Últimas Noticias

El tablero político de Alcoy, previo a las Elecciones Municipales, se va configurando en la ciudad a la espera de...

Hoy lunes, 20 de marzo, arrancará la primavera y dejaremos atrás un invierno que ha destacado generalmente en las comarcas...

La reducida frecuencia de trenes Alcoy-Valencia, que denuncia la Plataforma Salvem el Tren, y la detención de un hombre en...

La selección española de gimnasia artística sufría este jueves un accidente de tráfico en Portugal. La furgoneta que trasladaba al...

La limpieza de colegios y hospitales públicos no podrá externalizarse

La futura ley valenciana de igualdad de género pretende poner fin a la externalización de los servicios de limpieza, alimentación y lavandería de los centros sanitarios, educativos y de servicios sociales públicos, unas profesiones que ejercen colectivos feminizados.

«Es muy importante un cirujano en el quirófano, pero también es imprescindible la que lo limpia«, ha afirmado este jueves la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, quien ha indicado que ambos son imprescindibles para poder operar a una persona, pero el primero está en plantilla pública y la segunda en una empresa cobrando mucho menos que si estuviera en la Administración pública.

En los nuevos centros sociales públicos las personas que desempeñan esos tres servicios ya son personal de plantilla, ha explicado Oltra en una rueda de prensa en la que ha dado a conocer los detalles del anteproyecto de ley de Igualdad, que sustituirá a la norma vigente de 2003 y que según ha dicho situará a la Comunitat «a la vanguardia de la legislación feminista«.

La norma también plantea que las empresas o entidades del sector hotelero que externalicen los servicios de cocina, limpieza y lavandería no puedan participar en los procedimientos de contratación pública, ni recibir ayudas o subvenciones públicas.

Discriminación positiva de hombres 

Otra novedad de la futura norma es que las reducciones de jornada para la crianza y cuidados en la Administración de la Generalitat se ampliarán en una hora cuando las pidan los hombres, una ventaja con la que se busca que no sean siempre las mujeres las que soliciten las excedencias y reducciones de jornada para dedicarse a cuidar.

La futura ley incluirá una bonificación fiscal a las empresas que incluyan medidas de compensación positiva al género infrarrepresentado, así como la elaboración de una estrategia de usos del tiempo y corresponsabilidad, y premiar en la contratación pública a las empresas que fomenten las jornadas de 32 horas son otras de las medidas que incluye la ley.

Asimismo, se impulsará la incorporación de mujeres a profesiones tradicionalmente masculinizadas, así como la presencia de hombres en espacios mayoritariamente feminizados, y se introducirá un módulo sobre igualdad de género en los ciclos de formación profesional donde los hombres son mayoría.

Oltra ha explicado que, para impulsar «un cambio de paradigma productivo«, se avanza en el reconocimiento del trabajo doméstico y los cuidados, con medidas como incentivos fiscales a quienes que contraten de forma indefinida a personas afiliadas en el sistema especial de empleadas de hogar.

Publicación tablas salariales

Para luchar contra la brecha salarial, el texto establece que las empresas con más de 50 personas trabajadoras que quieran contratar con la Administración o recibir fondos públicos deberán publicar sus tablas salariales por sexo y edad.

Otra medida es que el Consell y las listas electorales valencianas deban ser paritarias por ley, mientras que en el caso de existir igualdad de capacitación se deberá dar prioridad al sexo infrarrepresentado en los cuerpos, niveles y categorías de la Administración en los que su representación sea inferior al 40 %.

También se garantizará a las mujeres el derecho preferente en el acceso a las viviendas de promoción pública, ya que se considerará la vivienda como una herramienta para luchar contra la feminización de la pobreza, y todas las normas deberán contar con un informe de impacto de género.

En el ámbito sanitario, se establecerá la obligación de informar a las mujeres de las diferentes opciones de parto y se garantizará el acompañamiento en aquellos casos de muerte natal y perinatal, así como el reparto de productos de gestión menstrual en los colegios.

La Generalitat se comprometerá además a fomentar la mejora de las condiciones de salud laboral de las camareras de piso, así como el equipamiento de las habitaciones de hotel con mobiliario que evite las enfermedades profesionales en este colectivo.

