Nueve meses de prueba para el Eduardo Latorre

El pleno del pasado viernes, más allá de dejar sobre la mesa el nuevo contrato del autobús urbano, acordó que el Consistorio asumirá finalmente la gestión del Complejo Deportivo Eduardo Latorre, por el momento, durante los próximos nueve meses. Destacar que en la sesión plenaria todos los grupos políticos, a excepción del Partido Popular, aprobaron esta iniciativa planteada en su día por el Gobierno Local.

Hay que recordar que el PP planteaba como alternativa sacar a concurso un nuevo contrato con el fin de que las instalaciones deportivas fueran asumidas por una empresa privada para así evitar más cargos en las maltrechas arcas municipales. La propuesta no salió finalmente adelante.

Desde Compromís, por su parte, presentaron una enmienda para saber si el servicio es viable o no y recuperarlo temporalmente durante nueves meses, algo que fue aprobado por el Ejecutivo Municipal. Mientras los No Adscritos apostaron por la municipalización del servicio sobre todo para evitar que el complejo pueda cerrar sus puertas según expresó el edil, Mario Santacreu. Por último la concejal Lorena Zamorano explicó que las arcas municipales pueden asumir este servicio deportivo asegurando que es viable porque el Consistorio no tiene que asumir los gastos a los que se tiene que enfrentar una empresa privada.

Llega la Fibra Óptica a los Polígonos

Los Polígonos Industriales de Alcoy ya cuentan con la fibra óptica, una tecnología que les va a permitir disponer de conexión a Internet de alta velocidad así como del servicio 4G. Hay que recordar que la empresa Telefónica ha llevado a cabo en los últimos meses la instalación de este material con una inversión de 5’5 millones de euros haciendo que la ciudad de Alcoy sea la primera de toda la provincia de Alicante en tener una cobertura completa.

En este sentido la empresa ya ha desplegado la fibra óptica en un 84% de las unidades inmobiliarias proyectadas en su plan, según informan fuentes municipales. De esta forma disponen ya del servicio los barrios de Batoy, Santa Rosa, Ensanche, Zona Norte, Centro y Zona Alta. Respecto a los espacios industriales indicar que cuentan con la nueva red los Polígonos de Cotes Baixes, Cotes Altes, Santiago Payà, El Clérigo, Alcoy Sur, La Beniata y San Benet.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha valorado el proyecto «es una de las necesidades más demandadas en nuestros Polígonos por parte de nuestro tejido empresarial y disponer de estos recursos nos permite dar un salto cualitativo en cuanto a competitividad y servicios», asegura el primer edil.

Andrés Micó gana la Media Maratón

El corredor Andrés Micó se proclamó ayer vencedor de la Media Maratón Unión Alcoyana Seguros que se disputó en la ciudad con la participación de casi 1.600 atletas, algo que supone un récord y un notable incremento con respecto a la edición anterior.  Señalar que Micó, del equipo Bikla, entró en la meta con un tiempo de 1 hora y 39 segundos y un minuto después entró a Meta el segundo clasificado Juan Antonio Fernández del Club Atletismo de Benidorm que alcanzó un tiempo de 1 hora y 12 minutos y 44 segundos. Finalmente en tercer puesto llegó Rubén Caballero con 1 hora 13 minutos y 45 segundos.  En la Cuarto de Maratón Ovidi Albert llegó el primero. Por último en la categoria femenina Irene Gil fue la campeona con una marca de 1 hora, 32 minutos y 23 segundos mientras que en la Cuarto de Maratón se impuso Carmen Baldó Vicedo.

Apuntar que la carrera transcurrió con muy buen ambiente, sin incidentes y con la presencia de numerosos grupos de música que ofrecieron espectáculos a pie de calle en varios puntos del trayecto. También la carrera tuvo su componente más solidario y se recaudaron 397 euros para Cáritas.

