Guanyar pide que la Diputación invierta en la mejora del alcantarillado de Batoy

Guanyar Alcoi ha planteado varias enmiendas a los Presupuestos de la Diputación Provincial de Alicante de este año y ha pedido que se destine una partida de 250.000 euros para la mejora del alcantarillado del barrio de Batoy con el fin de acabar con los problemas de malos oloreas que viene acarreando.

Las alegaciones incluyen una partida de 6.000 euros para una subvención de la Mostra de Teatre así como para mejorar la accesibilidad de edifcios públicos con una dotación económica de 300.000 euros y de la que se podrían beneficiar Alcoy así como varias localidades de la provincis. Por su parte solicitsn 100.000 euros para la atención a los refugiados, 800.000 euros para invertir en barrios con deficiencias urbanas y sociales, 80.000 euros para luchar contra la pobreza energética así como 250.000 euros a ayudas a parajes naturales.

Indicar que los ediles de Guanyar Alcoi mantuvieron hace unos días una reunión con la diputada de Esquerra Unida – Acord Ciutadà, Raquel Pérez, con el fin de coordinar la incorporación de estas enmiendas a los Presupuestos de la Diputación según ha explicado la portavoz de la plataforma en la ciudad, Estefanía Blanes.

Ciudadanos pide que se agilice el traslado de AITEX

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcoy ha pedido al Gobierno Local del Partido Socialista que inicie los tramites para el necesario traslado de AITEX a una nueva ubicación, un hecho que lleva ya pendiente desde hace más de cinco años. Desde la formación política aseguran que el Instituto Tecnológico así como Alcoinnova son dos piezas angulares para el futuro industrial y tecnológico de Alcoy. En este sentido piden que se busquen los terrenos adecuados para ubicar las instalaciones. Jorge Sedano, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcoy, ha manifestado al respecto que desde su partido «exigimos con urgencia y contundencia que se tomen cartas en el asunto cuanto antes, pues tanto Aitex como  Alcoinnova son dos piezas angulares para  y el futuro industrial y tecnológico de Alcoy”, apunta. Además Sedano ha añadido  que “si esa ubicación no es posible, que no se pierda el tiempo con más historias y se busquen y faciliten los terrenos más adecuados para un gran pilar de nuestro futuro como lo es Aitex», concluye.

Alcoy hará frente a la sanción por los daños ambientales de Serelles

El Ayuntamiento de Alcoy tendrá que hacer frente al pago de cerca 1´2 millones de euros por la multa y reparación de los desperfectos ambientales ocasionados por la construcción de la urbanización de Serelles. El Tribunal Supremo ha ratificado así la sanción de más de 600.000 euros que en su día el Consejo de Ministros impuso por los daños provocados en barrancos de la zona de Serelles y también en dos vías pecuarias.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha explicado al respecto que el Ayuntamiento estudiará presentar un recurso en el tribunal Constitucional al mismo tiempo que ha recordado que el Consistorio asumirá en solitario el pago de la multa por la situación de insolvencia de la promotora Luxender «estamos ante una consecuencia más de la nefasta gestión urbanística del PP en sus once años de Gobierno en Alcoy que ha provocado que llevemos ya gastados ocho millones de euros que se podrían haber destinado a proyectos realmente importantes. Los 1´2 de Serelles se suman a los 4´3 millones del Bulevar, los cerca de 1´3 de la Rosaleda o los también 1´2 millones del Calderón», indica.

Finalmente Francés ha detallado que el Ayuntamiento también tendrá que intervenir en restituir los daños causados, un proyecto que tiene un coste de 674.183 euros, y que se financiará con cargo a los avales incautados a Luxender.

Desestimada la demanda de una de las empresas constructoras 

Por otra parte indicar que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Alicante, según informaba ayer el Ayuntamiento de Alcoy, ha desestimado la demanda de la empresa de la promotora Luxender Artemisa Tensis SL,  que reclamaba 15´6 millones de euros al Consistorio. La citada demanda argumentaba que las limitaciones que el TSJ puso al proyecto no se podían aprovechar todas las parcelas de la urbanización de Serelles puesto que quedaban sin accesos. En este sentido el Ayuntamiento ha explicado en un comunicado que el juez considera que con determinadas intervenciones menores se podría mantener la viabilidad del sector por lo que se desestima la demanda aunque cabe la posibilidad de recursos al Tribunal Superior de Justicia.

