Últimas Noticias

La ocupación hotelera se resiente en Alcoy para los días de Semana Santa con respecto al año pasado. Así lo...

Alcoy ha dado ya el pistoletazo de salida a las celebraciones de la Semana Santa y lo ha hecho con...

Hoy lunes hemos hablado de cuestiones referidas a los incendios forestales, unos siniestros que empiezan a ser notables ya debido...

El inicio de la temporada de incendios forestales, que ya afecta a la Comunitat Valenciana, y los motivos por los...

¿Hasta cuando seguirá el mal tiempo en la comarca?

La semana en la que nos encontramos, y que ya ha llegado a su ecuador, ha estado marcada por la inestabilidad y el temporal de levante que ha barrido la Comunitat Valenciana también se ha dejado sentir en nuestras comarcas. En las últimas horas ha llovido con fuerza en poblaciones como Alcoy, Cocentaina o Muro mientras que en las cimas más altas del Comtat y de l’Alcoià sigue siendo protagonista la nieve que cayó en jornadas como la del pasado martes. Hay que recordar que las nevadas fueron copiosas en lo alto de la Serra de Aitana pero también en puntos como el Montcabrer donde llegaron a acumularse hasta 25 centímetros en la zona de la Cava Gran o del Refugio del Centre Excursionista d’Alcoi.

Las precipitaciones han dejado notables registros en los pluviómetros de la zona a lo largo de las últimas 24 horas entre los que destacan los 35 litros por metro cuadrado en Fageca, los 34 de Planes, los 32 de l’Orxa o los 31 cuantificados en la zona de la Valleta de Agres con datos según los datos de AVAMET. También en l’Alcoià, acorde con esta información, destacan los 13 litros por metro cuadrado de Alcoy o los 15 de Benifallim.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología señalan que la inestabilidad continuará hasta prácticamente el viernes aunque la situación mejorará de cara al fin de semana. Para el sábado y el domingo tendremos alternancia de nubes y claros sin probabilidad de chubascos mientras que el riesgo de precipitaciones seguirá hasta la tarde del viernes. La cota de nieve sí que se situará por debajo de los 1000 metros hasta quedar fijada en los 900 tanto mañana como sábado.

Las temperaturas seguirán en valores típicos de invierno oscilando las máximas entre los 7 y los 8grados en las horas centrales del día hasta subir a los 12 para el fin de semana. Las mínimas estarán en torno a 1 grado tanto viernes, sábado como domingo.

La nieve regresa a las cimas más altas de la comarca

El temporal de levante que barre la Comunitat Valenciana durante estos primeros días de febrero también se deja sentir en el conjunto de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat. La lluvia está siendo la protagonista en los núcleos urbanos de las principales localidades mientras que la nieve ha aparecido con fuerza en las cimas más altas de nuestras montañas durante la pasada noche y también la madrugada.

Ha nevado en esta ocasión en montañas como La Serrella, La Aitana o El Montcabrer y en este último punto se han acumulado hasta 15 centímetros de espesor desde, precisamente, la pasada madrugada. La cota de nieve estará situada en los más de 1000 metros de altura y seguirá así durante los próximos días bajando hasta los 900 de cara al fin de semana. Esto implica que puede seguir nevando en los puntos más elevados de nuestras ciudades como El Menejador en la Font Roja. La previsión de la AEMET apunta a chubascos, localmente fuertes y con carácter tormentoso, de cara a los próximos días y ya a partir del sábado comenzarían a abrirse algunos claros con una tímida presencia del sol.

En cuanto a las temperaturas previstas, cabe significar que las máximas no sobrepasarán los 10 grados en las horas centrales de los próximos días mientras que no superarán los 7 u 8 entre hoy y mañana. Las mínimas estarán en torno a los 0 grados y el frío nos acompañará en toda la recta final de esta primer quincena de febrero. Por ejemplo localidades de l’Alcoià como Banyeres de Mariola rozarán los 0 grados mientras que en Alcoy, Cocentaina, Muro o Castalla no pasarán de los 2. Por el momento, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no hay ninguna alerta activa por nieve en los núcleos urbanos del Comtat y l’Alcoià; cosa que si que está sucediendo en otros territorios valencianos.

