Últimas Noticias

La primera semana de diciembre nos trae los puentes festivos de La Constitución y de La Inmaculada Concepción, dos días...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy martes hemos destacado que el Pleno del Ayuntamiento de Alcoy del mes de diciembre ha aprobado realizar una revisión...

El descenso del paro en Alcoy y comarca y el reglamento para regular el uso institucional de las redes sociales...

Posibles problemas de circulación en el cruce entre la Alameda y el puente de San Jorge de Alcoy

Si pasas habitualmente por el cruce de la avenida de la Alameda con el puente de San Jorge o si tienes pensado hacerlo durante estos próximos días, atento porque va a haber algunas complicaciones en el tráfico en los próximos días.

Desde este viernes 21 de julio y hasta el próximo miércoles 26 de julio a mediodía se estará llevando a cabo la señalización horizontal en este cruce, dentro del proyecto del carril bici de la ciudad.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy ya han anunciado que no habrá cortes en el tráfico. Sin embargo, son conscientes de que estos trabajos sí que pueden generar algunas complicaciones en la circulación. «Estos trabajos son de obligado cumplimiento y, por tanto, en algún momento se podrán realizar cortes controlados que permitan el trabajo de señalización y que no afecten al tráfico de la zona», ha asegurado Jordi Martínez, concejal de Obras y Servicios, en declaraciones a Cope Alcoy.

Anteriores actuaciones

Esta vez no se trata de una avenida tan concurrida como la Alameda, la principal arteria de la ciudad, por lo que puede que las complicaciones sean menores que en otras ocasiones.

Y es que hace algunas semanas se vivieron atascos en la avenida. En concreto, la semana del 26 de junio, también debido a actuaciones en el carril bici.

A lo largo de toda la mañana de ese martes se vieron colas y atascos debido a que uno de los dos únicos carriles por los que se puede circular estaba cortado en el tramo en el que se encontraba la maquinaria de obra.

Y esto complicó también el paso de algunas ambulancias que llevaban activadas las sirenas de emergencia. «Esto es una vergüenza. La ambulancia tiene una emergencia y no puede ni pasar. Llevo parado unos cinco minutos y la ambulancia también», denunció un ciudadano que se encontraba en el atasco en declaraciones a Cope Alcoy.

Se desvía el tráfico en el Centro todo el verano por las obras del aparcamiento de La Riba en Alcoy

Hasta finales de verano la calle San Nicolás de Alcoy tendrá dos sentidos de circulación, a consecuencia de las obras que se están llevando a cabo para construir un aparcamiento nuevo en La Riba.

Este es uno de los cambios en el tráfico que hay a partir de este lunes 19 de junio. Las medidas estarán vigentes hasta la última semana de agosto.

El de San Nicolás es uno de los cambios más significativos. Y es que desde hace una semanas, debido a unas actuaciones que se estaban llevando a cabo en la calle Casa Blanca, esta calle recuperó los dos sentidos con los que contaba antes de la peatonalización del Centro en marzo de 2021.

Un cambio provisional que la ciudadanía ya está aprovechando. «Yo frecuento ese trayecto, lo hago todos los días, para ir al trabajo y volver a casa. La verdad que para mi es mucho más cómodo cómo está ahora, con el carril de doble sentido«, ha asegurado una alcoyana, en declaraciones a Cope Alcoy. No obstante, es consciente de que se trata de una calle con dos carriles más bien estrechos. «Lo que pasa es que muchas veces si viene un autobús como un camión tiene que apartarse un poco para que quepamos bien los dos vehículos». No obstante, apunta a que falta una mayor señalización en la zona.

Además de en la calle San Nicolás, desde este lunes hay cambios en otras. La calle Torre de las Maçanes será de doble sentido hasta la calle Sor Elena Picurelli, que estará cortado. La calle Sor Elena Picurelli  será de doble dirección, pero solo podrá accederse hasta ella desde la calle La Cordeta. Eso sí, el acceso a estas calles estará permitido solo a vecinos y usuarios de los aparcamientos.

Además, hay que tener en cuenta que durante estas semanas se producirán salidas de camiones de forma recurrente por la calle Casa Blanca, La Cordeta y Sor Elena Picurelli.

Un semáforo que nunca llega a Alcoy

Es una reivindicación que se alarga en el tiempo y que por el momento parece que no tiene solución. Se trata de la colocación de un semáforo a la altura de Horta Major, a la salida de este centro educativo y el Andreu Sempere, para regular el tráfico en una zona que registra gran cantidad de vehículos en días lectivos.

