Últimas Noticias

La llegada de la lluvia a Alcoy tras más de un mes sin precipitaciones y los cambios que trae la...

Alcoy ha dado la bienvenida a la Navidad este viernes con dos actos muy esperados que han tenido lugar en...

El Ministerio de Transportes ha puesto ya en marcha el plan especial de viabilidad invernal, un operativo que dota de...

En los últimos 40 años no ha habido un noviembre tan seco como el actual. Según los datos que ofrece...

Toca en Ibi un premio millonario de la ONCE con sueldo durante 20 años incluido

El sábado 28 de octubre le cambió la vida a un ciudadano de Ibi. La ONCE repartió un premio millonario en esta localidad de la comarca de l’Alcoià.

En concreto, el Cupón de Fin de Semana de la Once dejó 1.920.000 euros en 52 cupones, uno de ellos agraciado -además- con un Sueldazo de 5.000 euros al mes durante 20 años. Para los propietarios de los otros 51 cupones el premio fue de 300.000 euros. Sin embargo, el que poseía el boleto agraciado con el Sueldazo, se llevó -además de los 300.000 euros- 60.000 más al año (durante veinte). Una cifra que asciende al millón y medio de euros.

Losif Iuliu Turbucz es el vendedor que repartió estos premios, desde su punto de venta que está situado en la Zona Avenida Juan Carlos I, número 63.

Otros premios de la ONCE en 2023

El pasado 20 de junio el sorteo del Cupón de la ONCE trajo la suerte a Alcoy y dejó una auténtica lluvia de millones. En esta ocasión se repartieron en la ciudad 1.270.000 euros en 23 cupones, uno de ellos agraciado con los 500.000 euros del premio mayor y 22 cupones más que resultaron premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo.

El vendedor afiliado a la ONCE, Arael Joaquín Carbonell Mérida, fue el que llevó la suerte a Alcoy con estos premios. Trabaja en la ONCE desde febrero de 1994 y su quiosco está situado en la Plaza Pintor Gisbert.

Pero, durante esa semana, también la Once repartió otro premios en Alcoy. En concreto, la suerte visitó Alcoy el pasado 14 de junio, repartiendo en aquella ocasión 175.000 euros en la ciudad. En concreto, fueron cinco cupones premiados con 35.000 euros cada uno.

La suerte la repartió Vicente Bracero Alcántara desde su punto de venta en la Avenida País Valencià, número 40. Bracero lleva desde 2006 vendiendo cupones de la ONCE y tratando de llevar la suerte a los ciudadanos.

La Bonoloto trae la suerte a Alcoy

La tercera semana de julio arranca con la suerte en Alcoy. La Bonoloto reparte premio en la ciudad. En concreto, en el sorteo de este domingo 16 de julio.

Un boleto, que fue validado en un establecimiento de la calle Santa Rosa, ha sido premiado en la Segunda Categoría de la Bonoloto. Se trata, además, del único acertante. El afortunado ha ganado 113.731,17 euros, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.

Otros premios en Alcoy

Y son ya varios en los últimos meses los premios de la lotería que están cayendo en nuestra ciudad. La ONCE ha repartido suerte en diversas ocasiones. La más reciente fue el pasado martes 20 de junio.

El sorteo del Cupón Diario de la ONCE dejó una auténtica lluvia de millones. En esa ocasión repartieron en la ciudad 1.270.000 euros en 23 cupones, uno de ellos agraciado con los 500.000 euros del premio mayor y 22 cupones más que resultaron premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo.

Tan solo una semana antes, el 14 de junio, también hubo premios del Cupón Diario de la ONCE en Alcoy. Se repartieron 175.000 euros en la ciudad. En concreto, fueron cinco los cupones premiados con 35.000 euros cada uno.

La suerte la repartió Vicente Bracero Alcántara desde su punto de venta en el Avenida País Valencià, número 40. Bracero lleva desde 2006 vendiendo cupones de la ONCE y tratando de llevar la suerte a los ciudadanos.