El Alcodiam cerca del empate

El Patín Alcodiam estuvo apunto de conseguir un empate ayer ante el Noia Freixenet pero finalmente el marcador se impuso a favor de los catalanes ya que consiguieron anotar un 3-2.  En el minuto 5 de partido el primero en adelantarse fue Francesc Bargalló que marcó el primer gol aunque minutos más tarde los nuestros, de la mano del capitán Pere Cañellas, consiguieron igualar distancias y dejaron el marcador en el 1-1. No obstante antes de acabar la primera parte los del Noia volvieron a adelantarse y Francesc Gil marcó el segundo tanto. En la segunda parte llegó el momento del 3-2 que apuntó de nuevo Bargalló y prácticamente a punto de acabar el encuentro Ferran Formatjé, buscando ese empate final, marcó el 3-2. Los de Diego Mir intentaron en todo momento igualarse pero no lo pudieron conseguir quedándose con esa ajustada derrota.

Aplazada la aprobación del nuevo contrato del autobús

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha acordado hoy dejar sobre la mesa el asunto del nuevo contrato del autobús urbano ante la falta de acuerdo entre todos los grupos políticos municipales. Según avanzó ayer el edil de Movilidad, Jordi Martínez, el objetivo de este nuevo contrato pasa por fijar la fórmula que determinará el pago anual de la subvención que el Consistorio destina a la empresa adjudicataria del servicio, TUASA. El documento solo contaba con el respaldo del Equipo de Gobierno, PSOE y Esquerra Unida, y Martínez advierte que de no salir adelante el propio Ayuntamiento tendrá que abonar una cantidad de 187.000 euros.

El pleno no ha estado exento de debate y el Partido Popular ha destacado que desde hace muchos años no se ha dado un paso firme en la renovación del contrato «símplemente le hemos ido poniendo parches», ha destacado el portavoz del PP, Fernando Pastor. Además han planteado crear una comisión formada por técnicos, políticos y la empresa que finalmente ha sido rechazada. Por su parte desde Compromís han propuesto una serie de enmiendas entre las que destaca que la empresa asuma riesgos, que contemple aspectos relacionados con la eficiencia energética y que se incluyan cuestiones como los costes por kilómetro. El concejal Martínez ha destacado que se estudiarán por parte de los técnicos municipales para ser añadidas.

Ante la falta de acuerdo finalmente se ha decidido que sea en el pleno del día 15 de diciembre cuando se apruebe el nuevo contrato. Recordar que es la segunda vez que el Gobierno Local lleva a pleno un asunto relacionado con el bus y no sale adelante. La anterior fue en octubre de 2013 cuando se desconvocó a última hora la sesión en la que se iban a aprobar las modificaciones en las líneas debido a que el Ejecutivo no había consensuado con la oposición muchas cuestiones y por tanto el proyecto no iba a salir adelante.

La Justicia no seguirá con los sobrecostes del Calderón

El Ayuntamiento de Alcoy no podrá percibir los 1’2 millones de euros que reclamaba a la Empresa Ortiz e Hijos por los sobrecostes en las obras del Teatro Calderón y todo porque la justicia considera que ya ha preescrito el acuerdo alcanzado en el año 2008 en Junta de Gobierno para pagar dos certificaciones por valor de 2’1 millones de euros. Hay que recordar que en el año 2011 el nuevo Gobierno Local de izquierdas acordó revisar este asunto y un informe pericial determinó que había trabajos que no se habían ejecutado en el Teatro o que si se habían hecho no estaban correctos. Tras esto Ortiz recurrió y otro perito encargado por el Juzgado determinó que si había sobrecostes en estas obras aunque rebajó la cantidad del anterior y los cifró en un millón de euros.

La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, ha explicado que al haber preescrito ya por el paso del tiempo el juez no entra a fondo y por tanto ha señalado «que no se puede hacer nada por recuperar ese dinero que determinó el primer informe encargado por nosotros», indica.  Por último ha añadido que el Ayuntamiento está ahora estudiando todas las posibilidades para plantear alternativas «el objetivo es conseguir los 1’2 millones y ahora analizaremos la situación para escoger un nuevo camino», indica.