Desde la Asociación Vecinal del Ensanche contaban en COPE ALCOY que propusieron esta medida en los presupuestos participativos y lamentan que al final no ha salido adelante. Pese a ello, piden al Ayuntamiento de Alcoy que no deje de lado el proyecto puesto que estamos en un punto ante gran afluencia de personas y en el que debe de haber máxima seguridad «el semáforo es la mejor solución para evitar que pueda pasar cualquier accidente ya que en su día trasladamos la propuesta al Consistorio para reforzar la vigilancia policial a la hora de salida del cole pero se ve que es algo complicado porque coincide con el cambio de turno de los agentes», comentaba en esta emisora Salvador Soler; tesorero del colectivo vecinal. También dejaba claro que el semáforo tiene un coste cercano a los 18.000 euros «creemos que es una cantidad que se puede asumir perfectamente, y más si tenemos en cuenta que la seguridad de las personas es lo más importante. A veces nos cuesta entender que se dediquen recursos municipales a otras cosas que hacen menos falta y que se demoren en el tiempo proyectos necesarios como el de este semáforo«, concluía soler.

Recordar que otra de las demandas de la Asociación Vecinal del Ensanche se centra en buscar soluciones a la falta de aparcamiento que sufre el barrio. También, en los últimos días, han mostrado su preocupación por la forma en la que se están desarrollando las obras del carril bici en el tramo de La Alameda.

Vistas de Muro

Muere una mujer en Muro al chocar su vehículo contra un árbol

Una mujer, según informa la Televisión Valenciana À Punt, falleció ayer en Muro después de que chocara el vehículo que conducía contra un árbol en un camino vecinal. El accidente tuvo lugar el mismo sábado 30 de julio, alrededor de las 7:00 horas de la mañana, tal y como comunicó el Centro de Gestión de Tráfico de la DGT.

La conductora del coche, una mujer de 57 años, pereció. No hubo más vehículos implicados. Se trata de la primera víctima mortal de la segunda fase de la operación vacaciones de este año.

Luto en el Campus de Alcoy por el fallecimiento de tres estudiantes

El fin de semana nos ha dejado una trágica noticia a raíz del fallecimiento de cinco jóvenes en un accidente de tráfico que se produjo a la altura de Rotglà i Corberà ayer domingo. Según ha trascendido en este lunes, tres de ellos eran estudiantes del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valenciana.

El Campus alcoyano ha convocado  una concentración pasadas las doce del mediodía de hoy en recuerdo hacia los tres alumnos mientras que la UPV ha decretado tres días de luto oficial. Por este motivo las banderas de la Universidad ondearán a media hasta en los tres Campus valencianos. Desde la comunidad universitaria han expresado su más sentido pésame a la familia, amigos y allegados de los tres estudiantes.

La Guardia Civil detiene al conductor de un vehículo que circulaba por la A7 quintuplicando la tasa de alcohol

La Guardia Civil de Alicante ha detenido en Castalla a un hombre, español de 39 años, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, por conducción de vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes. El conductor quintuplicó la tasa máxima permitida para conductores profesionales, establecida en 0,15mg/l.

El pasado viernes día 30 de julio, agentes de la Guardia Civil destinados en la Central Operativa de Tráfico (COTA) de Alicante (062), recibieron una llamada más que preocupante: el gerente de una empresa con sede en Ribarroja (Valencia) había visto que el conductor de uno de sus vehículos, con una carga de 40 000 kgs, estaba fuera del lugar de entrega. La entrega se tendría que haber realizado en el municipio de Lorcha (Alicante), pero la conversación mantenida con el conductor había sido muy extraña.

En prevención a que le hubiera podido ocurrir algún contratiempo al conductor, o hubiera podido ser víctima de algún tipo de delito, dos motoristas del Destacamento de la Guardia Civil de Alcoy se desplazaron hasta el lugar indicado por el GPS del vehículo articulado para, en caso de que fuera necesario, auxiliarlo.

Tras localizarlo, a la altura del kilómetro 470 de la carretera A7, a su paso por el municipio de Castalla, la patrulla observó ciertos indicios de que el chófer pudiera estar conduciendo ese vehículo, de tan grandes dimensiones, en condiciones poco óptimas.

Una vez se detuvo el vehículo en un área de descanso cercana, y ante los claros síntomas que presentaba el conductor de haber ingerido bebidas alcohólicas, se procedió a realizarle la prueba de determinación del grado de impregnación alcohólica, arrojando un resultado por encima de 0,80 mg/l de aire espirado, lo que significaba que estaba quintuplicando la tasa máxima permitida para conductores profesionales.

La conducción de un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes, es un delito recogido en el art. 380 del vigente Código Penal, al que le correspondería una pena de prisión de seis meses a dos años, así como una privación del derecho a conducir de uno hasta seis años.