Y en marzo la suerte llegó en fin de semana. El Cupón de la ONCE de Fin de Semana repartió un total de 100.000 euros en Alcoy, en 5 cupones premiados con 20.000 euros cada uno, en el sorteo celebrado este pasado domingo 5 de marzo. En esa ocasión los cupones premiados se vendieron, concretamente, en el barrio de la Zona Norte.

El vendedor afiliado de la ONCE Enrique Bernabéu Esteve es quien llevó la suerte hasta nuestra ciudad con estos 100.000 euros del mencionado Cupón Fin de semana.

La ONCE reparte de nuevo la suerte en Alcoy: ahora 1’2 millones

El sorteo del Cupón de la ONCE ha vuelto a traer la suerte a Alcoy y ha dejado una auténtica lluvia de millones. En esta ocasión se han repartido en la ciudad 1.270.000 euros en 23 cupones, uno de ellos agraciado con los 500.000 euros del premio mayor y 22 cupones más que han resultado premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo celebrado en este caso ayer martes 20 de junio.

El vendedor afiliado a la ONCE, Arael Joaquín Carbonell Mérida, es quien ha llevado la suerte a Alcoy con estos premios que ha repartido. Ha sido además con un cupón dedicado a un destacado personaje de tierras alicantinas, concretamente el polifacético marino Jorge Juan, nacido en novelda. Arael Joaquín trabaja en la ONCE desde febrero de 1994 y su quiosco está situado en la Plaza Pintor Gisbert, en pleno centro de Alcoy «pues estoy muy contento porque dar la suerte siempre supone una alegría. Desde que se ha conocido la noticia no paran de felicitarme«, comenta el vendedor.

El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además: 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.

Segundo premio de la ONCE en menos de una semana 

El premio de ayer es el segundo que reparte la ONCE en menos de una semana. La última vez en la que la suerte visitó Alcoy fue el pasado 14 de junio repartiendo en aquella ocasión 175.000 euros en la ciudad. En concreto, han sido cinco cupones premiados con 35.000 euros cada uno.

La suerte la repartió Vicente Bracero Alcántara desde su punto de venta en la Avenida País Valencià, número 40. Bracero lleva desde 2006 vendiendo cupones de la ONCE y tratando de llevar la suerte a los ciudadanos.

El Cupón de la ONCE deja una buena alegría en Alcoy

El Cupón Fin de Semana de la ONCE ha repartido 100.000 euros en Alcoy, en 5 cupones premiados con 20.000 euros cada uno, en el sorteo celebrado este pasado domingo 5 de marzo. La suerte ha llegado a nuestra ciudad a través del sorteo del Fin de Semana y los cupones premiados se han vendido en el barrio de la Zona Norte.

El vendedor afiliado de la ONCE Enrique Bernabéu Esteve es quien llevó la suerte hasta nuestra ciudad con estos 100.000 euros del mencionado Cupón Fin de Semana. Se han vendido en TPV en el punto situado en la calle Sabadell número 22 y la cantidad del premio ha ido a parar a clientes habituales del mismo vendedor «dar un buen pellizco siempre es una alegría y en este caso el motivo es doble. Por una parte se han repartido 100.000 euros en total, que no está nada mal, y esta cuantía económica se la han llevado clientes míos de siempre. Estoy muy contento«, manifestaba en COPE ALCOY este lunes Enrique.

Recordar que Enrique Bernabéu Esteve es vendedor de la ONCE desde mayo del año 2018. Está adscrito a la Agencia de la Organización en Alcoy y este es uno de los premios más importantes que ha dado hasta el momento.

Cupones premiados también en la provincia 

Por otro lado, este pasado fin de semana la ONCE dejó otra importante cantidad de dinero en otros puntos de la provincia. Fue en Elche y en esta caso llegaron un total de 3.000 euros a través de un boleto vendido desde su punto de venta en la Calle Jorge Juan de esa localidad. Indicar que los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 agentes vendedores de la Organización repartidos por toda España. Además, se pueden adquirir a través de Internet desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.