El Pleno debate el nuevo contrato del bus

El Gobierno Local llevará mañana al Pleno el nuevo contrato del Servicio del Autobús Urbano, que por el momento cuenta con el voto favorable del Partido Socialista y Esquerra Unida ya que el PP y Compromís han anunciado que no lo respaldarán al considerar que los números que ofrece el propio Ejecutivo no están claros. El edil de Movilidad, Jordi Martínez, ha explicado esta mañana que el nuevo contrato contempla la fórmula que establecerá el pago anual de la subvención que el Ayuntamiento aporta a la actual empresa adjudicataria. Martínez ha asegurado en este sentido que si mañana no sale adelante esta propuesta «no se aplicará este año y por tanto se tendrá que abonar 187.000 euros atendiendo a la fórmula establecida en el contrato del 2005», explica.

Desde el área también han señalado la idea de poner en marcha un sistema de bonos para estudiantes y jubilados que se espera incorporar con el fin de fomentar el uso del transporte público en la ciudad. Sobre esto Jordi Martínez ha indicado que estos, según tramos, podrán pagar entre treinta y cuarenta euros al año «utilizando el servicio las veces que quieran», afirma.

Por último ha anunciado también que se plantea la posibilidad de hacer el servicio gratuito los sábados «el Ayuntamiento puede asumir esto debido a la reducción de servicios presupuestados y la bajada del precio del gasóleo con una diferencia positiva para las arcas locales de 80.000 euros», concluye.

El comercio presenta su campaña de navidad

El comercio local de Alcoy ha presentado su campaña para estas fiestas de navidad con el objetivo de atraer a más clientes y fidelizar a los ya existentes. De esta forma se han confeccionado un total de 7.500 bolsas de material reutilizable que a partir de la próxima semana serán repartidas en todos los establecimiemtos federados. Estas bolsas destacan por ser de color negro y tener en su parte delantera impresa la nueva imagen del comercio diseñada por Toni Lozano y que fue presentada hace unas semanas en el Ágora.

La Presidenta de la Federación Alcoi Comercial, Guadín García, ha valorado positivamente esta iniciativa y espera que la misma traspase fronteras «nos gustaría que la marca comercial de Alcoy llegue hasta la comarca para que desde los municipios vecinos vengan hasta la ciudad a hacer sus compras en estos días», ha asegurado.

Un libro recoge la historia del Café Licor

El Salón Rotonda del Círculo Industrial acogerá este jueves a partir de las ocho de la tarde la presentación del libro «El Café Gelat o Café Licor – 170 anys d’història de l’aperitiu café d’Alcoi» de Josep Tormo. La publicación recopila la historia desde el siglo XIX de unas de las bebidas más tradicionales de la ciudad,  y también de la comarca, que sin duda va tradicionalmente unida a las fiestas de moros y cristianos de todos los pueblos de la Mariola. Este libro surge también con motivo del cincuenta aniversario de la firma Licores Sinc (1964-2004) y por eso en la presentación intervendrán su director, José Vicente Sancho, así como el propio autor de la obra quien desgranará los detalles relacionados con los orígenes del Café, su elaboración, así como su arraigo en la sociedad. Una vez presentado el libro se podrá adquirir en kioskos y librerías.

Intervienen en el talud del Barranquet de Soler

El Ayuntamiento de Alcoy está interviniendo en el talud del Barranquet de Soler, entre las calles Mossén Cirilo Tormo y Els Llençols, para acabar así con la vegetación de la zona y evitar que se produzcan incendios forestales. La intervención, que era muy demandada por los vecinos, ha consistido en desbrozar todo el cañizo que existía en este espacio y la impermeabilización de la superficie con por medio de una capa de cemento proyectado. El proyecto tiene un coste que supera los 7.000 euros. El concejal de Medio Ambiente, Paco Agulló, ha explicado que estos trabajos se han realizado en la parte donde están las viviendas y posteriormente en la que no hay casas se colocará una lona para evitar también que crezca esa vegetación. Por último la concejal de Patrimonio,Lorena zamorano, ha recordado que con esta medida se evitar el elevado coste que supone cada año realizar las tareas de desbrozamiento.

Obras también en el Viaducto

Señalar tambíen que se están realizando obras de reparación de la cubierta del edificio que alberga entre otras entidades sociales a la Asociación de Vecinos del Viaducto. Este edificio se encuentra en la parte final del Paseo Ovidi Montllor, y desde hace años viene sufriendo filtraciones de agua de lluvia y humedades provocadas por un defecto de la fachada. Las obras finalizarán en dos semanas y tienen un coste de 6.354 euros.