Plan conjunto para impulsar la industria

Los Ayuntamientos de Alcoy, Ibi y Ontinyent han mantenido una reunión este lunes con las patronales que forman parte de la Plataforma por la Reindustrialización con el fin de impulsar un plan conjunto que permita potenciar y reactivar la industria de las comarcas del Comtat, Alcoià, Vall d´Albaida y Foia de Castalla.

El citado plan incluye varias acciones entre las que destaca unificar la fiscalidad y todo aquello relacionado con la concesión de licencias y permisos a las empresas. Además se ha puesto sobre la mesa la mejora de los polígonos industriales y para ello la patronal deberá aportar un informe en el que deben figurar las características y requisitos que debe de tener el suelo industrial de calidad que reclaman. Por otra parte se ha constituido un grupo de trabajo que coordinará las distintas acciones que empezarán a tomar forma en una reunión fijada para el próximo 3 de febrero en Alcoy. En la misma los tres ayuntamientos escogerán una área de industrialización prioritaria en cada uno de los respectivos municipios con el fin de actuar de manera localizada.

El plan conjunto también quiere contar con una financiación específica y para ello se contará con la entidad Caixa Ontinyent que ya ha mostrado interés, según afirman desde la Plataforma, de participar en esta iniciativa. Además se quiere implicar a las diputaciones de Alicante y Valencia con el fin de desarrollar con todos los agentes una experiencia piloto de reindustrialización en la zona que después se podría hacer extensible al resto de la Comunidad Valenciana.

Recordar que la pasada semana  una representación de las patronales de las tres comarcas, IBIAE- FEDAC y COEVAL mantuvo una reunión con el Presidente de la Generalitat Valenciana,  Ximo Puig, con el fin de entregarle la información recogida en el DNI Industrial de la zona y obtener  el apoyo del Consell para impulsar la reindustrialización de las comarcas centrales valencianas.

Romería y Rostida para celebrar Sant Antoni

Alcoy ha celebrado este domingo los actos centrales en honor al patrón de los animales, San Antonio Abad, en una jornada que en este año ha coincidido con su festividad, el 17 de enero. La mañana ha arrancado con La Despertà a cargo del Grup de Dolçaines Barxell mientras que al filo de las nueve ha tenido lugar la concentración en el Polideportivo Municipal que ha servido para coger fuerzas y tomar un herberet antes de iniciar la subida hasta el Paraje. Sobre las nueve y media ha empezado la citada romería en la que un carro tirado por caballos ha acompañado a la imagen de Sant Antoni hasta la ermita donde ha sido entronizada en el altar mayor para recibir la visita de los centenares de romeros que hoy han disfrutado de esta tradición tan arraigada en la ciudad.

La música de la dolçaina i el tabal ha amenizado el día junto a los bailes populares que en los alrededores de la ermita ha protagonizado el Grup de Danses Sant Jordi. Mientras las hogueras empezaron a tomar forma en el entorno de este espacio natural para la clásica rostida en la que no han faltado de nuevo las longanizas, el tocino, las chuletas o las morcillas sin olvidar el clásico Aigua Sal que ha repartido el Ayuntamiento de Alcoy. A mediodía el párroco de San Mauro y San Francisco, Don Vicente Balaguer, ha oficiado la misa en el interior del ermitorio que este año se ha retrasado hasta las 12h.

Sant Antoni Alcoi 2016

La romería a Sant Antoni ha transcurrido con normalidad y sin incidentes y muchos han subido hasta el Paraje en el servicio especial de autobuses que ha estado operativo entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde.

