mayo será el turno para PSOEPP y Compromís. Y el jueves 4 de mayo los micros de Cope Alcoy contarán con PodemGuanyar AlcoiVox, Ciudadanos y ADIN.

Los debates sectoriales

A lo largo de seis semanas, hablaremos con los partidos políticos con representación municipal en nuestra ciudad de los temas que más preocupan a la ciudadanía alcoyana. Economía, industria, cultura, movilidad, comunicaciones… Las formaciones tendrán la oportunidad de debatir sobre la situación de la ciudad y aportar propuestas, quejas y sugerencias.

Los debates, que tendrán lugar todos los martes y jueves de las próximas semanas, se podrán escuchar en directo de una a dos del mediodía. Y posteriormente estarán disponibles en nuestra web. Cada semana se abordará la situación de un sector en concreto y, repartidos en dos días, representantes de los distintos partidos debatirán entre ellos, en un encuentro moderado por Gabriel Pascual y Abril Peidro.

Todo ello, con el objetivo de acercar a la ciudadanía la información sobre las distintas opciones políticas que concurrirán a las elecciones.

Candidatos a la alcaldía

Toni Francés, alcalde durante las tres últimas legislaturas, vuelve a presentarse por el PSOE a la reelección. El Partido Popular, sin embargo, apuesta por la renovación con la candidatura de Carlos Pastor.

Cambio de aires también en la izquierda. Guanyar Alcoi opta por Sergi RodríguezTrini Rubio liderará la lista de Podem Alcoi y Álex Cerradelo da un paso adelante en Compromís.

En Vox David Abad repite como candidato y nace ADIN, un nuevo partido que concurre a las elecciones con Marcos Martínez -actualmente concejal no adscrito- como cabeza de lista.

En los últimos días ha sido noticia que Ciudadanos se presentará finalmente a las elecciones y lo hará con Rafa Zamorano como candidato.

Precios más bajos y salarios más altos, reivindicaciones de los trabajadores para el Primero de Mayo

«Bajar precios, subir salarios y repartir beneficios». Esas son las principales reivindicaciones que hacen los trabajadores de cara al próximo 1 de mayo, Día del Trabajador. Así lo ha asegurado Raúl Alcocel, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) Comarcas Centrales, en declaraciones a Cope Alcoy.

Y es que el próximo lunes los sindicatos juegan un papel importante. «Además de ser un día festivo, es -sobre todo- un día reivindicativo. Intentamos trasladar y hacer balance del año que ha trascurrido», ha explicado Ismael Senent, secretario general de UGT La Muntanya, en declaraciones a Cope Alcoy. Y ha destacado, además, que ha sido un año positivo. «Queremos dejar constancia de que ha sido un año donde se han conseguido muchos avances. Gracias al diálogo social que hemos utilizado como herramienta fundamental para establecer los mecanismos y el entorno laboral donde los salarios sean dignos y los trabajos sean estables».

Actos organizados

Desde UGT informan que habrá seis manifestaciones en la Comunidad Valenciana. En la provincia de Alicante se celebrarán en Alicante, Elche, Alcoy y Elda. «En Alcoy habrá un almuerzo en la sede de los sindicatos, en UGT y CCOO, con la posterior manifestación a las once de la mañana, que irá hasta la Plaza de España».

Una lucha constante

A pesar de que en el último año ha habido avances, desde CCOO insisten en que el trabajo debe ser constante. «Los derechos no son algo que se hereden. O se pelean cada día o se deterioran y esta es una situación que vemos día a día».

Y es que la clase trabajadora atraviesa un momento complicado. «Hemos pasado varias crisis que hemos pagado los trabajadores. Aún estamos en una situación donde vemos que los trabajadores siguen teniendo dificultades para llegar a fin de mes», lamentaba el responsable de CCOO.

Además, la situación no es igual en todos los sectores. «En los sectores donde tenemos más capacidad de orgnaizarnos, los sindicatos tenemos más presencia y podemos acceder a la negociación de los convenios colectivos de una manera normalizada, los derechos se mantienen y van a más. En los sectores más precarios, donde tenemos más dificultades de organizarnos, los derechos cuestan mucho más de mantener», ha asegurado Alcocel.

Alcoy recibirá 1’5 millones de euros del IVACE para mejorar sus polígonos

Alcoy ha resultado beneficiaria con 1’5 millones de euros procedentes del IVACE para la mejora de los polígonos industriales de la ciudad. La inversión cubrirá el 67% de las intervenciones previstas, lo cual se traduce en 6’1 millones, mientras que el Ayuntamiento aportará más de 700.000 euros procedentes del Presupuesto Municipal.

