La ocupación turística para fiestas a medias

A una semana vista del inicio oficial de las fiestas de moros y cristianos de Alcoy la ocupación hotelera en la ciudad y en los municipios del alrededor están a medio gas con cifras cercanas al 80%. Así lo confirman desde la Asociación de Turismo Alicante Interior que destacan que a tan solo siete días del comienzo de la trilogía hay plazas disponibles en los hoteles del casco urbano de Alcoy así como en los establecimientos rurales. La situación se repite también en los municipios de la comarca como Cocentaina y Muro donde  sus complejos cuentan con habitaciones disponibles por el momento.

La Vicepresidenta de Alicante Interior, Indira Amaya, ha explicado en Cope Alcoy que se viene notando en los últimos años un descenso de turistas «sigue viniendo gente pero más a disfrutar de un día como el de las entradas que a estar todas las fiestas aquí», señala. En este sentido Indira Amaya, que gestiona el Hotel con Encanto Masía La Mota, echa en falta una mayor promoción turística de nuestros moros y cristianos «nos tiene que hacer reflexionar como unas fiestas tan importantes y espectaculares como las nuestras de Alcoy no cuenten con mayor promoción. Debemos aprovechar los recursos y las potencialidades que tenemos para atraer a visitantes hasta Alcoy y conseguir que se queden con nosotros durante las cuatro jornadas», comenta. Finalmente apunta que el cambio de las fiestas a fin de semana apenas ha influido en la asistencia de turistas «realmente es un mito porque en estos cuatro años que se viene haciendo en fin de semana no se ha notado ninguna afluencia», resalta.

Indicar que desde la Asociación de Turismo Alicante Interior confían en que se animen las reservas de última hora y se pueda llegar a cifras aceptables que estén rozando el 80%. Del mismo modo explican que han realizado varias acciones para promocionar las fiestas a través de portales turísticos especializados de todo el conjunto del Estado.

UPyD denuncia las obras del Palacio de Justicia ante la Fiscalía

Unión Progreso y Democracia denunciará ante la Fiscalía las obras del Palacio de Justicia de Alcoy. La formación magenta ha señalado que esta recurso se ha presentado porque el Ayuntamiento no dispone de competencias en materia jurídica y a pesar de ello permitió la construcción en su día de los nuevos juzgados sin firmar previamente un convenio con la Generalitat Valenciana. Además indican que el Gobierno Local del exalcalde Sedano pudo incurrir en una actuación irregular.

El candidato a la alcaldía , David Sabido, ha expresado también que las obras supusieron un importante sobrecoste para las arcas municipales «costó tres millones y medio de euros a los alcotanas tras diversas modificaciones y por ejemplo en Ibi donde si hubo convenio con la Generalitat el coste fue de la mitad, de 1´7 millones», explica.

Alcoy homenajea la figura de Vicent Pascual Pastor

El Ayuntamiento de Alcoy junto Centre Alcoià d’estudis històrics i arqueològics (CAEHA) homenajeará la figura del arquitecto, profesor y alcade de Alcoy Vicent Pascual Pastor.

Esta célebre figura, tuvo una vital importancia en la evolución de la arquitectura europea de los siglos XIX y XX variando entre los estilos del medievalismo y el modernismo en su vertiente Nouveau y llegando a abarcar también el neobarroco. Entre sus obras más destacadas en Alcoy se puede encontrar la Gruta del Círculo Industrial, el Conservatorio de Música, la Casa del Pavo, el Monte Piedad o las fábricas de Carbonell y Ferrándiz. También cabe destacar su funcion en la política como alcalde de Alcoy, su labor docente y su ayuda social.

Dentro del ciclo de homenaje a Vicent Pascual se realizarán los siguientes actos:

-Martes 5 de mayo a las 20 h – Vicent Pascual: trajectòria vital i professional. Círculo Industrial

-Jueves 7 de mayo a las 20 h – Vicent Pascual i l’arquitectura social. Círculo Industrial

-Jueves 14 de mayo a las 20h – Vicent Pascual i la seua arquitectura modernista. Círculo Industrial

-Sábado 16 de mayo- Cena – homenaje a las 9 en el Hotel AC

Caixa Popular firma un convenio con los autónomos

La Unión de profesionales y trabajadores autónomos ha firmado un convenio con la entidad Caixa Popular con el objetivo de facilitar la gestión económica financiera de los afiliados, mediante una cantidad que oscila los 5 millones a disposición de este colectivo para pedir préstamos.

El balance en las cuentas de la entidad le permite llevar a cabo una serie de ayudas dirigidas al sector de la empresa y el comercio en este momento en el que la coyuntura económica no es la mejor.

El acuerdo que será vigente durante los dos próximos años fue firmado por Vicent Llacer director de marketing de Caixa Popular, Javier Pastor secretario general de UPTA  y Ximo Palací director de la oficina de Caixa Popular de Alcoy.

Terremoto entre Alcoy e Ibi

Un terremoto, de casi 3 grados en la Escala de Richter, se ha notado esta mañana en Alcoy y en varias poblaciones de las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià e incluso ciudades de la Vall d´ Albaida como Ontinyent. El movimiento sísmico se ha registrado entre Alcoy e Ibi al filo de las once de la mañana, según ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional, y se ha notado en las plantas altas de los edificios de la ciudad y dependiendo de barrios y zonas se ha sentido con mayor o menor intensidad. El epicentro del terremoto, tal y como informan las fuentes consultadas, se ha ubicado en la partida de La Canal a las faldas del Parque Natural de la Font Roja.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través del área de Seguridad Ciudadana, ha informado que apenas se han registrado daños y desde Protección Civil han destacado por medio de su cuenta de Twitter que hay posibilidad de que en las próximas horas se registren nuevas réplicas.