El IES Cotes Baixes obtiene el segundo premio en la III Edición del concurso nacional de aplicaciones robóticas de OMRON

Los alumnos del ciclo superior de Automatización y Robótica del IES Cotes Baixes han concluido con orgullo el reto que se plantearon para este último trimestre y se han alzado con el segundo premio del II concurso nacional de Aplicaciones i-Automation de OMRON. Para concurrir a esta convocatoria, en la que han competido con doce centros de toda España, han realizado una línea de análisis para medir los niveles de grasa de los lácteos. Un proyecto que permite mejorar y agilizar los procesos de análisis de calidad de producto y evita trabajos monótonos y nocivos para los empleados. Ha sido realizado en su totalidad con material de la empresa que convoca el certamen. Este segundo puesto dotará al centro de material específico de OMRON valorado en más de 1.000 euros para que el alumnado siga con su aprendizaje y desarrollo de iniciativas tan interesantes como esta.  
“FarmaPAD” es una línea completamente automatizada que realiza un íntegro control de calidad en cuatro pasos: dosificación, taponamiento, centrifugación y clasificación. Esta ha sido la idea que han desarrollado los alumnos Pau Mut, Adrián Benedicto y David Morant. Un reto en el que han trabajado en equipo en el aula y que ha ido más allá cosechando un segundo puesto en la tercera edición del concurso convocado por la empresa OMRON. Sus tutores José Egea y Alfonso Rodrigo han asesorado a los alumnos durante el proceso para materializar la idea. Los participantes explican que más allá de realizar un control de calidad de productos lácteos, permite extraer datos que permitan al vendedor mejorar el producto o cambiar su uso ya que si es muy graso puede destinarse a la realización de mantequillas o quesos y evitarse la ingesta directa  «la idea surgió de forma espontánea, pero desde ese momento han trabajo con mucha ilusión, pero sobre todo con mucha rigurosidad y profesionalidad para alcanzar el resultado esperado. Además, el sistema educativo por retos con el que trabajamos en el centro permite que además de las herramientas propias de la robótica, se trabaje el diseño con programas y aplicaciones 3D, así como herramientas financieras para elaborar el presupuesto, etc; sin duda una combinación que ha obtenido un gran resultado del que sin duda estamos muy satisfechos”, concluyó Jorge Egea, uno de los tutores del equipo ganador y profesor del grado superior de Automatización y Robótica, José Egea.
Indicar que los alumnos han desarrollado la maqueta completa, así como los planos que justifican tanto el montaje como el funcionamiento del proyecto. También han tenido que dimensionar su coste total y especificar las medidas de seguridad y protección para su uso. En el trabajo de análisis también han contemplado posibles mejoras, así como un plan de mantenimiento o algunos problemas con sus debidas soluciones para que se ajuste totalmente a la realidad, en caso de que una empresa pudiera interesarse por el proyecto.  

Un premio a gran altura para disfrutar de las vistas de Alcoy

El Centro Comercial Alzamora de Alcoy ha querido celebrar la llegada de esta época veraniega y, al mismo tiempo, agradecer la fidelidad de sus clientes, ofreciéndoles la oportunidad de participar en el sorteo de 40 entradas dobles para un viaje en globo aerostático cautivo. Esta modalidad, según la información facilitada, consiste en disfrutar de las vistas de Alcoy, desde un globo que se encuentra sujeto a tierra con unas cuerdas.

El sorteo se realizó del 3 al 11 de junio en Alzamora, y el premio de la subida en globo se materializará este sábado 18 de junio en la Plaza Al-Azraq de Alcoy. Será a partir de las 9:00 horas de la mañana.

Desde el Centro Comercial Alzamora invitan a acudir a este evento con el fin de otorgar un mayor apoyo e impulso a la red comercial de nuestra ciudad. De igual forma detallan que, participando en este viaje, se puede conseguir captar la ciudad desde una altura y una perspectiva única y diferente.