La semana arranca con previsión de lluvia y nieve para nuestras comarcas

Atrás dejamos un fin de semana casi primaveral donde el sol ha lucido con fuerza en Alcoy pero también a buena parte de los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Esto ha hecho que muchos salieran al aire libre para disfrutar de nuestro entorno natural mientras que se han podido llevar a cabo con total normalidad las fiestas de San Blas previstas en Alcosser, Planes o Gorga con el tradicional desfile del ‘Pa Beneït’ en este último pueblo del Comtat .
La situación cambia por completo a partir de hoy lunes, puesto que el temporal de levante que afectará la Comunidad Valenciana también se dejará sentir en nuestra zona. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología por ahora, apuntan a un 100% de precipitaciones para el 6 de febrero mientras que esta probabilidad llega hasta el 80% de cara a martes, miércoles e incluso jueves. El panorama para el fin de semana próximo no cambia demasiado y por ejemplo, aquí en Alcoy, se esperan chubascos tanto viernes así como sábado y domingo. Parece que dejaríamos atrás este episodio de inestabilidad a partir del martes de la semana que viene a escasos días de la celebración del tradicional Carnestoltes.
Respecto a las temperaturas, la AEMET pronostica una ligera recuperación si lo comparamos con los valores por debajo de cero que se registraron entre finales de enero y principios de febrero. En Alcoy las máximas durante los próximos días rozarían los 10 grados en las horas central del día, con el frío encara como principal protagonista, y las mínimas estarían por encima de cero oscilando entre los 2 y 3 grados en las madrugadas. Se espera que pueda también aparecer la nieve en los puntos más altos de la comarca, unas nevadas que llegarían después de que hace unos días quedaran emblanquecidas Aitana, La Serrella o la zona del Santuario de la Font Roja en la capital de l’Alcoià.

La lluvia, factor positivo para el control del incendio de Vall d’Ebo

El incendio de la Vall d’Ebo lleva calcinadas 11.700 hectáreas ya según el último parte informativo de Emergencias de la Generalitat Valenciana. Afortunadamente la climatología está jugando a favor del control de las llamas ya que esta tarde llueve en varios puntos del incendio al mismo tiempo que ha aumentado la humedad.

Al filo de las 14:00h el Ayuntamiento de Fageca comunicaba que en el pueblo no había puntos de fuego en ningún lugar. Tampoco habían llamas cerca de las viviendas en Tollos mientras que continuaba activo el foco entre Benimassot y Balones. Por su parte el foco de Margarida seguía estable. Desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante incidían en que el hecho de que esté lloviendo será positivo para calmar la virulencia que han tenido las llamas en los últimos días.

Recordar que Fageca, Benimassot, Margarida, Tollos y Famorca siguen desalojados mientras esté la situación en estas condiciones. En Muro se ha habilitado un albergue para atender a las personas que han tenido que dejar sus casas y el Ayuntamiento de Alcoy facilita el transporte al helipuerto a los bomberos forestales que atienden el mencionado incendio.

Impresionante tromba en puntos de la comarca como Cocentaina

Una impresionante tromba de agua ha dado la bienvenida al verano a última hora de la tarde de este martes 21 de junio. Prácticamente había oscurecido pasadas las 20:00h y lo que en principio eran gotas de lluvia; ha acabo convirtiéndose en una fuerte cortina de agua que ha generado importantes acumulaciones en puntos de Cocentaina como por ejemplo en el acceso norte a la altura de la partida de Polisixto.

La intensa lluvia, que ha durado unos veinte minutos, ha ido acompañada de fuerte aparato eléctrico, rachas de viento e incluso granizo. En este punto de la Villa Condal también se han producido arrastres de tierras en caminos rurales e incluso se ha detenido la circulación procedente de Cocentaina y Muro durante el tiempo que ha durado la tormenta.

Los Bomberos y la Policía Local de la capital del Comtat tienen ahora mismo la centralita colapsada para atender las incidencias derivadas de esta adversa situación climatológica.

Evolución del tiempo de cara al festivo de San Juan

La Agencia Estatal de Meteorología, en sus previsiones, apunta a que el tiempo mejora a partir de mañana así como de cara al festivo autonómico de San Juan del próximo viernes. Mañana miércoles no se descarta algún chubasco disperso ocasionalmente con tormenta, que remitirá rápidamente, y durante la mañana el cielo tenderá a poco nuboso o despejado. Las temperaturas mínimas irán en ligero descenso y las máximas en descenso más pronunciado.

La misma AEMET, en sus redes sociales, ha publicado un tweet en el que habla de la presencia de tormentas en la Comunidad Valenciana con nivel máximo amarillo en lo que queda de este 21 de junio. La tabla completa y actualizada con los avisos se puede consultara través de su página web.

Espectacular tromba de agua en Alcoy

Una impresionante tromba de agua ha sacudido esta tarde la ciudad de Alcoy acompañada también de aparato eléctrico. Según datos del pluviómetro del Círculo Industrial se han recogido unos 26 litros por metro cuadrado en aproximadamente una hora, un hecho que ha provocado que colapsaran los colectores de la ciudad.  La fuerza de la lluvia ha dejado imágenes como algunas zonas del Parque de La Glorieta anegadas, concretamente en el entorno del quiosco, o en vías como La Alameda donde el agua se ha acumulado en la calzada dificultando el paso de vehículos e incluso transeúntes.

