Últimas Noticias

Agentes de la Policía Local de Cocentaina han interceptado recientemente un vehículo con una bolsa llena de marihuana. La droga...

COPE ALCOY pone en marcha una interesante iniciativa en la que podrán participar los vecinos de Alcoy y de nuestras...

Hoy hemos prestado atención a la situación del comercio de Alcoy después de la pandemia del Coronavirus. También hemos hablado...

La huelga indefinida de los trabajadores de las ITV y la polémica en torno al contador de bicicletas y vehículos...

¿Qué hacer en Alcoy cuando el termómetro llega a los 40 grados?

La segunda ola de calor del verano ya se está notando con fuerza en Alcoy pero también en el conjunto de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. A primera hora de la mañana ya se rozaban los treinta grados en la ciudad pero también en otros municipios de la zona como Cocentaina, Agres, Muro o l’Alqueria d’Asnar.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, prevén que las máximas superen hoy los 40 grados en la ciudad, siendo las mínimas de 24 grados, y para el miércoles se contemplan 41 grados de máxima así como 26 de mínima. De hecho el miércoles se ha activado el aviso amarillo por altas temperaturas y para este martes el aviso pasa a naranja, situación que obliga a la Conselleria de Sanidad a lanzar una serie de recomendaciones para combatir el calor.  El resto de la semana seguirá luciendo el sol con cielos despejados, paso de nubes por las tardes, y máximas que bajarán un poco con respecto a martes y miércoles. En este sentido cabe apuntar que el jueves llegaremos a los 33 grados, el viernes a los 35, el sábado a los 36 y el domingo a los 37. Durante los cuatro días las mínimas estarán por encima de los veinte grados y las noches seguirán siendo muy calurosas tanto en la ciudad como en el resto de municipios de l’Alcoià y el Comtat.

Y en días como hoy, en los que el calor aprieta con fuerza, tenemos las piscinas municipales de la ciudad como una buena opción para podernos refrescar. Las instalaciones José Trenzano Alós, Caramanxel Juan Agudo Garat, Batoi y también Paulas funcionan a pleno rendimiento hasta el 10 de septiembre en horario de 10 de la mañana hasta las 20 horas. También destaca la Piscina del Preventorio, que abrió ayer sus puertas, tras quedar solventados los desperfectos causados por actos vandálicos que impedían su apertura. Allí podemos darnos un chapuzón desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas de la tarde. Tomar un refresco en la Plaça de Dins o buscar la sombra en los parques municipales pueden ser otra buena idea para combatir los cuarenta grados que se prevén hoy.

Alcoy vivirá la semana más calurosa de los últimos años en un mes de abril

Alcoy se encaminará esta semana hacia el mes de mayo con unas temperaturas excepcionalmente altas para la época del año en la que nos encontramos. Será en el marco del episodio más cálido registrado en un mes de abril en la Comunitat Valenciana desde, al menos, 1950, en un abril ya de por sí seco y, de hecho, en uno de los que menos ha llovido en la región desde que se tienen datos.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología apunta a que en nuestra ciudad lucirá el sol hoy miércoles con cielos despejados con unas máximas que rozarán los 29 grados. A partir del jueves las temperaturas irán en ascenso pasando mañana a los 31 grados mientras que el viernes ascenderán ya hasta los 33 grados. La situación climatológica seguirá siendo similar con cielos despejados, predominio del sol e incremento de las nubes de cara a las tardes. El sábado 29 de abril será quizás la jornada más calurosa de esta primera ola de altas temperaturas en un día que comenzará con cielos cubiertos, según esa previsión de la AEMET, que se irán despejando a medida que avance la jornada. En este día las máximas llegarán a los 35 grados, un hecho que es más propio de julio que del ecuador de primavera «estamos ante una ola de calor excepcional, con un incremento de temperaturas excepcionalmente alto por una masa de aire cálido que llega de África, y que va a provocar estos días registros levados que son impropios«, reiteraba en COPE ALCOY Jorge Olcina; catedrático de climatología de la UA.

Recomendaciones desde salud pública para hacer frente al calor 

Desde el Departamento de Salud Pública de nuestra ciudad se recomienda beber líquidos con frecuencia pero evitar las bebidas alcohólicas, muy azucaradas o con cafeína. Insisten en que hay que pasar el mayor tiempo posible en lugares frescos y reducir la actividad física o el deporte en las horas centrales del día, además de utilizar ropa ligera, mantener las medicinas en un lugar fresco y no realizar comidas copiosas.  También se debe prestar especial atención a las personas mayores o enfermas, bebés y lactantes, así como a las mujeres gestantes o los animales de compañía. En ningún caso debemos dejar a nadie en un vehículo estacionado y cerrado. Por otra parte, ante cualquier síntoma compatible con un golpe de calor que se prolongue durante más de una hora, hay que consultar a los profesionales sanitarios.