Últimas Noticias

COPE ALCOY ya lo tiene todo preparado para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata...

El ritual se ha cumplido un año más y las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy para 2024 ya...

Hoy viernes hemos recordado que Mauro Abellán Bravo será el Sant Jordiet para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos...

La elección del nuevo Sant Jordiet para 2024, que será Mauro Abellán -de la Filà Judíos-, y la percepción ciudadana...

Alcoy encabeza el ránking de ciudades con más positivos por habitante

La incidencia del Coronavirus sigue disparada en Alcoy y ahora mismo la capital de l’Alcoià encabeza el ránking de casos positivos de Covid-19 por habitante de las ciudades españolas con una población superior a los 40.000 vecinos. En estos momentos, según los datos actualizados por la Conselleria de Sanitat el martes 12 de enero, tenemos una incidencia acumulada de 1.807 casos por 100.000 habitantes; una cifra que subirá en los próximos días ya que actualmente quedan todavía por registrar los contagios del Fin de Año y Reyes.

El alcalde, Antonio Francés, pedía ayer responsabilidad individual ante la complicada situación por la que atraviesa Alcoy y se mostró confiado en que las medidas contempladas en el cierre perimetral de la ciudad surtan efecto en las semanas venideras. Además instó al autoconfinamiento voluntario «estos datos que corresponden a contagios producidos antes de las medidas de restricciones que aprobó el Gobierno Valenciano y seguro que ayudarán a reducir de una forma muy rápida y muy importante la incidencia del Coronavirus. Actualmente para el único que podemos y debemos de salir de nuestra casa es para comprar, para trabajar y para ir a la escuela, espacio seguro para nuestros niños y niñas“, afirmó el primer edil.

Indicar que Alcoy ha sumado esta semana 556 casos positivos de Coronavirus y tiene ahora mismo activos 1.066. El número total de defunciones registradas desde marzo es de 134.

Muro se adherirá a la red de ciudades refugio

Muro entrará a formar parte de la red de ciudades de acogida para refugiados que se están creando a lo largo de todo el territorio valenciano en las últimas semanas. Además desde Compromís todos los concejales del Grupo Municipal se han referido a la necesidad de dar acogida a los refugiados que huyen de Siria a causa de la guerra y han instado a reflexionar ante la gravedad de esta situación «es inaceptable que el Gobierno Central de Rajoy se niegue a ampliar el número de personas que puede aceptar el Estado español», indican. También  han informado que presentaran una moción conjunta en el próximo pleno municipal junto a EUPV y el PSOE.

Por su parte el alcalde, Francesc Valls, ha destacado que el municipio dará respaldo a estas iniciativas y ha anunciado que pondrá a disposición cualquier infraestructura y servicio del Ayuntamiento para atender la llegada de refugiados si se da el caso «lo importante es dar cabida a estas personas que lo tienen que dejar todo ante el drama que están viviendo en sus lugares de origen e inmediatamente  después si que deberíamos hacer un análisis profundo en todos los organismos correspondiente de la situación para poner fin al origen de la misma», afirma.