Últimas Noticias

Este fin de semana entra, un año más, el horario de verano. Los días van ganando minutos y, cada vez,...

El Círculo Industrial de Alcoy acogió ayer por la tarde la presentación de la Revista de las Fiestas de Moros...

Hoy viernes hemos hablado del homenaje que se hará este sábado a las víctimas de la residencia Domus VI de...

El abandono que sienten los vecinos del Partidor por parte del Ayuntamiento y la voluntad de Carlos Pastor, candidato a...

El PP denuncia que el Consell discrimina a Alcoy en materia de infraestructuras

El Partido Popular de Alcoy asegura  el Plan Uneix’ de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana excluye dos proyectos de mejora de las comunicaciones: el acceso al Hospital Virgen de los Lirios desde la Autovía A7 y la Ronda Sur que conectaría la citada Autovía con la carretera CV-795 hacia Banyeres.

Los populares indican que la Conselleria las considera «conexiones urbanas«, según la respuesta a las alegaciones presentadas por el PP, y remarcan que el documento sí incluye otras iniciativas de las mismas características, rondas y accesos, en otros municipios valencianos. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcoy, Quique Ruiz,  afirma que el Gobierno valenciano se ha desentendido de dos proyectos cruciales que deben contribuir a transformar la ciudad y a mejorar las comunicaciones de la comarca «el plan incluye numerosos proyectos similares, como la Ronda Sur de Elche, financiada por el Ministerio de Fomento, el nuevo acceso a Alzira o la entrada suroeste a Valencia. No podemos consentir que la Generalitat relegue a Alcoy y a la comarca a un segundo plano en la planificación de las nuevas infraestructuras«, concluye.

Recordar que el ‘Plan Uneix’ define las infraestructuras estratégicas para la Generalitat Valenciana hasta el año 2030. 

Infraestructuras y urbanismo a debate en el #TiempoDeAnálisis

COPE ALCOY ha dedicado el #TiempoDeAnálisis de este martes a conocer las diferentes propuestas que presentan algunos de los partidos políticos de la ciudad, que concurren a las próximas Elecciones Municipales del 26 de mayo, en materia de infraestructuras y urbanismo.

En esta ocasión nos han acompañado Jordi Martínez (número 3 del PSOE), Mauro Colomina (número 4 de Guanyar Alcoi), Marcos Martínez (número 2 de Ciudadanos), Lirios García (número 2 del PP) y Elisa Guillem (número 2 de Compromís).  Durante la tertulia todos los representantes políticos han coincidido en la necesidad de adoptar medidas urgentes para revitalizar el Centro Histórico de Alcoy e incluso se hablado de la importancia de actuar en otros barrios que empiezan a sufrir los efectos de la degradación como por ejemplo Santa Rosa o El Viaducto. Además se ha apuntado la importancia de acometer la mejora de la línea de tren Alcoy-Xàtiva o de concretar los usos del futuro Parque Tecnológico de Rodes. Por último se ha debatido el futuro modelo de ciudad que se plantea en el Plan General Estructural (PGE) de la ciudad que ya se encuentra en una fase avanzada.

El #TiempoDeAnálisis Especial Elecciones Municipales regresará el jueves a #LaMañanaEnAlcoy en #HerreraEnCope y en esta ocasión hablaremos de Educación así como de Cultural y Patrimonio Histórico.

Aquí puedes escuchar le tertulia:

El PP reivindica tres importantes infraestructuras para Alcoy y la comarca

El Partido Popular de Alcoy ha presentado varias alegaciones al documento UNEIX, un plan estratégico que impulsa la Generalitat Valenciana para la mejora de la movilidad, infraestructuras y el transporte en el conjunto de la Comunitat.

