Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

El Ayuntamiento de L’Orxa se ha visto obligado a tener que adelantar las fechas de las fiestas patronales después de...

Hoy viernes hemos recordado la situación en la que ahora mismo están los pactos en los municipios de la comarca...

El inicio de las negociaciones entre PSOE y Compromís para una posible conformación de Gobierno y la postura de Vox...

Los familiares de los fallecidos por Coronavirus en Domus Vi Alcoy, sin respuesta tres años después

Hoy martes se cumplen tres años del estallido de la crisis sanitaria del Coronavirus en España y de la aprobación del decreto de Estado de Alarma por parte del Gobierno Central, medida que entraba en vigor al día siguiente. Quedábamos confinados en casa durante las semanas siguientes para frenar la oleada de contagios y a partir del mes de mayo comenzó una desescalada progresiva que nos llevó al verano con cierta normalidad pese a que la pandemia no había hecho más que empezar.

En aquellos días grises de marzo, marcados por las lluvias, también estuvimos pendientes de lo que acontecía en la residencia geriátrica Domus Vi de nuestra ciudad donde un brote de Coronavirus acabó sesgando la vida de hasta 74 ancianos. A partir de ahí los familiares de las víctimas iniciaron una lucha para esclarecer lo ocurrido y el  Ayuntamiento de Alcoy instó posteriormente a Les Corts Valencianes a abrir una comisión de investigación para aclarar por qué más de la mitad de las personas usuarias de la residencia geriátrica murieron por la covid-19. Un año después, todavía no han obtenido respuesta.

José Luis Garcia, presidente de la Asociación de Familias de Afectados Domus Vi, destacaba este martes en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY que Les Corts han considerado oportuno no abrir esa Comisión de Investigación puesto que todavía existe una demanda sobre el caso en el juzgado. Lamenta esta situación y afirma que después de tres años de espera «da la sensación de que quieren tapar el asunto para que cuanto antes caiga en el olvido mejor«, matizaba al respecto. También se refería a la situación en la que ahora mismo se encuentra la citada demanda civil apuntando que la empresa que gestiona el geriátrico ha presentado varias periciales «el daño que se nos ha hecho no se puede reparar pero queremos que se depuren responsabilidades y que esto sirva para hacer las cosas mejor en la gestión de servicios como este. Merecemos unas residencias de ancianos en condiciones puesto que, tarde o temprano, todos nos vamos a ver obligados a estar en un centro como estos«; aseveraba.

La platafora de afectados prepara un gran acto de homenaje a los fallecidos el próximo 25 de marzo, a partir de las 17:30h en La Glorieta. Habrá varios parlamentos y después se depositarán rosas blancas en el monolito a las víctimas de la covid-19 que se erigió en otoño de 2020 para dejar constancia de lo ocurrido en una primavera de 2020 que jamás olvidará la ciudad de Alcoy.

DomusVi Alcoi, sense resposta de les Corts a les 74 morts huit mesos després

Les Corts Valencianes continuen guardant silenci. Huit mesos després que el ple municipal d’Alcoi aprovara una declaració institucional per a instar a les Corts a obrir una comissió d’investigació per les 74 morts per coronavirus en la residència DomusVi Alcoi entre els mesos de març i abril de 2020, segueix sense arribar resposta de València.

“El que hi ha és silenci, un silenci que continua fent mal i una ferida que encara no s’ha pogut tancar”, ha lamentat Josele García, president de la Plataforma de Familiars Afectats de DomusVi, en declaracions a Cope Alcoi.

El 7 de març de 2022 eixia de l’Ajuntament d’Alcoi cap a les Corts la sol·licitud per a obrir una comissió d’investigació per a esclarir les defuncions. Una sol·licitud que coneixen tant la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives, qui té les competències, com la Conselleria de Sanitat. “Huit mesos després no han dit ni que sí ni que no”, denúncia García. I afig: “Mai podrem tancar la ferida si no sabem el que ocorregut. Ací està el silenci administratiu, però per part nostra no hi haurà oblit”.

I encara que sí que és cert que l’Ajuntament va realitzar els tràmits pertinents, des de la Plataforma troben a faltar una mica de pressió a l’Administració autonòmica. “Les competències les té la conselleria, però els ciutadans que estan en les residències són d’Alcoi. I si ens falla la primera línia, l’autonòmica, és la segona, la local, la que hauria d’estar espentant. Em consta que hi ha reunions, però passa el temps i s’avança molt poc”, critica García.

Homenatge i concentracions

“La primera pretensió d’aquesta associació és que això no quede en l’oblit i s’esclarisca”, explica Juan Valls, secretari de la Plataforma. I per això, en març de 2023, l’associació té previst realitzar un acte d’homenatge a les víctimes.