Además también ha habido cortes en el suministro eléctrico en algunos puntos de Alcoy como el entorno del Pont de Sant Jordi. Desde el Ayuntamiento de Alcoy han informado que la tormenta ha dejado impracticables las instalaciones deportivas municipales para lo que queda de día. 

Vía Crucis a cubierto para recordar La Pasión

Alcoy vive ya de lleno la Semana Santa después de un Miércoles Santo en el que la lluvia condicionó la celebración de la Procesión del Vía Crucis. Esta última no pudo salir de la Parroquia de San Mauro y San Francisco debido a las precipitaciones por lo que la Cofradía del Cristo Yacente y de la Virgen de los Dolores, encargada de su organización, decidió llevar a cabo el oficio dentro del templo.

La imagen de Cristo Crucificado fue depositada en el altar mayor de la iglesia y desde allí el titular de las Parroquias del Centro, Don José Luís Llopis, guió la celebración del Vía Crucis. Mientras tanto los fieles fueron siguieron desde los bancos el recorrido por las 14 estaciones situadas en las paredes de la misma parroquia y, tres de ellos, hacían el paso por cada una de estas portando una pequeña cruz junto a ciriales. La ceremonia finalizó con una oración.

Los actos siguen hoy, Jueves Santo, con la Misa Vespertina de la Cena del Señor en cada iglesia. Además, a las 21:00h, está prevista la Procesión del Silencio desde la Parroquia de San Vicente y San Antonio con las imágenes de la Virgen de la Soledad y del Cristo Agonizante. Esta última, como novedad, discurrirá por Sant Nicolauet, Sant Nicolau, Plaza de España y Pintor Casanova hasta concluir en la iglesia de Santa María.

El granizo sorprende en Cocentaina

Sobre las 5 de la tarde una tromba de agua ha sorprendido a los vecinos de Cocentaina durante varios minutos. La fuerte lluvia ha ido acompañada de granizo y el hielo ha cubierto rápidamente la calzada, las aceras e incluso los techos de los coches. No ha habido que lamentar mayores daños y la granizada con la que se ha despedido marzo ha despertado cierta expectación entre los habitantes de la Villa Condal. Han sido muchos los que, móvil en mano, han inmortalizado las imágenes que dejaba la breve tormenta.

Continúan las lluvias en nuestras comarcas

Llueve y lo seguirá haciendo durante las próximas horas e incluso durante las próximas jornadas. Las precipitaciones caídas ayer hicieron aflorar el chorro del Salt y en algunos observatorios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat ya se han superado los 300 litros por metro cuadrado desde el miércoles. Es el caso de Fageca donde, según AVAMET, han caído hasta el momento 310,2 l/m2.

En el resto de la comarca también los registros empiezan a ser destacados. Por ejemplo en las últimas 48 horas se han notificado 265 l/m2 en Planes, 201 l/m2  en l’Orxa, 150 l/m2 en Muro o 114 en Cocentaina. En l’Alcoià destacan los 144 de Alcoy o los 186 en algunos puntos de Banyeres de Mariola.

Todo ello a las puertas de una primavera que entrará oficialmente el domingo a las 16:33h de la tarde y que durará 92 días. La misma estará acompañándonos hasta el 21 de junio.

La borrasca Celia tiñe el cielo de naranja en nuestras comarcas

Una fuerte entrada de polvo en suspensión, procedente del desierto del Sáhara, marcará la situación meteorológica esta semana. A ello se le unirá un episodio de calima que irá avanzando de sur a norte del país y alcanzará su máximo el miércoles al amanecer, manteniéndose hasta el jueves; según indican desde el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante.

Estas condiciones climatológicas propiciaron que desde ayer por la tarde el cielo de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat quedase de color naranja y que las lluvias que cayeron lo hicieran en forma de barro. Desde el Departamento de Protección Civil de Alcoy indican que las concentraciones de partículas PM10 superarán los umbrales diarios establecidos por la OMS. Es por ello que, afirman,  se desaconseja estar mucho tiempo al aire libre al mismo tiempo que se recomienda el uso de las mascarillas FPP2 para ayudar, especialmente a aquellas personas que sufren enfermedades respiratorias.

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología apuntan a que a la inestabilidad seguirá acompañándonos durante toda esta semana. A partir del jueves llegan las fuertes lluvias e incluso la cota de nieve quedará situada en torno a los 1.500 metros de altura.