La rápida actuación de los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en el lugar de los hechos, así como la detención del conductor, fueron determinantes para evitar lo que podría haber sido un fatal desenlace.

Aplazada la Pujada a la Font Roja que estaba prevista para el domingo

El Club de Atletismo de Alcoy ha comunicado el aplazamiento de la Pujada a la Font Roja que en su edición de 2021 estaba previsto que se celebrara este domingo 18 de julio. La prueba no se podrá disputar ya que la Guardia Civil ha remitido un escrito a la entidad deportiva en el que afirma que la competición no se puede desarrollar para no interferir en el tráfico. La organización trabaja en definir un nuevo formato y unas nuevas fechas para esta cita.

Rescatan a dos conductores en un accidente en las inmediaciones del Poble Nou de Sant Rafel

Los Bomberos del Consorcio de la Diputación de Alicante ha rescatado a dos personas que habían quedado atrapadas en el interior de su vehículo.

El accidente ha tenido lugar en el término municipal de Cocentaina, concretamente en el kilómetro número 3 de la N-340, y antes del Poble Nou de Sant Rafel. Los dos ocupantes estaban dentro del coche sin poder salir, al haber volcado el mismo, y en el rescate han trabajado 1 unidad de mando y jefatura, una bomba urbana pesada, un Sargento, un Cabo y 4 BMB.

Los dos heridos han sido trasladados al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy con traumatismo cranioencefálico, contusiones en la espalda así como tensión alta.

El PP exige la apertura al tráfico del carril bus en la Alameda

El Partido Popular de Alcoy reclama que se retiren los separadores que delimitan actualmente en el Carril Bus de la Avenida Alameda Camilo Sesto al mismo tiempo que proponen que este espacio vuelva cuanto antes a ser ocupado como carril bus.

Desde el PP defienden también que en el caso de que los informes para retirar el carril bus sean favorables, la ciudad debe aprovechar el cambio para transformar la principal calle comercial de Alcoy, convirtiéndola en una vía verde más amable con el peatón. Así lo destaca el edil Popular, Kico Cantó, el cual señala en este sentido que el Gobierno Municipal del PSOE está estudiando la eliminación total del carril bus entre el puente de María Cristina y la calle Valencia para sustituir este espacio por un carril bici así como un aparcamiento en algunos tramos «no hemos visto informe alguno sobre la conveniencia o no de eliminar el carril bus, aunque tampoco hemos visto ningún informe sobre la conveniencia o no de hacer una zona peatonal. Esta mala práctica realizada por el gobierno municipal debe cambiar inmediatamente y aportar los informes que correspondan para tomar decisiones. los cortes del trazado para la entrada de vehículos y el bordillo hacen que el carril bus no se utilice por los peatones, como consecuencia solicitamos que se abra para favorecer la movilidad del tráfico rodado y eliminar el colapso que se produce a determinadas horas. Estando en plena campaña navideña y siendo un espacio sin utilizar, esta situación solo hace que afear un espacio urbano que representa la zona más comercial de la ciudad«, apostilla.

Recordar que esta delimitación se realizó en primavera, cuando se pusieron en marcha las fases de desescalada tras el confinamiento derivado de la crisis del Coronavirus, y con la misma se pretendía garantizar el cumplimiento de la distancia de seguridad a la hora de circular por la calle.

El Centro incorpora novedades en el tráfico para los fines de semana

El Centro de Alcoy sigue siendo objeto de nuevos cambios en el tráfico rodado después de que la pasada semana comenzara a aplicarse la peatonalización de Sant Nicolau y Sant Llorenç durante los fines de semana.

La principal modificación para la circulación de esta semana tendrá lugar en la Plaza de España a modo de prueba. El tramo que pasa junto al Ayuntamiento se cortará al tráfico mientras que el tramo que va por delante del Teatre Calderón será de doble sentido. De este modo los vecinos del barrio del Viaducto podrán subir por Sant Tomàs y seguir por la Plaza para ir hacia su barrio. Además se pondrán medidores de aforo tipo espira que contarán los vehículos que circulan y estos datos servirán para completar el estudio para peatonalizar el Centro de nuestra ciudad «después de la buena acogida del pasado fin de semana, seguimos con la medida, con alguna modificación a manera de prueba que nos será muy útil de cara a hacer para peatones el centro de Alcoy«, asevera el concejal de Movilidad; Jordi Martínez.

Apuntar que el autobús urbano seguirá circulando por Sant Nicolau y no lo hará por Sant Llorenç a partir de las 20:30 horas los viernes y sábados, así como los domingos.