La mayor parte de la subvención se la va llevar el Polígono Industrial de Cotes Baixes que ya está constituido en una Entidad de Gestión y Modernización (EGM). Esta área industrial percibirá 1.071.627´55 euros en total que irán destinados a mejorar la accesibilidad de calles o la red de hidrantes del polígono. También se creará un paso inteligente en la intersección de la calle B con la avenida de la Hispanidad y otro en la calle C delante del IES Cotes Baixes. Asimismo se habilitará una rotonda en el cruce de Mirasierra e incluso un paso subterráneo en la rotonda Norte. Por último se habilitará una red de cámaras de vigilancia y de lectura de matrículas, un servicio que también será una realidad en Cotes Altes. Precisamente esta última área, que tendrá una inversión de 160.000 euros entre la aportación autonómica y municipal, será objeto de reformas en fachadas, colectores y la creación de un directorio de empresas en la entrada del polígono.

Al margen de esto cabe mencionar que más de 230.000 euros irán al Castellar siendo el proyecto más destacado la adecuación de la carretera de Banyeres con la calle Corporación Musical Primitiva y la rotonda de Sotarroni, que los industriales piden que sea remontable. Asimismo más de 270.000 euros, también de aportación del IVACE y del Ayuntamiento, se invertirán en el Santiago Payà para adecentar viales, implementar nueva señalización, reparar colectores o ampliación de muros.

La última de las actuaciones se realizarán en el polígono de La Beniata con una inversión de 444.750 euros. Esta cuantía económica irá a parar a la reurbanización de las calles Filà Navarros y Filà Verdes, la reurbanización de carretera Font Roja y la construcción de una mini glorieta en la calle Filà Navarros.

El PP de Alcoy da a conocer la lista con la que concurrirá a las municipales

Los partidos políticos de Alcoy ultiman la maquinaria de cara a las Elecciones Municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo. Las candidaturas ya se han cerrado y formaciones como el Partido Popular han dado a conocer ya al resto de personas de la lista que el alcaldable, Carlos Pastor, anunció a principios de abril.

Pastor insiste precisamente en que la citada lista está formada por caras nuevas, gente joven preparada y personas que destacan por un perfil profesional y técnico en sus ámbitos profesionales. También se mantienen tres de los ediles que forman parte actualmente del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento y que aportan su experiencia en la gestión municipal al proyecto que lideran los populares de cara a los comicios que se acercan «es una lista que está pensada y hecha para, no solo ganar, si no para gobernar. Conjuga experiencia política en el Ayuntamiento de Alcoy, experiencia en la administración pública, y experiencia profesional en distintos ámbitos económicos. Cuento con una lista con una alta renovación que va aportar su experiencia profesional. Son personas que vienen a la política para servir a la ciudad de Alcoy y una lista con la que el Partido Popular gobernará en Alcoy. Es la lista que necesita Alcoy para avanzar«, afirma el propio Carlos Pastor.

Así es como queda la lista completa de los populares, los 25 candidatos y los 3 suplentes. Como suplentes están Pablo Cano Vercet, Isaac Martínez Moreno y Carla de la Encarnación García. La candidatura queda configurada así:

Carlos Pastor Ventura
Gabriel Guillem García
Amalia Paya Arsis
Lirios García González
Quico Cantó Coloma
Santiago Carbonell Quesado
Isabel Balaguer Cano
Jordi Reig Verdú
Fuensanta Santa Díaz
Mauro Sanus Pastor
Carmina Grau
Mila Mengual Cortell
Johnatan Lluch Puig
José Luis Jover Pinillos
Josele Pla Cortés
Rita Montaner Martínez
Alexis Moreno Richarte
Valentín Domínguez Lucas
Belén Mataix Barrachina
Neus Úbeda Hidalgo
Luisa Baena Fernández
Grego Contreras Mesa
Eduardo Tormo Matarredona
Olga Trujillo Ivars
Agustín Silvestre Soler

Puig celebra la llegada de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy

Hoy han comenzado las Fiestas de Moros y Cristianos 2023 y son muchas las caras conocidas que han querido asistir a este inicio de los días grandes de Alcoy.

Y es que en este ‘Día de los Músicos’ ha estado presente la plana mayor de la política autonómica. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha hecho acto de presencia en la ciudad de la mano de parte del Consell. Puig ha celebrado el ambiente festivo que se vive en la ciudad. «Es una alegría enorme poder compartir una de las fiestas más emblemáticas de la Comunidad Valenciana. Es un momento especial, de reecontrarse».

 

También el alcalde de Alcoy, Toni Francés, se ha mostrado emocionado con el inicio de la Trilogía, que arranca mañana con el ‘Día de la Entrada’. «Vamos a vivir unas Fiestas muy importantes. Son las primeras después de haber superado todo lo que hemos vivido a consecuencia de la Covid».

Por los micrófonos de Cope Alcoy también han pasado otras figuras relevantes como Carlos Pastor, candidato del PP a la alcaldía de Alcoy; Patricia Blanquer, diputada socialista en el Congreso de los Diputados; Júlia Company, directora del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE); Pau Bernabeu, director del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, rector de la UPV, y Nando Moncho, coordinador de actividades de la Fundación Mutua Levante.