El Alcoyano hace oficial su conversión a SAD

La Cámara de Comercio fue testigo en la tarde del jueves  del comienzo de una nueva época para el Club Deportivo Alcoyano: la conversión a Sociedad Anónima Deportiva (SAD).

En la misma asamblea también se hizo oficial la creación del nuevo consejo de administración que estará formado por Juán Serráno, León Grau, Jose Jorge Aura, Miguel Garcia y Santiago Pastor. De cara a las próximas asambleas el club pedirá un mínimo de 30 acciones para poder asistir. Durante el acto también se aprovechó para otorgar personalmente a cada uno de los accionistas que asistieron un certificado por la compra realizada.

 

 

Una aplicación recopila la información del Cementerio alcoyano

Alcoy ha puesto en marcha una aplicación para móvil sobre el Cementerio Municipal. Los visitantes que a partir de ahora acudan al Camposanto alcoyano podrán disfrutar de una herramienta electrónica, disponible para dispositivos móviles Android e IOS; que permitirá conocer la historia del recinto, sus elementos más singulares, las rutas y los personajes más destacados que descansan en el mismo.

Mediante este servicio, que impulsa el área de Turismo del Ayuntamiento, se pretende fomentar el número de visitas, así como mejorar la calidad de las rutas guiadas. La concejal María Llopis ha destacado que con esta aplicación mejora también la difusión de los atractivos de la Ciudad «no solo organiza la información del Camposanto sino que difunde sus características principales», señala.

La nueva aplicación ya está disponible y se puede descargar en teléfonos móviles y tabletas.

Compromís apuesta por revitalizar el Centro

El Grupo Municipal de Compromís ha planteado una iniciativa para revitalizar el Centro de Alcoy. Se trata del proyecto «Centre Comercial Obert», y su objetivo pasa por iniciar un plan de desarrollo con una actuación coordinada en los ámbitos comercial, urbanístico y de servicios, según han detallado desde la formación nacionalista.

El portavoz de Compromís y candidato a la alcaldía, David Abad, ha explicado que el proyecto se ha trabajado conjuntamente con la Cámara de Comercio y los Comerciantes del Centro y ha señalado que ideas de estas características ya están en marcha en otras ciudades » en Alcoy estamos en una situación complicada tras años de abandono y proponemos impulsar criterios de proximidad de los servicios, ayuda a las instituciones, estrategia comercial común y otros proyectos como una marca unificada», señala.

Por último Abad indica que este proyecto contempla otros aspectos como bonificaciones fiscales, campañas de animación o reorganización del tráfico y deja claro que su partido trabajará para que pueda ser una realidad «desde Compromís le daremos todo el apoyo que necesite tanto de inversiones municipales como en todas las cuestiones que requiera» afirma.

La Española mantiene su voluntad de ubicarse en La Canal

El Grupo Empresarial La Española ha matizado su comunicado del pasado martes y en un nuevo documento remitido a los medios de comunicación ha afirmado que mantiene su voluntad de trasladarse al parque empresarial Alcoinnova que pretende desarrollar en la zona de La Canal. Desde la empresa aseguran que no hay riesgo alguno de contaminación del agua del Molinar y piden al Gobierno Municipal que no trate de frenar el proyecto.

La Española ha expresado su profundo descontento con el Ayuntamiento de Alcoy, y su director, Ignacio Alberola, ha destacado que nunca ha reconocido que la instalación de la fábrica de aceitunas tuviera riesgo alguno de contaminación para el acuífero «no contaminará ni afectará al agua del principal manantial que abastece a la ciudad», indica. Además Alberola ha dejado claro que el Grupo Empresarial mantiene su interés por ubicarse en el parque de La Canal «en esta ubicación seguiremos creando nuevas empresas y generando empleo en Alcoy y nuestra voluntad es instalar en Alcoinnova las empresas actuales del Grupo, incluida aceitunas La Española» apunta.

El director general ha aclarado también que en el anterior comunicado querían expresar que «el Ayuntamiento va a  tener todas las facilidades para desbloquear su oposición a Alcoinnova porque renunciaremos a los que sea asumible para que el proyecto sea una realidad, se desarrolle en el lugar aprobado por la Generalitat y pueda ser un espacio de prestigio y expansión empresarial para Alcoy y comarcas», concluye.

Comunicado Alcoinnova

La Glorieta dispondrá de conexión Wifi gratuita

La Concejalía de empresa, formación e innovación ha habilitado la primera zona de wifi gratuito en el Parque de la Glorieta. Esta actuación se engloba dentro de la cátedra Smart City, en unas semanas también se instalará una nueva zona de wifi gratuito en el paseo de Cervantes. Para el acceso a la red wifi se ha de solicitar el código en las dependencias del Ayuntamiento o bibliotecas. Cabe destacar que los ciudadanos también disponen de conexiones wifi gratuitas en el Agora, Centre Cervantes Jove o en el Ayuntamiento.