Cotes Baixes, tercero en el campeonato de España de coches eléctricos

El IES Cotes Baixes de Alcoy anota a su trayectoria de premios en carreras de coches eléctricos un nuevo triunfo. Se trata de un tercer puesto en la V edición del Campeonato nacional “Eukelec”, celebrado en San Sebastián y organizado por el Centro de Investigación Aplicada FP de Euskadi.

En esta ocasión el equipo «Cotes Electric Car», formado por cinco profesores y doce alumnos, ha representado al centro en esta cita en la que han participado por primera vez y en la que han competido contra 35 centros de toda España y Francia. El vehículo ha sido construido desde el principio y en su totalidad por el alumnado, que ha desarrollado el proyecto bajo las premisas de la economía circular, el reciclado y la sostenibilidad. Además, durante la fase de análisis y construcción, han analizado cada parte del automóvil para, además de reducir el impacto contra el Medio Ambiente, llevar a cabo su fabricación con el menor coste posible.

Los encargados de conseguir el triunfo han sido los estudiantes Adrián Llopis Sanjuan, Sergio Mira Bernabéu, Víctor Juan Juan, Pau Berenguer López, Alex Mihalache, Ferrán Vaello Fernández, Abel Sanjuan Ribes, Alejandro Sempere Gutierrez, Guillermo Rico Villena, Alberto Navarro Sarabia, Iván Fuentes Molina y Jordi Miñarro Ripoll, todos ellos estudiantes del Ciclo de Mantenimiento de Vehículos.

Durante la cita presencial realizada en San Sebastián, los siete representantes del equipo completaron las tres pruebas propuestas en las que se pudo comprobar la aceleración, velocidad y frenada del vehículo, la capacidad del mismo en las curvas y el aguante en movimiento. En esta última tuvieron que realizar el máximo número de vueltas en setenta y cinco minutos compitiendo, así contra el resto de autos eléctricos «el trabajo del alumnado  ha sido impecable. En la primera fase conseguimos acabar entre los mejores equipos, lo que nos impulsó y nos llevó a afrontar la segunda fase con ilusión. De hecho, además del tercer puesto, hemos sido el mejor equipo debutante de esta edición. En todo momento hemos querido que el producto final fuera un vehículo respetuoso con el Medio Ambiente, por ello se ha realizado en madera completamente reciclable y con baja emisión de carbono. La organización ha asegurado que no había visto un coche tan bien fabricado hasta el momento. Los alumnos están contentos, pero nosotros también», afirma el profesor de Automoción; Ricardo Soler.

Con la participación en el certamen, se cierra un año de trabajo en el que el equipo ha afrontado este proyecto en dos fases. La primera en la que se han evaluado una serie de requisitos del vehículo y la segunda, en la que se ha puesto a prueba el coche, participando en competiciones contra otros centros.

Los ganadores del Certamen de Villancicos 2021 disfrutan de su premio

La XVII edición del Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY llegó a su fin el pasado 23 de diciembre tras haberse desarrollado de nuevo en formato virtual a causa de la situación derivada de la crisis sanitaria de la Covid-19. En el Centro Comercial Alzamora se llevó a cabo un breve acto en el que se escogió al centro educativo que se llevaría el premio único de este año consistente en un viaje para toda la clase al Parque Temático Mundomar ubicado en Benidorm.

La suerte quiso que el Colegio José Arnauda fuera el adjudicatario del mencionado galardón y los alumnos del centro educativo han tenido ahora oportunidad de disfrutar de este premio. Días atrás se desplazaron hasta Benidorm en un espectacular autobús de la compañía Vectalia que les acercó hasta las puertas de Mundomar. Allí, en el Parque Temático, disfrutaron de toda su oferta y también de todos los recursos que ofrece con los animales como principales protagonistas.

