Quejas de los vecinos de Batoy por el mal olor del alcantarillado

La Asociación de Vecinos del barrio de Batoy ha expresado sus quejas al Ayuntamiento de Alcoy por los malos olores que desprende el alcantarillado a causa del estado en el que se encuentra. Así lo denunciaba ayer en La Mañana de Cope el presidente del colectivo, José Javier Martínez, que al mismo tiempo reclamaba el inicio de los trabajos anunciados meses atrás por el consistorio «queremos una solución ya porque estos olores son un problema para la salud de todos los vecinos los cuales están sufriendo náuseas, insomnio e incluso picores en la piel y en los ojos», destaca.

Martínez ha señalado que el Gobierno Local ha expresado su compromiso de iniciar a primeros de septiembre los trabajos para renovar toda la red, una actuación que está valorada en más de 25.000 euros «eso es lo que nos han comunicado y esperamos que se cumpla porque la situación se ha convertido en insostenible sobre todo ahora en verano con las altas temperaturas», puntualiza.

Recordar que el Ejecutivo informó en el mes de mayo que se llevaría a cabo esta intervención consistente en la construcción de un nuevo tramo de alcantarillado que sustituirá el tramo colapsado y la red existente debajo de la propia rotonda.

El PP pide la convocatoria de la comisión de arbitraje de las terrazas

El Partido Popular de Alcoy ha solicitado que el próximo mes de septiembre se convoque la comisión de arbitraje de la ordenanza reguladora de la instalación de terrazas en la vía pública. El objetivo que persiguen los populares pasa por conocer cómo se ha aplicado la norma en estos meses de verano así como también analizar las medidas de semipeatonalización puestas en marcha en la calle San Lorenzo. Además desde el PP afirman que el Gobierno Municipal ya ha manifestado que la citada ordenanza no se está cumpliendo al mismo tiempo que reiteran que el propio Ejecutivo ha admitido el fracaso la misma. En este sentido la formación política destaca que quiere conocer datos concretos sobre los incumplimientos de horarios en algunos establecimientos así como los diferentes tipos de infracciones que se hayan podido cometer en los últimos meses. De esta forma instan a hacer cumplir las horas de funcionamiento de las terrazas o adaptarlos a las necesidades de cada negocio evitando generar molestias en los vecinos.

Por último el PP pone de ejemplo la Plaza Gonzalo Cantó donde, dicen, no se siguen los horarios marcados provocando el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública que al mismo tiempo genera un importante gasto de limpieza viaria en las arcas municipales.

Finalizados los trabajos en la calle Doña Amalia

El Ayuntamiento de Alcoy, a través del área de Obras y Servicios, ha informado que la actuación de la calle Doña Amalia está prácticamente finalizada. Los trabajos han consistido en la supresión de las conducciones de la ladera así como la creación de una nueva red de recogida de aguas pluviales que eviten futuros desplazamientos de tierra. Además se ha colocado una capa de hormigón y se ha puesto en marcha una renovada estación de bombeo destinada a la reconducción las aguas en el alcantarillado y eliminar así las fugas que se habían detectado en la zona. Su resultado de funcionamiento es óptimo tal y como se ha constatado en las pruebas realizadas en los últimos días.

Está previsto a primeros del mes de septiembre se convoque una reunión con los vecinos para analizar las actuaciones realizadas y consensuar algún tipo de replantación de vegetación o no en la ladera que fue la solución provisional primera que se estudió. Señalar que la reforma realizada pretende solucionar la problemática de filtración de aguas existente en esta calle que ha generado numerosos problemas a los vecinos y que ha provocado grietas en el firme.

El desvío de un poste eléctrico retrasa las obras de la calle Calderón

El inicio de las obras de la calle Calderón de Alcoy, cerrada al tráfico desde el 2012, tendrá que demorarse más en el tiempo a la espera de la retirada de una línea de luz que suministra a la zona de Algezares. El alcalde, Antonio Francés, explicaba semana atrás en la Mañana de Cope Alcoy que el pasado mes de mayo se adjudicó con carácter de urgencia la demolición de un inmueble y que ahora se ha constatado la necesidad de desviar el poste eléctrico para poder comenzar la intervención. El primer edil resalta que estos trabajos se iniciarán cuanto antes «la intención es que en otoño ya pueda comenzar la reparación de la calle que acumula un importante retraso ya que la gestión de las obras ha estado plagada de inconvenientes», matiza.