I entre abril i maig, en plena campanya electoral, la Plataforma organitzarà unes concentracions en la plaça d’Espanya per a recordar que “si les coses no se solucionen i no tenim resposta, eixirem al carrer”.

El PP confía que la Comisión de Investigación esclarezca lo ocurrido en Domus VI

El Partido Popular de Alcoy confía en que las Cortes Valencianas acepten abrir una comisión de investigación para esclarecer lo sucedido hace dos años en el geriátrico Domus VI de Alcoy. Así se aprobó en el pleno de este mes de marzo de forma unánime a petición de la Asociación de Familiares Afectados de las Residencias Domus Vi Alcoy y Cocentaina.

Desde el PP además afirman que el alcalde debe de dar explicaciones sobre por qué aseguró que no disponía de información durante el brote de Coronavirus que hace dos años sesgó la vida de 73 residentes. Los populares afirman que Conselleria de Sanidad desmintió hasta en dos veces al alcalde y recuerda que Ana Barceló reconoció en Les Corts, a preguntas del PP, que la comunicación con Francés era telefónica y fluida «en esa comisión será muy importante que Antonio Francés dé todas las explicaciones para que los familiares sepan por qué se escondió en la supuesta falta de información para no intervenir en la mayor tragedia que ha vivido la ciudad. Francés se desentendió del gravísimo drama sufrido en la residencia de Oliver diciendo que no tenía información cuando más tarde Sanidad ha confirmado en hasta dos ocasiones que, pese a tener los datos, los ocultó sin hacer nada para mejorar la situación del centro«, afirma el portavoz; Quique Ruiz.

Finalmente el PP apunta que en el pleno de octubre de 2020 pidió explicaciones al alcalde y le acusó de no haber adoptado medidas para evitar la situación generada en Domus VI. Denuncian que el primer edil no les respondió «y sigue sin hacerlo hasta el momento«, concluyen.

Instan a investigar lo ocurrido en Domus VI durante la primera ola de la pandemia

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy del mes de marzo, celebrado hoy, ha aprobado una declaración institucional para instar a les Corts Valencianes a abrir una comisión de investigación que esclarezca lo ocurrido en la residencia geriátrica Domus Vi durante la primera ola de la pandemia. Hay que recordar que entre marzo y abril de 2020 se produjo un brote de Coronavirus en las instalaciones que acabó con la vida de 74 usuarios.

Los familiares de los afectados han intervenido en la citada sesión plenaria y han denunciado que todavía reina el silencio sobre estos hechos. Además han hecho una serie de peticiones «que el Pleno del Ayuntamiento de Alcoy inste a las Cortes Valencianas a abrir una Comisión de Investigación sobre lo que sucedió en la residencia Domus Vi, que muestre su total apoyo a los familiares afectados y el esclarecimiento de todo lo sucedido en este centro. Por último pedimos que el Pleno traslade estos acuerdos  a las Consellerías de Sanidad y Políticas Inclusivas así como que se nos informe con detalle del proceso«, expresó un portavoz de los mismos afectados.

La propuesta presentada por estos últimos ha sido aceptada por todos los grupos políticos del Consistorio y ha pasado a ser una declaración institucional. El alcalde, en nombre de toda la Corporación Municipal, ha concluido que los familiares de los afectados por lo ocurrido en Domus Vi «tienen todo el apoyo del Ayuntamiento de Alcoy«, dijo Toni Francés.

Quique Ruiz: «el alcalde tenía toda la información sobre la situación de Domus VI y lo negó»

El Partido Popular de Alcoy ha vuelto a recordar que el alcalde negó tener toda la información sobre el brote de Coronavirus que hace poco más de un año sesgó la vida de 73 personas en la residencia Domus VI de nuestra ciudad. Los populares remarcan que la Conselleria de Sanidad dejó claro, en dos respuestas parlamentarias formuladas por el PP, que mientras duró la crisis en el geriátrico Ana Barceló mantuvo con Antonio Francés «una comunicación fluida y por vía telefónica  para aportarle a diario todos los datos sobre la situación que se estaba viviendo«, indican. Además, preguntada por cuántas reuniones mantuvieron la Consellera y Toni Francés, la propia Barceló manifestó que estuvo «en contacto continuo con el alcalde de Alcoy durante la vigencia del Estado de Alarma por vía telefónica, con el fin de informar de todo lo relacionado con la pandemia por Covid-19 que pudiera afectar al municipio, así como para responder a las dudas que pudieran surgir«. informan los populares.

