El Tren centra el debate entre los cinco aspirantes al Congreso

Cope Alcoy ha reunido este jueves a los cinco candidatos de la comarca de los diferentes partidos políticos que optan a tener un escaño en el Congreso de los Diputados resultante de las Elecciones Generales de este domingo 20 de diciembre. En la tertulia la industria, la economía y el balance de la legislatura han centrado gran parte del debate que se ha intensificado en las cuestiones relacionadas con las infraestructuras y el tren Alcoi – Xàtiva.

La número 5 al Congreso del PP, Lola Alba, ha destacado que la línea necesita una mejora y ha recordado que su partido ha sido el que ha velado en los últimos años por su mantenimiento «es obvio que el tren necesita una actuación urgente pero también es obvio que el PP le ha dado oxígeno cuando los socialistas lo han dejado de lado y no le han dado inversiones. Ahora mismo vemos como el Consell ha olvidado a la línea férrea en los presupuestos autonómicos», señala. Por su parte la número dos del PSOE, la hasta ahora Diputada Nacional Patricia Blanquer, ha replicado que los socialistas han estado evaluando todas las necesidades del tren en esta legislatura «hemos estado a pie de calle, conociendo la demanda de los viajeros, y el PP no ha hecho nada por darle un impulso porque esos 100.000 euros que ha destinado al mantenimiento son insuficientes. Requería de una gran partida para iniciar el proyecto de intervención», concluyó. El murero Vicent Molina, número cuatro al Congreso por Compromís-Podem, volvió a defender en La Mañana de Cope Alcoy que el Corredor Mediterráneo pase por nuestras comarcas «es inadmisible que el tren hay caído en el olvido y lo que hace falta es una profunda intervención para adaptarlo al siglo XXI y que pueda servir para conectar nuestras comarcas con ese Corredor Mediterráneo», sentenció.  De igual modo la contestana Eli Aleix, número dos por Unidad Popular, fue crítica con populares y socialistas «aquí lo que se demuestra es que entre unos y otros la casa sin barrer. Llevamos más de treinta años esperando la mejora del tren y no habéis hecho nada por eso los ciudadanos ya no os creemos». Finalmente Ciudadanos con Lucía Granados como número 3 defendió la necesidad de modernizar la línea «es tiempo ya de darle un impulso para poder estar conectados con la capital valenciana en plenas garantías y para eso es necesario un cambio en el Gobierno Central», apostilló.

La recta final del Tiempo de Análisis dedicado a las Elecciones Generales concluyó con un tiempo dedicado a cada formación política para pedir el voto e instar a la participación este domingo.

Jueves de mercadillo y campaña electoral

Los diferentes partidos políticos han aprovechado este jueves el mercadillo tradicional de los jueves de Cocentaina para montar mesas informativas y trasladar a la ciudadanía las propuestas antes de la gran cita electoral con los comicios generales del domingo. El Partido Popular ha acompañado a la número cinco al Congreso, la alcoyana Loli Alba, y ha repartido propaganda electoral al mismo tiempo que ha intercambiado impresiones con los vecinos contestanos y también de la comarca. Alba ha estado junto portavoz del PP de la Villa Condal Rafael Montava, el edil en Alcoy Eduardo Tormo y numerosos concejales así como militantes y simpatizantes.

Por su parte los socialistas también han instalado una mesa informativa en la que se han volcado ediles del Gobierno Local contestano, militantes, simpatizantes así como representantes de la formación política a nivel comarcal. La alcaldesa, Mireia Estepa, ha acompañado a la número dos al Congreso de los Diputados por la provincia de Alicante Patricia Blanquer.

12391423_939827299445317_1004175305961923714_n

También Unidad Popular ha repartido información en el mercadillo de Cocentaina junto a representantes de Esquerra Unida y de Guanyar Cocentaina. Ha estado presente la número 2 al Congreso Eli Aleix

Unidad Popular mercadillo

Finalmente indicar que ayer Compromís – Podem celebró varios actos en la comarca que contaron con la presencia de Joan Baldoví en Cocentaina y también de una acción reivindicativa para reclamar la mejora del tren Alcoi – Xàtiva – Valencia que contó con el número cuatro al Congreso, Vicent Molina, y el Conseller de Economía, Rafael Climent.

