Francés: «las decisiones sobre Alcoinnova se tomarán cuando se resuelvan los recursos presentados»

El TSJ resolverá entre finales de septiembre y principios del mes de octubre los recursos judiciales que en su día interpuso el Ayuntamiento de Alcoy contra la ubicación del proyecto Alcoinnova en La Canal así como para reclamar capacidad de decisión en la Actuación Territorial Estratégica impulsada desde el Consell. Así lo aseguró ayer martes el alcalde, Antonio Francés, en La Mañana de Cope Alcoy donde insistió en la necesidad de disponer de seguridad jurídica antes de desarrollar una iniciativa empresarial de estas características «sobre todo el empresario debe de contar con plenas garantías ante de iniciar un proyecto con estas dimensiones para evitar después males mayores», destaca.

Francés insistió en que la ATE aprobada por al anterior ejecutivo autonómico del Partido Popular sigue su curso a la espera de las citadas resoluciones judiciales. Ante esto el primer edil añade que a partir de octubre, una vez se pronuncie el TSJ, se tomarán las oportunas decisiones sobre el proyecto «hasta el momento hay que seguir la tramitación que están llevando cabo las diferentes Consellerías y en el instante en el que se resuelvan los contenciosos abordaremos diferentes cuestiones entre ellas esa reunión junto al empresario y el presidente de la Generalitat», puntualiza.

Por último el primer edil apostilló que los esfuerzos de todas las partes implicadas en el proyecto van en la misma dirección «conseguir que Alcoinnova se quede en la ciudad», concluye.

El plazo para presentar propuestas a AlcoiNMpuls acaba el 2 de octubre

El próximo dos de octubre finalizará el plazo para presentar proyectos y propuestas al programa AlcoiNMpuls que promueve el Ayuntamiento de Alcoy en su tercera edición para fomentar el emprendedurismo y que en esta convocatoria asciende a los 72.000 euros.  La iniciativa se vuelve a estructurar en cinco líneas básicas entre las que destacan las siguientes: Emprende, dotada de 10.000 euros, destinada a los emprendedores que quieran desarrollar un proyecto. Micro, con 20.000 euros, para todos los quieran iniciar una pequeña empresa. También destaca Inici, con 15.000 euros, enfocadas a los proyectos que surjan de la FP y la Universidad. Innova, con también 15.000 euros, para empresas consolidas que quieran abrir proyectos innovadores y por último Arrend’Alcoi, con 12.000 euros, para favorecer el alquiler de locales en el centro de la ciudad.

El concejal de Innovación, Manolo Gomicia, ha señalado que no hay destacadas variaciones con respecto a años anteriores  y ha añadido que los cambios puestos en marcha surgen de las propuestas de los participantes y grupos políticos «todos los que tengan una idea que no se lo piensen dos veces y que acudan al Ágora para entregar la documentación oportuna», matiza el concejal.

El Partido Popular lamenta el mal acabado del Pont de Sant Jordi

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado el mal acabado del Pont de Sant Jordi tras las obras de su rehabilitación que concluyeron a finales de la pasada semana. Los populares aseguran que se ha utilizado cemento gris en vez de blanco lo cual ha dado una nueva tonalidad más oscura a este emblema de la arquitectura alcoyana. Desde el PP añaden que los cantos no se han resuelto adecuadamente en ángulo recto tal y como tenía el puente anteriormente y que mostraban la calidad constructiva del mismo.

Rafa Miró, portavoz del PP, destacaba ayer en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy que el Gobierno Local ha vuelto a actuar a salto de mata en este asunto «se ha intentado abaratar tanto los costes que el resultado no ha sido el más apropiado lo cual ha generado un mal resultado en la imagen», señala. Miró también se refirió a la falta de planificación de la intervención argumentando que una vez acabados los trabajos en el puente todavía no se ha definido la reorganización del tráfico en el mismo «todavía no se sabe si se eliminarán los petriles, se ampliarán las aceras o si tendremos dos carriles a la espera de un proceso participativo que creemos llega tarde», sentencia.

Compromís propone la supresión de la zona azul

El grupo municipal de Compromís ha planteado la supresión de la zona azul en la ciudad de Alcoy argumentando que los alcoyanos ya pagan un impuesto de circulación y no tienen por qué abonar una cantidad de dinero por estacionar su vehículo. La formación nacionalista destaca que la zona azul no cumple con su función de hacer rotar el aparcamiento de vehículos y añaden que mantener este servicio no es rentable para el Ayuntamiento. El portavoz de Compromís, David Abad, ha asegurado que la ORA perjudica a vecinos y trabajadores de las zonas donde está implantada y recuerda que su partido ya pidió en su día la puesta en marcha de un carnet de residentes «para que los vecinos pagaran menos por aparcar en su calle pero esta iniciativa nunca ha llegado a ser aceptada», lamenta.

