Últimas Noticias

COPE ALCOY ya lo tiene todo preparado para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata...

El ritual se ha cumplido un año más y las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy para 2024 ya...

Hoy viernes hemos recordado que Mauro Abellán Bravo será el Sant Jordiet para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos...

La elección del nuevo Sant Jordiet para 2024, que será Mauro Abellán -de la Filà Judíos-, y la percepción ciudadana...

El gimnasta Néstor Abad sufre un accidente de tráfico

La selección española de gimnasia artística sufría este jueves un accidente de tráfico en Portugal. La furgoneta que trasladaba al equipo de alto rendimiento desde el aeropuerto, en el se encuentra Néstor Abad, tuvo un pinchazo en una rueda en la autopista. Esto provocó que el conductor perdiera el control del vehículo y, tras dar varias vueltas de campana, la furgoneta se estrellara contra la barrera de seguridad.

El alcoyano ha sufrido un desvío del tabique nasal. El gimnasta más perjudicado ha sido Joel Plata, quien ha tenido que ser intervenido de urgencia por una fractura en el fémur. No obstante, no hay que lamentar mayores daños. En el resto del equipo, el accidente solo dejó heridas, golpes y magulladuras.

En el vehículo también viajaban los gimnastas Thierno Diallo Boubacar, Rayderley Zapata, Daniel Carrión, Sergio Moreno y Oriol Rifá. La otra furgoneta -en la que se encontraban los entrenadores de la selección, jueces y el gimnasta Nicolau Mir, presenció el accidente y acudió a prestar auxilio.

La selección española de gimnasia se encontraba en Portugal para celebrar este fin de semana un encuentro bilateral con la selección portuguesa en su centro de alto rendimiento de Anadia. Formaba parte de su preparación para los Campeonatos de Europa que se celebrarán del 11 al 16 de abril en Antalya, Turquía.

Plata ya se recupera en el mismo centro médico al que fue llevado minutos después del vuelco. Sin embargo, a raíz del accidente, no podrá disputar los Europeos del próximo mes y reeditar la medalla de bronce conseguida en barra fija en 2022. De su evolución dependerá que pueda llegar a competir en el Campeonato del Mundo del próximo otoño y que servirá de clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El accidente fue posteriormente confirmado por la Real Federación Española de Gimnasia en sus redes sociales y por varios de los heridos. Entre ellos, Néstor Abad.

Un proyecto comarcal que rompe barreras en el deporte

Hace justo un año empezó su andadura en las comarcas de l’Alcoià y el Comtat la asociación ‘Fent Camí’, un colectivo sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo acercar la práctica deportiva a las personas con diversidad funcional. Nacieron en marzo de 2022 y un año después ya cuentan con un importante número de voluntarios que dan lo mejor de sí mismos para aportar su granito de arena a quienes más lo necesitan.

Desde ‘Fent Camí’ explican que su trabajo se centra en contactar con las personas con diversidad funcional de nuestras comarcas, así como sus familias, para ayudarles a participar en carreras de montaña o permitirles dar un paseo por nuestro entorno natural. Para ello cuentan con una silla Joëlette teniendo previsto ampliar el número de dispositivos en los próximos meses «poder ayudar a estas personas a vivir una nueva experiencia, con una o dos salidas al mes, nos hace sentir muy felices. Es un proyecto muy gratificante y con el que se da un paso más hacia adelante de cara a romper barreras en el deporte«, señalaba en COPE ALCOY Héctor Bonet, presidente de ‘Fent Camí’. Respecto a los voluntarios deja claro que cuantos más se unan al grupo será mucho mejor para continuar cumpliendo objetivos «la acogida al proyecto ha sido muy buena y en un año hemos conseguido ser más de cincuenta. Gracias a ello hemos podido participar en importantes pruebas deportivas de montaña que se han hecho en la comarca en los últimos meses«, concluye Bonet.

Los voluntarios de ‘Fent Camí han estado presentes en competiciones como la Cursa de la Dona de Muro del pasado año, la 10K por la Vía Verde de Alcoy o las carreras organizadas por el Soca-Run Cocentaina. Son tan solo algún ejemplo de las muchas propuestas hechas hasta el momento y que tendrán continuidad en los próximos meses.

