Caixa Popular firma un convenio con los autónomos

La Unión de profesionales y trabajadores autónomos ha firmado un convenio con la entidad Caixa Popular con el objetivo de facilitar la gestión económica financiera de los afiliados, mediante una cantidad que oscila los 5 millones a disposición de este colectivo para pedir préstamos.

El balance en las cuentas de la entidad le permite llevar a cabo una serie de ayudas dirigidas al sector de la empresa y el comercio en este momento en el que la coyuntura económica no es la mejor.

El acuerdo que será vigente durante los dos próximos años fue firmado por Vicent Llacer director de marketing de Caixa Popular, Javier Pastor secretario general de UPTA  y Ximo Palací director de la oficina de Caixa Popular de Alcoy.

Terremoto entre Alcoy e Ibi

Un terremoto, de casi 3 grados en la Escala de Richter, se ha notado esta mañana en Alcoy y en varias poblaciones de las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià e incluso ciudades de la Vall d´ Albaida como Ontinyent. El movimiento sísmico se ha registrado entre Alcoy e Ibi al filo de las once de la mañana, según ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional, y se ha notado en las plantas altas de los edificios de la ciudad y dependiendo de barrios y zonas se ha sentido con mayor o menor intensidad. El epicentro del terremoto, tal y como informan las fuentes consultadas, se ha ubicado en la partida de La Canal a las faldas del Parque Natural de la Font Roja.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través del área de Seguridad Ciudadana, ha informado que apenas se han registrado daños y desde Protección Civil han destacado por medio de su cuenta de Twitter que hay posibilidad de que en las próximas horas se registren nuevas réplicas.

El Alcoyano hace oficial su conversión a SAD

La Cámara de Comercio fue testigo en la tarde del jueves  del comienzo de una nueva época para el Club Deportivo Alcoyano: la conversión a Sociedad Anónima Deportiva (SAD).

En la misma asamblea también se hizo oficial la creación del nuevo consejo de administración que estará formado por Juán Serráno, León Grau, Jose Jorge Aura, Miguel Garcia y Santiago Pastor. De cara a las próximas asambleas el club pedirá un mínimo de 30 acciones para poder asistir. Durante el acto también se aprovechó para otorgar personalmente a cada uno de los accionistas que asistieron un certificado por la compra realizada.

 

 

Una aplicación recopila la información del Cementerio alcoyano

Alcoy ha puesto en marcha una aplicación para móvil sobre el Cementerio Municipal. Los visitantes que a partir de ahora acudan al Camposanto alcoyano podrán disfrutar de una herramienta electrónica, disponible para dispositivos móviles Android e IOS; que permitirá conocer la historia del recinto, sus elementos más singulares, las rutas y los personajes más destacados que descansan en el mismo.

Mediante este servicio, que impulsa el área de Turismo del Ayuntamiento, se pretende fomentar el número de visitas, así como mejorar la calidad de las rutas guiadas. La concejal María Llopis ha destacado que con esta aplicación mejora también la difusión de los atractivos de la Ciudad «no solo organiza la información del Camposanto sino que difunde sus características principales», señala.

La nueva aplicación ya está disponible y se puede descargar en teléfonos móviles y tabletas.

Compromís apuesta por revitalizar el Centro

El Grupo Municipal de Compromís ha planteado una iniciativa para revitalizar el Centro de Alcoy. Se trata del proyecto «Centre Comercial Obert», y su objetivo pasa por iniciar un plan de desarrollo con una actuación coordinada en los ámbitos comercial, urbanístico y de servicios, según han detallado desde la formación nacionalista.

El portavoz de Compromís y candidato a la alcaldía, David Abad, ha explicado que el proyecto se ha trabajado conjuntamente con la Cámara de Comercio y los Comerciantes del Centro y ha señalado que ideas de estas características ya están en marcha en otras ciudades » en Alcoy estamos en una situación complicada tras años de abandono y proponemos impulsar criterios de proximidad de los servicios, ayuda a las instituciones, estrategia comercial común y otros proyectos como una marca unificada», señala.

Por último Abad indica que este proyecto contempla otros aspectos como bonificaciones fiscales, campañas de animación o reorganización del tráfico y deja claro que su partido trabajará para que pueda ser una realidad «desde Compromís le daremos todo el apoyo que necesite tanto de inversiones municipales como en todas las cuestiones que requiera» afirma.

La Española mantiene su voluntad de ubicarse en La Canal

El Grupo Empresarial La Española ha matizado su comunicado del pasado martes y en un nuevo documento remitido a los medios de comunicación ha afirmado que mantiene su voluntad de trasladarse al parque empresarial Alcoinnova que pretende desarrollar en la zona de La Canal. Desde la empresa aseguran que no hay riesgo alguno de contaminación del agua del Molinar y piden al Gobierno Municipal que no trate de frenar el proyecto.

La Española ha expresado su profundo descontento con el Ayuntamiento de Alcoy, y su director, Ignacio Alberola, ha destacado que nunca ha reconocido que la instalación de la fábrica de aceitunas tuviera riesgo alguno de contaminación para el acuífero «no contaminará ni afectará al agua del principal manantial que abastece a la ciudad», indica. Además Alberola ha dejado claro que el Grupo Empresarial mantiene su interés por ubicarse en el parque de La Canal «en esta ubicación seguiremos creando nuevas empresas y generando empleo en Alcoy y nuestra voluntad es instalar en Alcoinnova las empresas actuales del Grupo, incluida aceitunas La Española» apunta.