Los flamantes campeones se lo pasaron en grande y disfrutaron de una excelente jornada de convivencia acompañados también de sus profesores. Desde COPE ALCOY damos las gracias a Vectalia y Mundomar por todas las facilidades dadas para hacer posible que este esperado viaje para el Colegio José Arnauda fuese una realidad.

Roberto Perona, alumno del Campus de Alcoy de la UPV, en el Top 20 de los estudiantes excelentes de España

Uno de los alumnos del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha accedido al Ranking de la Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA). Se trata de Roberto Perona, natural de Ibi, que ha conseguido ser el 19º mejor estudiante de toda España en la modalidad ‘Arquitectura e Ingeniería’ con una nota media de 9,38.

Perona es graduado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos en el campus alcoyano. Actualmente estudia el Máster en Diseño de Piezas y Moldes para Inyección de Plástico.  Además, en su Trabajo Final de Grado (TFG), consiguió una nota de sobresaliente. Su TFG trata el desarrollo de una lámpara para la mesita de noche la cual está formada por un sistema de accionamiento táctil, en un sistema de iluminación indirecta que cuenta con 3 intensidades distintas. En el Campus de Alcoy, Perona también he obtenido diversas matrículas de honor y el premio al mejor expediente de segundo y tercer curso.

La de Roberto Perona es una historia de superación en la que no lo tuvo nada fácil en sus primeras etapas educativas. En el Campus de Alcoy de la UPV, gracias a su esfuerzo, dedicación, y a la calidad de instalaciones y docencia, este estudiante ha conseguido posicionarse en el ranking de excelencia, convirtiéndose en uno de los mejores estudiantes a nivel nacional.  El mensaje de Roberto en su lección de vida es claro “no dejes que nadie te diga que no puedes lograr algo” y que “con interés, ganas, trabajo duro y esfuerzo  cualquier persona puede conseguir aquello que se proponga”.

Después de barajar varias posibilidades, Roberto Perona decidió estudiar en Alcoy. El hecho de ser un campus mediano tiene ventajas como que “el número de alumnos en clase es reducido” y que “la atención del profesor es mayor. Es todo muy cercano”. El estudiante también apunta que las instalaciones y laboratorios “están muy bien equipados”.

Recordar que SEDEA es una entidad de ámbito nacional creada en 2019 que tiene por objetivo identificar y acreditar a los mejores graduados del país, poniendo en valor su talento y contribuyendo desde múltiples enfoques a su éxito laboral.

Nudisco premia el trabajo de sus empleados en la crisis del Coronavirus

Nudisco ha adoptado una serie de medidas para agradecer el trabajo que están realizando sus empleados durante la crisis del Coronavirus. El grupo, que gestiona los supermercados Economy Cash, Vidal Tiendas Supermercados y Kuups Supermercados; ha comunicado a sus trabajadores de tiendas el pago de una prima del 15% sobre su salario para así gratificar el incremento de la carga de trabajo, la responsabilidad social y la gran labor realizada por sus más de 1.000 empleados de tiendas durante el difícil contexto actual.

Por otra parte el Grupo Nudisco ha implantado también varias acciones de cara a garantizar la seguridad de sus empleados y clientes. En este sentido se recomienda realizar las compras de forma individual, pagar con tarjeta y mantener la distancia de seguridad de un metro.  De igual forma se aconseja que las personas en situación de riesgo no acudan a los supermercados mientras que se han instalado mamparas de metacrilato en las cajas junto a la distribución de guantes entre empleados y clientes. A ello se le suma la colocación de indicadores en el suelo que recuerdan a los clientes la importancia de mantener la mencionada distancia de seguridad. Por último se recuerda que el suministro de productos de primera necesidad está garantizado al mismo tiempo que el horario para poder comprar será de nueve de la mañana a ocho y media de la tarde.

Indicar que Grupo Nudisco cuenta con un total de 41 supermercados repartidos entre la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y la provincia de Tarragona. En concreto, 25 de estos centros pertenecen a la enseña Economy Cash, 9 a Vidal Tiendas Supermercados y 6 a su enseña de Kuups Supermercados.