Últimas Noticias

Este fin de semana entra, un año más, el horario de verano. Los días van ganando minutos y, cada vez,...

El Círculo Industrial de Alcoy acogió ayer por la tarde la presentación de la Revista de las Fiestas de Moros...

Hoy viernes hemos hablado del homenaje que se hará este sábado a las víctimas de la residencia Domus VI de...

El abandono que sienten los vecinos del Partidor por parte del Ayuntamiento y la voluntad de Carlos Pastor, candidato a...

Un incendio en una fábrica de Ibi deja dos camiones calcinados

Un incendio en una fábrica de Ibi, que ha tenido lugar en la madrugada del miércoles al jueves, ha dejado dos camiones totalmente calcinados y un tercero parcialmente afectado.

Hasta allí se ha desplazado un equipo del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante despuñés de recibir el aviso cerca de las dos y media de la madrugada. Las llamas amenzaban con llegar al interior de la fábrica. Sin embargo, gracias a la actuación de los bomberos, solo una parte de la fachada se ha visto afectada y dañada.

En cuanto a los vehículos, han sido dos camiones de grandes dimensiones los que han quedado totalmente inutilizados, además de un remolque. Un tercer camión está parcialmente dañado.

Incendio extinguido

Sobre las tres de la mañana, los bomberos han podido controlar el incendio. No obstante, no ha sido hasta pasadas las cuatro de la madrugada cuando se ha podido dar por extinguido.

Para poder extinguir han sido necesarios una unidad mando jefatura, una bomba rural pesada y una bomba nodriza pesada. En cuanto a los efectivos, un sargento, un cabo y seis bomberos de los parques de Ibi y Cocentaina.

Rescate con helicóptero a una mujer en el Montcabrer

Nueva intervención del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en nuestras montañas. Una mujer de 53 años ha sido rescatada este domingo en el Montcabrer tras sufrir un esguince en el pie derecho.

El aviso se dio cerca de la una del mediodía y, a partir de ahí, el grupo de rescate de montaña del cuerpo de bomberos se desplazó hasta la zona, en término municipal de Cocentaina. Fue movilizado un helicóptero que, tras localizar a la mujer, la recogió y trasladó hasta Alcoy. Allí la esperaba una ambulancia medicalizada.

Como contaba Cope Alcoy, los rescates en montaña son intervenciones que los bomberos realizan prácticamente todas las semanas. Caídas, torceduras de tobillo o desorientaciones son situaciones ante las que, en caso de sufrirlas, hay que avisar al 112 de manera inmediata. «Cuando una persona ve que la cosa se está poniendo fea o no puede salir por sus propios medios tendrá que avisar para que le ayuden», explicaba Álex Mora, bombero, en declaraciones a Cope Alcoy.

Hay ocasiones en las que el problema se soluciona siguiendo las indicaciones de los profesionales encargados. En el caso de nuestras montañas, las competencias las tiene el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. No obstante, muchas veces se requiere de la intervención en la zona. «Avisar y no esperarse porque la situación se puede complicar. Si llega a hacerse de noche el helicóptero no puede volar, cuesta más encontrar a las personas, es más probable que la batería se vaya acabando…», insiste el bombero.

Evitar incidentes

Sin embargo, recuerda Mora, la mayoría de incidentes se pueden evitar. Para ello hay que tomar precauciones y seguir una serie de recomendaciones. Utilizar el equipamiento apropiado es fundamental. También hay que estar pendiente a la previsión meteorológica, conocer la dificultad de la ruta y nuestro nivel y no fiarse únicamente de una reseña que veamos en Internet. Otras recomendaciones son descargar los mapas por si no hay cobertura, asegurarnos de tener batería en el teléfono, salir acompañado o avisar a algún familiar o amigo si salimos solos…

Extinguido el incendio de Vall d’Ebo quince días después

El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante ha dado por extinguido a las 20:30h de hoy el incendio forestal declarado el pasado 13 de agosto en Vall d’Ebo. El fuego se originó a causa de un rayo de la tormenta eléctrica que sufrió la comarca en aquella tarde-noche y acabó penetrando en la comarca del Comtat dejando imágenes impresionantes a causa de las grandes columnas de humo que se podían ver desde toda nuestra zona.

La virulencia de las llamas llevó el día 15 de agosto a evacuar de forma preventiva poblaciones como Tollos, Benimassot, Fageca o Famorca y la pedanía de Margarida en Planes. Afortunadamente no hubo que lamentar mayores consecuencias y se pudo controlar la situación, un hecho que permitió que a finales de la semana pasada los vecinos desalojados pudieran regresar a sus casas.

El incendio de Vall d’Ebo ha acabado arrasando más de 12.000 hectáreas de pulmón natural en un perímetro de 100 kilómetros. Desde el Gobierno Central el Presidente, Pedro Sánchez, anunció días atrás que este punto junto a otros de la Comunitat Valenciana que han sufrido graves incendios forestales durante este verano serán declarados como zona catastrófica.