Para el portavoz local del PP, Quique Ruiz, el alcalde mintió en aquel momento y ocultó información tanto la ciudadanía como al resto de grupos políticos de la Corporación Municipal. Así lo dijo el lunes en COPE ALCOY donde acusó también al primer edil de ponerse de espaldas ante el grave problema que se estaba viviendo en Domus VI «el alcalde tiene que dar explicaciones sobre por qué se escondió  para no intervenir en la mayor tragedia que ha vivido la ciudad. Prefirió decir que no sabía nada y evitó  reclamar medidas urgentes que frenaran la mortalidad así como todo el sufrimiento que estaban teniendo los familiares de las víctimas. El debate se acabó centrando en si la gestión de Domus VI debía de ser pública o privada en vez de dar soluciones a los familiares y esclarecer lo que estaba pasando«, apostilló.

Finalmente Ruiz indicó que el PP seguirá exigiendo responsabilidades sobre lo sucedido en la gestión de aquel grave brote de Coronavirus y detalló que su formación política sigue al lado de los familiares de los afectados en la lucha para que se haga justicia.

José Luís García: «seguimos sin respuestas un año después»

Hace justo un año un brote de Coronavirus causaba verdaderos estragos en la residencia geriátrica Domus VI de Alcoy, centro que además quedaba intervenido por la Generalitat Valenciana y en el que acabaron produciéndose un total de 73 defunciones a causa de la Covid-19. Los familiares de los residentes, desde el primer momento, denunciaron falta de información sobre lo ocurrido allí dentro y tras constituirse en Asociación emprendieron acciones legales para exigir responsabilidades.

Desde el colectivo explican que han presentado la demanda civil contra la empresa que gestiona el geriátrico por mala praxis e incumplimiento de contrato. Además lamentan que a día de hoy no hayan obtenido respuesta por parte de la Consellería de Politicas Inclusivas como gestora de estas residencias «estamos hablando de 73 muertes y 134 defunciones en una de las tragedias más duras de la reciente historia de Alcoy. Han demostrado una total inacción y han optado por la callada por respuesta. Nosotros seguimos demandando explicaciones y nuestra lucha va centrada también en conseguir la reversión pública de estas residencias para que no vuelvan a ocurrir hechos como este«, ha asegurado en esta emisora José Luís García, Presidente de la Asociación de Afectados.

Los familiares de los afectados confían en que finalmente se haga justicia y no olvidan los días de angustia que vivieron hace un año cuando sus seres queridos enfermaron y murieron a causa de la Covid-19. Además tampoco pudieron verles en sus últimas jornadas ya que la residencia cerró para visitas a partir del 9 de marzo porque el virus ya había entrado en la misma.

18/03/2020: Un brote de Coronavirus se ceba con la residencia Domus VI de Alcoy

Hace justo un año era el día después de que la Generalitat Valenciana interviniera la residencia de mayores Domus VI de Alcoy y de que la UME desinfectara las instalaciones con carácter de urgencia. Seguía lloviendo y un brote de Coronavirus estaba causando un goteo continuo de fallecimientos de ancianos ante la rabia, desesperación e impotencia de sus familiares ya que apenas tenían información de lo que allí estaba pasando. Además personal del Hospital Virgen de los Lirios, a través de la UHD, había tomado las instalaciones para prestar atención sanitaria a los ancianos que se encontraban allí enfermos. Semanas antes, el 9 de marzo, la residencia ya había suprimido las visitas ante el rápido aumento de los contagios.

A finales de marzo los mismos familiares de los residentes en el geriátrico comenzaban a expresar su malestar por la falta de información y de respuestas por parte de las administraciones políticas. El centro de mayores se estaba convirtiendo en el lugar de los horrores de la primera ola de la pandemia y en mismo fallecieron finalmente 73 ancianos, una de las tragedias más graves de las ocurridas en Alcoy en los últimos años. El Gobierno Municipal del PSOE hizo gestiones con la Consellería de Sanitat para tratar de esclarecer lo sucedido y conseguir que se diera más información a las familias mientras que partidos de la oposición como el PP, Compromís y Guanyar Alcoi denunciaban públicamente que se estaba realizando una nefasta gestión de las consecuencias de la crisis sanitaria. Finalmente se consiguió habilitar una línea telefónica para informar a las familias, un servicio que no consiguió satisfacer sus necesidades, mientras que la tormenta política que causó la citada gestión de esta crisis sanitaria por parte del Gobierno Municipal de Toni Francés llevó a la celebración de un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento. En el mismo prosperó una moción para pedir a la Generalitat Valenciana que recuperara la gestión del centro de ancianos, una iniciativa que finalmente rechazó la dirección de Domus VI

Sanidad dio por cerrado el brote en Domus VI a principios de mayo y unos días después los citados familiares de los residentes se constituían en Asociación para emprender acciones legales y esclarecer lo ocurrido. Un año después siguen exigiendo responsabilidades y denunciando el escaso control de la Conselleria sobre la situación del geriátrico.