La vicepresidenta ha destacado que es una norma «ecofeminista», que busca impulsar «un cambio de paradigma y transformación feminista de la sociedad»y combatir la brecha salarial pero también la de los cuidados, y ha indicado que espera que se pueda aprobar esta legislatura, pero si no, se hará en la próxima.

Alcoy recupera la normalidad tras la tormenta de ayer

La tormenta que sacudió Alcoy ayer por la tarde en poco más de una hora apenas dejó incidentes reseñables pese a la enorme cantidad de agua que cayó. Así lo ha asegurado este miércoles en COPE ALCOY el edil de Transición Ecológica, Jordi Silvestre, el cual ha indicado que las acumulaciones de agua o los arrastres de tierras fueron los hechos más destacados.

Sobre estos últimos ha afirmado que se dieron en algunas zonas del barrio de Batoy y en vías como la calle Banyeres. En esta última si que actuó la Policía Local retirando las piedras que obstaculizaban la circulación de vehículos. En el caso de Batoy o Santa Rosa la empresa FCC, encargada del servicio de la limpieza viaria, ha actuado esta mañana en la adecuación de aquellas calles en las que se había acumulado tierra arrastrada por la lluvia. En los parajes naturales no se han producido tampoco daños significativos según la primera valoración de las precipitaciones hecha por el Ayuntamiento de Alcoy:

 

La fuerte lluvia dejó imágenes espectaculares que se han difundido a través de las redes sociales como el incremento de caudal que registró el popular chorro del Salt o la caída de una gran cantidad agua desde lo alto de algunos de los puentes del casco urbano alcoyano. También se registró una notable crecida del caudal del río.

Alcoy empieza a recuperar la normalidad tras las Fiestas

Tras las Fiestas de Moros y Cristianos, Alcoy empieza a recuperar una normalidad que prácticamente se detuvo antes de la pasada Semana Santa. El calendario tan justo que hemos tenido en este año 2022, con apenas dos días laborables entre Pascua y el Día dels Músics, propició que antes del Domingo de Ramos arrancase el montaje de las gradas así como las tribunas instaladas a lo largo del trayecto de las Entradas.

Hoy es día de reforzar la limpieza de las calles por donde han transcurrido los principales actos festeros así como en las zonas en las que se concentró la oferta de ocio nocturno. También se actúa en puntos cercanos a bares o restaurantes, la Feria del Viaducto, el entorno del Mercadillo de Fiestas ubicado en Alzamora y la Glorieta donde se ha celebrado el evento gastronómico ‘Tapa i Festa’. Esta limpieza exhaustiva volverá a realizarse cuando empiecen a desmontarse las mencionadas gradas «durante los días de Fiestas ya ha estado actuándose a fondo para que las calles estuvieran en perfecto estado antes de cada acto y después seguiremos con el proceso para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible«, decía en COPE ALCOY durante las Entradas el edil de Transición Ecológica; Jordi Martínez.

Los últimos elementos de la Festa en ser retirados serán el Castillo, que ha servido de escenario para las Embajadas o la Aparición de San Jorge, y la enramada. Estos trabajos se llevarán a cabo a lo largo de las próximas semanas.

Muro limpia un vertedero incontrolado en ‘La Quebrantà’

El Ayuntamiento de Muro ha actuado sobre un vertedero incontrolado que se había generado en el conocido como ‘Camí de La Quebrantà’, en plena Serra de Mariola.

Tras recibir el aviso de un vecino, el personal del Consistorio ha puesto en marcha el proceso para eliminar los residuos de obra, cartones y envases lanzados a este espacio. Poco después, la Policía Local de Muro ha encontrado a los causantes de los hechos. La zona ha quedado limpia, ya que se ha recogido los residuos y el espacio ha vuelto a su buen estado natural.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Muro han agradecido la colaboración ciudadana para mantener el término municipal en las mejores condiciones posibles.

