Últimas Noticias

La llegada de la lluvia a Alcoy tras más de un mes sin precipitaciones y los cambios que trae la...

Alcoy ha dado la bienvenida a la Navidad este viernes con dos actos muy esperados que han tenido lugar en...

El Ministerio de Transportes ha puesto ya en marcha el plan especial de viabilidad invernal, un operativo que dota de...

En los últimos 40 años no ha habido un noviembre tan seco como el actual. Según los datos que ofrece...

La pobreza también está en las dificultades para acceder a Internet

Acceder a Internet se ha convertido, a día de hoy, en una práctica habitual. Leer noticias, consultar las redes sociales, aplicar para un empleo o, incluso, estudiar. Sin embargo, una acción tan básica como estar conectado a la red es algo que mucha gente en nuestra ciudad no puede hacer.

La brecha digital -es decir, la desigualdad en el acceso a Internet- es una de las principales formas de pobreza hoy en día. Una realidad que incide en la búsqueda de empleo, por ejemplo, pero también en la educación de los más jóvenes. «Ahora mismo tenemos mucha población migrante que tiene poca capacidad para acceder a Internet. Hoy por hoy todo lo hacemos a través de aplicaciones informáticas. Para acceder al sistema sanitario se requiere una aplicación informática. Y ahora mismo no tienen esos conocimientos ni recursos», ha explicado Mónica Guillem, trabajadora social de Cruz Roja Alcoy, durante el ‘Tiempo de Análisis’ de este martes de Cope Alcoy.

Para atender a las personas que acuden a Cruz Roja con una necesidad como esta, se están desarrollando diferentes proyectos. «Estamos trabajando con un grupo de apoyo escolar para niños de 1º a 61 de Primaria a través de tablets para que puedan acceder al sistema educativo», cuenta Guillem. Y es que, a día de hoy, la mayoría de colegios trabajan a través de las nuevas tecnologías. «También hacemos formaciones tanto para empleo como para potenciar el bienestar personal en las que se trabaja con tablets. Así les explicamos su funcionamiento».

Precisamente las dificultades en el acceso a Internet influyen en la educación de los más jóvenes. Y esto está estrechamente relacionado con la pobreza. «En datos de la tasa AROPE, cuando el nivel educativo es equivalente a la Primaria, la pobreza sube al 34 %. Sin embargo, cuando el nivel educativo es equivalente a estudios superiores, la tasa se reduce a un 14%», apunta Pablo Granados, director de Cruz Roja Alcoy.

Podemos decir, por tanto, que hay una relación causa-efecto entre el nivel académico y la tasa de pobreza. «La pobreza que más se nota es la pobreza juvenil», asegura Juanjo Garrido, director del Economato de Cáritas Interparroquial de Alcoy.

Imagen: Cope

Cruz Roja conmemora 150 años de acción continua en Alcoy

Cruz Roja Alcoy conmemora este lunes 150 años de actividad en Alcoy, una institución que comenzó a funcionar el 2 de octubre de 1873 para atender a los heridos de guerra y que ha evolucionando hasta prestar hoy en día importantes servicios dirigidos tanto a los colectivos más vulnerables como a la sociedad en general. Una extensa trayectoria que fue objeto de reconocimiento en un gran acto que tuvo lugar el pasado sábado a mediodía en el Teatro Calderón.

La gala arrancó con las palabras de Luís Llorens, presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja Alcoy, y que aprovechó la ocasión para dar las gracias a todos los que estaban acompañando a la institución en una jornada tan significativa. Después se pudo ver un vídeo en el que se contó la historia de la entidad pero también la labora que desempeñan actualmente al mismo tiempo que se hizo un reconocimiento a los cerca de 4.000 socios que tiene actualmente. En representación de todos ellos subieron el socio más joven, con tan solo dos años de edad, y el más veterano que tiene ahora mismo 92 años. También se entregaron distinciones a las entidades colaboradoras, al Ayuntamiento de Alcoy y también a Fundación Mutua de Levante al igual que no faltó una recreación de la atención médica que desempeñaba Cruz Roja a través de sus camilleros y enfermeras. Por último se entregó un detalle a voluntarios de las asambleas locales de varios municipios de la provincia de Alicante antes de que se cerrara el acto con varios discursos, el del alcalde (Toni Francés) y el del presidente autonómico de Cruz Roja (Rafael Gandia).

