Últimas Noticias

La comarca se une a la extinción del incendio forestal de Villanueva de Viver, en la provincia de Castellón. Tres...

Los vecinos del barrio alcoyano del Partidor se sienten abandonados por el Ayuntamiento y aseguran que el Gobierno Municipal no...

Este fin de semana entra, un año más, el horario de verano. Los días van ganando minutos y, cada vez,...

El Círculo Industrial de Alcoy acogió ayer por la tarde la presentación de la Revista de las Fiestas de Moros...

La magia volvió a hacerse presente en las calles de Alcoy

El sueño se ha cumplido y los Reyes Magos han vuelto a pisar las calles de Alcoy. Ha sido en el transcurso de la 137 edición de la Cabalgata, un desfile que se ha adaptado a la situación sanitaria derivada del Coronavirus y que ha transcurrido con una gran agilidad en comparación a años anteriores. De hecho, antes de las ocho de la tarde, ya se había efectuado la Adoración en la Plaza de España.

La propia Cabalgata ha arrancado pasadas las seis y media de la tarde en la zona alta de El Camí encabezada por los Heraldos de la ciudad y los trompeteros. A continuación los bailes populares han sido los protagonistas, arropando a la figura del Embajador Real, al mismo tiempo que hemos podido ver los presentes que Sus Majestades iban a entregar al Niño Jesús cuando llegaran a La Bandeja. En la parte central del desfile han destacado Melchor, Gaspar y Baltasar; montados en esbeltos dromedarios, y arropados por las tres entidades que este año se han encargado de guiarle: la Unión Ciclista de Alcoy, la Filà Navarros y ACIF.

El momento cumbre de la Cabalgata ha tenido lugar al filo de las 19:42h, hora en la que los Soberanos, tras recibir miles de muestra de afecto por la calle de San Nicolás, han bajado de sus monturas en una Plaza de España que ha quedado totalmente a oscuras. Los tres Reyes se han acercado solemnemente al pesebre, instalado en el centro, y allí han entregado el oro, el incienso y la mirra a la Sagrada Familia. De fondo, en una auténtica atmósfera de ensueño, sonaba el ‘Aleluya’ de Haendel entremezclado con el volteo general de las campanas de la iglesia de Santa María y el disparo de un impresionante castillo de fuegos artificiales. La Adoración, debido a la pandemia, se ha desarrollado con aforo limitado para evitar aglomeraciones masivas.

Tras este instante, la Cabalgata ha seguido por la calle de San Lorenzo hasta concluir en la parte final de la Avinguda del País Valencià. La situación sanitaria ha impedido que los Reyes Magos besaran a los más pequeños de la casa aunque estos últimos han agradecido los numerosos saludos que lanzaban Melchor, Gaspar y Baltasar durante el trayecto. Finalmente más de 400 pajes se han encargado de acercar los regalos casa por casa subiendo hasta los balcones por las habituales largas escaleras rojas.

La ilusión se hizo realidad en la Serra de Mariola

Después de que el año pasado la pandemia lo impidiese, este año sí que ha sido posible visitar el Campamento Real que Sus Majestades de Oriente disponen cada año en el Preventorio. Allí, a las faldas de la Serra de Mariola, los tres Monarcas han pasado una larga noche fría y ventosa en la que han tenido tiempo de leer las cartas que ayer depositamos en los buzones de las burritas que tomaron parte en el Bando.

En el Campamento hemos podido ver al Escriba de Melchor, Gaspar y Baltasar terminando de revisar algunas misivas mientras los pajes se afanaban en preparar y empaquetar los regalos que serán repartidos esta tarde en la Cabalgata. Además destacaban los dromedarios sobre los que montarán los Reyes Magos durante su desfile por las calles de Alcoy mientras que ha habido oportunidad de recorrer las jaimas en las que han dormido.