Emotiva inauguración de la Fireta de Muro

Muro ha dado la bienvenida esta mañana a la Fireta de Sant Antoni de este 2016 con la inauguración que ha estado marcada por el fuerte viento y las bajas temperaturas. A las once y media de la mañana numerosos vecinos se han concentrado en la Placeta Molina ante el Ayuntamiento para asistir a la interpretación del himno oficial de la Fireta, la popular canción del Tío Pep, que ha sido coreada por todos los presentes. Seguidamente se ha efectuado el corte de la cinta inaugural que ha protagonizado María Vilanova Pascual, una vecina del municipio que ha cumplido ya los cien años, y que ha recibido de manos del alcalde Francesc Valls un ramo de flores y varios detalles de agradecimiento. También ha estado presente en este momento el Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, junto a la Diputada Nacional del PSOE,Patricia Blanquer, el también Diputado Nacional de Compromís -Podem, Joan Baldoví, el Diputado Autonómico del PSPV, Rafael Briet; y el provincial del PP, Javier Sendra. De igual forma no han faltado alcaldes de la comarca como el de l´Alquería Jaume Pascual, la de Benilloba Anna Dèlia Gisbert o la de Cocentaina Mireia Estepa. A continuación las autoridades han recorrido las principales zonas de la Fireta para conocer de cerca la oferta que presentan los 200 expositores que hay repartidos por las calles del casco histórico de Muro.

El primer edil ha definido la Fireta como una cita imprescindible en el calendario «el Certamen ha evolucionado muchísimo tras quedar hace unos años reducida a varios puestos en la Plaza de la Iglesia y ahora estamos ante una Fireta que ocupa gran parte del casco antiguo y que aglutina numerosas actividades culturales», ha afirmado Francesc Valls. De igual forma el Conseller Climent ha elogiado el esfuerzo de los mureros «por mantener viva esta tradición que es un importante motor para la economía local. Estos son los verdaderos grandes eventos que deben identificar a los valencianos», ha afirmado. Por su parte la Diputada Patricia Blanquer ha recordado que la Fireta es un punto de encuentro «para todos los vecinos de estas comarcas» y el edil de Cultura y Fiestas, Sergi Silvestre, ha animado a visitarla «el frío es típico de la Fira de Muro y hay que abrigarse bien para salir a la calle a disfrutar de todo lo que hay preparado este año», ha añadido.

Recordar que durante todo el fin de semana los visitantes podrán disfrutar de puestos de artesanía, productos típicos, alimentación, gastronomía, juguetes, bisutería y licores así como de exposiciones culturales que han organizado numerosas entidades del municipio. Esta tarde, a partir de las cuatro, el recinto ferial acogerá la clásica exhibición de Monta y Doma de caballos mientras que a las siete y media en el Centre Cultural tendrá lugar la entrega de los premios del Concurso de Composición Poble de Muro junto a un concierto de La Xafigà. Mañana será el turno del Aplec de Danses con la presencia de los grupos Dianium Dansà de Dénia, Ras i Pla de Llosa de Ranes y Baladre de Muro. Por la tarde los mureros acompañarán  a Sant Antoni hasta su ermita en la tradicional romería mientras que al filo de las ocho se clausurará la Fireta con el disparo de un castillo de fuegos artificiales.

Guanyar plantea una app para controlar el servicio de limpieza y basura

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi pedirá en la próxima sesión plenaria que se habilite una aplicación para que los alcoyanos puedan tener un mayor control sobre el servicio de limpieza viaria y recogida de basura. Así lo ha explicado el edil Cristian Santiago que ha apuntado también que este servicio permitiría enviar quejas o sugerencias fomentando así la participación de los alcoyanos en el día a día de la ciudad. En este sentido insta a que el futuro contrato que está en proceso de elaboración incluya una cláusula que contemple dar respuesta y solución a las incidencias marcando unos plazos y protocolos para garantizar la eficacia y eficiencia.  Además el concejal ha apuntado que esta aplicación se podría desarrollar dentro de la iniciativa Smart City por medio del convenio que tienen suscrito el Ayuntamiento de Alcoy y la Universidad Politécnica de Valencia «sin que ello supusiera un gasto extra para las arcas municipales», apunta.

Finalmente Cristian Santiago ha añadido «ahora que se ha designado la empresa que redactará las bases de la nueva contrata de limpieza viaria y recogida de basura es el momento de poner sobre la mesa esta iniciativa, junto a otras ideas en las que trabajamos para mejorar el servicio, por que se incluyan en el pliego de condiciones para adjudicar el servicio. Con esta aplicación los propios vecinos y vecinas mandarían sobre el servicio de limpieza de nuestras calles y el servicio de recogida de basura, y sin duda avanzaríamos notablemente en el concepto Smart City, habilitando instrumentos tecnológicos al alcance de cualquier alcoyana para mejorar la calidad de vida de la ciudad», concluye. 