Al margen de todo esto, durante la jornada se pudo ver también en la Plaza de España una muestra de equipos y vehículos de Cruz Roja que despertó mucha admiración entre todos los que pasaban la mañana por el Centro de Alcoy. Finalmente, en la sala cultural de la Fundación Mutua de Levante, se inauguró la exposición 150 años de solidaridad que recorre la evolución de la institución en la ciudad en presencia de Elena Turrión; consejera ejecutiva de Mutua Levante y vicepresidenta de Fundación Mutua Levante.

Terremoto de Marruecos: cómo ayudar desde Alcoy a través de Cruz Roja

 

Más de 2.800 personas que han perdido la vida, más de 2.500 heridos, miles de viviendas y edificios públicos totalmente destruidos y otras estructuras dañadas. Esa es la realidad once días después del terremoto que azotó Marruecos.

«Es una situación compleja tanto en este momento como a largo plazo», ha explicado Lidia Ramos, responsable de Cooperación Internacional de Cruz Roja en la provincia de Alicante, en declaraciones a Cope Alcoy. Y es que la organización ultima ya los preparativos para hacer efectiva su ayuda en el país vecino.

Desde lo primeros minutos la Media Luna Roja marroquí movilizó a su voluntariado y su equipo de emergencia. Y desde Cruz Roja España se hizo un llamamiento para captar fondos con los que poder ayudar.

Pero, ¿cuál será la ayuda que preste Cruz Roja Española? Y lo más relevante, ¿cómo podemos ayudar desde aquí? La captación de fondos, explica Ramos, es lo que más se necesita en estos momentos para atender todas las necesidades.

«Se puede colaborar a través de Bizum, SMS y nuestra web. En ella está toda la información sobre el terremoto y el trabajo que se está realizando. También se puede contactar a través del teléfono 900 104 900 71«.

Sin embargo, desde la organización recuerdan que no se recogen enseres personales. «Tenemos materiales estandarizados y homologados que sabemos que son útiles en este tipo de situaciones, como lonas de plástico, mantas, pastillas potabilizadoras, sets de cocina…. El resto de material y artículos alimentarios se compran directamente en el país, como una forma de apoyar también a la población marroquí desde su propio comercio para fortalecer sus capacidades«, asegura la responsable.

Ayuda a largo plazo

Catástrofes como esta, no obstante, no son situaciones con solución a corto plazo. En ello incide Ramos. «Hay que atender las necesidades urgentes ahora, pero después hay que hacer tareas de reconstrucción y de recuperación de los medios de vida de toda esta población. No solo han perdido sus viviendas, sino también han perdido la forma en la que se ganaban la vida«.

Imagen: Cope

Cruz Roja atiende a 30 familias en Alcoy tras un año de guerra

Más de 365 días de guerra en Ucrania. El pasado 24 de febrero se cumplía un año de la invasión del país por parte de las fuerzas militares rusas. Un conflicto que ha obligado a más de ocho millones de personas a huir del país a otros puntos de Europa. Hasta España, en concreto, han llegado en este tiempo más de 160.000 refugiados.

En la acogida de personas Alcoy no ha sido una excepción. En concreto, en estos momentos, Cruz Roja atiende a unas 30 familias en la ciudad. «Se trata de 82 personas. Entre ellas, 49 adultos, 28 niños y cinco bebes», ha asegurado Pablo Granados, director de Cruz Roja de la ciudad, en declaraciones a Cope Alcoy.

Familias a las que se ofrecen diversos servicios. «Les estamos haciendo entrega de productos de primera necesidad, como pueden ser alimentación, productos de higiene, pañales para niños… Y esto lo completamos dando clases de castellano para estas personas. Empezamos hace unos meses y ahora sigue un grupo de unas veinte personas», ha explicado Granados.

Y es que una de las primeras fases para la integración es, como cuenta el director de Cruz Roja, que las personas refugiadas aprendan el idioma. A partir de ahí se les ofrecen también otros programas. «Nosotros, luego, tenemos otros servicios, como puede ser el plan de empleo en el que les orientamos. Van dirigidos a personas vulnerables y los refugiados también entran en estos proyectos».