El director general ha aclarado también que en el anterior comunicado querían expresar que «el Ayuntamiento va a  tener todas las facilidades para desbloquear su oposición a Alcoinnova porque renunciaremos a los que sea asumible para que el proyecto sea una realidad, se desarrolle en el lugar aprobado por la Generalitat y pueda ser un espacio de prestigio y expansión empresarial para Alcoy y comarcas», concluye.

Comunicado Alcoinnova

La Glorieta dispondrá de conexión Wifi gratuita

La Concejalía de empresa, formación e innovación ha habilitado la primera zona de wifi gratuito en el Parque de la Glorieta. Esta actuación se engloba dentro de la cátedra Smart City, en unas semanas también se instalará una nueva zona de wifi gratuito en el paseo de Cervantes. Para el acceso a la red wifi se ha de solicitar el código en las dependencias del Ayuntamiento o bibliotecas. Cabe destacar que los ciudadanos también disponen de conexiones wifi gratuitas en el Agora, Centre Cervantes Jove o en el Ayuntamiento.

El PP insta al Gobierno Local a que evite la marcha de La Española

El Partido Popular de Alcoy ha pedido al Gobierno Municipal que retire los dos contenciosos que ha interpuesto contra el proyecto Alcoinnova. Los populares llevarán al último pleno de la legislatura, previsto para el lunes día 20, una moción en la que también instarán al Ejecutivo que evite la marcha de La Española tras haber anunciado ayer la empresa, por medio de un comunicado, que descartaba trasladar su factoría al parque empresarial que pretende desarrollar en la zona de La Canal.

El portavoz del PP alcoyano, Fernando Pastor, ha explicado que esta moción estará estructurada en tres puntos para evitar que la empresa pueda abandonar la ciudad. En este sentido la formación política plantea que La Española formalice ante la Generalitat que descarta instalar su fábrica en La Canal al mismo tiempo que piden que manifieste su compromiso a permanecer en Alcoy. Por último desde el Partido Popular apelan a que que el Ayuntamiento retire los dos contenciosos presentados en el Tribunal Superior de Justicia.

En este sentido Pastor ha señalado que el objetivo pasa por mediar entre la empresa y el Consistorio y ha lamentado que el alcalde, Antonio Francés, no haya tratado de ponerse en contacto con los responsables de la empresa para analizar la situación «Alcoy no puede permitirse el lujo de tener un alcalde que no se posiciona al respecto y que vive de espaldas a los problemas de una de las empresas más emblemáticas de la ciudad», detalla.

Finalmente apuntar que el portavoz del PP ha sido crítico también con la actitud y las afirmaciones de Esquerra Unida que ha vuelto de nuevo a calificar el proyecto de especulación urbanística «es una lástima que como socios de Gobierno descalifiquen a las personas y a los empresarios que generan empleo en Alcoy», concluye.

El Juzgado avala las sanciones de Ortiz por la falta de mantenimiento de la Rosaleda

El Juzgado de Lo Contencioso Administrativo Número 1 de Alicante ha dado la razón al Ayuntamiento de Alcoy en relación a la demanda de la mercantil Ortiz e Hijos y la UTE Rosaleda contra la sanción que el Consistorio les impuso por la falta de mantenimiento del Pàrking de la Rosaleda.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Alcoy instó en su día a la citada empresa a que acometiera varias actuaciones en el Parking para solucionar, entre otros, los problemas de filtraciones de agua. Ante la pasividad de esta a realizar las reclamadas reparaciones el Consistorio impuso varias sanciones económicas y la propia empresa recurrió el Contencioso solicitando una demanda por daños y perjuicios que ronda los 23.500 euros. Ahora el juzgado ha fallado a favor de los intereses locales y ha dicho que este dinero no le corresponde y que puede exigir a la empresa el mantenimento y conservació del pàrking hasta que acabe el contrato de concesión.

La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano,  ha explicado que la sentencia de trascendencia importante «esto nos permitirá en un futuro requerir a la empresa tantas veces como nos haga falta para que cumpla con sus obligaciones de conservación y mantenimiento del Parking dando así un uso digno a los alcoyanos, que ya bastante estamos teniendo para soportar los disparates de esta empresa y del Gobierno Local anterior del PP», concluye.

 

La Entraeta de Fonèvol reivindica el papel de la mujer en la Festa

Las calles del Centro de Alcoy fueron escenario en la noche del martes 14 de abril de una Entraeta que ha marcado un hito en la reivindicación de integración de la mujer en la Festa. A partir de las 22:30h dio inicio desde lo alto de la calle San Nicolás el desfile, organizado por Fonèvol, y en el que participaron numerosas mujeres acompañadas por la agrupación musical ´orquesteta que interpretó varias marchas cristianas.

En la Entraeta tomaron parte cerca de 70 mujeres y entre las participantes figuraba la ex concejal Concha Martínez que el 19 de abril de 1979, fecha de la constitución del primer Gobierno Local de la Democracia, fue expulsada de un desfile al que había sido invitada toda la Corporación Municipal. Además se pudo ver a representantes de diferentes asociaciones de la ciudad y  de partidos políticos como la edil de Bienestar Social, Aroa Mira, o la candidata de Guanyar Alcoi, Estefanía Blanes.

Fonèvol, tras este acto, continuará su reivindicación en las próximas fiestas de moros y cristianos y este viernes a partir de las 19:00h pondrá a la venta en la sede de la UNESCO el confeti morado y las chapas de solapa para que sean lucidas durante la próxima trilogía.