El futuro de la Festa

Alcoy ha celebrado este domingo La Gloria infantil en la que han tenido un protagonismo destacado los más pequeños, verdadero futuro de la Festa. La jornada ha empezado temprano, en la iglesia de Santa María, con la solemne misa de Glorierets en la que muchos han tenido la oportunidad de tomar la primera comunión. Seguidamente ha venido el momento del almuerzo y a partir del mediodía ha dado inicio desde El Partidor el acto bajo la amenaza de la lluvia.

Tras los heraldos y los trompeteros han llegado los representantes de las 14 filaes moras guiados por Nicolás Cano de la fila Alcodianos y Sargento Moro que este año se ha estrenado en el cargo. A continuación ha sido el turno de los cristianos con Carles Cloquell al frente que a su vez se ha despedido como Sargento Cristiano. La música festera ha acompañado la mañana y les Glorierets han estado acompañados por la Societat Musical Nova d´ Alcoi y La Corporación Musical Primitiva que han interpretado dos piezas emblemáticas: Primavera y Aitana.

El desfile de la Gloria Infantil ha estado detenido durante un instante debido a la lluvia que ha caído con intensidad una vez ya había arrancado, pero ha transcurrido con normalidad puesto que la precipitación ha remitido en apenas unos minutos. Tras este pequeño susto de la climatología el acto ha continuado hasta la iglesia de San Jorge donde ha finalizado sobrepasadas ya las dos del mediodía. Seguidamente se ha disparado en la Plaza de España una mascletà.

Sabido: «Sedano debería asumir responsabilidades por los sobrecostes del Calderón»

Unión Progreso y Democracia ha llevado a cabo en la mañana de este sábado un acto de denuncia de los sobrecostes del Teatro Calderón ante las puertas de este espacio cultural de la Ciudad. La formación magenta ha instalado un puesto informativo desde el cual ha repartido folletos a todos los que han pasado por la Plaza de España al mismo tiempo que han explicado a los alcoyanos interesados todas las cuestiones relativas a este asunto. Por otra parte se ha ilustrado la acción con la colocación de varios pliegos de reproducciones de dinero con el fin de simular el coste económico que han supuesto estos pagos irregulares para las arcas municipales.

El candidato de UPyD a la alcaldía de Alcoy, David Sabido, ha recordado que su partido ha recopilado toda la información sobre estos pagos en exceso para remitirlos a la Fiscalía Anticorrupción «con el objetivo de que se si demuestra que hay indicios de delito por parte de Sedano la querella criminal que el Fiscal ha presentado contra Ortiz y el director de las obras se amplíe también al exalcalde», afirma. Además Sábido ha vuelto a recordar que existen documentos que apuntan a la gestión irregular de Sedano «algo que el Gobierno Municipal también conoce y a pesar de ello no ha querido abrir una comisión de investigación tal y como pedíamos nosotros», remarca,

Por último David Sabido ha indicado que ha habido una notable respuesta de la ciudadanía a este acto que se ha desarrollado con total normalidad a pesar de que en algún momento de la mañana ha aparecido de forma tímida la lluvia.

El nuevo PGOU en manos de la futura Corporación Municipal

El Ayuntamiento de Alcoy ya ha recibido el nuevo Plan General de Ordenación Urbana cuya elaboración ha sido llevada a cabo por la UTE formada por Juan Ribes y la Oficina Técnica TES. Ahora el siguiente paso será la aprobación por parte del pleno algo que finalmente llevará a cabo la próxima corporación municipal resultante de las elecciones locales de mayo tal y com explica el edil de Urbanismo, Ignacio Gómez «debido a los plazos que contempla la tramitación y ante la proximidad de los comicios creemos que es más conveniente que sea la nueva corporación quien lo apruebe», detalla. En este sentido Gómez recuerda que tras pasar el documento por la sesión plenaria tiene que estar sometido a un plazo de exposición pública para que después finalmente sea remitido a la Generalitat Valenciana que es el organismo que en última instancia debe dar o no el visto bueno.

Gómez también indica que los retrasos en la presentación del PGOU se debe a los cambios habidos en la legislación urbanística que han obligado a hacer modificaciones en el documento «son más cambios formales que en cuanto a contenido pero si que esto nos va a permitir que Alcoy sea la primera ciudad en contar con un Plan General adaptado a la normativa», indica. En concreto el Concejal detalla que estas modificaciones se centran en que el plan se estructura en dos documentos: El Plan General Estructural, que aprobará la Generalitat, y el Plan de Ordenación Pormenorizada que debe de aprobar el Consistorio.