Cruz Roja ha colaborado desde el primer momento en el conflicto ucraniano. De la misma manera, está ayudando también en el terremoto que ha sacudido Turquía y Siria. «Cuando surge un conflicto de este tipo y las personas quieren colaborar, lo ideal para que  llegue en el primer momento es que sean ayudas económicas, antes que ayudas en especie«. Se refiere Granados a donaciones, por ejemplo, de mantas, productos sanitarios, comida… «Las ayudas en especie son más complicadas de organizar, distribuir y transportar», apunta el responsable de la entidad.

Concentración en Alcoy

El pasado viernes el Ayuntamiento de la ciudad organizó una concentración en Alcoy con motivo de este primer año de guerra. Cinco minutos de silencio con los que se quiso condenar el conflicto y pedir la paz en Ucrania.

Amigos del Modernismo ha preparado esta propuesta para la Feria de Alcoy

La Asociación Amigos del Modernismo de Alcoy ha preparado también actividades para la Feria Modernista del 2022. Desde la entidad han organizado un picnic en el Paseo de Cervantes así como una tómbola solidaria que se va a celebrar durante los días del Certamen de este año.

Según  exolicaba días atrás Victoria Romero, Presidenta de la Asociación, el citado picnic tendrá lugar el 24 de septiembre a la hora del almuerzo en Cervantes. Podrán participar todos aquellos que lo deseen siempre que vayan con la correspondiente indumentariaademás esta edición tendremos una novedad destacada y es que contaremos con  animación en directo de la mano de un grupo de músicos. El único requisito para poder participar es vestir con indumentaria propia de la época”, afirma. La mencionada propuesta permite realizar juegos y bailes así como disfrutar al aire libre de buena música.

La siguiente actividad es la tómbola solidaria para Cruz Roja. Se realizará en La Glorieta y cada papeleta tendrá un precio de 1’50€.

Fundación Mutua Levante, al lado de Cruz Roja

Fundación Mutua Levante mantiene con Cruz Roja Comunidad Valenciana un convenio de colaboración que aborda dos áreas: paliar las necesidades básicas de familias en situación precaria y la ayuda a niños en peligro de exclusión social.

Estas Navidades, Fundación Mutua Levante ha reforzado la colaboración con Cruz Roja con dos acciones adicionales. La primera, organizando una campaña de recogida de alimentos para cubrir las necesidades básicas de las familias en situación precaria. Y en segundo lugar, entregando entradas a Cruz Roja para visitar el Campamento Real de Alcoy. Con esta acción, según señalan desde la misma Fundación Mutua de Levante, se refuerza el valor de lo intangible entorno a la Navidad, creando ilusiones, sentimientos y valores en una época ilusionante para la infancia.

AITEX dona 50.000 mascarillas higiénicas reutilizables a Cruz Roja y Cáritas

El Instituto Tecnológico del Textil (AITEX) ha hecho entrega de un total de 50.000 mascarillas a la población de las distintas localidades de nuestras comarcas. Todo ello a través de una donación que se ha canalizado por medio de dos entidades que desempeñan una importante labor social como son Cáritas y Cruz Roja Española. La entrega la han materializado el Presidente de AITEX, León Grau, junto al Director General de la institución; Vicente Blanes.

Se trata de mascarillas higiénicas reutilizables homologadas por AITEX según la normativa española UNE0065:2020 y la normativa europea CWA 17533:2020. Respecto a su composición hay que destacar que se trata de mascarillas compuestas por 3 capas, con una capa interna de poliéster 100%, una capa intermedia de tejido meltblown 100% polipropileno y una capa externa de poliéster 100%. Es una mascarilla homologada hasta 5 ciclos de lavado, tanto para lavado manual con lejía como para ciclos de lavado de 60º.

