Últimas Noticias

La posición de Compromís respecto al proyecto del polígono industrial Alcoy Sur y las novedades en el caso del hombre...

Diferencias en el seno del Gobierno local de Alcoy. Si ayer el alcalde de Alcoy, el socialista Toni Francés, mostraba...

Rápida actuación de la Policía Local de Alcoy que ha permitido salvar la vida de una mujer. Los hechos ocurrieron...

Visitar el Parque Natural de la Font Roja de Alcoy este otoño implica tener en cuenta una importante consideración que...

Anuncian el reparto de concejalías en el nuevo gobierno de Cocentaina

El nuevo gobierno local de Cocentaina, formado por PSPV y Compromís, ha empezado ya a caminar esta semana tras la constitución del Ayuntamiento que tuvo lugar el pasado sábado. Hoy se ha conocido el reparto de las delegaciones que asumen los concejales de ambos partidos así como el mismo alcalde de la Villa Condal.

En el caso del partido socialista su líder, Rubén Muñoz, ostentará las áreas de Recursos Humanos, Seguridad así como Obras y Servicios mientras que Adrián Botella asume las responsabilidades de Deportes, Medio Ambiente y Juventud. Marcela Richart, que regresa a la Corporación Municipal, tendrá Fira, Tradiciones y Cementerio, y Marisa Abad llevará Hacienda, Radio Cocentaina y Sanidad. Finalmente Irene Barrachina dirigirá Núcleo Histórico, Participación Ciudadana y Memoria Histórica.

Desde Compromís el alcalde, Jordi Pla, suma las competencias de Urbanismo y Nuevas Tecnologías al reto de dirigir a todo el equipo de gobierno. Por su parte Paco Payà tendrá Patrimonio y Vivienda, Turismo, Pedanías o Sectores Productivos y Berta Íñiguez estará al frente de Educación, Cultura, Promoción Lingüística y Bienestar Animal. Por último, Javi Sansalvador tendrá Fiestas o Servicios Sociales mientras que Amparo Ferrer llevará Transición Ecológica, Residuos y Limpieza Viaria.

Tanto Jordi Pla como Rubén Muñoz han coincidido en que las diferentes áreas han sido asignadas a cada concejal en función de su perfil y experiencia en los temas que van a gestionar. Asimismo han insistido en la buena sintonía existente desde el primer minuto de la legislatura entre PSPV y Compromís para trabajar por Cocentaina así como impulsar las políticas necesarias para que la capital del Comtat afronte los retos que tiene de cara al futuro más inmediato.

La Comunidad Valenciana recibirá en agosto 245.000 dosis extra

Meses después de que se comenzase la vacunación en la Comunidat Valenciana, y con ella los desajustes en el reparto de las vacunas, por fin llegará esa compensación de la que tanto se hablaba desde la administración pública. La Comunitat Valenciana recibirá en el mes de agosto del Ministerio de Sanidad 245.000 dosis extra de vacunas contra el Coronavirus, para compensar tanto la vacunación que se ha hecho a desplazados de otras autonomías, como el hecho de que aquí haya menos envejecimiento que en otros territorios.

La autonomía valenciana fue la primera en empezar a vacunar a los desplazados en el mes de abril a aquellos que pudiesen demostrar un mes de residencia en cualquier parte de la Comunitat y siempre y cuando su franja de edad de vacunación estuviese abierta. Con este ajuste se espera que se acelere el proceso de vacunación y que ya esté vacunada casi toda la población para el 9 de octubre.

Así lo ha anunciado el President de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión de la Interdepartamental en la que se ha analizado la situación de la pandemia, en la que ha precisado que se va a pasar de un envío ordinario de 197.000 dosis al mes de la vacuna Moderna a 441.570 dosis en agosto, más del doble.

La Consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado que, según los datos del Ministerio, en la Comunitat se ha vacunado a más de 50.000 personas desplazadas de otras autonomías, mientras que han sido algo más de 40.000 los valencianos inoculados en otras Comunidades, con lo que había «un saldo a favor de la Comunitat Valenciana de 9.281 dosis de vacuna«.

Según ha señalado la Consellera, la Comunitat Valenciana recibirá 243.970 vacunas de más en agosto, correspondientes a la suma entre los desplazados (9.281) y los grupos de edad conforme a los datos del Instituto Nacional de Estadística.

La Diputación repartirá 375.000 mascarillas y 400.000 guantes

La Diputación Provincial de Alicante aprobará una subvención de 200.000 euros destinada a la adquisición de 375.000 mascarillas y 400.000 guantes. Este material se repartirá entre los 127 ayuntamientos de hasta 30.000 habitantes de la provincia y las tres entidades menores Jesús Pobre, Llosa de Camacho y La Xara. Se trata de una primera subvención para la adquisición de material sanitario de protección, que podrá incrementarse en función de las necesidades de los municipios.