Llega a Alcoy una nueva edición de la muestra MIDE

Alcoy acogerá este fin de semana la segunda edición de la muestra de ilustración, diseño y edición MIDE que se celebrará en el espacio Ágora. La iniciativa se enmarca bajo el lema Regala Arte por Navidad y viene a complementar la programación de actividades navideñas que se viene desarrollando en los últimos días en la ciudad con motivo de estas fiestas. Durante los dos días los participantes presentarán los productos originales de artistas, artesanos, joyería, diseñadores de moda, ilustradores, editoriales y librerías en un festival de Arte y Creatividad. Por otra parte también prestarán especial atención al packaging navideño creando envoltorios originales centrados en esta temática.

El evento se llevará a cabo el sábado 19 de diciembre,  de 11.00 a 14.00 horas por la mañana y por la tarde de 17.00 a 22.00h. Finalmente el domingo MIDE abrirá sus puertas a partir de las 10.30 hasta las 14.00 h.

La comarca será una de las cinco zonas industriales de la Comunitat

Las comarcas del Comtat y de l´Alcoià formarán parte de una de las cinco áreas industriales que el Gobierno Valenciano, a través de la Consellería de Economía Sostenible, quiere impulsar para atender las necesidades del sector y poder plantear soluciones a los problemas que le surjan. Así lo manifestó ayer miércoles el Conseller Rafael Climent durante una visita a varias empresas de Cocentaina y Bocairent. Climent manifestó la necesidad de llevar adelante un cambio «en las formas de gestionar el sector industrial en nuestra zona y en el conjunto del territorio valenciano así como también la economía de nuestros sectores productivos», detalló.

Por otra parte desde la Plataforma por la Reindustrialización, que integra a las patronales de las comarcas de l´ Alcoià, El Comtat y la Foia de Castalla, han pedido formar parte las diferentes Mesas de la Industria al mismo tiempo que han recordado que esta representa uno de los principales motores económicos de la zona ya que cuenta con 1.362 empresas lo cual genera 14.500 puestos de trabajo.

 

Bonig lamenta el recurso de la sentencia sobre Alcoinnova

La presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha lamentado este jueves que el Ayuntamiento de Alcoy quiera recurrir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia sobre la tramitación de la Actuación Territorial Estratégica del proyecto empresarial Alcoinnova. Hay que recordar que el Consistorio ha anunciado que presentará un recurso de casación en el Tribunal Supremo para que se pueda corregir esta sentencia y la administración local tenga competencias para poder decidir sobre la ubicación de la iniciativa de La Española en La Canal.

Bonig ha destacado que la Justicia ha demostrado que el proceso de la ATE de Alcoinnova «es legal y que ha seguido todos los cauces pertinentes» al mismo tiempo que ha añadido que demuestra que este proyecto industrial «cuenta con todas las garantías sobre todo medioambientales». Además la dirigente popular ha añadido que con esta nueva decisión de ir al Supremo se alarga el proceso «el Ayuntamiento es competente para dar licencias pero no para comprometerse con este proyecto porque es supramunicipal», detalla. También Isabel Bonig ha criticado al Gobierno Autonómico «porque todavía no se ha pronunciado sobre la sentencia del TSJ».

Finalmente Isabel Bonig ha defendido la ATE de Alcoinnova como imprescindible para la creación de puestos de trabajo en Alcoy y en la Comarca «La Española es una empresa solvente. Es una empresa de la ciudad con un reconocido prestigio empresarial y que lo único que quiere es generar puestos de empleo», concluye.

Francés asegura que la gestión pública del Eduardo Latorre es viable

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha asegurado que la gestión pública del complejo deportivo Eduardo Latorre es positiva tras recibir los informes económicos de los nueve primeros meses de tutela municipal que reclamó en su día la oposición. Hay que recordar que en 2014 el Ayuntamiento decidió asumir de forma directa esta infraestructura tras la imposibilidad de la empresa que lo gestionaba de hacer frente a la deuda que mantenía con el Consistorio y a los vencimientos futuros «la gestión pública del Eduardo Latorre es positiva si se gestiona eficientemente y en este tiempo no ha generado déficit»m subraya el primer edil.

Por otra parte Francés se ha referido a Guanyar Alcoi «»mientras unos hablaban de recuperación de servicios públicos pero no hacían nada, nosotros lo hemos hecho realidad desde el esfuerzo y el rigor. Vamos a apostar por la creación de una empresa pública en 2017 para gestionar servicios como el mantenimiento de parques y jardines o la limpieza de edificios públicos así como todos aquellos en que la gestión pública sea eficiente pero, sin dogmatismos, ya que ni la gestión pública es siempre más eficiente que la privada ni la gestión privada es más eficiente que la pública», concluye.