Las entidades de nuestras comarcas que han recibido las mascarillas son las siguientes:

  • Cruz Roja Española de Alcoy:  8.000 mascarillas higiénicas reutilizables
  • Cruz Roja Banyeres de Mariola: 1.500 mascarillas higiénicas reutilizables
  • Cáritas Alcoy:9.000 mascarillas higiénicas reutilizables
  • Cáritas Banyeres: 1.500 mascarillas higiénicas reutilizables
  • Cáritas Cocentaina:  2.000 mascarillas higiénicas reutilizables
  • Cáritas Muro de Alcoy: 2.000 mascarillas higiénicas reutilizables

Fundación Mutua Levante y Cruz Roja firma un convenio

Fundación Mutua Levante y Cruz Roja han firmado recientemente un convenio de colaboración que permitirá impulsar iniciativas conjuntas de cara a hacer frente a las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria del Coronavirus. En concreto se trabajará en impulsar varias acciones dentro de los proyectos «Intervención Familiar con Infancia en Riesgo Social» y «Atención Urgente a Necesidades Básicas».

Desde la Fundación Mutua Levante destacan la importancia de la firma de este convenio y han detallado el hecho que de ambas instituciones vayan a trabajar conjuntamente a partir de ahora «con esta iniciativa se pone de manifiesto el compromiso de Fundación con la sociedad en el momento actual respondiendo a las necesidades agravadas por la pandemia, y refuerza los lazos con la emblemática institución de Cruz Roja«, detalla Elena Turrión, miembro del Patronato de la misma Fundación Mutua Levante. Por su parte el Presidente autonómico de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana, Rafael Gandia, ha indicado al respecto que estos proyectos «contribuyen a la mejora de los colectivos vulnerables, poniendo en valor su compromiso común para con la sociedad«.

Recordar que durante 2020, especialmente en los meses de la primera ola de la pandemia, Cruz Roja atendió a un total de 955 personas en toda la Comunidad Valenciana.

AITEX dona material sanitario a Cáritas y Cruz Roja

El Instituto Tecnológico del Textil, AITEX, ha donado un total de 12.000 mascarillas higiénicas y reutilizables a Cruz Roja y a Cáritas al mismo tiempo que ha aportado 2.500 batas sanitarias a los hospitales de Alcoy y de Ontinyent. Indicar que las mascarillas se pueden lavar hasta cinco veces mientras que las batas están homologadas y son de un solo uso.

El presidente de AITEX, Rafael Pascual, resaltó la voluntad del instituto tecnológico de colaborar durante la pandemia, tanto en la homologación de tejidos como a través de estas donaciones.

Unión Alcoyana organiza la ‘I Carrera Solidaria en Casa’ a favor de Cruz Roja

Unión Alcoyana Seguros ha promovido la organización de la I Carrera Solidaria en Casa, junto con el Club de Atletismo Alcoy, miembros del equipo organizador del Trail Solidari, el team de la Media Maratón Unión Alcoyana Seguros y la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy

El objetivo es recaudar fondos y donarlos íntegramente al plan Cruz Roja Responde. Además, la iniciativa cuenta con la colaboración de una treintena de entidades deportivas y deportistas individuales de Alcoy y comarca, que participan en la difusión de la iniciativa a través de sus redes sociales, para conseguir el mayor número de inscripciones, que se transformarán en donaciones para Cruz Roja.   

La prueba, que se celebrará el próximo domingo 3 de mayo a las 10.00 horas, se emitirá en directo desde la cuenta de Instagram de Unión Alcoyana. La carrera animará a los participantes a practicar deporte libre desde casa, durante un tiempo estipulado. El recorrido inevitablemente serán los metros de cada casa, divididos en cuartos y habitaciones; con salida/meta desde el comedor o la cocina.

La I Carrera Solidaria en Casa Unión Alcoyana va a dirigida a todo aquel que quiera pasar un buen rato por una buena causa: la solidaridad. Todas las personas que se inscriban a través de Mychip.es recibirán un dorsal personalizado, con el que podrán hacerse fotos o vídeos practicando deporte y compartirlo en redes sociales, con el hashtag oficial #CarreraSolidariaEnCasaUA. La carrera promete divertir a la audiencia, pues contará con animación online, conexiones en directo con deportistas de la zona, sorteos y muchas sorpresas. 

Las inscripciones son voluntarias desde un euro. Unión Alcoyana, por su parte, realizará su aportación a la misma causa benéficaDurante la semana previa al evento, Unión Alcoyana publicará en su cuenta de Facebook vídeos de los colaboradores animando a la participación, así como novedades de la carrera, a la que anima a todo el mundo a participar por una buena causa.