Llega a Alcoy la I Fireta del Nadal

La Plaça de Dins de Alcoy acogerá este puente festivo la primera edición de la Fireta del Nadal en la que podremos comprar decoración, productos y artículos como árboles de navidad además de degustar gastronomía típica. La edil de Comercio, Vanessa Moltó, ha valorado positivamente esta iniciativa y ha alabado el interés de los comerciantes «por salir a la calle y crear ambiente navideño en el centro en unas fechas tan especiales», apunta. Por su parte el presidente de la Asociación Alcentro, organizadora del mercadillo, ha apuntado que la propuesta se hizo extensible al resto de colectivos comerciales de la ciudad «se han sumado varios establecimientos y tendremos bajo las arcadas de la Plaça de Dins una oferta variada que abarcará desde la decoración propia de estas fiestas hasta productos tan típicos de nuestro Nadal Alcoià», comenta. La Fireta estará en marcha desde el día 5 hasta el 8 de diciembre y se enmarca dentro de la campaña Alcoi, Ciutat del Nadal. 

León Grau nuevo presidente de ATEVAL

El industrial alcoyano  León Grau ha resultado elegido como nuevo presidente de la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (Ateval). Es el primer empresario de Alcoy que ocupa el cargo y su elección se produjo el miércoles en el transcurso de la la junta general de la entidad por 56 votos a favor y uno en contra para sustituir a Vicente Aznar, presidente durante los últimos siete años. En su primer mensaje, Grau instó a las administraciones a incentivar la “inversión, el consumo y el empleo” a través políticas de reindustrialización.

Responsable de la empresa Hilaturas Miel SA, León Grau fue presidente de la patronal textil de la comarca (Acetex) entre 2001 y 2005, A Grau lo acompañarán otros dos empresarios de la comarca como vicepresidentes de Ateval: Alfredo Ferre, de la bañerense Hilaturas Ferre SA, y Rafael Pascual, de Antecuir, SA, con sede en Muro. El tercer vicepresidente es José Ramón Revert, de Ontinyent y muy vinculado a Alcoy. En su primera intervención el presidente manifestó también «la importancia de implementar medidas sólidas por parte de los Gobiernos para superar las deficiencias estructurales que constriñen la economía» y que deben de incentivar la inversión, el consumo y el empleo», aseguró. Finalmente destacó la necesidad de una política efectiva para la reindustrialización, que sitúe al sector industrial como motor de crecimiento.

Los usuarios del autobús aumentaron en Alcoy durante el mes de octubre

El número de usuarios del autobús urbano de Alcoy registró en el mes de octubre  3.000 pasajeros más que en el mismo periodo del año anterior. Así se desprende de las cifras aportadas por el área de Movilidad del Consistorio que confirman un aumento del 2’44%, en comparación con 2014 cuando utilizaron el transporte público 126.452 personas.

El edil Jordi Martínez atribuye estos datos a la implantación de los bonos sociales «se ha ido produciendo un incremento de viajeros durante los meses de agosto y septiembre aunque la referencia más clara es octubre puesto que es un mes en el que todo ya está normalizado al funcionar los centros educativos a pleno rendimiento», asegura. Además Martínez recuerda que la campaña de bonos para pensionistas, parados y estudiantes continúa abierta y apunta que se pueden obtener en el departamento de Movilidad en la plaza de España número 14 «creemos que estas cifras irán mejorando mes a mes y vamos a seguir trabajando para hacer más útil el servicio y mejorar la sostenibilidad de la ciudad», concluye.

Indicar que durante este mes de diciembre se llevará a cabo la Maratón del Transporte Público en la que se premiará al joven que más utilice el servicio con el fin de incentivar al uso del autobús público durante las fiestas de Navidad.

Elegidos los cinco proyectos surgidos de los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento de Alcoy ha concluido la convocatoria de los Presupuestos Participativos en la que se han elegido los cinco proyectos que optarán a la partida de 400.000 euros reservada en las cuentas locales del 2016 para las iniciativas surgidas de los alcoyanos. La edil de Participación, María Baca, ha explicado que un total de 926 personas se han sumado a esta edición para seleccionar los cinco proyectos finales de entre los quince que pasaron a la fase final.