Alcoy refuerza la limpieza en los lugares más vulnerables

El Ayuntamiento de Alcoy está llevando a cabo desde hoy tratamientos de desinfección en la vía pública adyacente a los espacios más vulnerables de la ciudad como puedan ser los Centros de Salud, el Hospital Virgen de los Lirios, las Residencias de Mayores, los Mercados, los Supermercados, o diferentes espacios públicos de concurrencia como las sedes de las Policías tanto Local como Nacional, entre otros. El concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha señalado que estas intervenciones las realizará la empresa concesionaria Lokímica «en los tratamientos se utilizarán productos biocidas con efecto virucida debidamente registrados para su uso por parte del personal profesional especializado en el Ministerio de Sanidad«, señala. 

Estas actuaciones se complementan con el Plan Especial de limpieza y desinfección de calles que entró en vigor hace unos días para frenar la propagación del Coronavirus.

Cocentaina también activa un Plan Especial de limpieza ante el Coronavirus

El Ayuntamiento de Cocentaina ha implantado un Plan Especial de limpieza para desinfectar la población ante la amenaza del Coronavirus.

Este dispositivo, según informa el Consistorio, incluye la limpieza exhaustiva de contenedores así como de las calles más transitadas o los alrededores de los comercios y de los supermercados que están presentando servicio durante el Estado de Alarma para facilitar el suministro de productos de primera necesidad. Además se actúa a fondo en los exteriores del Centro de Salud, incluyendo las paredes y las puertas de acceso, así como en el Mercado Municipal y el entorno de las Farmacias o el mobiliario urbano de las diferentes vías en los que puede haber algún contacto de personas. Desde el área de Limpieza Viaria del Ayuntamiento contestano recuerdan asimismo que los guantes o las mascarillas deben de depositarse con todas las medidas de higiene en el contenedor verde destinado a los residuos orgánicos “en cuanto a los contenedores se mantiene el horario de recogida y hacemos un llamamiento para que la gente trate de cumplirlo en la medida de lo posible aunque hay flexibilidad porque lo más importante es quedarnos en casa y evitar salir sino es estrictamente necesario. Desde aquí queremos agradecer a los profesionales de la limpieza porque siempre hacen una gran labor y en esta ocasión se están empleando a fondo para frenar la expansión del virus”, apunta la concejala Paqui Ruiz.

Apuntar que el Ecoparque  Municipal, situado junto al IES Pare Arques, está cerrado pero se mantiene la recogida de enseres en los exteriores de los domicilios llamando al teléfono 96 553 52 04.

Alcoy activa un Plan Especial de desinfección

Los Servicios de Limpieza de Alcoy han implementado un Plan Especial de desinfección con agua clorada en las zonas más sensibles de la ciudad que pueden presentar cierta aglomeración de gente.

Desde el Consistorio explican que se actúa especialmente en las calles de acceso al Hospital Virgen de los Lirios, residencias de mayores y otros Centros de Salud así como en los alrededores de supermercados y en la zona cercana a las administraciones públicasAdemás piden que se respeten los horarios de vertido de residuos y sobretodo que no se deje ningún residuo ni vertido fuera de los contenedores para mantener de este modo la vía pública en las mejores condiciones posibles. Por último se han implantado también acciones para facilitar que los mayores puedan tirar la basura «desde Servicios Sociales se están coordinando las necesidades de algunos ciudadanos que requieren servicios extraordinarios en relación con la recogida de la basura porque no pueden salir y están solos, por eso se ha habilitado un servicio de recogida puerta a puerta«, afirma el concejal de Transición Ecológica; Jordi Silvestre

Indicar que el miércoles por la tarde la Unidad Militar de Emergencias (UME) hizo una desinfección en los alrededores de la zona del centro de mayores Domus Vi en Oliver. No se descartan actuaciones posteriores en caso de ser necesario. Recordar también que el Ecoparque está en funcionamiento tan solo para las empresas en horario de 9h a 17 h mientras que el servicio de recogida de voluminosos se presta con normalidad llamando al 900 101 843.

Comienza la limpieza del vertedero del Molinar

El viernes comenzó la retirada de los residuos del vertedero ilegal ubicado debajo del puente de la antigua carretera de Benifallim, un punto conflictivo cuya existencia había hecho pública el Grupo Municipal de Compromís tras denunciar que podía acarrear problemas de contaminación para el acuífero del Molinar.