Alcoy acoge este fin de semana la Copa de España BMX

Alcoy se prepara para acoger un nuevo evento deportivo que tendrá lugar este fin de semana. Se trata de la Copa de España de BMX, una iniciativa que se desarrollará entre el sábado 18 y el domingo 19 de septiembre en el circuito municipal dedicado a este deporte y ubicado en la partida de Trencacaps.

Está prevista la presencia de unos 230 inscritos que realizarán los entrenamientos previos así como disputarán unas 160 carreras que servirán para la clasificación en la citada Copa de España de BMX «la cifra de inscritos es muy elevada, teniendo en cuenta que se trata de la última prueba puntuable y que muchas categorías ya están decididas. A pesar de esto, se ha superado con creces el número de inscritos a otros campeonatos similares, y esto se debe al atractivo que supone poder competir en este nuevo circuito, dotado con todos los elementos necesarios para ser un referente dentro de esta modalidad deportiva«, afirma el edil de Deportes; Alberto Belda.

La organización de esta prueba en Alcoy, según explica el Presidente del Club BMX Alcoy Rafa Balaguer, ha permitido también que para este fin de semana haya un buen índice de ocupación hotelera en la ciudad. También más de veinte caravanas han pedido acampar junto al circuito contando para ello con todos los servicios necesarios.

Aitor Pla: «Alcoy ha sido pionera en prevenir la LGTBIfobia en el deporte»

Alcoy se ha convertido en una de las primeras ciudades de la Comunidad Valenciana que ha puesto en marcha un protocolo para la prevención de la homofobia en el ámbito deportivo. El colectivo Ponts d’Igualtat ha sido el impulsor de esta iniciativa que se ha ido trabajando en los últimos meses junto al área de Deportes del Consistorio «estamos muy contentos de haber elaborado un decálogo que nos va a permitir impulsar diferentes acciones durante los próximos meses«, ha asegurado el Presidente de la entidad en COPE ALCOY.

Pla ha detallado además los aspectos que contempla este protocolo y ha recordado que algunas propuestas ya se están poniendo en marcha. En este sentido afirma que se han señalizado los espacios deportivos como libres de machismo y LGTIfobia al mismo tiempo que se están preparando campañas informativas «a esto se le añade la formación al personal de las instalaciones deportivas, para detectar cualquier situación de homofobia que se pueda producir, e incluso fomentar la igualdad así como la diversidad a través de la promoción de los Clubes que implanten planes de igualdad LGTBI. Lo más importante es que estamos hablando de prevención, es decir, prevenir lo que pueda venir«, detalla. Al margen de esto se van a desarrollar también protocolos contra el acoso, discriminación y delitos de odio en los centros deportivos.

Tras Alcoy otras localidades de la comarca, como por ejemplo  Cocentaina, han aprobado también un protocolo para hacer frente a la LGTBIfobia,

Naturbalance’20 une deporte y turismo de naturaleza

La Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, junto a la de la Vall d’Albaida, han lanzado el programa de sesiones de deporte en la naturaleza titulado Naturbalance’ 20.

Desde el ente comarcal explican que esta iniciativa persigue fusionar la práctica deportiva en el entorno natural de nuestras comarcas así como fomentar los hábitos saludables. Además explican que las propuestas van dirigidas a todos los públicos y remarcan que las mismas tendrán lugar los domingos hasta el mes de junio «los participantes podrán disfrutar de strethc, Sunday fit y pilates con la ayuda de monitores e incluso habrá un almuerzo saludable al finalizar la actividad. Los interesados en acudir tienen que realizar la inscripción desde la web de la Manco hasta el jueves anterior a la cita«, explicaba este miércoles en COPE ALCOY Iñaki Ferrer; Técnico de Turismo de la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat. Por su parte Iván Jover, Gerente de la Manco, recordaba que Cocentaina estrenará el 23 de febrero este ciclo con una sesión que se desarrollará en el Paraje de Sant Cristòfol «hay más de treinta inscritos a fecha de hoy y la actividad será gratuita mientras que los que deseen almorzar tendrán que abonar tres euros. Comenzaremos a las 10 de la mañana y contaremos también con la presencia del Centre de Dansa i Entrenament Mónica Talens i Adrián Palací«, afirmó.