Los populares alcoyanos han planteado la mejora de la CV-70, que une Alcoy y las comarcas por Confrides con Benidorm, y han propuesto que el vial cuente con dos carriles amplios en cada dirección así como la eliminación de curvas y un túnel para evitar un puerto de montaña. Además proponen la mejora y modernización de la línea ferroviaria Alcoy-Xàtiva y que se asegure el mantenimiento de las inversiones de 22 millones de euros anunciadas en 2017 por el Gobierno Central del Partido Popular. Sobre esta cuestión el PP insta a la Generalitat Valenciana a incluir en el documento UNEIX la financiación adecuada de la línea Alcoy-Xàtiva para evitar condenarla a su desaparición. Por último reclaman una nueva conexión de la A-7 con el centro de Alcoy y el Hospital, una reivindicación histórica que persigue crear un acceso rápido al Hospital Comarcal de Virgen de los Lirios por el puente de Francisco Aura.

El portavoz del PP en la ciudad, Rafa Miró, lamenta que el Ejecutivo Autonómico no haya tenido presente estas tres infraestructuras en UNEIX «se trata de un documento que debe cubrir las necesidades y prioridades en materia de infraestructuras, a muy largo plazo, hasta 2030, los 12 próximos años, y no aparece reflejada ninguna de las infraestructuras básicas para Alcoy y su comarca. Un autentico despropósito que evidencia lo poco que les importamos a PSOE y Compromís«, afirma. Además Miró añade que la actual propuesta del Gobierno Valenciano para UNEIX incumple tres ejes fundamentales «facilitar un reparto modal más equilibrado (movilidad sostenible), una mejor accesibilidad a todo el territorio (servicios e infraestructuras), y una mayor competitividad del tejido productivo (infraestructuras y logística)«, concluye.

Indicar que el Partido Popular presentará una moción en el próximo pleno para que todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Alcoy, soliciten otorgar a las tres infraestructuras citadas el carácter de básicas, imprescindibles y prioritarias. Al mismo tiempo, si la moción sale adelante, se instará a la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad de la Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, para que tenga en cuenta estas tres infraestructuras y las incluya en el documento UNEIX con su correspondiente cuantificación económica y calendarización.

Alcoy invirtió en 2017 más de tres millones para mejorar infraestructuras

El Ayuntamiento de Alcoy ha hecho balance de las actuaciones realizadas durante el pasado 2017 para mejorar las infraestructuras de la ciudad y ha destacado que para este fin de invirtieron más de tres millones de euros repartidos en  mantenimiento y mejora de parques y jardines, del alcantarillado, del suministro eléctrico y de las instalaciones deportivas.

Los proyectos que recibieron mayor inversión fueron el alumbrado de los polígonos industriales con 470.000 euros, seguido del inicio de la construcción de la nueva rotonda del Collao con 409.000 euros y de las obras del puente de San Jorge con 275.150 euros. El mantenimiento del alumbrado mantuvo el presupuesto de 315.000 euros de 2016.

El resto de actuaciones se repartieron por los diferentes barrios de la ciudad. Por ejemplo a la Zona Norte se destinaron 62.660 euros a los accesos al polígono de Cotes Altes y 8.370 euros al asfaltado de la calle General Prieto y de la avenida de Andalucía. En Santa Rosa se invirtieron 10.65o euros parar reparar los desprendimientos del muro de la calle Camí Antic de Madrid, en Batoy 32.300 euros para adecuar el polideportivo y en el Centro 60.000 euros para la convertir la pajarera de La Glorieta en quiosco así como 37.100 euros para asfaltar la calle de Santo Tomás. Por otra parte en el Viaducto han destacado, entre otros trabajos, los 128.850 euros para adecuar el alcantarillado de la calle Tossal mientras que en el Ensanche se invirtieron 52.500 euros para mejorar la accesibilidad desde el paseo de Cervantes hasta el puente de la Petxina, y desde Alzamora hasta la Alameda.

El concejal de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, explica que a todos estos trabajos se le suman también la instalación de luz en los túneles de la vía verde y la reparación de taludes o la construcción de nuevos nichos y un bloque de columbarios en el cementerio «más allá de grandes proyectos, también hemos apostado por actuaciones de menor envergadura, las cuales nos han permitido llegar a todos los barrios de la ciudad«, ha afirmado.