Desde el Gobierno Municipal del PSOE explican que para retirar estos residuos se ha seguido el procedimiento legal y administrativo correspondiente con el fin de evitar cualquier tipo de peligro y cumplir con la normativa de riesgos laborales.

Por último el Ejecutivo, a través del concejal de Transición Ecológica Jodi Silvstre, asevera que en las últimas semanas se ha generado cierto alarmismo por esta cuestión al mismo tiempo que apuntan que los residuos no suponían riesgo alguno para el mencionado acuífero del Molinar.

Alcoy actúa en la limpieza de los imbornales

La empresa adjudicataria del contrato de limpieza del alcantarillado de Alcoy está realizando una auditoría del estado del mismo en la ciudad, un trabajo que se debe de ejecutar durante los dos primeros años del contrato.

El último barrio analizado ha sido el de Santa Rosa, donde se han utilizado cámaras y las últimas tecnologías, para conocer el estado del alcantarillado y poder hacer las actuaciones necesarias. Indicar que se ha determinado que de las 600 alcantarillas del barrio, un 8% no funcionan correctamente puesto que están colapsadas. Además de los 500 pozos, el 20% han sufrido pequeños desprendimientos y marcos rotos que han provocado la obstrucción del tráfico de agua del alcantarillado.

A todo ello se le suma la campaña que el Ayuntamiento de Alcoy está realizando para el control de plagas. Por este motivo el Consistorio ha editado dípticos que se repartirán por toda la ciudad con recomendaciones para el control de plagas. Las plagas a las que hace referencia la información son las palomas, los ratones, las cucarachas, el mosquito tigre y la legionela. Bajo el título «Com a ciutadà, com puc col·laborar-hi?«, el folleto da una serie de sencillos consejos para evitar que las plagas afectan el hogar y  ayudar a que la ciudad esté libre de estas especies poco deseables.

El PP pide más control en la limpieza y recogida de basura

El Partido Popular de Alcoy alerta de la falta de control del Ayuntamiento sobre el servicio de recogida de residuos urbanos y la limpieza de calle.

Los populares explican que más de un año y medio después de la entrada en vigor del nuevo contrato, el Gobierno Local de Antonio Francés no dispone de un sistema de auditorías que permita controlar el servicio. Desde el PP indican que esta falta de control obligará a abonar los 170.588 euros que, según el contrato, dependen de una serie de indicadores de calidad a determinar a través de auditorías de las que el Ayuntamiento no dispone.

El portavoz del PP, Quique Ruiz, critica que el Gobierno del PSOE incumpla el contrato y mantenga sin control el principal servicio municipal, adjudicado en mayo de 2018 a Fomento de Construcciones y Contratas por 4,2 millones de euros anuales.  Asimismo Ruiz recalca que los sistemas de control eran una de las principales novedades del nuevo contrato y uno de los requisitos exigidos por el Partido Popular «hemos constatado que el control es mínimo, sin una auditoría externa, con medios propios y sin la periodicidad que marca el contrato«, afirma el munícipe.  De igual forma Ruiz añade que desde el 2019 el Ayuntamiento solo ha encargado una única auditoría correspondiente al segundo trimestre «ha pasado un año y medio desde que entró en vigor el nuevo contrato y el Gobierno del PSOE no ha sido capaz de concursar un servicio de auditorías. Por la mala gestión del Gobierno vamos a pagar 170.588 euros correspondientes a 2019 sin saber si la empresa ha cumplido o no los indicadores. Y veremos cuándo empieza el control en 2020. Es una irresponsabilidad más de un Gobierno que no gobierna«, señala Ruiz.

Por último el PP califica esta situación de un engaño a los alcoyanos y lamenta que el PSOE saque pecho de la única auditoría que ha realizado y de imponer sanciones al contratista «cuando en realidad incumple sus responsabilidades y acaba pagando sin control 170.588 euros por la falta de auditorías sobre el servicio», concluye Quique Ruiz.