Acusan a la Generalitat de ocultar datos sobre el brote de Domus VI Alcoy

El Partido Popular acusa a la Generalitat Valenciana de ocultar información sobre el brote de Covid-19 que se cobró 73 víctimas mortales en la residencia Domus VI Alcoy. Los populares señalan que Sanidad y Políticas Inclusivas siguen sin aportar información un año después de asumir la gestión del geriátrico.

Desde la formación indican que el grupo municipal y el grupo parlamentario del PP en Les Corts trabajaron conjuntamente para tratar de obtener toda la información en torno al brote. Además matizan que presentaron 25 preguntas escritas durante el mes de junio de las que 23 siguen sin contestarse todavía «un año después de la intervención decretada el 17 de marzo, la Generalitat no ha informado de cuestiones clave para saber por qué la residencia de Oliver fue la sexta con más fallecidos de toda España y la residencia con mayor mortalidad de todo el país», detalla Quique Ruiz, portavoz de los populares alcoyanos. Ruiz indica que de las únicas dos preguntas contestadas una hace referencia a la comunicación diaria que, según la Consellera Ana Barceló, su departamento mantenía con el alcalde de Alcoy «es curioso que una de las escasas respuestas contradiga precisamente la versión del alcalde, que en plena crisis aseguraba que no tenía datos de la evolución del brote. En lugar de ser transparentes y aportar todos los datos en torno a la gestión del geriátrico, siguen sin ofrecer información y bloquean cualquier posibilidad de saber qué pasó hace un año para que la residencia padeciese uno de los peores brotes de Covid 19 en toda España«, puntualiza Ruiz.

Desde antes de que Sanidad decretase la intervención de la residencia, el 17 de marzo, el número oficial de fallecidos era de 3. Un mes más tarde, con la Conselleria al mando del geriátrico, el número de víctimas se disparó hasta los 73.

La residència Domus VI de Cocentaina registra 52 casos positius per Covid-19

El centre geriàtric Domus VI de Cocentaina ha registrat un brot de Coronavirus que deixa 52 casos positius, 47 dels quals corresponen a residents mentre que els 5 restants són treballadors. Ara mateix la direcció de la residència ha demanat suport a la Conselleria de Sanitat per a controlar els contagis i els positius estan aïllats en una de les plantes de l’edifici sense necessitar, per ara, hospitalització. A més la majoria es troben bé, sense símptomes, i molts d’ells van rebre abans d’acabar l’any 2020 la primera dosi de la vacuna contra el virus; ja que Domus VI Cocentaina era una de les residències de la Comunitat Valenciana que no havia tingut cap cas positiu en els últims mesos.

L’alcaldessa de la Vila Comtal, Mireia Estepa, hi ha assegurat a COPE ALCOY que la Conselleria de Sanitat ja està treballant per a reforçar aquesta atenció mèdica en Domus VI davant l’augment de contagis. A més la primera edil assenyala que l’Ajuntament manté contacte estret amb la residència per a seguir l’evolució de la situació «estem en comunicació directa amb el geriàtric, així com el seu gabinet de premsa, i des del Consistori hem traslladat a la Conselleria totes les peticions que ens ha fet des de la residència per tractar d’aturar el brot«, destaca Estepa.

Domus VI Cocentaina està també informant puntualment als familiars dels residents de com està ara mateix la situació al centre i de totes les actuacions que s’estan realitzant des que s’hi ha conegut l’augment de contagis.

Clamor per demanar justícia

L’Associació de Familiars d’Afectats de la residència de majors Domus Vi d’Alcoi i Cocentaina han protagonitzat aquest dissabte de vesprada una concentració de protesta a les portes del geriàtric de la capital de l’Alcoià. En la mateixa han participat familiars de les 73 persones que van perdre la vida durant la passada primavera a causa del brot de Coronavirus originat al Centre al mateix temps que han assistit representants dels partits polítics presents a la Corporació Municipal alcoiana.

Durant l’acte reivindicatiu, portat a terme amb totes les mesures sanitàries per fer front a la Covid-19, s’han recordat a les víctimes de la pandèmia i s’ha anunciat que durant el mes d’octubre l’Associació de Familiars decidirà quina via empra per a reclamar justícia. A més han denunciat que l’empresa no informa de manera adequada sobre com es troben els residents que actualment estan al geriàtric i remarquen que tenen molts problemes per a poder comunicar-se amb els seus éssers volguts. Per últim han donat suport als treballadors dels geriàtrics i han lamentat la manca de personal que pateixen les residències Domus Vi de Cocentaina i Alcoi.

La concentració, a la que hi ha assistit més d’un centenar de persones, ha finalitzat amb aplaudiments i forts crits en els quals es deia ben fort: ‘volem justícia’.