Últimas Noticias

Agentes de la Policía Local de Cocentaina han interceptado recientemente un vehículo con una bolsa llena de marihuana. La droga...

COPE ALCOY pone en marcha una interesante iniciativa en la que podrán participar los vecinos de Alcoy y de nuestras...

Hoy hemos prestado atención a la situación del comercio de Alcoy después de la pandemia del Coronavirus. También hemos hablado...

La huelga indefinida de los trabajadores de las ITV y la polémica en torno al contador de bicicletas y vehículos...

El PP pedirá la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

El Partido Popular ha anunciado que solicitará en el próximo pleno municipal que se inste al Gobierno Central a conseguir un acuerdo con los representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Los populares destacan que instarán a que, sin la necesidad de desvirtuar los elementos esenciales que definen a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, se garantice la equiparación salarial de las mismas con el resto de cuerpos policiales con competencias en España. También plantearán el estudio de normas de carácter básico que, sin interferir en las competencias de otras administraciones, eviten que estos desequilibrios que se están tratando de corregir ahora vuelvan a producirse en el futuro.

El concejal del Partido Popular, Nacho Palmer, califica de injusto «que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado perciban una retribución inferior a la de los agentes de otros cuerpos policiales. Es fundamental que a igual trabajo, misma dedicación e idéntica responsabilidad, corresponda mismo sueldo y mismos derechos laborales«, afirma.

Finalmente desde el PP indican que el Ministerio ha puesto sobre la mesa un acuerdo para que, desde 2018 hasta 2020, los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil vayan percibiendo una subida salarial que les equipare en igualdad de condiciones con los Mossos d´Esquadra de Cataluña. Para ello, indican, el Gobierno de España tendrá que presupuestar alrededor de 1.500 millones en los próximos tres ejercicios.