Un nuevo autobús lanzadera para acercar la Fira a los visitantes

La Fira de Tots Sants de Cocentaina reforzará varias infraestructuras de cara a la próxima edición que se celebrará entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre.

Desde la organización se apostará por incrementar la iluminación en las zonas de aparcamiento con el fin de ofrecer mayor seguridad a turistas, expositores y vecinos; al mismo tiempo que se colocarán más puntos de sanitarios portátiles. De igual forma se habilitará una nueva área de descanso en pleno Passeig del Comtat que se sumará a las ya existentes en el «Pla de la Font», la plaza «Alcalde Reig» y el parque «Paquito el Xocolatero».

Al margen de estas novedades se mantienen otros espacios ya consolidados como los de guardería y bebes incluyendo para ello servicios de lactancia y cambiadores. De igual forma se instalará un comedor específico para los expositores sin olvidar el gabinete de control de los cuerpos de seguridad, la oficina central del Departamento de Fira y un servicio médico central de Cruz Roja.

El Ayuntamiento de Cocentaina también está acondicionando varios solares para aparcamiento y este año como novedad un autobús lanzadera conectará el núcleo de Fira con el área de parking de la zona de Decathlon en entrada sur des de Alicante. Este se sumará al bus que ya presta servicio desde hace unos años para acercar hasta la Fira a los visitantes que aparcan en la partida de l´Estació del Nord.

El PP asegura que la apertura de la Calle Calderón ha sido improvisada

El Partido Popular de Alcoy ha lamentado que el Gobierno Municipal haya recurrido a la improvisación para la reapertura, el pasado día de Nochebuena, de la calle Calderón tras cerca de cuatro años cerrada al tráfico por los desprendimientos que provocaron en la ladera las intensas lluvias de enero de 2012. Los populares aseguran que faltan espejos y señalización horizontal así como también vertical. Además indican que todavía está colocada la señal de calle cortada. Desde el PP apuntan también que aunque las obras han estado marcadas por circunstancias imprevistas «la gestión realizada por el Gobierno Socialista ha estado marcada por una falta de planificación clara, que ha sido culminada con una reapertura de la calle con problemas de seguridad evidentes», afirma el portavoz de esta formación política, Rafa Miró.

Finalmente Miró aplaude que la reapertura de la calle sea por fin una realidad «desde el Partido Popular aplaudimos la reapertura de la calle Calderón y los esfuerzos para que estuviera en funcionamiento para Navidades, pero no puede ser que no se hayan previsto los elementos mínimos de seguridad», concluye.

Compromís considera «irrisoria» la cantidad destinada al Tren en el Presupuesto del Estado

Compromís ha destacado que la cantidad reservada en los Presupuestos Generales del Estado para el mantenimiento del tren Alcoy-Xàtiva es «irrisoria» y ha calificado de «vergonzosos» los 100.000 euros que el Gobierno Central ha vuelto a destinar para esta infraestructura. Desde la formación nacionalista insisten en que durante los últimos dos años el dinero previsto es el mismo y recuerdan que apenas se ha ejecutado al mismo tiempo que apuntan que la inversión necesaria para mejorar la línea férrea es de 60 millones de euros «eso es lo que en 2009 quedó reflejado en el protocolo suscrito entre Fomento y la Generalitat pero que jamás se ha llegado a cumplir», explica la edil de Compromís en Alcoy, Anna Climent.

Desde Compromís han anunciado que se está preparando una enmienda junto a los compañeros de partido de la Vall d´ Albaida para que sea defendida por el Diputado Nacional Joan Baldoví «la intención es conseguir una partida superior pero el verdadero problema es que no hay voluntad política de vertebrar el territorio y apostar por las líneas de cercanías ya que solo se centran los esfuerzos en el AVE», sentencia Climent.