La visita al Campamento Real ha sido posible gracias a la Asociación Cultural Samarita, entidad que ha vuelto a trabajar con Sus Majestades para preparar esta actividad. Se han adoptado todas las medidas de seguridad frente a la pandemia y, además del uso obligatorio de la mascarilla, se ha pedido el pasaporte Covid para acceder al recinto.

Aquí os dejamos con algunas imágenes captadas por Ajo Valls:

 

El anuncio de la visita real vuelve a las calles de Alcoy

Los Reyes Magos de Oriente volverán a recorrer mañana a las calles de Alcoy. Lo ha anunciado así el Embajador Real de Sus Majestades durante la visita que ha hecho esta tarde a nuestra ciudad, un acto que también se ha adaptado a la crisis sanitaria del Coronavirus y que ha visto reducida la participación del séquito para que fuese más fluido sin generar aglomeraciones.

El primero en salir a la calle ha sido el popular personaje del ‘Tío Piam’, el cual con su peculiar pregón nos ha animado a dejar toda la actividad que teníamos entre manos al filo de las seis y media de la tarde para así salir a recibir al regio emisario. Su trayecto ha comenzado en la Plaza de España para finalizar en la zona alta de San Nicolás tras encontrarse con el mismo Embajador Real a las puertas de la ciudad.

Seguidamente, a las 18:30h en punto, ha comenzado el desfile del Bando desde El Partidor para recorrer las principales calles del Centro y concluir en el tramo final de l’Avinguda del País Valencià. Durante el trayecto, el mencionado Embajador Real, ayudado por el periodista y comunicador alcoyano Rubén Cervera, ha declamado el Bando redactado por la escritora Mercé Climent; un texto que animaba a adultos y mayores a mantener la creencia en la magia e ilusión «hi vindran carregats, si és que feu bondat, i d’allò que no es veu reompliran les saques, car les llars amb infants, sapigueu, en són plenes. I és que, dolces criatures, la màgia sou vosaltres», se pudo escuchar en la declamación.

En el Bando no han faltado las burritas, este año unas 14, que han servido para que los más pequeños y también los adultos depositaran sus cartas en los buzones que portaban los animales. También han destacado los personajes del Belén del Tirisiti, acompañados por el Grup de Danses Carrascal, y una breve representación del pueblo. Por último, cuando el Embajador estaba entrando a la Plaza de España, se ha podido ver en la falda del Preventorio el reguero de luces formado por las hogueras que alumbrarán el Campamento Real. Este espacio, gracias al esfuerzo de la Asociación Cultural Samarita, lo podremos visitar también durante la mañana del 5 de enero.

El telegrama ya anuncia la venida de los Reyes Magos

En el balcón superior del Teatro Calderón ya podemos leer el telegrama que los Reyes Magos han enviado a Alcoy a escasas horas de la llegada del Embajador Real. En el documento podemos leer que Melchor, Gaspar y Baltasar no faltarán mañana a su cita con la ciudad de Alcoy en la 137 edición de la Cabalgata de los Reyes Magos. Numerosos alcoyanos, especialmente los más pequeños, se han ido deteniendo durante el día de hoy ante el inmueble para leer el mencionado documento.

‘Les Pastoretes’ abren la trilogía epifánica bajo un sol radiante

El sol y las altas temperaturas se aliaron ayer con el desfile de ‘Les Pastoretes’, el acto que abre cada año la trilogía navideña alcoyana y que volvió de nuevo a las calles de Alcoy después de que el pasado año no fuese posible a causa de la pandemia del Coronavirus. La comitiva partió a las 12:00h del mediodía desde la Font Redona y terminó su recorrido en la Plaza de España con la Adoración a la Sagrada Familia, papeles que encarnaron el pequeño Enzo y sus padres Laura y Germán.