Por último desde el Ejecutivo Local indican que el PGOU apuesta por el modelo de Ciudad Compacta, sin grandes urbanizaciones, y contempla como principal área industrial la Zona de Pagos «lo importante es que apuesta por la sostenibilidad», concluye Gómez.

Alcoy sede del I Encuentro sobre la inserción laboral de discapacitados

Alcoy ha acogido este viernes el I Encuentro sobre la Inserción Laboral en personas discapacitadas organizado por la Generalitat Valenciana en colaboración con la Asociación para la Integración del Niño AIN. El foro ha tenido lugar en las instalaciones del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia y ha sido inaugurado esta mañana en presencia del Director de Formación y Empleo de la Generalitat, Rafa Miró, y también candidato a la alcaldía por el Partido Popular.

A lo largo de toda la jornada se ha reflexionado sobre las oportunidades de empleo y sobre las dificultades que tiene este colectivo para conseguir su inserción laboral. De esta forma se han llevado a cabo interesantes ponencias que han contado con la participación de expertos de la Generalitat, el Congreso de los Diputados y también el Parlamento Europeo. El propio Miró ha aportado datos en la apertura que invitan a la reflexión «un dato contundente es que el 15% de la población europea sufre una discapacidad lo que se traduce en 80 millones de personas algo que nos demuestra que no estamos ante un mal menor», ha señalado.

A mediodía ha acudido al Congreso el Conseller de Empleo, Máximo Buch, que ha instado a las empresas a contratar a personas con discapacidad. Además Buch se ha referido a la contribución que hace la Generalitat Valenciana a los Centros Especiales de Empleo «es un primer paso pero no hay que quedarse ahí, hay que ir más allá para que las empresas contraten a más personas con discapacidad y en esa línea vamos a trabajar», ha concluido.

UPyD pide que la querella de los sobrecostes del Calderón incluya a Sedano

Unión Progreso y Democracia ha recopilado toda la documentación relativa a los sobrecostes en las obras del Teatro Calderón para remitirla a la Fiscalía Anticorrupción. Así lo ha explicado el candidato a la alcaldía de Alcoy por la formación Magenta, David Sabido, quien ha señalado que el objetivo es que «si el Fiscal ve indicios de delito incluya en la querella por los presuntos delitos en el pago de las obras del Calderón al exalcalde Jorge Sedano», señala.

En este sentido Sabido matiza que por este asunto se deberían haber depurado responsabilidades políticas «consideramos que la Justicia debe de investigar a Sedano y no solo a Ortiz y al director de las obras ya que fue el Gobierno Local que el presidía el que acordó pagar estos sobrecostes», aclara. Recordar que, según el informe pericial encargado en su momento por un juzgado de Alicante ,el Consistorio autorizó abonar cerca de un millón de euros por trabajos en este espacio cultural que tenían un coste superior al del mercado, inacabados o que nunca llegaron a ejecutarse. Además el Fiscal, tal y como anunció el Ejecutivo Municipal el miércoles, ha presentado una querella contra el citado Ortiz y el Contratista.

Por último David Sabido señala también que UPyD siempre ha pedido una comisión de investigación para aclarar el asunto «algo a lo que el Bipartito siempre se ha negado», recuerda. Apuntar que este sábado a partir de las 12 del mediodía la formación política llevará a cabo un acto de denuncia ante las puertas del Calderón para informar a la ciudadanía sobre la situación.

 

Convenio con Multiscan para completar el taller de robótica del Ágora

El Ayuntamiento de Alcoy ha firmado un convenio con la empresa Multiscan mediante el cual esta última colaborará en el taller de robótica del Ágora.  De esta forma se pretende que surja el interés por esta práctica entre los jóvenes alcoyanos y de la comarca al mismo tiempo que se busca acercar la Ciencia y la Tecnología.

El acuerdo signado consistirá en que Multiscan aporte robots y cámaras para que se pueda trabajar en diferentes proyectos y al mismo tiempo se aportarán ingenieros para que colaboren en las iniciativas que ya están desarrollando los usuarios de estos talleres. Además ofrecerán formación sobre la robótica y el uso de impresoras en 3D para la creación de objetos.