En cuanto a las propuestas hay que destacar que el total asciende a 383.200 euros y la cantidad restante, aproximadamente 16.000 euros, se invertirá en en el caso de que sea necesario y los proyectos superen el coste durante el proceso de ejecución. La actuación más votada ha sido la mejora de los accesos del Racó de Sant Bonaventura y su mobiliario con un importe de 20.000 euros seguido de la intervención en los parques de Cantagallet, Viaducto y Zona Norte, valorada en 180.000 euros. También han quedado incluidas la compra de 50 ordenadores para las Bibliotecas, la mejora de calles en Santa Rosa con un coste de 60.000 euros y el camino del río por debajo del puente de Cervantes que tiene un importe de 110.000 euros.

La concejala ha recordado también que en las próximas semanas empezarán a ejecutarse los proyectos pendientes de legislaturas anteriores y ha explicado que el Ayuntamiento está buscando soluciones alternativas en cuanto a ubicación para el centro cívico del Esanche «las cifras son más o menos similares a las del año anterior y esta edición en la fase de presentación de propuestas se han aportado 214 con una participación de 236 personas», concluye.

Últimos 300 dorsales para la Media Maratón

La organización de la Media y Cuarto de maratón de Alcoy, Unión Alcoyana Seguros, ha abierto un plazo extra para realizar las inscripciones destinado a todos aquellos que todavía quieran participar en en la competición. En concreto se han dispuesto 300 dorsales «que estarán disponibles hasta que se agoten así que todo aquel que aún esté pensando en correr tiene que darse prisa para conseguir su dorsal», explica el coordinador de la organización, David Miró.

Miró ha recordado también en La Mañana de Cope Alcoy que la cifra de corredores roza los 1.500 participantes. Además señala que un total de 100 efectivos velarán por la seguridad «entre policía, protección civil y voluntarios que se han inscrito. Además todo aquel que quiera sumarse a la organización puede todavía inscribirse como voluntario», señala. También David Miró ha apuntado que la prueba contará con una gran ambientación de la mano de los grupos de baile de Inma Cortes, Ana Botella, Virginia Bolufer, Maite Ponsoda, B&B Ballet, Ballet Gawazi, Rafa Felipe, los gimnasios Onsen y Ben-Gym. Por su parte el grupo de Rock, “Grupo Sigma” (http://sigmaorquestra.blogspot.com.es/), los dolçainers de “La Degollà” y el grupo de Danzas “El Carrascar”aportarán la música y en la misma Alameda un grupo de grafiteros realizarán, sobre un plástico colocado de farola a farola, un gran mural relacionado con la carrera.

Recordar que la prueba está homologada por Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y se puede realizar en dos versiones: la 1/2 Maratón: 21,097 km o 1/4 de Maratón: 10,548 km. Hay también este año una modalidad de relevos de equipos de dos personas para el ½ maratón (del mismo sexo o mixtos).

Implican a Rafa Miró en la Trama de las Asesorías de Valencia

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcoy, Rafa Miró, figura como imputado junto otros 34 altos cargos de diferentes formaciones políticas valencianas en el caso conocido como de las Asesorías que investiga el Juzgado número 12 de Valencia y que está relacionado con el pago de comisiones irregulares a ayuntamientos y el Consorcio de Museos por medio de informes de empresas.

Miró ha asegurado al respecto que ha puesto el caso en manos de sus abogados y ha explicado que la única relación que tiene con estas empresas es a través del citado Consorcio de Museos derivada de su etapa como Secretario Autonómico de Cultura entre los años 2008 y 2011. Además aclara que el Consorcio «no tenia capacidad para contratar informes» y apunta que «los contratos denunciados provienen de una etapa anterior a la mía», afirma.

Guanyar Alcoi ha pedido explicaciones a Rafa Miró tras conocerse estas informaciones y la portavoz de la plataforma, Estefanía Blanes, que una imputación «por corrupción es una circunstancia grave para cualquier cargo político» y ha sentenciado que si se confirma que se ha producido algún delito pedirán la dimisión.

Alcoy licita el proyecto para el nuevo acceso al Santiago Payà

El Ayuntamiento de Alcoy aprobó en la Junta de Gobierno del pasado viernes la licitación del proyecto para la construcción del nuevo acceso a los polígonos industriales de Santiago Payà y Sant Benet. La redacción sale a concurso por un importe de 89.250 euros y consistirá en el desdoblamiento del actual vial, la consolidación de la ladera y la demolición del puente que lleva cortado al tráfico desde el año 2012 ante su avanzado estado de deterioro.

El edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, ha explicado en Cope Alcoy se ha escogido una de las propuestas que contemplaba el estudio realizado en su día por la Universidad Politécnica de Valencia para buscar una solución a estos problemas de comunicación. En este sentido detalla que se consolidará la ladera con piedras de escollera y se vaciará parte de la misma para drenar el agua «hay que recordar que las filtraciones fueron el principal motivo que originó el asentamiento del terreno en la zona», detalla. Además añade que se desdoblará el vial existente actualmente al mismo tiempo que se suprimirá el puente.

Indicar que las empresas interesadas tendrán un plazo de treinta días para presentar sus ofertas y adjudicataria contará con dos meses para presentar el proyecto previo y otros dos más para el definitivo. Gomicia confía en que durante este año quede resulta toda la tramitación para dotar al proyecto de partida presupuesta en 2017 y así empezar las obras.

PSOE y Compromís aprueban los presupuestos del 2016

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy aprobó ayer en sesión ordinaria los presupuestos municipales del 2016 con el voto favorable del PSOE y de Compromís mientras que Ciudadanos se abstuvo. Por su parte el Partido Popular y Guanyar Alcoi votaron en contra. La edil de Hacienda, Vanesa Moltó, explicó que el Presupuesto asciende a los 53 millones de euros mientras que contempla inversiones de cuatro millones de euros entre las que destacan proyectos como la creación del acceso definitivo al Polígono Santiago, una entrada a esta zona industrial por el barrio de Batoy, la rotonda del Collao y el acceso norte o los trabajos para consolidar la antigua manzana de rodes. Moltó insistió en que las cuenta tienen también «una apuesta por las políticas sociales y por la promoción económica. Además se han incorporado gran parte de las propuestas de la oposición por eso desde el Gobierno no creemos que haya motivos para votar en contra», afirmó.

Desde Compromís su portavoz, David Abad, anunció que la formación iba a dar su respaldo y justificó la decisión en dar un voto de confianza al Gobierno Local «aunque no nos fiamos del Ejecutivo porque nunca ha cumplido con lo que la oposición ha planteado queremos dar un margen en este inicio de legislatura» y advirtió al PSOE «vamos a pedir un cronograma para concretar que se ejecutan nuestras iniciativas y si no se cumplen ya dejamos claro que no votaremos a favor del resto de presupuestos de la legislatura porque la paciencia se agota», sentenció Abad.

Ciudadanos en cambio decidió abstenerse destacando que hay que buscar consensos para que la ciudad avance hacia delante. Así lo expresaba el edil José Miguel Antolí quien destacó que su partido no encontraba motivos para votar en contra ni tampoco para dar respaldo «creemos que hay muchas cosas mejorables pero vamos a estar vigilantes para exigir que nuestras propuestas se cumplen y también las que ha planteado la oposición», destacó.

Por su parte el Partido Popular y Guanyar Alcoi votaron en contra argumentando que el Presupuestos incumple la ley de gasto en 3´7 millones de euros y apuntando que las cuentas carecen de estrategia y objetivos.  Los dos partidos también echan en falta que el Gobierno no atienda las propuestas de la oposición «votamos en contra de la ineficiencia del Gobierno que en los últimos cuatro años ha sido incapaz de llevar adelante las propuestas de los partidos», destacó el concejal Nacho Palmer. Además Palmer aclaró «se incumple la ley de gasto y eso puede llevar a la impugnación del presupuesto por lo que el PP no quiere ser cómplice de esta nefasta gestión», añadió. Guanyar Alcoi lamentó la falta de consenso del Gobierno «ha quedado demostrado que el PSOE tiene un pacto con Ciudadanos y nosotros ante la falta de ideas así como estrategia y por sentirnos engañados por los componentes de este Gobierno votamos en contra», expuso la portavoz, Estefanía Blanes.

Finalmente el alcalde, Antonio Francés, recalcó que incumplir la ley de gasto no afecta a la aprobación del presupuesto y calificó las cuentas como «inversoras, con una gran apuesta por los servicios sociales y la promoción económica», concluyó.  Recordar que la aprobación de los presupuestos con esta antelación permitirá que entren en vigor a principios del próximo año 2016.