Desde el ente provincial explican que el objetivo de esta nueva iniciativa es continuar con las acciones puestas en marcha por la Diputación provincial en la lucha contra la propagación de la COVID-19, en esta ocasión con una acción dirigida a municipios medianos y pequeños. Además apuntan que con esta nueva partida de 200.000 euros, los Ayuntamientos podrán disponer del material de protección necesario «para hacer frente a la desescalada del confinamiento por la crisis sanitaria del Coronavirus, teniendo en cuenta la dificultad actual que presenta adquirir mascarillas y material de protección en el mercado ante la gran demanda existente de estos productos«, afirma el Diputado del Área de Asistencia a Municipios; Javier Gutiérrez.

Por último desde la Diputación de Alicante destacan que para agilizar la entrega, se va a hacer una concesión de subvención nominativa en especie. De esta manera, los consistorios interesados podrán solicitar la ayuda y la Diputación suministrará el material con la mayor celeridad.

Cocentaina también reparte mascarillas por los domicilios

El Ayuntamiento de Cocentaina, al igual que están haciendo otras localidades de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià, también está llevando a cabo el reparto de mascarillas para que la ciudadanía las pueda emplear a la hora de salir a la calle y como medida de prevención del contagio del Coronavirus.

Desde el Consistorio de la Villa Condal explican que se han previsto más de 4.500 mascarillas y señalan que cada día se efectuará la entrega de las mismas por varias zonas de la población. Además señalan que se aporta una mascarilla por vivienda ya que el tejido con las que han estado confeccionadas permite su reutilización «están compuestas de tejido homologado por AITEX que se puede lavar perfectamente para después poder ser reutilizadas. Esta medida se completa con el reparto que ya se hizo en su momento a los comerciantes, trabajadores del transporte público o personal de servicios municipales»,  afirma la alcaldesa de la Villa Condal; Mireia Estepa.

La primera edil también matiza que las citadas mascarillas han sido confeccionadas por varias mujeres contestanas al mismo tiempo que apunta que han sido esterilizadas por los laboratorios de la Universidad de Alicante. Por último apuntar que las gomas e hilos para confeccionar las mascarillas han sido compradas al comercio local contestano.

Muro reparte mascarillas por las casas y los comercios

El Ayuntamiento de Muro ha iniciado el reparto de hasta 11.000 mascarillas por la población con el fin de que los ciudadanos las puedan usar durante la crisis del Coronavirus.

Desde el Consistorio explican que se ha hecho una división del municipio en seis sectores para facilitar las tareas de entrega al mismo tiempo que detallan que el proceso lo están llevando a cabo voluntarios provistos de todas las medidas de seguridad e higiene exigidas por las autoridades sanitarias. Además las mascarillas se reparten puerta a puerta y el número que se entrega depende de las personas que habitan en cada vivienda.

Recordar que en Muro siguen abiertos los establecimientos que nos abastecen de productos de primera necesidad mientras que el Ayuntamiento se encargó de repartir mascarillas a los comercios puerta a puerta para garantizar la seguridad de todas aquellas personas que están cara al público.

El Ayuntamiento hará un segundo reparto de mascarillas en los Polígonos

El Ayuntamiento de Alcoy realizará un nuevo reparto de mascarillas en los Polígonos Industriales de la ciudad mañana miércoles, 22 de abril. Desde el Consistorio explican que el nuevo horario de entrega de las mascarillas en los Polígonos será de 5:30 a 8 de la mañana para cubrir el primer turno de las fábricas y de las 13.30 a 15.30 horas de cara acceder al segundo turno. Asimismo habrá entrega de material para algunos trabajadores que acaban el primer turno.

Los puntos de entrega de las mascarillas se hará de la siguiente manera. En el Polígono Industrial Cotes Baixes (Rotonda Gasolinera/Calle C: Policia Local y Calle B / Hispanitat: Policia Local), en el Polígono Industrial Beniata (Rotonda Font Roja / Ctra. Font Roja: Protección Civil), Polígono Industrial Santiago Payá (Rotonda de Acceso – Mirofret: Protecció Civil) y Polígono Cotes Altes (Rotonda d’accés (Consum): Protecció Civil). 

Indicar que los agentes realizaran el corte en los puntos indicados, se controlará el acceso y se hará entrega de mascarillas a aquellos trabajadores que vayan al Polígono Industrial.