Señalar que el Ejecutivo ha explicado que ayer martes en la comisión informativa el edil de Deportes, Alberto Belda, informó que se pedirán los informes pertinentes sobre la gestión municipal del Eduardo Latorre con el fin de llevarlos al pleno. En el caso de que se ratifique esta propuesta el Ayuntamiento ya asumiría de forma directa y definitiva este espacio.

Zamorano: «El Gobierno ya ha actuado contra Ortiz»

El Gobierno Municipal de Alcoy ha explicado a través de la edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, que el Ayuntamiento ha iniciado dos procedimientos en curso para que se asuman responsabilidades por los sobrecostes en las obras del Teatro Calderón y cuyo coste asciende a los 2´1 millones de euros. La concejala ha detallado que en estos momentos están en marcha estos dos procesos centrados en una querella criminal interpuesta contra el propio Ortiz  y  en una denuncia hacia los dirigentes del Gobierno Local del PP que en su momento aprobaron el pago de estas obras por un posible delito de irregularidad contable que investiga el Tribunal de Cuentas «el PSOE es el único que ha actuado contra Ortiz. Hemos investigado de forma rigurosa y lo que debería hacer Guanyar es estudiar toda la documentación que se ha puesto siempre a su disposición», asegura.

 

 

Por último Lorena Zamorano ha recordado que Guanyar pide que se ponga en marcha la comisión de investigación que el pleno aprobó en su día para esclarecer este asunto «la Junta de Portavoces ya informó de la legislación que demuestra que es improcedente convocar comisiones de este tipo porque no entra dentro de las competencias locales», añade.

 

Los usuarios respaldan el primer sábado de autobús gratuitos

Un total de 4.510 personas utilizaron el autobús urbano en Alcoy el pasado 12 de diciembre dentro de la campaña en la que el servicio será gratuito cada sábado durante las fiestas de Navidad. Las cifras aportadas por el Ayuntamiento muestran que  el aumento fue del 34% si se compara con el primer sábado después del puente de La Constitución del pasado año 2014.

El edil de Movilidad en el Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, ha recordado que esta iniciativa busca «reducir el tráfico rodado durante las fechas de las compras navideñas, disminuir los contaminantes de los propios vehículos y fomentar el uso del transporte público entre los alcoyanos», concluye. Además Martínez valora positivamente las campañas que se han realizado en los últimos meses en favor del Autobús y confía en que estas junto a medidas como los bonos sociales incrementen más el número de usuarios de cara a los próximos meses.

Indicar que el autobús seguirá siendo gratuito los sábados 19 y 26 diciembre al igual que el 2 de enero.

 

Muro premia los mejores belenes

Muro ha elegido los mejores belenes que se han presentado al XXI concurso anual que impulsa el Ayuntamiento dentro de las actividades de Navidad. El Primer Premio de la Categoría Especial ha sido Ana Vilaplana  Alfonso. Por su parte el Primer Premio de la Primera Categoría lo ha obtenido Juanjo e Iván Pérez mientras que en Segunda Categoría se ha llevado el premio el Belén de Alba Galdón Torregrosa. El jurado ha agradecido la participación de los concursantes por la categoría y el buen gusto de las obras expuestas.

El PP pide agilidad al Gobierno para el nuevo contrato de basuras y limpieza

El Partido Popular de Alcoy pide al Gobierno Local Socialista que agilice la puesta en marcha del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria. Los populares recuerdan que la contrata está caducada desde hace más de cuatro años y destacan que Intervención Municipal elabora cada mensualidad un informe en el que advierte de esa finalización del contrato y de que los pagos a la empresa adjudicataria actual son irregulares.

Por otra parte desde la formación popular indican que en la última sesión plenaria el edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, anunció que se contrataría a una consultora que abordaría las cuestiones para elaborar el pliego de condiciones, que dará forma al proceso de contratación del servicio municipal de recogida de residuos y limpieza viaria. Además informan que se han establecido contactos con tres empresas de servicios de consultorías para obtener presupuestos y añaden que una de estas se encargará de establecer las condiciones que tendrá la nueva oferta del servicio y de proponer la baremación con la que se escogerá a la empresa concesionaria.

Por último desde el Partido Popular alcoyano remarcan que seguirán de cerca las gestiones que tiene que realizar el Gobierno Socialista para que no se retrase más la entrada en vigor del nuevo contrato puesto que «Alcoy está más sucio que nunca y la situación se ha agravado en otoño con la caída de las hojas de los árboles», concluyen.