Desde la empresa su gerente, Álvaro Soler, ha señalado que uno de los principales objetivos es que surjan trabajadores de cara al futuro que se puedan quedar con ellos «estamos en un espacio reducido que a veces nos impide disponer de personal cualificado que se quiera quedar con nosotros», matiza. Por último el alcalde, Antonio Francés, ha definido la firma de este convenio como una oportunidad «tanto para el negocio en la ciudad como para las personas que hacen uso de estos recursos», concluye.

Un concurso para conocer la mejor tapa festera

La filà Cordón de Alcoy ha impulsado el I Concurso de Tapas Festeras que se desarrollará los sábados 11 y 18 de abril. La iniciativa surge de los organizadores de los Premios Samarita de la Festa y tiene como objetivo dar a conocer la gastronomía alcoyana así como las elaboraciones culinarias que se preparan en las diferentes filaes de la ciudad. En el concurso van a participar los cocineros de un total de 19 filaes y estas ofrecerán las tapas a 1´5 euros con bebida incluida.

Desde los Cordoneros han explicado que en este concurso de tapas cada fila ofrecerá un plato y el público tendrá oportunidad de degustarlos y conceder dos premios a los mejores mientras que habrá un tercero que otorgarán profesionales del sector hostelero «pueden asistir todos los alcoyanos y visitantes que quieran», concluye Antonio Aracil, primer tro de la filà.

Silvia Colomer, nueva presidenta de los comerciantes del Ensanche

La Asociación de Comerciantes del Ensanche ha renovado recientemente su Junta Directiva pasando a asumir la presidencia Silvia Colomer, actualmente responsable del establecimiento La Caixa Màgica. Completan la directiva María José Francés de Lencería Guaita como Vicepresidenta, Arturo Ballester de Mail Boxes como Secretario y Carlos Ignacio Santamaría de Toys Maniàtic como Tesorero.  Por último apuntar que en la Asociación estarán también presentes varios vocales y colaboradores de la zona procedentes de varios sectores como el comercio, la hostelería o los servicios.

Rafa Miró pide un debate con Francés

El candidato a la alcaldía de Alcoy por el Partido Popular, Rafa Miró, ha pedido llevar a cabo un debate a dos bandas con el candidato del PSOE y actual alcalde, Antonio Francés. Los populares han asegurado al respecto que esta fórmula de debate es justa y equitativa ya que permitirá comparar las propuestas e iniciativas de los dos partidos que tienen opciones de ganar los próximos comicios municipales del 24 de mayo. Por último desde el Partido Popular plantean que este debate sea cubierto por los medios de comunicación locales e instan a que se pueda desarrollar en un espacio público abierto para que puedan acceder todos aquellos interesados en conocer las intervenciones de ambos alcaldables.

Cope Alcoy se ofrece a ofrecer a través de las ondas del 106.4 FM y también a través de www.copealcoy.es y nuestras redes sociales este debate entre los dos candidatos e incluso entre el resto de alcanzables a las municipales.

 

 

El Ayuntamiento adjudica el préstamo para la reforma de Entenza

El Ayuntamiento de Alcoy ya ha adjudicado con la entidad bancaria el préstamo de 1´9 millones de euros que permitirá acometer la reforma de la calle Entenza. Hay que destacar que de este cantidad aproximadamente 1´7 millones irán destinados a la reorganización de este concurrido vial de la ciudad mientras que el presupuesto restante se invertirá en la mejora de la calle Virgen del Pilar en el barrio del Viaducto.

El alcalde, Antonio Francés, ha explicado en Cope Alcoy que tras esta operación el siguiente paso será redactar el proyecto para la reurbanización de Entenza «inmediatamente después llegará la ejecución y también pediremos al Ministerio de Hacienda que concrete la cantidad que destinará dentro del Fondo de Impulso Económico al que nos acogimos hace unos meses», concreta. Además Francés deja claro que la obra va a ser una realidad y marca como plazo el verano como fecha máxima para saber el importe exacto que provendrá del Gobierno Central.

Señalar que la reforma de Entenza, según explico el primer edil meses atrás en La Mañana de Cope Alcoy, consistirá en hacer de esta calle «un vial amable para los peatones» a partir de un proyecto que contempla la ampliación de aceras, la plantación de arbolado, la mejora del pavimento y la reducción de la velocidad de la zona mediante una reorganización del tráfico. En este sentido indicar que se mantendrán los dos carriles actuales y que también se ha previsto instalar alumbrado con Tecnología LED para mejorar la eficiencia energética.