Todos ellos han coincidido en el carácter de unión y hermandad que generan las Fiestas de Moros y Crisitanos. Además, ha habido lugar para cuestiones de relevancia como la rehabilitación de la línea de tren Alcoy-Xátiva. «Es una infraestructura muy importante para nuestras comarcas, aunque compleja por la orografía. Hay una consignación presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado y se está desarrollando ya las acciones para pdoer obtener el suelo necesario para ejecutar estas obras. Serán una realidad muy pronto», ha asegurado Blanquer.

Un total de 23 bandas han participado en la ‘Festa del Pasodoble’. Tras la llegada de todas ellas a la Plaza de España se ha interpretado el Himno de Fiestas, dirigido por la alcoyana Silvia Gómez.

Alcoy podría estar mejor comunicado para los estudiantes

Que los estudiantes tengan mejores comunicaciones con la ciudad. Esta ha sido una de las reivindicaciones que han hecho los partidos políticos que han participado este jueves en el debate sectorial que ha organizado Cope Alcoy.

Para Podem Alcoi resulta necesario que se mejore el servicio de autobús que conecta la ciudad con la Universidad de Alicante (UA), según ha manifestado Aarón Ferrándiz, edil de Podem en el Ayuntamiento.

 

Todo ello, insiste Ferrándiz, a pesar de que sí se ha mejorado el transporte y la comunicación con otras localidades en las que se desarrolla Formación Profesional.

Sin embargo, desde los partidos creen que no solo hay que promover iniciativas para los estudiantes que marchan a otros municipios a estudiar. También para los que llegan a nuestra ciudad. Para Marcos Martínez, candidato de ADIN a la alcaldía, es necesario que tanto el autobús como el tren se adapten a las necesidades de quienes vienen a Alcoy.

 

En este sentido, desde Guanyar Alcoi también proponen conectar mejor el ferrocarril con otros puntos de la ciudad. Y, en ello, el servicio de autobús juega un papel fundamental. Sergi Rodríguez, candidato de la plataforma municipal a la alcaldía de Alcoy.

Todo ello se resume en la necesidad de inversión pública en estos servicios. Sin embargo, desde Vox consideran que esto solo ha de realizarse si detrás hay una demanda. Así lo explicó durante el debate Carlos García, número 5 en las listas del partido para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

 

Declaraciones que fueron muy criticadas por los representantes de Podem y Guanyar en el debate, quienes defienden la importancia de invertir en servicios públicos en cualquier caso.

Todos los partidos, no obstante, coincidieron en la falta vertebración de la comarca y la necesidad de ampliar y mejorar el transporte público entre las poblaciones vecinas. Y, en ello -insisten- ha influido la ‘dejadez’ de los partidos que han estado en los Gobiernos municipales.

Los partidos políticos debaten esta semana sobre comunicaciones en Cope Alcoy

Cope Alcoy continúa con su programación electoral. Con la vista puesta en los comicios municipales del próximo 28 de mayo, es momento de dar voz a los representantes de los partidos políticos que se presentan a la cita electoral. Y lo hacemos con nuestros debates sectoriales.

Esta semana toca hablar de comunicaciones. La rehabilitación de la línea de tren Alcoi-Xàtiva, la presión para que se mejoren las frecuencias del tren o la petición para que se cree un acceso directo al hospital desde la autovía son algunos de los temas sobre los que se debatirá.

El martes 18 de abril será el turno para PSOEPP y Compromís. Y el jueves 20 de abril los micros de Cope Alcoy contarán con PodemGuanyar AlcoiVox, Ciudadanos y ADIN.

Los debates sectoriales

A lo largo de seis semanas, hablamos con los partidos políticos con representación municipal en nuestra ciudad de los temas que más preocupan a la ciudadanía alcoyana. Economía, industria, cultura, movilidad, comunicaciones… Las formaciones tienen la oportunidad de debatir sobre la situación de la ciudad y aportar propuestas, quejas y sugerencias.

Los debates, que tienen lugar todos los martes y jueves de las próximas semanas, se pueden escuchar en directo de una a dos del mediodía. Y posteriormente están disponibles en nuestra web. Cada semana se aborda la situación de un sector en concreto y, repartidos en dos días, representantes de los distintos partidos debaten entre ellos, en un encuentro moderado por Gabriel Pascual y Abril Peidro.

Todo ello, con el objetivo de acercar a la ciudadanía la información sobre las distintas opciones políticas que concurrirán a las elecciones.

Candidatos a la alcaldía

Toni Francés, alcalde durante las tres últimas legislaturas, vuelve a presentarse por el PSOE a la reelección. El Partido Popular, sin embargo, apuesta por la renovación con la candidatura de Carlos Pastor.

Cambio de aires también en la izquierda. Guanyar Alcoi opta por Sergi RodríguezTrini Rubio liderará la lista de Podem Alcoi y Álex Cerradelo da un paso adelante en Compromís.

En Vox David Abad repite como candidato y nace ADIN, un nuevo partido que concurre a las elecciones con Marcos Martínez -actualmente concejal no adscrito- como cabeza de lista.

En los últimos días ha sido noticia que Ciudadanos se presentará finalmente a las elecciones y lo hará con Rafa Zamorano como candidato.