Ciudadanos propone el reparto de mascarillas en los Polígonos

Ciudadanos Alcoy ha propuesto que se establezcan puntos de reparto de mascarillas en los Polígonos Industriales de nuestra ciudad. La formación naranja, a través de su portavoz Rosa García, asegura que ha resultado insuficiente la entrega de estos materiales a los trabajadores que van a sus puestos de empleo en transporte urbano «por existir una afluencia de pasajeros más baja a la esperada«, asegura.

Por último expresan su agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la labor que están realizando a la hora de proteger a nuestros trabajadores.

Alcoy reparte 52 tabletas a alumnado vulnerable

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcoy tiene previsto repartir durante esta semana un total de 52 tabletas entre unidades familiares vulnerables de la ciudad, con una o más hijas e hijos en edad escolar, tanto del ciclo de educación primaria como secundaria.

Los aparatos incluyen también conexión a Internet gracias a la colaboración del operador de telecomunicaciones Netllar, del grupo Masmovil. Asimismo estos dispositivos disponen del material necesario para que los estudiantes puedan terminar el curso desde casa «queremos agradecer a la empresa Netllar su colaboración entregando gratuitamente las 52 tarjetas que van en las tabletas que ha adquirido el Ayuntamiento y que permite que estas tengan conexión a Internet. Con esta iniciativa damos respuesta a todo el alumnado vulnerable de la ciudad, gracias a la colaboración de los centros educativos que son, al fin y al cabo, los que mejor conocen las situaciones particulares de cada familia. Con la entrega de las tabletas a las familias, el alumnado podrá seguir el curso una vez acaben las vacaciones de Pascua el próximo 20 de abril y hasta que sea necesario, teniendo datos suficientes para terminar el curso en caso de no poder volver a las aulas«, afirma el concejal de Educación; Alberto Belda.

Indicar que siete centros alcoyanos han participado solicitando tabletas para su alumnado. Se trata de Carmelitas «La Presentación», CEIP Horta Major, Colegio Santa Ana, CEIP San Vicente, Colegio San Vicente de Paúl, Colegio José Arnauda y CEIP Miguel Hernández.

Miragas S.L garantiza el abastecimiento de Butano en Alcoy y la comarca

El reparto del Butano a domicilio continúa realizándose con normalidad en Alcoy así como en nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià pese al decreto de Estado de Alarma para frenar la expansión del Coronavirus.

Desde Miragas S.L, distribuidor oficial de Repsol Butano en Alcoy, dejan claro que el reparto de bombonas a domicilio no ha dejado de prestarse desde el inicio de la pandemia y desmienten algunas informaciones que apuntaban hace unas semanas a que no se estaba efectuando este servicio. El Gerente de Miragas, Mario Mira, detallaba en COPE ALCOY que los repartidores han adoptado todas las medidas se seguridad para poder seguir cumpliendo con estas tareas de entrega del Butano «se les ha dotado de EPI, mascarillas, gel desinfectante y guantes e incluso cuando van a las casas mantienen las distancias con el cliente a la hora de entregar el pedido o recibir el cobro de la botella«, asevera. Además agradecía la labor que durante estos días están desempeñando tanto la plantilla de Miragas S.L como los usuarios «la gente lo está haciendo muy bien a la hora de adoptar medidas para que no avance el contagio del virus. Desde aquí quiero agradecer a todos los que forman nuestra nuestra empresa, desde las recepcionistas a los repartidores, porque están haciendo una gran labor a la hora de trabajar estos días«, señala.

Desde Miragas S.L recuerdan que el 90% del reparto de la botella naranja se produce en Alcoy aunque también destacan que acuden a otras poblaciones de la comarca como Cocentaina o Muro. Todos aquellos que precisen de una bombona pueden llamar  al 96 554 19 55, línea en la que serán atendidos durante las 24 horas del día.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Miragas S.L:

L’ Alqueria reparte monas a los niños del municipio

L’ Alqueria d’Asnar sigue llevando a cabo iniciativas solidarias durante la crisis del Coronavirus y en esta Semana Santa ha apostado por repartir monas para que los más pequeños de la población puedan celebrar la Pascua en sus casas. Desde el Consistorio, según ha explicado a COPE ALCOY el alcalde Jaume Pascual, se ha preparado un pack que incluye una chocolatina, un plátano y rotuladores para que puedan plasmar en un dibujo la forma en la que han celebrado esta singular tradición. Por último se ha incorporado un mensaje de ánimo a los vecinos y a las vecinas en el que el mismo Ayuntamiento les transmite los mejores deseos en estos tiempos de confinamiento a causa del Covid-19.

Indicar que los dibujos que hagan las niñas y los niños durante estos días serán expuestos una vez haya superado la pandemia.