Finalmente Abad asegura que suprimir la zona azul no supondría ningún perjuicio económico para el Consistorio puesto que la empresa adjudicataria del servicio recibe el 75% de lo recaudado mientras que el propio Ayuntamiento solo se queda con el 25% restante «así por ejemplo los datos del 2014 reflejan que la empresa percibió 115.000 euros y por el contrario las arcas municipales solo ingresaron 75.000 euros», concluye.

Juan Abad asume la Secretaría General del PP

El exconcejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcoy, Juan Abad, será el nuevo Secretario General de la formación en sustitución de Nacho Palmer. Así lo ha confirmado este martes en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el portavoz popular, Rafa Miró, que ha apuntado que este cambio permitirá que Palmer se centre en su labor de edil mientras que Abad tendrá la tarea de reorganizar el partido «uno de los primeros retos será llevar a cabo una reorganización interna», ha aclarado Miró. Señalar que la propuesta fue aprobada el pasado mes de agosto en el transcurso de la ejecutiva del PP.

El Partido Popular alcoyano además ha comunicado que aplicará los estatutos vigentes en su formación política y dará cuenta de la extinción de la condición de afiliados tanto a Rafa Peralta como a Inmaculada Llopis. Hay que recordar que Peralta ha pasado a ser nuevo secretario de Ciudadanos tras haber formado parte de las filas populares e incluso haber estado de jefe de gabinete de alcaldía cuando Jorge Sedano era primer edil. Además Inmaculada Llopis concurría en las pasadas elecciones municipales y autonómicas en las listas también de Ciudadanos mientras era afiliada del PP. Sobre ello Rafa Miró ha destacado en el Tiempo del Análisis que en ambos casos se seguirán las normas que dictaminan los citados estatutos «extinguiendo la condición de afiliado a dos personas que han pasado a un órgano institucional alejada al partido popular y que han participado en candidaturas distintas», concluye.

Respuesta de Ciudadanos

Desde Ciudadanos han respondido al PP y la coordinadora del partido en Alcoy, Rosa García, ha emitido un comunicado en el que aclara que Rafa Peralta había intentado darse de baja del partido en la última semana habiendo sido esto imposible al encontrarse la sede de Alicante cerrada. Sobre Inmaculada Llopis la coordinadora afirma que se dio de baja antes de su presentación oficial en Ciudadanos y matiza que lo intentó en Alcoy en los últimos años sin obtener respuesta.

El Gobierno confía en aprobar los Presupuestos a finales de octubre

El Gobierno Municipal de Alcoy iniciará durante de septiembre la redacción de los presupuestos locales para el próximo año 2016. El alcalde, Antonio Francés, ha destacado hoy en La Mañana de Cope Alcoy que durante las próximas dos semanas las diferentes concejalías prepararán sus proyectos y propuestas al mismo tiempo que estas se ajustarán atendiendo a las restricciones que exige el Ministerio de Hacienda para no superar el techo de gasto. Francés ha apuntado que a finales de este mes se puede tener ya un primer borrador que será remitido a los Grupos Políticos con representación municipal para que lo estudien y hagan también sus planteamientos. La intención del primer edil es que en la última semana de octubre puedan llevarse las cuentas al pleno para su aprobación «así podremos cumplir con el objetivo de ponerlas en funcionamiento a partir del primero de enero», ha asegurado. Por último el alcalde no ha adelantado todavía una cifra exacta sobre la cuantía a la que ascenderán los Presupuestos a la espera de ir recogiendo toda la información que irán facilitando las diferentes áreas durante las semanas venideras.

Recordar que en el ejercicio de 2014 el Presupuesto Local rondó los cincuenta millones de euros, una cifra similar a la que se contemplaba para este 2015 y que finalmente no salió adelante el pasado mes de abril al no contar con el respaldo de PP y Compromís. Esta situación ha llevado a que Alcoy cuente durante todo el año con un presupuesto prorrogado.

Las obras de mejora del alcantarillado de Batoy arrancan esta semana

Las obras de mejora y reconducción del alcantarillado en la zona de Trencacaps arrancan esta misma semana con la intención de poner fin a los malos olores que vienen sufriendo los vecinos del barrio de Batoy en los últimos meses. La actuación, según ha informado el área de Obras y Servicios del Ayuntamiento, ha sido adjudicada a la empresa Telmex Tecnológica General por un importe de 20.145 euros y permitirá solventar los problemas de filtraciones y vertidos de aguas. Además se tomaran muestras tanto en el citado alcantarillado como en el sistema de recogida de aguas pluviales para determinar si los malos olores provienen solo de la rotura o son causados también por algún tipo de vertido. El edil Jordi Martínez ha explicado en Cope Alcoy que estos trabajos son muy demandados por la barriada y ha lamentado las molestias que el problema está provocando en los vecinos «con este seguimiento y con las obras pretendemos que acaben de una vez por todas los malos olores en la zona», indica.

Recordar que el alcantarillado transcurre por la carretera de Banyeres y desemboca en la Rotonda que regula el tráfico a la entrada de Batoy.