Alcoy solicita subvenciones para la rehabilitación de la Colonia de Aviación

El Ayuntamiento de Alcoy ha solicitado una subvención al Ministerio de Fomento para llevar a cabo la rehabilitación de la Colonia de Aviación y su integración dentro del área de Santa Rosa en un proyecto conocido como el Ecobarrio. La propuesta del Consistorio pasa por adecuar el complejo militar manteniendo sus actuales edificaciones y elementos ambientales pero generando dos nuevos solares para la construcción de viviendas en un futuro próximo. El coste total de la actuación se estima en los 3´5 millones de euros y según las previsiones del Gobierno Municipal 1´3 de estos serían para la rehabilitación, 1´5 para la rehabilitación, 450.000 euros para reorganización, 30.000 euros para el equipo técnico de gestión y 168.000 euros para realizar realojos temporales durante las obras. Recordar que las ayudas se enmarcan dentro del plan de barrios sostenibles de Fomento con una subvención del 35% que en el caso de los alojamientos temporales de los militares sería del 100%.

El concejal de Territorio y Ciudad Inteligente, Manolo Gomicia, ha explicado que antes de hacer la solicitud al Ministerio el proyecto ha pasado por la Consellería de Infraestructuras «y en la reunión que mantuvimos con la Consellera se nos dijo que se han presentado muchos proyectos pero que este tiene muchas posibilidades». Además Gomica añade que la intervención busca una profunda transformación «sin perder la singularidad de la Colonia y mejorando el conjunto de todo el barrio», concluye.

 

 

Fomento mantiene la inversión en el Tren Alcoi – Xàtiva

El Ministerio de Fomento mantendrá para el próximo año la inversión en el tren Alcoi – Xàtiva y ha vuelto a destinar 100.000 euros para tal efecto dentro de los Presupuestos Generales del Estado que fueron presentados ayer martes por el Ministro de Hacienda Cristobal Montoro. La cantidad es idéntica a la de los últimos dos años y se aleja mucho de los casi 65 millones de euros que supondría la reforma integral de la línea férrea tal y como quedó reflejado en el acuerdo suscrito entre el Consell y Fomento en el año 2010.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha señalado que esta cantidad es insuficiente y ha destacado que vuelve a condenar a la línea a la parálisis «queda demostrada la escasa voluntad del Gobierno Central porque lo que necesita el tren es inversión encima de la mesa ya que si esta no llega el tren esta abocado al fracaso», manifiesta. El primer edil se ha mostrado esperanzado también con la voluntad del Consell que ya anunció semanas atrás que una de las prioridades en materia de infraestructuras es la mejora de esta línea «esto no será posible sino hay un cambio de voluntades en el Gobierno Central y un acuerdo entre ambas partes», concluye.

Por su parte desde la Generalitat Valenciana la titular de Vivienda, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, María José Salvador, ha afirmado que las cuentas del estado en materia de infraestructuras marginan a la Comunitat en relación a otras autonomías y considera que los 717 millones de euros destinados son claramente «insuficientes y se alejan de lo que consideramos una inversión equitativa y justa», destaca. Respecto a los trenes ha lamentado la falta de inversión en  actuaciones tan necesarias como la línea Alcoi – Xàtiva, Alicante-Villena, Alicante-Murcia, Castelló-Vinarós, o Cullera-Gandía, entre otras.

Adjudicadas las obras de reparación del puente entre Cocentaina y la Vall de Seta

La consellera de Infraestructuras María José Salvador ha adjudicado las obras de reparación del puente entre Cocentaina y la Vall de Seta, que lleva cerrado casi cuatro meses por su deterioro, depués de declarar los trabajos como de emergencia. El anuncio se efectuó en una reunión a la que asistió, entre otros, el alcalde de Gorga Blas Calvo, donde se anunció que los trabajos estarán a cargo de Hormigones Martínez con un coste de 300.000 euros. Los asistentes criticaron que en cuatro meses el anterior Consell del PP no hubiese decretado de emergencia las obras.