Naturbalance’20 pasará también por Bocairent, Gorga, l’Olleria, el Ràfol de Salem, Gaianes, Benissoda, Alcoy, Benicolet, Fontanars dels Alforins, Banyeres de Mariola y Muro. La información se puede consultar en la mencionada web de la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat.

Aquí puedes escuchar la entrevista sobre Naturbalance’20: 

Miguel Juan Reig «el deporte está muy presente en Alcoy durante la Navidad»

El Deporte está muy presente en Alcoy durante las Fiestas de Navidad y a lo largo de los próximos días se sucederán las competiciones, los torneos y las iniciativas relacionadas con la práctica deportiva.

El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Alcoy, Miguel Juan Reig, ha estado este miércoles en #DeportesCopeAlcoy y nos ha recordado que en las dos semanas existentes entre las Fiestas Navideñas se llevarán a cabo iniciativas como el ‘Nadal Esportiu’ y para la que se han inscrito cerca de 200 pequeños. A ello se le suman exhibiciones navideñas de los Clubes de gimnasia rítmica de Alcoy, las salidas de la Unión Ciclista o el Vespa Club en las que los participantes van disfrazados de Papá Noel, la ‘Trotada de Nadal’ que organiza el Club Poc a Poc en la mañana del 25 de diciembre o la San Silvestre alcoyana con la que despediremos el año en la tarde del día 31 a escasas horas de celebrar la Nochevieja.

Tampoco faltan los torneos que con ocasión de la Navidad llevan a cabo diferentes clubes y entidades deportivas de Alcoy; unas citas consolidadas que cuentan con una gran aceptación en la ciudad.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Miguel Juan Reig:

El Deporte está muy presente en la Fira de Cocentaina

El Deporte también tiene su gran espacio en la Fira de Cocentaina por medio de sectores como el dedicado a las actividades Outdoor, que se ubica en la calle Roger de Llúria, y que incluye iniciativas de promoción del deporte local en la plaza situada junto a esta vía situada en la parte baja del Passeig del Comtat.

Además los clubes locales desarrollan diferentes competiciones en los días previos a la Fira de Tots Sants y por ejemplo este año el Club d’Escacs Cocentaina ha llevado a cabo un Torneo Internacional y un Intercambio de Escuelas de Ajedrez. A ello se le añaden el Trofeo de Fira del Contestano Calix-Lluna d’Elsa, el Torneo del Club Petanca Cocentaina, la segunda edición del Trofeo de Fútbol Veterano o las partidas de Pilota Valenciana que se realizan en la calle Cervantes durante los días de Fira. Por último el Club Soca Run ha organizado el Trail Fira de Tots Sants para el día 10 de noviembre, una prueba puntuable para el Cicuito Txitxarra Trail, y que mantiene la carrera larga de 20 kilómetros y 1140 metros de desnivel acumulado, la carrera corta de 8 kilómetros y 515 metros de desnivel acumulado y la marcha no competitiva con también 8 kilómetros.

Recordar que la Fira de Tots Sants de Cocentaina también patrocina a varios clubes como el de ciclismo Alltricks-Fira de Tots Sants, el Ye Faky o el Cocentaina CF.

Muro celebra el 9 d’Octubre dando protagonismo al Deporte

Muro volvió a preparar una completa programación de actos para celebrar el Día de la Comunidad Valenciana y en las propuestas previas a la festividad no faltaron las exposiciones culturales, las presentaciones de libros, conciertos e incluso el ‘Correllengua’ en el que participaron los alumnos y las alumnas de los diferentes Centros Educativos del municipio.