Los socialistas presentan enmiendas a los Presupuestos del Estado

El Partido Socialista ha presentado un total de nueve enmiendas para los Presupuestos Generales del Estado, en fase de tramitación en el Congreso de los Diputados, referidas a las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià. Los socialistas reclaman 2´5 millones de euros para la mejora del tren Alcoi – Xàtiva reiterando una vez más que los 100.000 euros reservados por Fomento para el mantenimiento de la línea son insuficientes. Además proponen una partida de un millón de euros para la construcción de un acceso directo a la Estación del AVE de Villena. Por otra parte el PSOE ha instado a que se destinen 600.000 euros al Desarrollo Rural de los municipios de la Sierra de Aitana y también una cantidad de un millón de euros para las obras de encauzamiento del río Barxell en Alcoy entre los puentes del Cadiseño y Valencia. De igual forma exige la gratuidad de la AP-7 una vez finalice la actual concesión.

En cuanto a las disposiciones adicionales desde el PSOE solicitan la construcción de la pasarela para dar continuidad a la Vía Verde entre Alcoy y Cocentaina así como fondos para llevar a cabo las reparaciones de los caminos rurales que resultaron dañados por las obras de la Autovía en varios términos municipales del Comtat. Finalmente piden apoyo económico para los localidades que sufrieron numerosos desperfectos a causa del pedrisco y las tormentas del pasado 31 de julio así como la puesta en marcha de una delegación de la Policía Nacional en el Centro de Alcoy.

La Diputada Nacional, Patricia Blanquer, ha señalado que estas enmiendas forman parte de un plan a corto plazo que busca renovar, regenerar y modernizar la economía española al mismo tiempo que añadido que las propuestas formuladas pretenden recuperar la inversión del Estado en la comarca para volver a niveles del 2011 «tenemos que ir a un gran proyecto que forme parte de una recuperación justa en la que todos tengan cabida y no se deje a nadie en el camino», ha concluido.

Compromís recoge propuestas ciudadanas para el Presupuesto Municipal

El Grupo Municipal de Compromís ha anunciado la puesta en marcha de un proceso participativo para que todos los alcoyanos puedan formular iniciativas en los presupuestos municipales del próximo año y que el Gobierno Municipal quiere aprobar durante este otoño. El portavoz de la formación nacionalista, David Abad, ha destacado que su partido ya planteó como primera propuesta que las cuentas del 2016 fueran participativas «elaboradas conjuntamente con todos los agentes y estamentos de la ciudad pero el Gobierno ha decidido que esto no sea así», asegura. En este sentido Abad añade que Compromís hará suyas las reivindicaciones y necesidades de los ciudadanos «queremos que nuestras propuestas sean las de la gente y por eso abrimos este periodo participativo para que todos nos puedan hacer llegar sus ideas, que presentaremos al gobierno y que serán incluidas en los presupuestos», concluye.

Los interesados en hacer llegar cualquier propuesta pueden hacerlo a través de la web de Compromís http://compromisalcoi.com/pressupostos-propostes o por medio de la dirección de correo electrónico alcoi@compromisalcoi.com.

Las obras y el futuro de Alcoinnova marcan el inicio del curso político

El curso político arranca tras las vacaciones de verano y lo hace en Alcoy con las miradas puestas en las diferentes obras que o bien están concluyendo o pronto se iniciarán. En el caso del Pont de Sant Jordi los trabajos acabarán oficialmente en los próximos días y a partir de ahí el Gobierno Municipal iniciará el estudio para determinar la reordenación del tráfico de esta vía de la ciudad. Sobre la mesa propuestas como la ampliación de aceras, su supresión, la eliminación de los petriles o la creación de solo dos carriles para la circulación. Además en septiembre saldrá a concurso la nueva carretera de acceso al Polígono Santiago Payá y el Ayuntamiento confía que en breve puedan comenzar las obras de construcción de la rotonda del acceso norte. Por último avanzarán los trámites en los próximos meses para la reforma de la calle Entenza a la que optan 19 empresas «la idea es que el proyecto final reúna las necesidades de los vecinos y que haga que sea un vial inteligente implantado las nuevas tecnologías», explicaba el edil de Territorio, Manolo Gomicia, en La Mañana de Cope Alcoy a principios de agosto.

Alcoinnova volverá a estar en la agenda política a la espera de ese encuentro entre el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el alcalde y el empresario. Por el momento la tramitación de la Actuación Territorial Estratégica, aprobada por el anterior Ejecutivo Autonómico del PP,  sigue su curso mientras llega la resolución judicial de los recursos presentados en su día por el Consistorio tal y como señaló semanas atrás la Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador. También el Conseller Rafael Climent dejó claro en julio en su visita a la comarca que la Generalitat aprobará Alcoinnova si reúne todos los informes favorables al proyecto de urbanización y reparcelación.

Por último los movimientos del recién estrenado Consell y de la nueva corporación local centrarán los asuntos políticos en las semanas venideras a la espera de la cita con las urnas de las elecciones generales que previsiblemente serán convocadas por el Presidente Rajoy a finales del mes de noviembre.