En ‘Les Pastoretes’ tomaron parte los carros engalanados, con menos pequeños que en otras ocasiones, y también pudimos disfrutar de los bailes populares de la mano del Grup de Danses Carrascal y del Grup de Danses Sant Jordi. Asimismo la Corporación Musical Primitiva interpretó la clásica ‘L’Entrà dels Reis’ de Camilo Pérez Monllor anunciando así la pronta venida de Melchor, Gaspar y Baltasar.

La crisi sanitaria obligó a reducir la presencia de participantes en ‘Les Pastoretes’ y a suspender ‘la rostida’ matinal que siempre tiene lugar en La Bandeja. El público cumplió en todo momento medidas como el distanciamiento de seguridad o el uso obligatorio de la mascarilla.

Así podrán hablar los más pequeños con los Reyes Magos

Los Reyes Magos de Oriente volverán a bajar del Campamento Real del Preventorio a mediodía del próximo 5 de enero para hablar con los más pequeños a través de la radio. Si quieres que Melchor, Gaspar y Baltasar dediquen unas palabras a tus peques tan solo tienes que enviarnos un mensaje de correo electrónico a direccion@copealcoi.es o llamándonos al 96 533 27 35 antes de las 14:00h de este martes. Tenéis que indicarnos el nombre de los niños, lo que han pedido en la carta a Sus Majestades, cualquier información que consideréis oportuna que sepan los mismos Reyes y un teléfono de contacto. El miércoles 5 de enero, a las 12:00h, se hará realidad el sueño y los Monarcas llamarán a vuestras casas. ¡Atentos!.

GALERÍA | El sol lució para acompañar el regreso de ‘Les Pastoretes’

La trilogía navideña alcoyana ha arrancado oficialmente este domingo, 2 de enero, con el tradicional desfile de ‘Les Pastoretes’. El acto ha dado inicio a mediodía desde la Font Redona y ha recorrido las calles del Centro bajo un sol primaveral y con las elevadas temperaturas como protagonistas. La pandemia del Coronavirus ha reducido la participación en la comitiva, para que así fuese más fluida y no se produjesen aglomeraciones, pero ello no ha sido impedimento para que los alcoyanos hayan podido disfrutar esta vez en la calle de una tradición que abre cada año el camino hacia la venida de los Reyes Magos de Oriente. Aquí os dejamos con algunas imágenes captadas por el Ayuntamiento de Alcoy:

El Paje Real inicia sus visitas a nuestras comarcas

La inminente llegada de los Reyes Magos de Oriente a los diferentes municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat hará que el Emisario de los mismos pase por cada localidad a partir de este 1 de enero. Será, como es habitual, para recoger las cartas de los más pequeños y anunciar la visita de los tres monarcas.

En el caso de Cocentaina es la Federación Junta de Fiestas de Moros y Cristianos del municipio la encargada de coordinar todo lo relacionado con la visita real. La primera de las citas tendrá lugar mañana, a partir de las 19:00h, con el desfile del Paje Real desde la parte alta del Passeig del Comtat y hasta El Pla. Los niños podrán depositar sus cartas en las burritas mientras que el Emisario leerá el bando escrito en esta ocasión por la locutora de Radio Cocentaina Mari Nieves Pascual. Ya en Muro mañana sábado, a las 18:00h, el Paje Real acudirá a la Plaça del Matzem para situarse a las puertas del castillo de fiestas. Allí irá recibiendo a los niños, que podrán al mismo tiempo depositar las cartas en los buzones que se habilitarán para la ocasión, y  la brass band Fanfàrrics amenizará con música la ceremonia.

Otras localidades de la comarca también se han adaptado para recibir a Sus Majestades. Por ejemplo, en Agres El Chamberlán no visitará el pueblo, pero dejará un buzón en la plaza el domingo para que se entreguen las cartas entre las 12 y las 14 horas del mediodía. En Alfafara el Embajador Real visita mañana el pueblo a las 13:00h  y en Benilloba lo hará el 3 de enero mientras que en l’Alqueria d’Asnar desfilará por las calles del pueblo el martes 4.