Recordar que este vial, que conecta el Centro con el barrio de la Zona Norte, lleva tres años sin poder ser utilizado debido a las intensas lluvias del 17 de enero del 2012 que generaron un enorme socavón en la ladera. Desde aquel momento el Gobierno Local ha estado llevando a cabo varios trámites, entre ellos expropiaciones de terrenos, para solventar la situación sumando inconvenientes y problemas presupuestarios. A pesar de esto la obra fue aprobada en Junta de Gobierno a mediados del mes de mayo por un importe de 230.000 euros, IVA incluido,  y con un plazo de ejecución de tres meses. También la oposición, Partido Popular y Compromís, fueron críticos en la pasada legislatura con el Ejecutivo denunciando falta de celeridad a la hora de plantear una solución a la reforma de la calle.

El Gobierno explica por qué Alcoy ha desaparecido del ranking de transparencia

El Gobierno Municipal de Alcoy ha respondido a Guanyar Alcoy y ha explicado por qué el Ayuntamiento ya no se encuentra entre los más transparentes de la Comunidad Valenciana y de la provincia de Alicante. La edil Maria Baca ha señalado la consultora Dyntra se puso en contacto con el Ejecutivo después de las elecciones locales para dar cuenta que algunos parámetros de la web del Consistorio no estaba actualizados «en ese momento acordamos con la empresa tener unas semanas más de margen para poner al día toda la información», detalla. Además Baca detalla que todos los datos de transparencia estarán disponibles antes del cuatro de septiembre y afirma que se facilitará a la oposición «el resto de grupos la tendrán tal y como se ha hecho hasta ahora», concluye.

Por último la concejal ha sido crítica con Guanyar calificando de malintencionadas sus declaraciones de la pasada semana «la valoración realizada por la empresa se hizo antes de las elecciones de mayo valorando entonces el nivel del gobierno formado por PSPV y Esquerra Unida. Por eso nos ha extrañado que componentes de Guanyar que también eran de Esquerra Unida y del anterior gobierno por tanto, afirmen que somos poco transparentes, pues incluirán a miembros del propio Guanyar”», sentencia.

 

El economato de Cáritas atiende a más de cuatrocientas familias alcoyanas

El economato de Cáritas Interparroquial de Alcoy ha mantenido en lo que llevamos de este año 2015 la atención a más de cuatrocientas familias de la ciudad. Así lo ha explicado este lunes en La Mañana de Cope Alcoy su responsable, Rafael Tortosa, que ha señalado que la actividad del citado economato ha seguido en el mes de agosto al abrir durante los dos jueves centrales. En este sentido señala que el día 13  realizaron 170 atenciones mientras que el pasado día 20 llevaron a cabo un total de 145. Tortosa destaca también que siguen siendo muchas las familias originarias de Alcoy las que acuden al economato y resalta la importancia de los cerca de cincuenta voluntarios que prestan su servicio atendiendo a los usuarios «hacen falta más de veinticinco voluntarios cada jueves para llevar adelante la tarea de suministrar alimentos y el traslado a El Camí 40 nos ha permitido disponer de más espacio para almacenar productos y también para trabajar en mejores condiciones», expresa.

Sobre los proyectos para el próximo curso que comienza ahora en septiembre Rafael Tortosa incide en que entre las medidas que pretenden estudiar destaca un servicio de números para evitar largas colas «todo esto lo analizaremos con detalle en la reunión que mantendremos el día diez para perfilar las nuevas líneas de actuación de cara a los próximos meses» e incide «la intención es evitar que se forme una espera que alguna que otra vez ha llegado hasta las nueve de la noche», concluye.

Por último desde el economato de Cáritas Alcoy recuerdan que cualquier persona puede hacer sus aportaciones solidarias en las diez parroquias de la ciudad las cuales también se encargan de hacer la baremación para decidir el reparto de los recursos entre las familias. Recordar que este se realiza todos los jueves a partir de las cinco de la tarde.

700 solicitudes menos en la Escuela Oficial de Idiomas

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcoy cerró a principios de este mes de agosto el plazo de preinscripción para el próximo curso académico con un total de 700 solicitudes menos. Así lo ha explicado en Cope Alcoy la directora del Centro, Cristina Gomis, que al mismo tiempo ha señalado que 1473 personas han solicitado cursar un idioma en la Escuela y ha recordado que las plazas que ofrece son 1800 de las cuales ya 800 han sido ocupadas por alumnos de cursos anteriores. Estos datos contrastan con el pasado 2014 cuando las solicitudes de alumnos de nuevo ingreso fueron 2.185. En este sentido Gomis recuerda que este descenso viene motivado porque la gente está ya más informada «y la preinscripción solo la hacen las personas que tienen realmente necesidad», explica. Además añade que la crisis provocó un incremento de solicitudes «años anteriores mucha gente se quedaba sin trabajo y decidía mientras le salía alguna oferta aprender un idioma o consolidarlo para irse al extranjero ahora esta circunstancia empieza aa darse cada vez menos al notarse ya una mejoría en el mercado laboral», señala.

