Últimas Noticias

Este fin de semana entra, un año más, el horario de verano. Los días van ganando minutos y, cada vez,...

El Círculo Industrial de Alcoy acogió ayer por la tarde la presentación de la Revista de las Fiestas de Moros...

Hoy viernes hemos hablado del homenaje que se hará este sábado a las víctimas de la residencia Domus VI de...

El abandono que sienten los vecinos del Partidor por parte del Ayuntamiento y la voluntad de Carlos Pastor, candidato a...

Los hoteles de la Comunitat Valenciana se llenarán un 72% en el puente

El sector hotelero espera con optimismo que haya una ocupación superior al 72% en el litoral de la Comunitat Valenciana este puente de Todos los Santos. Unas reservas que crecen hasta el 81% en el caso de la ciudad de Valencia.

Según la encuesta realizada por la Consellería de Turismo, en concreto en el litoral, la ocupación prevista en la provincia de Valencia y Alicante supera el 68 %, mientras que en Benidorm alcanza el 70 % y en Castellón, el 78 %.

En los hoteles del interior de la región, las previsiones apuntan a una ocupación del 77,6 %. Por provincias, Castellón tiene unas expectativas de ocupación del 71,8 %; Valencia del 84,4 %, y Alicante el 75,9 %.

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, asegura que la región «sigue contando con una demanda consolidada y fidelizada, que permite avanzar este último trimestre del año en la línea de la recuperación de la actividad turística valenciana»,

Asímismo, ha señalado que los datos muestran que la Comunitat Valenciana sigue posicionada como un destino preferente en el turismo nacional. De hecho, ha explicado que, más allá de la temporada alta, los resultados de los dos últimos puentes de este otoño reflejan que se avanza en la lucha contra la estacionalidad.

Por otro lado, la DGT prevé 1.161.300 desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunitat Valenciana, que representan el 21% del total nacional, durante la operación especial Todos los Santos.

Las operación especial arranca este viernes a las 15.00h y durará hasta la medianoche del lunes, 1 de noviembre.

Además de estos desplazamientos, los del entorno de los grandes núcleos urbanos generarán unos movimientos de vehículos que se espera que alcancen los 2.660.000 para las tres provincias. De esta cifra, corresponden a la provincia de Valencia 1.400.000, a la de Alicante 840.000, y a la de Castellón 420.000.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha indicado que «ya que las previsiones meteorológicas alertan de un puente pasado por agua es importante recordar que con lluvia, la precaución y la atención al volante deben extremarse». Calero ha realizado un llamamiento a los conductores para que «reduzcan la velocidad del vehículo y aumenten la distancia de seguridad con el coche de delante», ha concluido.

El MARQ registró más de dos mil visitantes a ‘Etruscos’ durante el puente

Un total de 2.264 personas disfrutó en los últimos días festivos de las jornadas de puertas abiertas organizadas por el MARQ para visitar de manera gratuita la exposición internacional ‘Etruscos. El amanecer de Roma’. El Museo recupera así los registros precovid con una afluencia de público que ha superado las expectativas.

Desde el pasado sábado día 9 de octubre y hasta el martes 12, festividad de la Hispanidad, el Museo alicantino ofreció la posibilidad de contemplar esta muestra irrepetible que reúne 150 piezas originales, cedidas por los museos Arqueológico de Florencia y Guarnacci de Volterra.

El día de mayor afluencia de público fue el martes, 12 de octubre, con un total de 933 visitantes, seguido del sábado con 803 personas -las dos jornadas de puertas abiertas programadas para este fin de semana- y del domingo día 10 con 528 visitas.

‘Etruscos. El Amanecer de Roma’ es una iniciativa de la Fundación MARQ y la Superintendencia de Patrimonio Arqueológico de la Provincia de Pisa y Livorno. Incluye una selección piezas originales del Museo Arqueológico Nacional de Florencia (MAF) y del Museo Etrusco Guarnacci de Volterra, uno de los más antiguos en Italia, y ha contado con la participación de la empresa Contemporanea Progetti, con sede en Florencia. La propuesta permanecerá en Alicante hasta el 12 de diciembre de 2021. Toda la información para planificar la visita se puede consultar en la web www.marqalicante.com.

11 de octubre de 2021, un festivo local en la mayor parte de la comarca

Este lunes 11 de octubre de 2021 está dentro del Puente del 9 d’Octubre y de la Virgen del Pilar, dos jornadas que no son laborales al coincidir con el festivo autonómico del Día de la Comunitat Valenciana así como en el día no hábil de la Fiesta Nacional de la Hispanidad. La jornada ha sido aprovechada por muchas localidades de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat para situar en ella una de sus fiestas locales ya que la misma no se pudo disfrutar en las fechas habituales debido a la pandemia del Coronavirus.

Es el caso de Alcoy, municipio que pasó al día de hoy su primera fiesta local tras acordarlo el Consejo Económico y Social. La fecha estaba fijada en un principio para el pasado mes de abril, coincidiendo con la celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos, pero al no haber festejos en honor a San Jorge se decidió buscar una fecha más idónea que permitiese dar mayor flexibilidad a empresas o comercios a la hora de cerrar. La siguiente fiesta local, según comunicó el Consistorio, será el 19 de noviembre.

La jornada del 11 de octubre es fiesta local también en otras localidades de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat como por ejemplo Alcosser, Beniarrés, Benimarfull, Benimassot, Quatretondeta y Muro.

La ocupación roza el 90% en para el puente de la Inmaculada

La ocupación turística en el interior de la provincia de Alicante para el puente festivo de La Constitución y de la Inmaculada Concepción roza el 90% según las cifras que manejaba a día de hoy la Asociación de Turismo Alicante Interior. Además el colectivo indica que los cascos urbanos presentan una media en algunos casos de un 97% y otros en un 40%, dependiendo del municipio.

Los turistas que llegan a Alcoy y a la comarca buscan durante estos días disfrutar de nuestros parajes naturales así como de la gastronomía típica que ofrece la zona por estas fechas. A ello se le suman eventos como el ‘Mercat de Nadal’, que acoge La Glorieta de Alcoy entre el 6 y el 8 de diciembre, o ‘La Corriola’ que se celebrará en Cocentaina el domingo. Para Alicante Interior estos datos son muy positivos teniendo en cuenta las adversas condiciones climatológicas que se han dado estos días a causa de la lluvia «la cifra demuestra el gran interés que tienen los turistas en buscar lugares en la naturaleza, pueblos con encanto y con una oferta de actividades al aire libre y gastronomía y productos de la zona«, afirma la Presidenta de la Asociación; Indira Amaya.

Desde Alicante Interior invitan al que no haya hecho planes a buscar dentro de su portal web, www.turismoalicanteinterior.com, alojamiento y lugares para comer si visitan esta zona durante el fin de semana.