El PP lamenta que el Consell no tenga en cuenta el tren Alcoi – Xàtiva

El Diputado del Partido Popular en las Cortes Valencianas, Fernando Pastor, ha asegurado que el Consell no ha tenido en cuenta en los Presupuestos Autonómicos del 2016 la línea de tren Alcoi – Xàtiva. En este sentido Pastor ha recordado que “durante años el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez (PSPV); el alcalde de Alcoi, Toni Francés (PSPV); y el anterior alcalde de Muro d’Alcoi, Rafael Climent (Compromís),exigieron mejoras en esta línea y llegaron a organizar una plataforma reivindicativa” y añade que “actualmente Rodríguez es presidente de la Diputación de Valencia y Climent conseller de Economía y se han olvidado por completo de lo que tanto proclamaban. Una vez más se demuestran que para la izquierda las promesas son solo de boquilla y que cuando tienen capacidad de maniobra dan la espalda a los ciudadanos”, ha afirmado.

El diputado alcoyano explica que ante esta situación el Grupo Popular ha presentado una enmienda para solicitar la adecuación ferroviaria Xàtiva-Alcoi de acuerdo con el Plan de Cercanías de abril de 2010 «la línea Xàtiva-Alcoi ha estado dos veces sentenciada a muerte, y la dos veces ha sido con Gobiernos socialistas en Madrid. Han tenido que ser siempre los Gobiernos del PP los que dieran la cara por esta infraestructura”, ha indicado. El parlamentario ha recordado que la ministra de Infraestructuras, Ana Pastor, declaró “de utilidad pública” esta línea, “lo que permite que siga viva”, matiza.

Tanto Fernando Pastor como el coordinador general del GPP y el presidente del PP de Alicante, José Císcar, se reunieron con el portavoz de los populares en Alcoy, Rafael Miró, a quien expusieron la enmienda a los presupuestos. Miró recordó, asimismo, que en la anterior legislatura el Consell del PPCV invirtió más de un millón de euros en mejoras en tren como es el caso de la construcción de la estación de Albaida.

La hora de la verdad del Presupuesto Municipal

Los Presupuestos Municipales del próximo año 2016, que ascienden a los 53 millones de euros, llegan al debate del pleno de esta tarde que dará comienzo a partir de las siete. El Partido Popular, según ha podido saber Cope Alcoy, podría votar en contra después de haber anunciado el pasado viernes que se abstendría en la sesión plenaria. Los populares aseguran que la propuesta del Ejecutivo sobrepasa el límite de gasto de los 3´7 millones de euros que impone la Ley de Administración Local «lo cual puede llevar a la impugnación», advierte el edil Nacho Palmer. El PP destaca que les han aceptado iniciativas como disponer de 5.000 euros para el Plan Estratégico, 9.000 euros para impulsar un Centro de Interpretación en La Canal y 10.000 euros para trasladar el Centro Cultural al CADA.

Por su parte Compromís asegura que es mas que probable el voto contrario esta tarde, a falta de las negociaciones de última hora, según ha confirmado en esta casa el portavoz David Abad. Los nacionalistas, entre otras cosas, piden que el Alcoyano y el Enrile cuenten con subvenciones y no patrocinios para justificar el dinero que reciben. Ciudadanos en cambio podría abstenerse esta tarde al haberse tenido en cuenta proyectos que ellos contemplaban en su programa electoral como desarrollar un acceso al Polígono Santiago Payà desde Batoy o la creación de una pasarela en el acceso norte.

Finalmente hay que indicar que Guanyar Alcoi acordó en su asamblea del pasado jueves no dar respaldo a los Presupuestos y está a expensas también de las negociaciones de última hora aunque todo indica que votarán en contra. La Plataforma propone rebajar un 10% las subvenciones destinadas a fiestas e instan a que el Ayuntamiento asuma la Venta de Sillas para moros y cristianos en vez de hacerlo la Asociación de San Jorge. En este sentido el edil Cristian Santiago indica que la subvención del Casal se reduciría «pasando de 124.000 euros a más de 60.000», explica. De igual modo creen que son mejorables ciertos aspectos relacionados con ayudas a Cooperación y los patrocinios deportivos.