Además el deporte volvió a ser el protagonista del 9 d’Octubre con partidas de Pilota Valenciana y la ya consolidada ‘Cross Popular’, una competición que tuvo un fin solidario ya que los participantes pudieron aportar alimentos no perecederos para ser destinados a la Cruz Roja. En la carrera, que partió desde la Plaça del Matzem, participaron más de 1.500 personas según confirmaba a COPE ALCOY el concejal de Deportes del Ayuntamiento de esta localidad del Comtat; Kike Pascual. El Día de la Comunidad Valenciana finalizó con las tradicionales paellas en el parque del Batà que registraron de nuevo una gran participación y que estuvieron acompañadas por el sol así como las altas temperaturas.

Recordar que en Muro se leyó el manifiesto el pasado sábado 5 de octubre por la tarde en el transcurso del concierto con motivo del Día de la Comunidad Valenciana que ofreció la Unión Musical de la localidad en el Centre Cultural Polivalent.

Deporte para toda la familia en el cauce del río

Alcoy ha preparado numerosas actividades deportivas para dinamizar el cauce del río, unas propuestas dirigidas a toda la familia.

La primera propuesta se titula ‘Riu Esportiu’ y tendrá lugar este domingo 12 de mayo entre las 10:30h de la mañana y las 14:00h del mediodía. En ella podrán participar los más pequeños, acompañados de su familia, para disfrutar de propuestas como  el Fútbol 3×3, Bàsquet, Escalada, Tirolina, Pont Tibetà, inchabñes multiaventura, Fútbol Festival Tiro Con Arco. La jornada incluirá también sorteos de material deportivo.

Por su parte el sábado 18 de mayo se desarrollará entre las diez de la mañana y las siete de la tarde el ‘Engorile Square Contest’, una competición de ‘Skate Amateur’ enmarcada dentro de la Liga Nacional y que contará con la presencia de Christian Estrada. Hay que destacar que este último está en el proceso para clasificarse como asistente a los Juegos Olímpicos de París de 2024.

Las dos propuestas han sido planteadas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy junto al Centre d’Esports y la empresa Outdoor Deporte Aventura y Naturaleza S.L.

El deporte y la cultura arropan al 9 d’Octubre en Muro

Muro está llevando a cabo durante este mes de octubre una amplia programación de actividades para conmemorar el día de todos los valencianos.

El mismo día 9 d’Octubre estuvo marcado por las actividades al aire libre y todas ellas se pudieron llevar a cabo normalidad a pesar de que las previsiones meteorológicas apuntaban a lluvias. Durante la mañana se desarrolló, con gran participación, una nueva edición del Cross Popular y la carrera además tuvo un componente solidario ya que en la misma se recogieron alimentos no perecederos y productos de primera necesidad que irán destinados a Cruz Roja. Además se disputaron partidas de Pilota Valenciana en la calle 9 d’Octubre a cargo del Club Pilota de Muro al mismo tiempo que hubo actividades lúdicas para los más pequeños en la Plaça del Matzem organizadas por el Taller de Ocupación ‘T’ Avalem’. Por último, como es habitual cada año, estaba previsto el concurso de paellas y la posterior comida popular en el Parque del Batà.

La cultura ha sido también uno de los platos fuertes de la programación del 9 d’Octubre y durante los días previos se han inaugurado las exposiciones Any dels Misteris Assumpcionistes:Elx, València i Castelló, XVIII Mostra Art d´Ací La Transició al País Valencià en imatges. Asimismo se han llevado a cabo propuestas como los conciertos a cargo de Verdcel y de intercambio de Rondalles , una visita a la Casa Museo de Joan Fuster en Sueca, proyecciones de películas en valenciano o una ruta por los murales de la literatura valenciana que posee el municipio. Por último los escolares disfrutaron de su particular día de la tierra valenciana con la celebración del clásico Correllengua.

Recordar que el programa festivo acabará el domingo 28 de octubre con la lectura del manifiesto y el posterior concierto a cargo de la Unión Musical de Muro junto al Grupo de Metales Spanish Brass. Será a partir de las 11:55h de la mañana y el acto se ha retrasado hasta finales de mes por las obras que se han venido realizando en el Centro Cultural Polivalente.