En cuanto a los idiomas desde la Escuela destacan que el que más demanda tiene es el Inglés en todos sus niveles, seguido del Francés y el Alemán que según apuntan ha caído en preferencias con respecto a otro años. Por su parte se mantienen prácticamente las cifras similares en el Valenciano.

Alcoy venera a la Virgen de los Lirios

Alcoy rindió homenaje en la tarde de ayer viernes a su patrona, la Virgen de los Lirios, en el día en el que se conmemoró el 362 aniversario del hallazgo milagroso en el Carrascal de los lirios con la imagen incrustada de la Inmaculada. La festividad arrancó con el rezo de la sabatina a las siete de la tarde y a continuación se ofició la solemne misa presidida este año por el recién nombrado obispo de Lleida, Salvador Giménez, que en su homilía resaltó la importancia de mantener la devoción hacia la patrona de la ciudad. Los oficios religiosos contaron también con la presencia de varios sacerdotes de Alcoy y del párroco de San Mauro y San Francisco, Don Vicente Balaguer. La ceremonia finalizó con la presentación de los recién nacidos a la virgen y la imposición de medallas.

El día de la patrona siguió con la procesión por los alrededores de la Font Roja en la que numerosos fieles acompañaron a la Mare de Déu dels Lliris y finalizó con una cena de sobaquillo en plena naturaleza. Además muchos alcoyanos se desplazaron hasta el Parque Natural mediante los autobuses que partieron desde la plaza de España a partir de las cinco de la tarde con regreso hacia las diez de la noche al punto de salida.

Los festejos en honor a la Virgen de los Lirios de este 2015 continuarán el próximo mes de septiembre con el descubrimiento del cartel anunciador, el pregón y la presentación de la revista Lilia en el Círculo Industrial. Estos actos darán paso al triduo que servirá de preámbulo a la ofrenda y a La Crida que tendrá lugar el sábado 19 de septiembre. Al día siguiente será el turno de la Romería en la que de nuevo centenares de alcoyanos acompañarán la imagen de la peregrina hasta la Font Roja.

El obispo Salvador Giménez ha presidido los actos en honor a la patrona
El obispo Salvador Giménez presidió los actos en honor a la patrona

El PP cuestiona el proceso para elegir al Jefe de la Policía Local

El Grupo Municipal del Partido Popular pedirá un informe para conocer todos los detalles de las oposiciones del puesto de Intendente Principal de la Policía Local de Alcoy así como de la elección del tribunal que regula la obtención de esta plaza. El concejal Ignacio Palmer destaca que desde el PP buscan garantizar que la persona que finalmente salga designada sea la más idónea para ocupar esta responsabilidad. Además añade que varios recursos advirtieron al Ayuntamiento de supuestas irregularidades antes de iniciarse las pruebas entre ellas que gran parte del tribunal provenía de Valencia «cuando en la provincia de Alicante existen muchos profesionales que pueden formar parte de este órgano», destaca.

Por último la formación política, que considera que es mas necesario cubrir antes plazas de agente que la de intendente, indica que en el proceso solo queda ahora un aspirante y aclara que en los escritos enviados al Gobierno Municipal se ponía de manifiesto la relación de esta persona con algunos componentes del citado tribunal. Además han recordado que el alcalde y una concejal del actual Gobierno están imputados por su gestión al frente del conflicto de la Policía Local de Alcoy.

Guanyar demuestra que Alcoy no está entre las ciudades más transparentes

El Ayuntamiento de Alcoy no se encuentra entre los diez más transparentes de la Comunidad Valenciana ni tampoco entre los tres de la provincia de Alicante. Así lo destacan desde Guanyar Alcoi tras haber revisado, aseguran, el informe elaborado por la consultora Dyntra y que hace una semanas situaba al consistorio en las primeras posiciones en cuanto a transparencia.

Desde la plataforma señalan que hay irregularidades en algunos de los indicadores y apuntan que Alcoy incumple 34 de los 77 marcadores. De esta forma el Ayuntamiento alcoyano pasaría a estar situado en el puesto número 29 del ranking a nivel regional y en el número ocho en la clasificación provincial. La concejal de Guanyar, Naiara Davó, explica que su partido dio cuenta de estas irregularidades y recuerda que ya el cinco de agosto la ciudad no aparecía en estos índices  de la consultora «la transparencia a la que hace referencia el actual Gobierno, se demuestra más bien vacía. Creemos que por encima de las palabras están los hechos, y este Gobierno demuestra que lo que dice no se ajusta a la realidad», añade.

Finalmente Davó advierte que la ciudad si cumplía con tres parámetros pero que por el contrario no fueron contabilizados.