Sant Antoni también se celebra en Alcoy

Alcoy celebra este fin de semana la festividad de San Antonio Abad con numerosos actos tradicionales entre los que destacan la clásica rostida o la bendición de animales. La programación arrancará mañana sábado a las cuatro de la tarde con la instalación del Mercadillo que la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alcoy instala en La Glorieta mientras que sobre esa misma hora partirá el desfile de animales desde la Plaça de Dins hasta las puertas de la iglesia de San Mauro. Allí tendrá lugar la bendición de los animales a cargo del párroco, Don Vicente Balaguer, que concluirá con una chocolatada para todos los asistentes.

Ya el domingo se celebrará la Romería que arrancará a las nueve y media de la mañana desde el Polideportivo Municipal tras la concentración en la que se podrá degustar también herberet. La comitiva finalizará en la Ermita donde a las doce del mediodía se celebrará la misa mientras que antes, si el tiempo lo permite, se efectuará la citada rostida. El Grup de Danses Sant Jordi realizará varios bailes mientras que en la Ermita todos los que lo deseen podrán disponer de leña, agua y salmuera.

Indicar que el día de la Romería hasta el mediodía estará prohibido subir con vehículo hasta el paraje mientras que entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde habrá servicio especial de autobuses gratuito desde la explanada del Polideportivo.

El Plan de Participación del Pont de Sant Jordi iniciará su segunda fase

El Gobierno Municipal de Alcoy tiene intención de presentar durante la próxima semana el anteproyecto para reordenar el tráfico del Pont de Sant Jordi a los partidos políticos de la oposición y  también a los agentes implicados con el fin de poner en marcha la segunda fase del Plan de Participación que definirá finalmente las actuaciones a llevar a cabo. Así lo explicaba ayer jueves en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el edil de Movilidad, Jordi Martínez, que apuntaba que el Ayuntamiento ya recogido en los últimos meses las propuestas de vecinos, comerciantes y formaciones políticas. Entre las medidas que se han puesto sobre la mesa Martínez apuntó que se ha planteado la mejora de la señalización, la ampliación de aceras, la supresión de los actuales petriles así como habilitar dos carriles para los vehículos uno de entrada y otro de salida al Centro «hay muchas ideas que se tienen que ver desde el punto de vista técnico para analizar si son viables o no», indicó.

Finalmente el concejal explicó que una vez se muestre el documento se debatirá la propuesta final con el objetivo de comenzar los trabajos de cara al verano «la mejor opción para llevar a cabo la intervención será ejecutarla en los meses de verano para provocar las menos molestias posibles a vecinos y sobre todo comerciantes que en su momento nos pidieron que esta no interfiriera en las campañas de Navidad o Fiestas de Moros y Cristianos», concluye.

Alcoy entrega 42 subvenciones dentro del programa Inmpuls

El Ayuntamiento de Alcoy ha concedido  un total de 42 ayudas por un valor de 41.507 euros a emprendedores y empresas por medio del programa «Alcoi iNMpuls» en su convocatoria del 2015. De estas hay que significar que 16 se han repartido en la iniciativa @Arrend con 12.286´44 euros mientras que 24.000 euros han correspondido a 15 ayudas del programa @Emprend. Por su parte se han concedido cuatro ayudas en @Innova con una cuantía de 1.663´20 euros y 7 subvenciones del programa @Micro dotadas de 3.557´78 euros. El total del dinero destinado para esta convocatoria ascendía a los 72.000 euros según explicó en su día el edil de Innovación y Empresa, Manolo Gomicia.

El alcalde, Antonio Francés, ha explicado al respecto que en las dos primeras ediciones del programa, en los años 2013 y 2014, se entregaron un total de 62 ayudas y resaltó la continuidad de estos proyectos empresariales «han llegado más de 100 ayudas a los emprendedores en todo este tiempo». También ha anunciado importantes novedades para este 2016 «para la próxima convocatoria se pondrá en marcha una línea de ayudas para autónomos y empresas que realizan economía social. En los próximos meses se acabará de perfilar para que se pueda convocar en el mes de septiembre», concluye.